Cultura y divulgación

encontrados: 2082, tiempo total: 0.026 segundos rss2
15 meneos
52 clics
Chico Buarque contra el dragón de la censura

Chico Buarque contra el dragón de la censura

"Yo soy un compositor, no un político. Hago música y no política. Pero desde el momento mismo en que la política o la situación del país me impide trabajar, me veo obligado a transformarme en un ser político y a manifestarme y a defenderme. "A mí no me van a amordazar. Lo único que me asusta es llegar a un punto en que la autocensura me impida trabajar. Actualmente, cuando escribo una letra ya no sé si me la van a aprobar o no. Divido mis canciones entre las que a mi juicio van a ser calificadas con un no y las que pueden recibir un tal vez".
3 meneos
18 clics

El proyecto Collegium convierte Arévalo en enclave del arte del siglo XXI

La ciudad medieval acoge 'El tiempo es una ilusión', muestra que acerca obras de las tres colecciones premiadas en ARCO 2023 a un entorno rural
166 meneos
1281 clics
75 91 2 K 222
75 91 2 K 222
20 meneos
157 clics
Yom Kipur, la guerra que hace 50 años puso a Israel contra las cuerdas y acabó con su imagen de invencibilidad

Yom Kipur, la guerra que hace 50 años puso a Israel contra las cuerdas y acabó con su imagen de invencibilidad

El ataque combinado de las fuerzas de Egipto y Siria por dos frentes distintos sorprendió a Israel sin preparación y en un momento de especial vulnerabilidad: el día de Yom Kipur. La ofensiva que meticulosamente había planificado el gobierno del presidente egipcio Anwar Sadat junto al mandatario sirio Hafez al Asad, no solamente arrasaría con las líneas de defensa de Israel, sino que sería capaz de hacer sentir a los líderes israelíes que podían estarse jugando la supervivencia de su Estado, como en la guerra de Independencia de 1948. | + en #1
11 meneos
133 clics
El Tributo de las Tres Vacas, el tratado en vigor más antiguo de Europa, pudo empezar como sanción por el apoyo a la invasión de los cimbrios en el 125 a.C

El Tributo de las Tres Vacas, el tratado en vigor más antiguo de Europa, pudo empezar como sanción por el apoyo a la invasión de los cimbrios en el 125 a.C

Desde hace seis siglos y medio, se celebra cada 13 de julio una peculiar ceremonia en el collado de Ernaz y Peña de San Martín, un puerto de montaña pirenaico que sirve de punto fronterizo entre la Comunidad Foral de Navarra (España) y el departamento de Pyrénées-Atlantiques (Francia).
5 meneos
74 clics
La expresión "derramar lágrimas de cocodrilo" tiene extraños orígenes medievales

La expresión "derramar lágrimas de cocodrilo" tiene extraños orígenes medievales

Hoy en día, cuando alguien acusa a otra persona de derramar "lágrimas de cocodrilo", está sugiriendo que la persona está mostrando un dolor falso o poco sincero. Pero ¿cómo surgió esta frase? La respuesta nos lleva de regreso a un extraño mito medieval que encontró su camino en un diario de viaje muy leído y luego se consolidó en la historia literaria a través de las obras de William Shakespeare.
13 meneos
16 clics

Los mejillones pueden ajustar su ritmo cardíaco para hacer frente a las olas de calor marinas

"Esperábamos ver en sus signos vitales algunos marcados impactos por el aumento de la temperatura del océano, incluida la supervivencia, la frecuencia cardíaca y respiratoria, pero para nuestra sorpresa fueron extremadamente resistentes, persistieron y se recuperaron después de la ola de calor marina". Aunque sus tasas cardíacas y de eliminación aumentaron con las elevadas temperaturas, una semana después de que terminó la ola de calor, sus signos vitales habían vuelto a la normalidad.
10 3 0 K 41
10 3 0 K 41
6 meneos
316 clics

¿Qué se comía en 'España' durante la Edad Media?

Si somos lo que comemos, nada como estudiar la gastronomía del pasado para saber quiénes fuimos. Los banquetes eran uno de los actos principales de la sociedad medieval. Claro que eran organizados por la aristocracia y diferían de las comidas diarias en privado de la mayoría de la población, determinadas por los recursos disponibles en el entorno. Durante estos siglos, se producía lo que se comía y viceversa, tener excedentes solo estaba al alcance de unos pocos privilegiados. De ahí las hambrunas que producían las sequías o heladas que empeora
3 meneos
33 clics

Piedra tallada de la Alta Edad Media de una figura de guerrero encontrada en Glasgow (ENG)

La piedra tallada representa a un hombre de pie de lado que lleva un escudo redondo y un asta. Según los investigadores, el descubrimiento data de hace unos 1.000 años y no se parece a ninguna de las otras piedras talladas encontradas en Govan Old.El "Govan Warrior" es único dentro de la colección existente debido a sus características estilísticas, que ha establecido paralelismos con el arte picto y las tallas de la Isla de Man.
3 0 0 K 47
3 0 0 K 47
194 meneos
2722 clics
Profesor de Historia Antigua explica la historia de los visigodos y cómo la política los ha manipulado

Profesor de Historia Antigua explica la historia de los visigodos y cómo la política los ha manipulado  

Durante más de dos siglos, los visigodos escribieron un capítulo muy importante de la historia de la península ibérica. Han llegado hasta nosotros los nombres de muchos reyes, pero también son famosas sus obras de arte, sus leyes, sus batallas y su final ante los musulmanes a comienzos del siglo VIII. Más allá de sus tópicos y clichés, es una civilización cuya historia fue tergiversada por intereses diversos desde la edad media. Por ello, si quieres acercarte a la verdad historia del regnum gothorum, este vídeo junto al doctor en historia an
89 105 0 K 436
89 105 0 K 436
6 meneos
75 clics

Increíbles hallazgos medievales descubiertos en la remodelación de Northampton Market Square (ENG)

Entre las numerosas superficies medievales de la plaza del mercado se encontraban fragmentos de zapatos, textiles y cerámica que databan de 1200 a 1350. “Se encontró un hermoso edificio de piedra en el centro de la Plaza del Mercado y parece ser posterior a la mayoría de las capas medievales. Puede que se trate de un mercado hasta ahora desconocido".
20 meneos
147 clics
¿Qué se hablaba y se escribía en la Corona de Aragón en la Edad Media?

¿Qué se hablaba y se escribía en la Corona de Aragón en la Edad Media?

Durante la Edad Media el aragonés fue una lengua románica autónoma, funcional en todos los ámbitos comunicativos y dotada de un registro formal y escrito. Y que se escindió de lenguas vecinas con las que era totalmente inteligible, como el valenciano, el catalán o el castellano.
3 meneos
32 clics

Tiempos de cambio: el Renacimiento y sus consecuencias 1500-1800 [ING-ALE]  

El Renacimiento describe la transición europea desde el final de la Edad Media hasta la Era Moderna. Fue una larga etapa marcada por descubrimientos e inventos, pero también por la guerra y la explotación. Las nuevas posibilidades otorgadas por la imprenta de libros ofrecieron acceso al conocimiento a un número cada vez mayor de personas. La Reforma definió una nueva relación entre los seres humanos y Dios. Y la expansión europea convirtió a Europa en una potencia influyente en el comercio mundial.
10 meneos
87 clics
La complicada conquista del poder de Isabel la Católica

La complicada conquista del poder de Isabel la Católica

Isabel I de Castilla, más conocida como Isabel la católica, es una de las reinas más famosas de la historia de nuestro país. Sin embargo, su fama y su largo historial de méritos ha propiciado la formación de una leyenda rosa en torno a su persona. Por ello, si quieres acercarte a la verdadera figura histórica, esta entrevista al medievalista Luis Galan Campos sobre su infancia y su ascenso al trono es para ti.
16 meneos
67 clics
La última batalla por ganarle aún a Franco: erradicar el árbol que iba a plantar hasta en Doñana

La última batalla por ganarle aún a Franco: erradicar el árbol que iba a plantar hasta en Doñana

El eucalipto favorece la propagación de incendios forestales. No se declara especie invasora por la producción del papel. Francisco Franco visitó la provincia de Huelva el 18 de abril de 1953 para comprobar de primera mano en qué estado se encontraba la plantación de 10 millones de eucaliptos en Doñana, con el objetivo de convertir unos terrenos arenosos y de marismas en una zona de alto valor forestal. Las autoridades franquistas pensaron entonces que el eucalipto debía emplearse en la desecación de zonas pantanosas para evitar el paludismo.
13 3 3 K 17
13 3 3 K 17
17 meneos
25 clics
Linajes de orcas en Japón se remontan a hace 20.000 años

Linajes de orcas en Japón se remontan a hace 20.000 años

Las manadas de orcas que actualmente viven cerca del estrecho de Nemuro, en el norte de Japón, son descendientes de orcas que se asentaron allí durante la última glaciación, hace unos 20.000 años. "Las orcas son criaturas conservadoras y apegadas a las tradiciones que no se mueven ni cambian sus tradiciones a menos que haya una muy buena razón para ello. Lo vemos en esta población",
5 meneos
47 clics
Txintxurrenea, la foz sumergida

Txintxurrenea, la foz sumergida

La talló el río Urrobi y su fondo ha desaparecido bajo las aguas del embalse de Itoiz. No obstante, sigue mostrando toda su belleza rocosa en los cincuenta metros de altura de sus cantiles hacia los que las rapaces muestran su querencia. Como un ave buscamos una atalaya para observarla en plenitud desde el pueblo abandonado de Osa. Desde esta península sobre las aguas, nos asomamos a la foz o Potxe de Txintxurrenea, que uniera a lo largo de 1.300 metros las localidades de Nagore y Orbaiz, esta última desaparecida bajo las aguas.
41 meneos
114 clics
La 'mafia' española del jilguero: hasta 18.000 euros por un minúsculo pájaro cantor de 19 gramos

La 'mafia' española del jilguero: hasta 18.000 euros por un minúsculo pájaro cantor de 19 gramos

La captura de aves cantoras es ilegal, aunque hay especies silvestres que se venden en el mercado negro para que participen en competiciones de canto.
24 meneos
62 clics
Se cumple medio siglo de la fabricación del último Seat 600, un coche que marcó la historia de España

Se cumple medio siglo de la fabricación del último Seat 600, un coche que marcó la historia de España

Este jueves 3 de agosto se cumplen 50 años de la fabricación del último Seat 600, el coche que marcó la historia de España y que llevó a las clases medias de vacaciones, convirtiéndose en uno de los pilares del desarrollismo económico de los años 60. Conocido como el "pelotilla", por su forma redondeada, o el "ombligo", porque todo el mundo tenía uno, este utilitario fue tan popular que llegó a tener hasta una canción.
5 meneos
147 clics

El Camino de Santiago en la Edad Media: así se jugaba la vida el peregrino

En la época medieval, hacer el Camino de Santiago era peligrosísimo. Los peregrinos estaban expuestos al frío, a las enfermedades, a los bandidos y a un sinfín de estafad...
17 meneos
185 clics
Las víctimas olvidadas de la prueba de la primera bomba atómica en el oeste de Estados Unidos

Las víctimas olvidadas de la prueba de la primera bomba atómica en el oeste de Estados Unidos

Realizaron la prueba de The Gadget, un punto en Nuevo México porque era un desierto deshabitado en kilómetros a la redonda. O eso creían, pues en realidad sí había presencia de algunos rancheros a unos 20 km de distancia. Más allá, en un radio de unos 80 km, vivían miles de personas en pequeñas poblaciones, como las de la cuenca de Tularosa. Los pobladores locales nunca fueron alertados de que estaba programada la detonación. Y fue tan poderosa, que hubo quien percibió las luces a kilómetros de distancia en Alburquerque y El Paso
15 2 0 K 37
15 2 0 K 37
109 meneos
2706 clics
La alimentación durante la Alta Edad Media ibérica

La alimentación durante la Alta Edad Media ibérica

La tesis traza una historia social de la alimentación en la Iberia rural altomedieval basada en la comparación de los patrones alimenticios de tres regiones a partir de análisis de isótopos estables de carbono y nitrógeno sobre colágeno óseo. Para ello se tomaron muestras en diez asentamientos rurales datados entre los siglos V y IX y distribuidos entre Madrid-Toledo, el País Vasco y Cataluña, que fueron investigados desde los puntos de vista de la arqueología funeraria, la demografía y la paleodieta.
58 51 0 K 464
58 51 0 K 464
162 meneos
5192 clics
10 razones por las que no sobrevivirías en la Edad Media

10 razones por las que no sobrevivirías en la Edad Media  

La edad media se nos pinta cómo un periodo de la historia oscuro y difícil, y aunque es cierto que este muy mitificada, sobrevivir en ella sería especialmente complicado, sobre todo para una persona moderna o contemporánea. En este video van 10 razones de por qué no sobreviviríamos en esta época, o al menos, grandes problemas a los que nos enfrentaríamos.
84 78 7 K 381
84 78 7 K 381
8 meneos
1056 clics

El Señor de los Anillos como Studio Ghibli Art hace que Gollum, Sauron y más villanos de la Tierra Media sean aún más espeluznantes

Gollum, Sauron y otros formidables villanos de la Tierra Media se vuelven aún más siniestros en el arte de IA de El Señor de los Anillos inspirado en Studio Ghibli.
7 meneos
95 clics

La verdadera clase media está en Hollywood

Cada tanto tiempo se debate en las redes sociales la cuestión de qué es la clase media real. La buscamos en los salarios y en los patrimonios, pero nunca llegamos a un acuerdo final de lo que significa. En parte, porque es un asunto político, siempre disputado. También creo que se debe a que nuestra idea de la clase media no se halla en las distribuciones de ingresos. Existe la posibilidad de que la anterior se encuentre en un lugar inesperado: la ficción.

menéame