Cultura y divulgación

encontrados: 371, tiempo total: 0.014 segundos rss2
9 meneos
119 clics

¿Qué hay de justo en eso? La movilidad social y sus enemigos - Adam Swift

La movilidad social está relacionada con la sociedad y con el movimiento. Hace referencia a cambios de posición en la sociedad (en vez de, por ejemplo, cambios en el espacio). La movilidad social intergeneracional hace referencia a los cambios que se producen entre padres e hijos. Pero más allá de estas afirmaciones, la cuestión se vuelve controvertida. La mayoría de los sociólogos estarían de acuerdo en que la movilidad social consiste en los movimientos producidos dentro de la sociedad, más que el movimiento de la sociedad en su totalidad.
16 meneos
140 clics

"Si tu hijo te pide un móvil, hazle firmar un contrato"

Los padres no deberían permitir a los niños hacer grupos de WhatsApp. ¿Para qué? Para empezar si tienes menos de 16 no puedes usar esa red social. Como adultos sabemos que esos grupos duran mucho tiempo y que en muchas ocasiones solo sirve para enviar vídeos y cosas estúpidas. Sabes que va a pasar eso, así que ¿por qué permites a tu hijo que lo haga? ¿Quién va a estar en ese grupo? ¿Quién lo va a administrar, un niño de 12 años?
13 3 1 K 77
13 3 1 K 77
5 meneos
45 clics

El autobús desaparecido[ENG]  

Si escuchó que había una tecnología que podría eliminar los embotellamientos de tráfico, hacer que las ciudades sean más equitativas y ayudarnos a resolver el cambio climático, podría pensar en autos sin conductor, hiperloops o cualquiera de las otras nuevas tecnologías de transporte que obtienen muchas ventajas. de exageración en estos días. Pero hay una pieza de maquinaria mucho más antigua y menos sexy que podría ser la clave para hacer que nuestras ciudades sean más sostenibles, más habitables y más justas: el humilde autobús.
22 meneos
318 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Hay padres en paro cuyos hijos tienen móvil de último modelo, iPad, zapatillas de lujo… Es terrible”

"Antes, las aspiraciones eran trabajar, comer y tener una casa. Hoy son otras. Por ejemplo, ir a Ikea para comprarse cosas monas porque lo hacen todos los demás". Entrevista a Gilles Lipovetsky, pensador, sociólogo y escritor francés de maneras exquisitas y juicios demoledores. Lleva casi 40 años metiendo el bisturí en las zonas pantanosas de las sociedades modernas e hipermodernas.
5 meneos
338 clics

¿Dónde van a parar los iPhone robados?

El iPhone se ha convertido en uno de los objetos más robados en todo el mundo, desde hace más de una década. ¿Qué ocurre con un iPhone robado? ¿Dónde va a parar? Desde que Steve Jobs lo presentó en 2007 y, literalmente, cambió el mundo, el iPhone se ha convertido en un objeto del deseo. Todo el mundo quiere tener uno, pero mucha gente no puede pagarlo. Así que algunos intentan conseguirlo por otros medios. ¿A dónde van a parar los iPhone robados? Al igual que ocurría con las chaquetas bomber en los años 80 o las zapatillas deportivas Air Jord
5 meneos
32 clics

El INE no interviene tu móvil todos los lunes

El Instituto Nacional de Estadística comunicaba a finales del pasado mes de octubre que había llegado a un acuerdo con Vodafone, Movistar y Orange, que le va a permitir rastrear durante ocho días los teléfonos móviles en toda España con el objetivo de obtener información sobre la movilidad de la población.
18 meneos
55 clics

Tokio, es la ciudad más honesta del mundo: al año se regresan 130 mil teléfonos celulares perdidos

La primera vez que fuí a Japón, perdí mi billetera en Tokio. Llegué al hotel y estaba asustado por que no tenía dinero, ni tarjetas o identificaciones. El Gerente en turno me dijo que no me preocupara y que por la mañana regresara a las calles donde caminé esa noche. Para mi sorpresa encontré muchos guantes sin par perdidos en la calle, monedas y sí mi cartera estaba INTACTA. En ese momento no lo podía creer; llamé a los bancos y nada había sucedido.
15 3 1 K 75
15 3 1 K 75
17 meneos
133 clics

Calmar a un niño con el móvil le impide aprender a autocalmarse

Hay padres y madres que se sienten tan incapaces de calmar a su hijo que recurren al caramelo electrónico: el móvil. Es una forma de decirle al niño: “Creemos que no puedes hacer nada más que tomarte la golosina para estar tranquilo. De este modo nos dejas en paz y te volvemos a demostrar que tú no te puede entretener o calmarte por ti mismo”.
18 meneos
407 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nikola Tesla predijo el smartphone con asombrosa precisión en 1926

Durante una entrevista en 1926, Nikola Tesla describió con asombrosa precisión el funcionamiento e impacto social que tendría los smartphones en el futuro.
15 3 11 K 55
15 3 11 K 55
7 meneos
18 clics

El bajo precio del petróleo es bueno para tu bolsillo, pero un drama para el futuro del planeta

Llenar el depósito sale hoy a un precio estupendo, pero el planeta lo pagará a largo plazo. Es hora de que los gobiernos tomen medidas más firmes para consumir menos petróleo. Su bajo precio hace, por una parte, que los usuarios eviten los coches eléctricos o híbridos y, por otra, hace que el tema de la innovación energética resulte menos urgente para los políticos y para la industria del automóvil.
8 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Un aditivo puede ser peligroso aunque esté autorizado”

Hacer la compra con el móvil en la mano para comprobar si el producto que queremos meter en el carro es saludable es cada vez más común entre los consumidores. La española My Real Food o la francesa Yuka son dos de las Apps predilectas para esta tarea, que permite escanear el código de barras y saber en segundos si el producto que tenemos entre manos es excelente o pésimo. Yuka hace medio año que ha irrumpido con fuerza en el mercado español (aseguran tener 15 millones de usuarios, 1,8 millones de ellos en España)...
5 meneos
40 clics

La peligrosa combinación del teléfono móvil y el inodoro

La común práctica de utilizar el teléfono móvil en el baño conlleva riesgos para nuestra salud. Así lo expuso un estudio de la Universidad Manuela Beltrán, que asegura que las bacterias de la pantalla del teléfono pueden ser origen de infecciones y enfermedades en condiciones de mala higiene. Según alertó Andrea Cortés, microbióloga del programa de enfermería de la institución colombiana, a RCN Radio, cuando el teléfono se expone a espacios sucios y a ciertas temperaturas se favorece la proliferación de una serie de microorganismos
21 meneos
23 clics

Declaración de Apoyo a Madrid Central Firmado por la Comunidad Científica Española

La Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid se ha puesto como objetivo cancelar, o al menos suavizar, las restricciones impuestas a la circulación de vehículos en el área metropolitana denominada Madrid Central. Una amplia representación de la comunidad científica española publica la presente declaración en apoyo a la continuidad y extensión de Madrid Central.
17 4 3 K 25
17 4 3 K 25
7 meneos
21 clics

Los ratones también se inquietan cuando piensan

Una investigación desarrollada en el Laboratorio Cold Spring Harbor de Nueva York ha descubierto que los ratones, como los humanos, mueven sus cuerpos cuando están absortos en sus pensamientos. Los ratones, como los humanos, también se inquietan cuando tienen que tomar una decisión y registran una sinfonía neuronal que se cree está relacionada con los procesos cognitivos. Esta investigación ha constatado que los seres humanos no son los únicos animales que muestran este comportamiento.
57 meneos
346 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Deja de preocuparte por la radiación de tu móvil, el WiFi o las antenas: no es peligrosa para tu salud

La palabra radiación tiene unas connotaciones negativas, pero la realidad es que existen muchos tipos de radiación, y la mayoría no nos afecta. Las personas, todos los seres vivos, también emiten radiación electromagnética. Un plátano es radiactivo porque tiene potasio, que contiene el isótopo radioactivo K-40. Pero en cantidades tan pequeñas que no es dañino. Es hora de tener claros los mitos sobre la radiación de los móviles, para que no nos manipulen.
42 15 12 K 36
42 15 12 K 36
8 meneos
26 clics

Los jóvenes ya escriben tan rápido en el móvil como en un teclado de ordenador

Un estudio de Cambridge revela que los jóvenes entre 10 y 19 años rozan las 40 palabras por minuto, mientras que la media con un teclado físico empieza en las 30 La investigación ha analizado la velocidad de escritura con el teclado virtual de los teléfonos móviles de 37.000 voluntarios, descubriendo una fuerte brecha de edad El participante más rápido logró una media de 85 palabras por minuto. Un mecanógrafo experto se mueve en torno a las 100
7 meneos
105 clics

Radiografía de un cerebro enganchado al móvil

Las últimas encuestas ESTUDES muestran que mientras casi un 3 % de la población de 15 a 64 años hace un uso compulsivo de internet, la prevalencia de este problema es siete veces mayor entre los estudiantes de 14 a 18 años. Conocemos desde tiempo atrás los mecanismos cerebrales que median la adicción a sustancias como el alcohol, la cocaína o el tabaco. Pero la aparición de estas nuevas adicciones sin sustancia ha obligado a los investigadores a repensar los mecanismos que podrían explicar este nuevo fenómeno.
13 meneos
601 clics

Fotógrafo retira móviles de fotografías para mostrar un mundo distópico y solitario [ENG]  

¿Estás leyendo esto en un móvil o dispositivo portátil? Hay muchas posibilidades de que así sea. Ahora imagina cómo te verías si ese dispositivo desapareciera repentinamente.
3 meneos
23 clics

La adaptación de los medios de transporte al entorno. Movilidad sostenible

No parece probable que los medios de transporte por carretera vayan a desaparecer ni mucho menos a corto o medio plazo lo que nos lleva a insistir en la necesidad de ir sustityendo el parque automovilístico por otros más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
8 meneos
188 clics

Instalamos un malware que "hackea" nuestro móvil: los permisos que puede obtener sin que nos demos cuenta

En un rango de 20 metros es posible detectar decenas de dispositivos Bluetooth. Todos nuestros móviles tienen esta tecnología y con el auge del Internet de las Cosas habrá incluso más dispositivos conectados. Esta conexión sirve para entrelazar y transmitir información de forma fácil, pero también puede ser puerta de entrada de malware si no estamos suficiente protegidos.
71 meneos
661 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Usar el teléfono en un avión puede ser realmente peligroso si viajas en ciertos modelos de Boeing

Nunca ha habido un accidente porque un pasajero decidiera no activar el modo avión, pero en 2014, la Administración Federal de Aviación estadounidense (FAA) reveló que los móviles podían causar interferencias verdaderamente peligrosas en los instrumentos de cabina de algunos modelos de Boeing.
35 36 15 K 8
35 36 15 K 8
3 meneos
28 clics

El móvil produce cáncer, ¡lo dijo la OMS!

El pasado mes de junio asistí al congreso BIOEM2019 en Montpellier (Francia). Es el congreso internacional más importante sobre Bioelectrognetismo que organizan las dos sociedades científicas (BEMS y EBEA) de las que soy socio. Una de las sesiones plenarias llevaba por título “¿Han cambiado las pruebas de carcinogenicidad de los CEM-RF desde la evaluación de IARC?” y fue impartida por Maria Feychting investigadora, profesora y directora de la unidad de Epidemiología del Instituto Karolinska y que retransmití casi en directo a través de...
2 1 13 K -96
2 1 13 K -96
17 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La luz azul de los móviles provoca ceguera, según un estudio

Según un nuevo estudio, publicado en la revista Scientific Reports, esta luz azul puede incrementar nuestras posibilidades de quedarnos ciegos. Estudios previos han mostrado lo dañina que es la luz azul, pero los investigadores de la Universidad de Toledo (Ohio, EEUU) muestran el mecanismo de cómo puede hacer que ciertas moléculas se vuelvan "tóxicas". El equipo ha descubierto que la incidencia de la luz azul sobre las células del ojo transforma moléculas vitales en asesinas de células, las cuales pueden llevar a una degeneración macular
14 3 13 K -12
14 3 13 K -12
11 meneos
595 clics

Este avión vuela sin partes móviles y es completamente silencioso

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han desarrollado un avión que puede volar sin la ayuda de maquinaria pesada, utilizando solo baterías de litio y electricidad para mover el aire en silencio. Es pequeño, eso sí: envergadura de 5 metros y masa de 2,5 kg.
9 meneos
59 clics

Una APP permitirá reconocer cerámica de yacimientos mediante una foto del móvil

Llega una nueva revolución tecnológica al mundo de la arqueología. La futura aplicación móvil ArchAIDE será capaz de reconocer cerámica de yacimientos mediante una foto del móvil. Su creación cuenta con una destacada participación española y castellano-manchega, y será diseñada para tablets y smartphones, mediante el análisis digital.

menéame