Cultura y divulgación

encontrados: 282, tiempo total: 0.024 segundos rss2
7 meneos
58 clics

Así se estudian las momias egipcias sin destrozarlas

La necesidad de preservar restos milenarios ha dejado de lado las autopsias invasivas a favor de otro tipo de métodos. El primer estudio experimental de una momia mediante TAC se realizó en 1975 en el Hospital General de Toronto, en Canadá. Desde entonces, los avances en TAC están generando abundante información a los egiptólogos. Uno de los mayores estudios lo realizaron en 2005 expertos egipcios con la momia de Tutankhamón, empleando el potente tomógrafo computarizado Siemens Somatom Emotion 6.
5 meneos
132 clics

Esto es lo que hay bajo las vendas de las momias animales de Egipto

En el antiguo Egipto no solo se embalsamaba a los muertos: es ampliamente conocido que se hacía lo mismo con sus mascotas o animales de referencia, para que ellos, en calidad de representación de los dioses, les ayudaran en el viaje hacia el otro lado. También se sacrificaban animales como ofrenda de los vivos a las deidades, que se vendían en las puertas de los templos. Se calcula que existen unas 70.000 momias animales de más de 2.000 años de antigüedad.
10 meneos
96 clics

Egipto: los secretos del Valle de las Momias Reales salen a la luz

Es un «wadi», junto a los valles de los reyes. Un sitio salpicado de leyendas y rumores que se había dejado de estudiar por decisiones equivocadas, prospecciones mal rematadas, evaluaciones erróneas y destinos que ahora no merece la pena mencionar. La ironía es que este emplazamiento, puro desierto, cincuenta grados al sol y un rumor de ecos que pervive entre la arena, fue de los primeros en comenzar a excavarse en el siglo XIX, mucho antes de que la egiptología hiciera furor en el mundo y atrajera al Nilo a un montón de científicos fascinados
11 meneos
301 clics

Resuelto el misterio de "la momia de la mujer que grita"

Sus facciones guardaron durante milenios un ademán tenso e inquietante, como si la muerte hubiera llegado de improviso y tan veloz como para congelar eternamente sus alaridos de dolor. La apodada "momia de la mujer que grita" era uno de esos tantos misterios que guarda la civilización faraónica.
2 meneos
150 clics

Escaneo revela momias egipcias no humanas de 3.000 años de antigüedad

Se creía que dos antiguos sarcófagos egipcios contenían restos humanos, incluido un niño. Sin embargo, la tomografía computarizada reveló que las momias no eran, de hecho, humanas.
1 1 6 K -33
1 1 6 K -33
12 meneos
373 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren que una momia egipcia de más de 2.500 años "parecida a un niño" no era humana (FOTOS)

Especialistas de un hospital israelí descubrieron que una momia conservada en el Museo Nacional Marítimo de Haifa era en realidad una figura artificial hecha de barro y grano. El hallazgo fue posible tras someter a la supuesta momia a una tomografía computerizada.
10 2 6 K 80
10 2 6 K 80
7 meneos
203 clics

El mito de las amazonas, explicado con una momia de hace 2.600 años

Un equipo de investigadores ha llevado a cabo un impresionante descubrimiento que podría servir para explicar uno de los mitos más famosos de todos los tiempos: las Amazonas. Fue en el año 1988 cuando, casi de manera involuntaria, un grupo de trabajadores halló los restos de una momia que se encontraban en gran estado de conservación. No ha sido hasta ahora cuando otro equipo de científicos ha conseguido saber más detalles de la misma: era una niña de solo 13 años y, lo más importante, era una guerrera.
51 meneos
1058 clics

De cuando Ramses II levantó un brazo en 1902 [Hilo de Twitter]  

Ramsés II, faraón de Egipto entre 1279 y el 1213 a. C. tiene un brazo levantado. Lo levantó mientras lo examinaban en 1902, y menudo susto se llevaron cuando empezaron a quitarle las vendas del brazo. La momia de Ramsés II seguía inmóvil, pero levantó la extremidad, y dio un golpe al cristal que lo protegía. Allí todo el mundo empezó a correr, incluso un guardia del museo quedó bastante mal herido tras tirarse desde la primera planta. También en 1976 viajó con honores de Jefe de Estado y tuvo que “sacarse” el pasaporte. Aquí toda su historia.
20 meneos
84 clics

Los seis órganos de la momia Didibastet, el último misterio de Egipto

Hallan los restos de una mujer enterrada con seis vasos canopos, donde se depositaban los órganos de la difunta. Ha sido toda una "sorpresa" porque la costumbre era usar sólo cuatro recipientes. Todo un desafio a la tradicción de la momificación.
16 4 3 K 103
16 4 3 K 103
10 meneos
202 clics

La momia del obispo de Lugo que estuvo 366 años en un cajón

La curiosa historia de Alonso Suárez de la Fuente del Sauce, obispo de Lugo y Mondoñedo, que estuvo 366 insepulto en la Catedral de Jaén
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
47 meneos
153 clics

Una momia de hace 3.600 años y su ajuar encontradas por españoles (Proyecto Djehuty) en Luxor  

El Proyecto Djehuty, liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha hallado en la colina de Dra Abu el-Naga, en Luxor (antigua Tebas), un ataúd antropomorfo de la dinastía XVII del Antiguo Egipto (hace unos 3.600 años).En el interior descansaba sobre el costado derecho la momia de una mujer de unos 15 o 16 años y 1,59 metros de altura con su ajuar: dos pendientes, dos anillos y cuatro collares, uno de ellos de gran valor
41 6 0 K 27
41 6 0 K 27
37 meneos
218 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Hallazgo en Egipto: veinte momias y un ejército de 10.000 'sirvientes'

Investigadores del Ministerio de Antigüedades de Egipto han encontrado las momias de varios sacerdotes, datadas en torno al 332 a.C., en el sitio de Tuna el-Yebel, al noreste del país y situado cerca de la orilla occidental del río Nilo. La veintena de cuerpos se encontraban custodiados en el interior de ataúdes de piedra caliza, algunos más decorados que otros.
28 9 5 K 243
28 9 5 K 243
3 meneos
105 clics

La momia Takabuti, una veinteañera egipcia que murió asesinada

El análisis de esta popular reliquia con 2.600 años de antigüedad desvela que su genética era similar a la de los actuales europeos. Falleció violentamente de un ataque por la espalda
1 meneos
1 clics

Las 66 'momias' de Menorca que conservaron restos de músculos y de pelo durante 3.000 años

Hace 3.000 años, los habitantes de un asentamiento prehistórico de Menorca descubrieron una cueva recóndita en la pared de un barranco del suroeste de la isla, cerca de la localidad actual de Ferreries. Allí, en lo que era una sala única de unos siete metros de largo y cinco de ancho, comenzaron a enterrar los cuerpos de sus difuntos, a quienes trasladaron sobre parihuelas de madera y envueltos, en posición fetal, con una mortaja de piel animal.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
10 meneos
71 clics

Una momia vuelve a ‘hablar’ 3.000 años después de su muerte

Hoy, tres milenios después de su muerte, Nesiamón ha vuelto a hablar. Un equipo de científicos ha trasladado su momia al Hospital General de Leeds, la ha metido en un escáner de rayos X, ha estudiado su tracto vocal y lo ha reconstruido con una impresora 3D. El resultado es un sonido breve, similar a la vocal e, que según los investigadores sería la voz de Nesiamón que retumbaba en el templo de Karnak.
8 meneos
106 clics

Sokushinbutsu, por el honor de Buda

Cuando se habla de momias, la mayoría suele pensar en cadáveres egipcios envueltos en tela, cadáveres exhumados de los cementerios que debido a la desecación se conservan bien, o cadáveres que por ciertas circunstancias climatológicas también lograron conservarse muy bien, todo ello siempre ocurre con cuerpos inertes, pero ¿sabías que en japón se desarrolló una forma de momificación en vida?
7 meneos
76 clics

Egipto: Descubren tatuajes en momias femeninas con 3.000 años de antigüedad  

Investigadores de la Universidad de San Luis-Misuri (Estados Unidos) han descubierto una serie de tatuajes en siete personas momificadas en Deir el-Medina (Egipto), que podrían tener una antigüedad de al menos 3.000 años... únicamente se habían encontrado tatuajes en seis individuos momificados durante más de un siglo de investigación en antiguos enclaves egipcios. www.sciencenews.org/article/infrared-images-reveal-hidden-tattoos-egyp
9 meneos
146 clics

El forzudo de circo que aprovechó sus trucos para saquear tumbas egipcias

Giovanni Battista Belzoni fue uno de los personajes que estuvieron en el arranque de la egiptología, en el siglo XIX. Como otros muchos en los primeros años de la egiptología, lo que buscaba eran objetos que vender y que le hicieran famoso. Alimentar museos, en el mejor de los casos, y hacerse rico, en el peor. Esto estaba por encima del interés por la historia y por la investigación. Por esa parte, Belzoni no era diferente. Lo que hace diferente a Belzoni es ser el forzudo de circo que aprovechó sus trucos para saquear tumbas egipcias.
3 meneos
14 clics

Encuentran en Egipto momias de cachorros de león y 75 estatuas de madera y bronce

Egipto reveló el sábado 23 de noviembre del 2019 el descubrimiento de 75 estatuas de madera y bronce y cinco momias de cachorros de león decoradas con jeroglíficos en la necrópolis de Saqqara, cerca de las pirámides de Giza en El Cairo. Gatos momificados, cobras, cocodrilos y escarabajos también fueron desenterrados entre las momias bien conservadas y otros objetos descubiertos recientemente.
3 0 1 K 26
3 0 1 K 26
4 meneos
141 clics

Los secretos de la Pirámide escalonada de Zóser: ¿una momia de un león?

La pirámide más antigua de Egipto es el edificio principal de la necrópolis de Saqqara, que continúa siendo investigada por los expertos en busca de misterios ocultos en su interior. Un grupo de arqueólogos egipcios acaban de encontrar algo nunca antes hallado en la historia: una gran momia que podría contener los restos de un león.
10 meneos
78 clics

Una mujer momificada con una cruz cristiana desvanece las esperanzas de encontrar la primera fortaleza rusa [ENG]

En el banco de arena del río Lena se encontró un cuerpo momificado excepcionalmente bien conservado de una mujer vestida con ropa tradicional Yakut con una cruz de cobre en el pecho y "prueba que un sitio al norte de la ciudad de Yakutsk no es el asentamiento cosaco original histórico". El equipo científico que trabajó en descubrir rastros de la primera fortaleza rusa establecida en Yakutia se sorprendió al ver el nivel de conservación, considerando que había sido enterrada en la arena en lugar de en el suelo de permafrost. [en español en #1]
9 meneos
40 clics

El ADN sugiere que los millones de momias Ibis del antiguo Egipto eran pájaros capturados (EN)  

Algunas tumbas egipcias antiguas contienen millones de ibis momificados, o aves playeras de pico anzuelo sacrificadas en honor del dios con cabeza de ibis Thoth. Los orígenes de estas momias aviares no han sido claros durante mucho tiempo, pero ahora, una nueva encuesta genética publicada en la revista PLoS ONE sugiere que la gran mayoría de las aves sacrificadas provenían de la naturaleza.
12 meneos
323 clics

Tutankamón, una momia para cien teorías de la conspiración

La reconstrucción del faraón Tutankamón en 3D a partir del escaner de la momia y las pruebas de ADN muestran a un joven de 1,65 metros de altura con multiples problemas físicos, posiblemente derivados del incesto a traves de las generaciones. Desde el descubrimiento y análisis de su momia han surgido numerosas hipótesis sobre algunas características de su estado. He aquí algunas de ellas.
3 meneos
59 clics

Cómo el polvo de momia resultó ser idóneo para pintar la piel humana de forma realista

Durante el siglo XVI, los pintores solían adquirir una sustancia oscura y macabra que les permitía pintar la piel humana en sus cuadros con más viveza que cualquier otro pigmento. Era la reducción en polvo de momias egipcias, cuyo contrabando se remonta en Occidente a los tiempos de as Cruzadas. La llamaban "carnemonía"
2 1 6 K -41
2 1 6 K -41
1 meneos
4 clics

Descubren una treintena de sarcófagos con momias de 3.000 años de antigüedad en Egipto  

Las autoridades egipcias han anunciado el descubrimiento, en la necrópolis Al Asasif (Luxor, sur del país), de una treintena sarcófagos de madera en buen estado de conservación, algunos de los cuales albergan momias de 3.000 años de antigüedad. Los sarcófagos fueron hallados en dos niveles de la necrópolis: 18 en el inferior y 12 en el superior, según ha precisado el ministro de Antigüedades, Jaled al Anani, en una conferencia de prensa.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20

menéame