Cultura y divulgación

encontrados: 179, tiempo total: 0.013 segundos rss2
183 meneos
8659 clics

En qué momento es mejor apagar el motor del coche para ahorrar combustible si estás parado en un atasco

Lo cierto es que circulan muchas leyendas urbanas y consejos populares sobre la materia. Están quienes dicen que es mejor apagar el motor para que no sufra tanto desgaste y deje de quemar gasolina. Luego están los que aseguran que es mejor mantenerlo encendido porque apagar y encender el motor quema aún más carburante y desgasta más. ¿Quién está en lo cierto? La pregunta se traslada además a los automóviles modernos y a sus sistemas que apagan el motor de manera automática. ¿Realmente sirven para algo?
81 102 0 K 232
81 102 0 K 232
3 meneos
142 clics

La Historia de: SIMCA 1000 1961-1978

Lo primero es destacar que SIMCA era una empresa francesa, nacida el año 1934, subsidiaria de la FIAT, y creada para distribuir los vehículos de la marca italiana en el país galo. En efecto, su nombre original fue SIMCA-FIAT. En 1954 adquiere Ford Francia y durante 1958 se asocia con Chrysler, quien toma el control del 25% de la empresa, para en 1962 quedarse con el 63% de la propiedad. Uno de los primeros proyectos fue el modelo 1000, vehículo desarrollado sobre la base técnica del proyecto 122 de FIAT....
2 1 6 K -35
2 1 6 K -35
61 meneos
2909 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta es la principal y desconocida causa de los límites de velocidad

Los límites de velocidad en las autopistas españolas son más recientes de lo que probablemente muchos piensan. Sí, hace unas décadas, en España se podía correr tanto como uno quisiese, aunque era algo poco recomendable: entre los coches menos seguros y el estado general de las carreteras, era algo más que un riesgo superar ciertas velocidades al volante. No obstante: no había límites, como en las autobahn alemanas. ¿Qué causó los límites de velocidad? Pues un tsunami económico que sacudió todos los países altamente dependientes del petróleo.
42 19 14 K 2
42 19 14 K 2
4 meneos
89 clics

¿Motor térmico con cero emisiones "nocivas"? PZEVs, GNC, BEVs... Camino de 2025  

Tercera parte del vídeo sobre la problemática de emisiones en los motores que se han desarrollado y vendido en Europa, con la vista puesta en las proyecciones de lo que viene hasta 2025.
11 meneos
114 clics

Primera prueba estática del nuevo motor de combustible sólido de la ESA [ENG]  

El lunes se probó el motor sólido de un solo segmento más potente del mundo en las instalaciones de la ESA en la Guayana Francesa, superando así uno de los mayores retos en el desarrollo de los nuevos vectores europeos Vega-C y Ariane 6 que deben hacer su debut en 2019 y 2020 respectivamente. Montado en el soporte de pruebas, el motor P120C se probó después de que el mal tiempo retrasara la prueba de la semana pasada. El motor consumió las 142 toneladas métricas de propelente en 135 segundos sin anolías y cumpliendo con las expectativas.
25 meneos
146 clics

Por qué debemos darle las gracias a Michael Faraday

Ya sea que estés usando un teléfono móvil o el ordenador para leerme, debes darle las gracias a Michael Faraday. ¿Que no usas ninguno? Pues debes darle las gracias por tener electricidad en casa. Dudo que no la tengas. En el pasado ya hablamos de James Clerk Maxwell, a quien le debemos mucha de la tecnología que utilizamos en nuestras vidas. Maxwell también fue la inspiración de Einstein. Pues bien, Maxwell, y nosotros, le debemos todo, o casi, a Michael Faraday.
2 meneos
37 clics

Pillan a un motorista que se grabó circulando a 258 Km/h en Arenys de Mar

La estupidez humana no deja de sorprendernos. La policía ha detenido a un motorista en Lloret de Mar tras protagonizar una lamentable situación de conducción temeraria a 258 Km/h. El detenido se grabó y subió el vídeo a Instagram.
2 0 8 K -52
2 0 8 K -52
13 meneos
337 clics

Por qué los aviones tienen los motores en las alas o en la cola [ESP/ENG]  

Los dos lugares más comunes para que los aviones de pasajeros monten sus motores a reacción están debajo de las alas o en la parte trasera del avión. Estoy seguro de que cualquiera que haya estado en un aeropuerto se ha dado cuenta de esto. Las compensaciones para cada ubicación son bastante fascinantes y, aunque el siguiente video de Mentour Pilot es largo (15 min), es de lo más informativo.
139 meneos
1719 clics

Éxito de un motor espacial que se autoconsume como combustible (ENG)

En un artículo publicado en el Journal of Spacecraft and Rockets, ingenieros de la Universidad de Glasgow y la Oles Honchar Dnipro National University en Ucrania comentan cómo han construido, encendido y, por primera vez, acelerado y frenado un motor 'autofágico' que podría cambiar cómo se envían los pequeños satélites al espacio...
61 78 0 K 244
61 78 0 K 244
114 meneos
3469 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Físicos alemanes descubren por fin la razón por la que el motor imposible EmDrive parecía funcionar

El EmDrive era la gran promesa de los viajes espaciales, un propulsor espacial tan extraño que ni la NASA pudo averiguar por qué o cómo funcionaba. Un equipo de investigadores de la Universidad de Dresde ha dado por fin con la clave del EmDrive, y es que... no funciona. Su impulso es un error de medición.
64 50 26 K 34
64 50 26 K 34
5 meneos
33 clics

Usan escaner de motores de cohetes para aprender cómo oyen las ballenas (ING)  

Las ballenas pueden cantar, zumbar e incluso susurrar entre ellas, pero se desconocía cómo oyen. Ted W. Cranford de la Universidad de San Diego ha desarrollado una forma de determinar cómo escuchan su parloteo de baja frecuencia (10 a 200 hertz), y encontraron algunos resultados que hacen temblar los huesos. Usó un escáner de tomografía computarizado para motores de cohetes para escanear un cuerpo preservado de ballena. Las ballenas barbadas tienen un laberinto de huesos del oído que se fusionan con su cráneo. Suponen que les ayuda a oír.
3 meneos
91 clics

Colores nacionales en las competiciones del motor

Los colores nacionales son un aspecto ya bastante olvidado en el mundo de la competición, pero aún hasta hoy han llegado los más famosos: los coches rojos para los italianos, los verdes para los británicos, los plateados para los alemanes… y muchos tienen su explicación, mientras otros han tenido sus pequeñas variaciones. Para empezar a contar esta apasionante historia, tenemos que remontarnos a la Gordon Bennett Cup.
167 meneos
1909 clics
Los planetas: 20 años en el motor de un autobús

Los planetas: 20 años en el motor de un autobús

Se cumplen 20 años de la salida del considerado por muchos el mejor disco en español de los 90, Una semana en el motor de un autobús, la gran obra maestra de Los Planetas, que gracias a este LP pusieron el indie a gravitar. Un año antes a quel 1998, Dover había vendido casi un millón de copias de su Devil came to me y el 'Train' de Undrup se andaba codeando con los números 1 de Los 40. Pero faltaba algo. Algo profundo e influyente. Algo puro, hecho en España y cantado en español que tuviera pegada.
79 88 4 K 282
79 88 4 K 282
13 meneos
437 clics

Si nunca has tenido claro cómo funciona un motor rotativo... este vídeo te lo aclara definitivamente  

En esencia, el motor rotativo no utiliza un pistón sino un rotor de forma triangular. Puede que aún no tengas muy claro cómo funciona, pero este vídeo que te traemos hoy te abrirá los ojos. En él se explica y se ve perfectamente el funcionamiento de un motor rotativo, y en este caso se ha utilizado un pequeño motor wankel de aeromodelismo, que es probablemente el más sencillo que podamos encontrar. Aún así, el principio fundamental es el mismo que el de los motores más complejos, así que sirve a la perfección para ver cómo funciona.
10 3 2 K 32
10 3 2 K 32
14 meneos
65 clics

La ESA prueba un propulsor que utiliza el aire como combustible

Al igual que en los motores químicos, los motores iónicos actualmente en uso usan una reserva de combustible, generalmente xenón. Pero también existe el concepto de motores de iones de flujo continuo, que aún no se ha aplicado a naves espaciales. Su diferencia radica en que en calidad de fluido de trabajo se planea usar el aire de la atmósfera de la Tierra u otro cuerpo atmosférico, y no la reserva de gas cargada en el tanque antes del lanzamiento...
15 meneos
160 clics

Se necesitaron 83 motores para llegar a la Luna [ENG]  

La primera vez que se lanzó el Saturn V en noviembre de 1967, las tejas del techo del estudio cercano donde Walter Cronkite informaba en vivo cayeron al suelo. El poder de los cinco motores F-1 fue asombroso, y sus combinados de 7,5 millones de libras de empuje aún no se han igualado. Pero había más motores que solo esos cinco más grandes. En total, se necesitaron 83 motores para llevar a cabo una misión Apollo a la Luna y regresar de manera segura a la Tierra.
12 3 1 K 41
12 3 1 K 41
6 meneos
84 clics

Algunos de los primeros seres caminantes se quedaron bajo el agua (ING)  

Algunas de las primeras criaturas ambulatorias pueden haber permanecido bajo el agua, engendrando descendientes que hoy exhiben un comportamiento de caminar en el fondo del océano. Neurobiólogos de la Facultad de Medicina de Nueva York, estudiaron el desarrollo neuronal de un tipo de pez, 'Leucoraja erinacea', que camina por el fondo marino desafiando la noción de que la capacidad de caminar es algo que evolucionó a medida que los vertebrados realizaban la transición del mar a la tierra. En español: goo.gl/2yVbY6
10 meneos
560 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Versión doméstica del motor Stirling construida con materiales corrientes

Pero la idea sigue merodeando en muchas mentes, en parte por su escasa contaminación y en parte porque no necesita combustibles derivados del petróleo. Este tipo de motor llamó la atención de Peter L.Tailer, que construyó uno tomando como modelo el desarrollado en 1876 por A. K. Rider. No es probable que su artefacto ponga en apuros a los motores clásicos, habida cuenta de su potencia útil, pero es fácil de construir con materiales corrientes y va a permitirnos estudiar el proceso termodinámico que lleva asociado...
23 meneos
80 clics

La empresa de Elche PLD Space recibe dos millones de euros de la UE para desarrollar su cohete espacial

El apoyo de la Comisión Europea al proyecto de PLD Space permitirá continuar con el desarrollo del lanzador reutilizable ARION 1 y contribuir a su comercialización a nivel europeo. Se trata de la aportación económica pública más elevada conseguida por PLD Space hasta la fecha y es, además, el mayor respaldo público para una PyME a nivel europeo.
4 meneos
514 clics

Esto es lo que sucede si dejas que tu coche se quede sin aceite de motor

El aceite de motor es quizás el líquido más importante que fluye por el interior de tu coche, incluso más que la gasolina. Este protege y ayuda al motor de diferentes formas, por lo que permitir que se seque por completo puede ocasionar la muerte rápida y dolorosa del coche.
13 meneos
471 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuándo puedes ahorrar más gasolina con la técnica del freno motor

La técnica del freno motor no sólo te hará conducir un poco más seguro a través de un puerto de montaña, en realidad, la ciencia detrás de ella te puede ahorrar más combustible que si conduces en punto muerto.
233 meneos
2701 clics
NASA: nueva generación de motores de iones rompe los récords y podría llevarnos a Marte [Eng]

NASA: nueva generación de motores de iones rompe los récords y podría llevarnos a Marte [Eng]

El motor X3 desarrollado por la universidad de Míchigan para la Nasa ha roto todos los récords en su últimos tests. Los X3 son propulsores a efecto Hall, en los que el propelente se acelera mediante un campo eléctrico. Se espera que este tipo de motores pueda usarse para llevar al ser humano a Marte en los próximos 20 años.
109 124 0 K 411
109 124 0 K 411
129 meneos
3682 clics
Estadounidenses probaron un motor cerámico

Estadounidenses probaron un motor cerámico

De acuerdo con el requisito de los militares, los nuevos motores deberían tener un 80% más de potencia específica que los actualmente disponibles. Además, el consumo específico de combustible de los nuevos motores debe ser menor en un 35%, y el recurso estimado un 20% más. Finalmente, el costo de producción y mantenimiento de los equipos del proyecto FATE debería reducirse en un 45%. En GE Aviation consideran que alcanzar estos requisitos son bastante factibles.
60 69 0 K 308
60 69 0 K 308
5 meneos
93 clics

Patines a motor y un propulsor para natación

Estamos a principios del siglo XX, cuando prácticamente se está poniendo un motor a todo tipo de vehículos. Era el tiempo en que nacían las motocicletas, los novísimos automóviles, camiones, autobuses y, claro está: patines. El protagonista de esa portada no fue el único, ni mucho menos. Se aplicaron motores eléctricos, de explosión, y hasta a vapor, a patines, patinetes, triciclos y monociclos.
29 meneos
466 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, los coches no pueden funcionar con agua (y no es porque exista una conspiración de las petroleras)

"Déjate de engaños. Ni coches de gasolina, ni coches diésel, ni de gas, ni biocombustibles... que no. Y tampoco me vengas con el coche eléctrico, ni con el coche de hidrógeno, tampoco. Hace décadas que podríamos tener coches con motor de agua, una fuente de energía libre, gratuita, infinita y que no contamina, pero no quieren que los tengamos"

menéame