Cultura y divulgación

encontrados: 1231, tiempo total: 0.091 segundos rss2
5 meneos
75 clics

"Revoluciones espontáneas" Los diagramas de Darwin sobre el movimiento de las plantas [en]  

Tras semanas observando cómo los jóvenes zarcillos se dirigían lentamente en espiral hacia el sol, Charles Darwin se propuso inventar un sistema para hacer visible a simple vista el movimiento de las plantas. Natalie Lawrence se adentra en un capítulo menos conocido de las investigaciones del naturalista, descubriendo revelaciones sobre el mundo vegetal que aún hoy permanecen ignoradas.
216 meneos
1694 clics
Anarquismo en pdf

Anarquismo en pdf

Biblioteca libertaria virtual con textos descargables en formato pdf. En ella se pueden encontrar textos sobre anarquismo, sindicalismo, colectivismo, la organización "Mujeres Libres" y mucho más.
120 96 0 K 453
120 96 0 K 453
30 meneos
171 clics

Qué fue el Movimiento Tecnocrático que quiso reemplazar a los políticos por ingenieros (y qué queda de él hoy)

Un movimiento tecnócrata nacido tras la Gran Depresión en EE.UU. quiso crear un Estado gobernado por la ciencia y la tecnología. La jornada laboral sería de 16 horas semanales. No todo el mundo tendría que trabajar pero, aquellos que lo hicieran, empezarían a los 25 años y se jubilarían a los 45. El resto tampoco debía preocuparse. Todas sus necesidades, ya fuera sanitarias, de formación, vivienda o alimentación, estarían cubiertas. El dinero, de todas formas, no existiría. No habría políticos ni empresarios. Bienvenidos al "Tecnato"...
25 5 0 K 28
25 5 0 K 28
16 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The Red Pill - Subtitulado Español  

El documental cubre varios temas relacionados con los hombres: altos niveles de suicidios, accidentes laborales, falsas acusaciones de violación, reclutamiento militar, falta de recursos para las víctimas masculinas de violencia doméstica y violación, divorcios y custodias infantiles, disparidades judiciales, escasez de fondos para los hombres, tolerancia social y misandria. Explora el movimiento por los derechos de los hombres al igual que entrevista a varios líderes y seguidores del movimiento. Vía: es.wikipedia.org/wiki/The_Red_Pill
13 3 15 K 24
13 3 15 K 24
28 meneos
35 clics

Por qué 'Argentina, 1985' es una película soñada por el movimiento memorialista en España

Sí, estamos mirando hacia Argentina en 1985 desde la España de 2022. Rememorando algunos, descubriendo otros, aquel juicio en el que por vez primera en la historia universal un tribunal civil condenó a una dictadura militar. Incluyendo como al dictador Jorge Rafael Videla, jefe de Estado de facto entre 1976 y 1981, condenado a cadena perpetua (aunque solo cumpliría inicialmente cinco años...)
23 5 0 K 116
23 5 0 K 116
4 meneos
113 clics

Elena López Riera, la última revelación del cine español, deslumbra con ‘El agua’, y su realismo mágico en Orihuela

El debut en el largometraje de la cineasta es una inmersión entre la ficción y el documental para ilustrar una historia de transmisiones orales de mitos de madres a hijas
9 meneos
49 clics

Sobre la alarma social y la política del delito de violación en España

quiero que pienses que mañana puedes ser tú, o tu hijo, o tu pareja, o tu hermano, o tu amigo, o tu padre el que entre en esta estadística, sólo porque el Gobierno y la clase política de este país siguen alentando las redes sociales y los medios de comunicación con el “hermana, yo sí te creo”, destrozando cada día el principio universal de la presunción de inocencia. Afortunadamente tenemos una mayoría de jueces que siguen respetando los derechos humanos de los ciudadanos frente al abuso de poder que representan estas leyes generadas.
7 2 9 K 1
7 2 9 K 1
2 meneos
56 clics

Fetichismo de barrio

La vida de barrio es una vida sensible. Frente a la necesidad de entumecer nuestros sentidos ante la multiplicidad de sensaciones que nos ofrece la gran ciudad, el barrio se ha mostrado, tradicionalmente, como un espacio afable, cercano, emocional.
8 meneos
21 clics

El privilegio femenino

El concepto de privilegio no es tan adecuado cuando hablamos de género como cuando hablamos de raza, que fue para lo que se ideó, y específicamente para la situación en Estados Unidos (...) Cada privilegio tiene sus matices y contrapartidas (opresión), para ambos sexos. La existencia del privilegio femenino no niega la opresión de la mujer en otras áreas, del mismo modo que el privilegio masculino no niega la opresión del varón. Privilegio y opresión son dos caras de la misma moneda: el palo y la zanahoria para mantener a la gente en su lugar.
6 2 13 K -28
6 2 13 K -28
2 meneos
118 clics

Extremismo mal

Nuevo single del grupo Ojete Calor. El texto es demasiado corto, debe ser al menos de 50 caracteres
2 0 14 K -114
2 0 14 K -114
272 meneos
6255 clics
Estas revistas antiguas muestran cómo vestían las mujeres iraníes en los años 70

Estas revistas antiguas muestran cómo vestían las mujeres iraníes en los años 70

Antes de la Revolución Islámica de 1979, Irán era un país muy distinto del que vemos hoy en día. Era secular, occidentalizado y permitía una buena cantidad de libertad cultural. Puede resultarnos chocante, pero las mujeres de esa época también se vestían de forma moderna en lo referido a la moda. Se ponían ropa similar a la de Occidente e incluso enseñaban buena parte de piel.
133 139 4 K 394
133 139 4 K 394
10 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubrir las huellas femeninas en nuestros lugares practicando el geocaching

Artículo donde la geocacher caradeluna es entrevistada sobre el Geocaching, y en especial sobre la ruta que ha creado sobre mujeres de la ciudad de Astorga
8 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Femme Fatale, un personaje de cine creado para "atar" a la mujer y que acabó liberando su feminismo

Fue recreada en el cine negro de los 40 con la intención de recordar a la mujer cuál era su “sitio” en el mundo. La femme fatale era malvada porque era libre, y ahí residía su peligrosidad.
11 meneos
16 clics

Exposición sobre Clara Campoamor en la Biblioteca Nacional de España

Clara Campoamor fue una de las figuras que impulsó el voto femenino en España. Fue una de las primeras políticas españolas y un referente del activismo feminista. Ahora, con motivo del 50 aniversario de su muerte en el exilio, la Biblioteca Nacional de España organiza una exposición para adentrarse en el contexto histórico y político en el que le tocó vivir, para así explicar la importancia de Clara Campoamor. En esta web se pueden recorrer la exposición mediante una serie de vídeos.
228 meneos
5311 clics

Propaganda real contra el voto femenino (sufragistas)  

Recopilación de propaganda real de principios de finales sXIX, principios del sXX contra el voto femenino, anti sufragistas.
117 111 5 K 318
117 111 5 K 318
9 meneos
398 clics

Orlan. Arte Carnal

Orlan se erige como una escultura viviente, una artista que auto-esculpe su propio cuerpo en un acto demiúrgico de crearse a sí misma al margen de convenciones. Su trabajo artístico, que abarca desde los años sesenta hasta la actualidad, parece escaparse a todo tipo de categorizaciones o corrientes estéticas. Aunque Orlan es sin duda la artista que mejor materializa la petición foucaultiana de convertirse en obra de arte, al modificar su cuerpo, no de forma temporal como en los artistas que hemos citado, sino de forma permanente y continua.
4 meneos
82 clics

El curioso caso de los árboles movientes

La casuística de los árboles que cobran vida siempre ha sido una de nuestras pasiones. A muchos elementos naturales, bien sean vegetales o animales, se les han otorgado propiedades puramente humanas, como el habla o el raciocinio. Para rastrear a nuestros árboles movibles hemos acudido a las fuentes literarias y a la tradición popular. Para ello hemos elegido seis ejemplos ilustrativos: el poema Câd Goddeu, los libros de viaje medievales, Macbeth, los cuentos infantiles, el mundo imaginario de J.R.R. Tolkien y el universo Marvel.
5 meneos
22 clics

El papel del feminismo

Puede definirse el FEMINISMO como el movimiento o conjunto de movimientos que defienden la existencia de un patriarcado que oprime a la mujer y privilegia al hombre. Esta definición abarca desde el feminismo institucional al popular. La búsqueda de la IGUALDAD está en consonancia con la resolución de los problemas masculinos. Pero, en el marco teórico, el feminismo concibe esa igualdad de forma unidireccional: el hombre se encuentra en la cima de la montaña y la mujer debe escalarla. Los PROBLEMAS MASCULINOS ocupan un papel secundario y a menu
5 0 6 K -4
5 0 6 K -4
16 meneos
163 clics

Chicos como Kike Mur

El 1 de septiembre de 1997 era lunes. Aquella noche, cinco insumisos se juntaron para cenar, como solían, en una de las celdas de la prisión de Torrero en Zaragoza.
34 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Erin Pizzey refutando 40 años de mentiras sobre la violencia doméstica (ENG)

Erin Pizzey nació en 1939. En 1971, fundó el primer refugio para mujeres reconocido a nivel nacional e internacional en Chiswick, que es parte de Londres en el Reino Unido. Su organización se expandió para incluir muchas casas y una organización grande y en crecimiento, ahora conocida como Refuge en el Reino Unido. Poco después de fundar ese innovador refugio para mujeres maltratadas, Pizzey comenzó a ser objeto de protestas públicas y amenazas de muerte. Una figura clave en el movimiento de mujeres de la década de 1970...
28 6 6 K 69
28 6 6 K 69
27 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mitos del feminismo  

- El famoso cartel de la chica apretando el puño está hecho por un hombre para instrumentalizar a la mujer. - las primeras sufragistas eran niñas aburguesadas que pedían el voto para las mujeres de clase alta. - Solo en los países aburguesados la mujer podía quedarse en casa. - la diputada socialista Victoria Kent defendió que las mujeres no estaban preparadas para votar, Clara Campoamor, de centro, defendió el voto femenino. - Acción republicana y el Partido Republicano Radical Socialista votaron en contra del voto femenino.
28 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Evidencias en contra del techo de cristal

Las hipótesis centrales que presentaré son las siguientes: (1) la representación de cada sexo en cargos directivos tiende a ser proporcional a la de cada sexo en los cargos no directivos de ese área, (2) en promedio las mujeres tienen menos interés en convertir al trabajo en el eje de sus vidas, (3) las mujeres privilegian la maternidad cuando sus hijos son pequeños, (4) las mujeres tienen mayores exigencias geográficas y horarias a la hora de buscar trabajo, (5) los
49 meneos
72 clics

Todavía subsiste la idea de que la mujer es propiedad del hombre

Todavía sorprende que en tiempos de emancipación femenina persistan los casos de violencia machista. Subsiste todavía la idea de la supremacía de lo masculino sobre lo femenino, y esta concepción patriarcal de posesión y control respecto de las mujeres. Por eso la intervención para que la violencia de género sea inaceptable debe ser sobre las mujeres, pero también sobre los varones. Los varones violentos, los varones que permiten, consienten o naturalizan la violencia también tienen que cambiar sus concepciones sobre las mujeres.
41 8 46 K -13
41 8 46 K -13
109 meneos
1743 clics
La "peor"monja de la historia

La "peor"monja de la historia  

Juana Ramírez de Asbaje se enfrentó a un panel de teólogos, juristas y matemáticos prestigiosos. Se los había invitado para probar el conocimiento de Juana con las preguntas más difíciles que tuvieran. Pero respondió cada desafío con éxito, desde ecuaciones complicadas a temas filosóficos. ¿Quién era esta impresionante mujer?
50 59 2 K 413
50 59 2 K 413
29 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer mural feminista de la Región de Murcia, tapado con contenedores: "Para el Ayuntamiento las mujeres somos basura"

La artista Noelia Muriana recuerda un día en el que se unieron niñas de instituto a pintar el muro: "Para ellas, sobre todo para las jóvenes, es importante tener memoria de las mujeres. Y ver eso rodeado de contenedores de basura es ponerlas otra vez como ciudadanas de segunda" Muriana admite estar “harta” de que pintar un mural feminista en este país sean “problemas y complicaciones”. Asegura que iban a encargarle otro en Águilas hace tres meses, pero que rectificaron porque “no quieren follones ni que lo vandalicen."
24 5 27 K 67
24 5 27 K 67

menéame