Cultura y divulgación

encontrados: 157, tiempo total: 0.094 segundos rss2
31 meneos
120 clics

El Códice Maya de México, el manuscrito auténtico más antiguo de América

Los estudios han definido que el códice es prehispánico y tiene una antigüedad calculada por radiocarbono entre los años 1021 y 1154 de nuestra era (periodo Posclásico Temprano).
26 5 3 K 27
26 5 3 K 27
14 meneos
291 clics

La Reina Roja, la aristócrata cuya tumba guardaba oscuros secretos de la civilización maya  

Parecía la escena de un crimen: el cadáver de un niño degollado y de una mujer, a la que le sacaron el corazón, estaban tirados a lado y lado del sarcófago, tallado en una sola pieza de piedra, de 2,40 m de largo por 1,18 m de ancho. Además de jade, los huesos, piedras y conchas de mar que había dentro estaban cubiertos por un polvo rojizo -cinabrio, un mineral tóxico compuesto por mercurio y azufre, usado para conservar los restos humanos- que hizo que la mujer que había sido enterrada allí hacía 1.346 años fuese apodada "La Reina Roja".
11 3 2 K 13
11 3 2 K 13
4 meneos
73 clics

White zombie: Maya Deren y el vudú como baile

A Maya Deren nunca le gustó Hollywood, su sistema de estrellas, las grandes producciones, la dependencia de productoras. Su huella en el cine llegó desde una mirada hacia lo primitivo, el momento en que se unía el arte con lo sagrado, la necesidad de entender y explicar el valor de las culturas ancestrales. A duras penas pertenecía a aquel mundo de grandes películas y grandes producciones. Su nombre real era Eleonora Derenkowsky y había nacido en Ucrania, de donde había huido en 1922, cuando los soviets desataron una feroz persecución...
4 meneos
78 clics

Analizan texto maya Chilam Balam; contiene predicciones astrológicas

De acuerdo con la historiografía, los denominados como Chilam Balam son textos de tipo profético escritos en distintas comunidades de Yucatán desde la época prehispánica hasta el siglo XIX, resguardados en la colección de códices de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (BNAH).
172 meneos
4828 clics
Fotografías de las ruinas mayas en el siglo XIX del explorador Alfred Maudslay

Fotografías de las ruinas mayas en el siglo XIX del explorador Alfred Maudslay  

Alfred Percival Maudslay fue un arqueólogo pionero en comenzar a tomar fotografías, dibujar mapas o limpiar y registrar las ruinas mayas entre las décadas de 1880 y 1890. Al explorador y arqueólogo británico se le atribuye el descubrimiento de Yaxchilán, además de realizar diversas expediciones a otras ciudades mayas como Chichén Itzá, Copán, Tikal, Ixkún o Palenque. En su trabajo de investigación, tomó una serie de fotografías de las ruinas mayas en su estado original, cubiertas de vegetación y ocultas por la selva.
86 86 1 K 332
86 86 1 K 332
2 meneos
37 clics

9 Peces Asombrosos que Encontrarás en Cancún

¿Cuándo es la temporada de pesca en Cancún? En realidad, cualquier momento del año da una gran cantidad de peces, sólo depende de qué tipo estás buscando.
1 1 11 K -94
1 1 11 K -94
21 meneos
135 clics

Bayer, 150 años de sombras

La multinacional alemana Bayer está celebrando este año su 150 aniversario. Siglo y medio en el que la Aspirina ha sido sin duda su cénit, y en el que ha habido otras aportaciones a la mejora del bienestar social. Pero en estos 150 años, Bayer también ha ido acumulando una leyenda negra que de igual forma es parte de su historia, aunque haya querido silenciarla en la celebración.
17 4 0 K 46
17 4 0 K 46
181 meneos
2081 clics
Felix Hoffmann, el creador de la aspirina y la heroína, en un verano

Felix Hoffmann, el creador de la aspirina y la heroína, en un verano

Ambos productos, la aspirina y la heroína dieron buenos resultados económicos. Los médicos recibieron con entusiasmo la heroína y comenzaron a usarla con sus pacientes. En las primeras pruebas no parecía tener efectos secundarios, aunque no pasó mucho tiempo antes de que comenzaran a saltar las alarmas frente a lo peligrosa y adictiva que era. Esto acabó con su éxito comercial, pero sólo en Bayer. Cuando los médicos dejaron de inyectar la droga, comenzó a desarrollarse el mercado negro que sigue existiendo en la actualidad.
66 115 2 K 322
66 115 2 K 322
3 meneos
17 clics

Sobrevivir sin ser supervivientes: La influencia del arte precolombino en Europa

La Bauhaus alemana quedó marcada por el sistema docente implantado por el matrimonio Albers. Su interés por las culturas precolombinas en su teoría y obra los llevó a conectar dos continentes y más de 2000 años de historia del arte en el nacimiento de la abstracción moderna.
18 meneos
131 clics

Arqueólogos descubren rastros de un primer colapso de la cultura Maya

Una investigación conjunta entre Guatemala y EEUU ha encontrado que la civilización maya sufrió un repentino colapso incluso antes de que sus ciudades estuvieran abandonadas. Los arqueólogos utilizaron datación por radiocarbono para llegar a sus conclusiones que fueron publicadas en PNAS.
4 meneos
40 clics

Descubren “megalópolis” maya usando tecnología LiDAR

Más de 60.000 estructuras que formaban parte de las antiguas ciudades mayas fueron encontradas debajo de la selva en el norte de Guatemala.
3 1 7 K -33
3 1 7 K -33
334 meneos
4276 clics
Descubierta una «megalópolis» maya bajo la jungla guatemalteca

Descubierta una «megalópolis» maya bajo la jungla guatemalteca

Los resultados sugieren que en Centroamérica existió una civilización avanzada que, en su apogeo hace unos 1.200 años, era más comparable a culturas sofisticadas como la antigua Grecia o China que a las ciudades estado dispersas y escasamente pobladas que había sugerido durante años la investigación sobre el terreno. Además de cientos de estructuras previamente desconocidas, las imágenes de LiDAR muestran carreteras elevadas que conectan centros urbanos y canteras. Complejos sistemas de irrigación y terrazas sustentaban una agricultura...
145 189 0 K 296
145 189 0 K 296
13 meneos
384 clics

Una ciudad sumergida de la antigua Roma revela sus secretos (Fotografías)

La antigua Roma alguna vez en su historia acogió una ciudad muy activa y bulliciosa, se trataba de Baiae o Bayas. Esta ciudad estaba impregnada de toda la cultura romana; sus concurridas calles eran escenario de decadencia, vino y lujo. Ahora, luego de aproximadamente 1.700 años, esta gran ciudad se encuentra bajo las aguas del océano; pero sus tesoros y belleza aún se conservan.
10 3 1 K 86
10 3 1 K 86
4 meneos
39 clics

Michael Bay produdirá la película de Dora, la exploradora

La película en acción real de Dora, la exploradora, la popular serie de animación infantil de Nickelodeon, sigue adelante gracias a Paramount. El filme estará producido por Michael Bay, director de la saga Transformers, a través de su empresa Platinum Dunes, con la colaboración de Andrew Form y Brad Fuller.
132 meneos
1737 clics
Descubierta la tumba de un antiguo gobernante maya en Guatemala

Descubierta la tumba de un antiguo gobernante maya en Guatemala  

Los restos del gobernante maya yacían junto a una máscara de jade impregnada de rojo que imitaba su rostro y que también recuerda al dios maya del maíz.
53 79 1 K 242
53 79 1 K 242
20 meneos
55 clics

Hace 60 años: así denunciaron el robo de las tierras por las que reclamaba Maldonado

En 1959, un pequeño periódico independiente escrito y dirigido por Osvaldo Bayer denunció cómo fue el despojo a los aborígenes de sus territorios en Esquel y quiénes estuvieron detrás. En 2017, en aquellas mismas tierras fue visto por última vez Maldonado.
39 meneos
54 clics

El cambio climático convierte a los osos grizzlies en vegetarianos

Los osos grizzly de Alaska han cambiado sus dietas. Un estudio ha confirmado que el cambio climático ha forzado a esta subespecie a elegir las bayas por delante del salmón. Los científicos estiman que los osos suelen comer alrededor del 75% del salmón rojo de la zona. Al menos, eso es lo que solía suceder. En Alaska ha ocurrido un fenómeno sin precedentes, el estudio indica que el aumento de las temperaturas significa que las bayas maduran antes. Ahora los osos tienen una opción entre las bayas y salmón, y parece que eligieron las primeras.
8 meneos
19 clics

La primera beta de Spotify utilizó MP3 piratas, incluyendo algunos que sólo estaban en The Pirate Bay

Aunque Spotify ha sido uno de los principales reclamos para poner fin a todo aquello que se ha denominado piratería, desde TorrentFreak cuentan una historia de lo más turbia sobre sus comienzos. Hace una década el sitio agregó en su beta inicial MP3 piratas, y algunos eran “exclusivos” de The Pirate Bay.
6 2 11 K -55
6 2 11 K -55
4 meneos
229 clics

Video mapping al servicio de la historia, así luce el espectáculo lumínico de Chichén Itzá  

Pocos espectáculos visuales son tan sorprendentes como el de las Noches de Kukulkán, un show de video mapping en donde, por espacio de casi media hora, luces y audio se conjugan para contar a los asistentes la historia del ascenso, culmen y caída de la cultura maya, sobre ni nada más ni nada menos que una de las nuevas 7 maravillas del mundo: la pirámide de Kukuklkán, en la zona arqueológica de Chichén Itzá.
14 meneos
120 clics

Un paseo por Yellowknife Bay, Cráter Gale, Marte  

El vídeo que abre la entrada es una gozada, está realizado a partir de una imagen tomada por la Mastcam del Curiosity en Sol 137, y es un verdadero paseo por Yellowknife Bay, uno de los primeros sitios que visitó el rover dentro del cráter Gale.
11 3 1 K 71
11 3 1 K 71
40 meneos
743 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo sobrevivió una pareja en su bote al megatsunami de Lituya Bay, la ola más grande registrada en la historia

En 1958, el matrimonio Swanson sobrevivió a una “pared” de agua de más de 500 metros. Lo que ocurrió en Lituya Bay fue un desastre natural histórico, aunque con la suerte de que todo pasó en una pequeña zona al noroeste del Golfo de Alaska. El evento se calificó de megatsunami, y 6 personas fueron testigos directos de la increíble fuerza de la naturaleza.
6 meneos
67 clics

Michael Bay dice que ya hay 14 nuevas películas de los Transformers escritas

Michael Bay es el director y productor ejecutivo de la saga Transformers y la mente maestra (y macabra) detrás de esas películas. En una entrevista le preguntaron acerca del futuro de la franquicia, a lo que respondió que ya hay 14 nuevas películas escritas y listas para rodar. No estamos listos para esto.
10 meneos
266 clics

Las extrañas formaciones elípticas naturales de la costa Este norteamericana  

Toda la costa atlántica de Norteamérica está tachonada de cientos de miles de curiosas formaciones elípticas que comparten características y orientación, sin que hasta ahora se conozca como se desarrollaron. Desde el norte del estado de Delaware hasta Florida, toda la costa norteamericana presenta una serie de depresiones elípticas conocidas como Carolina Bay.
3 meneos
56 clics

Un poco más humano

Osvaldo Bayer es una leyenda viva. Detrás de él, sin embargo, hay historias que no se mencionan en sus entrevistas típicas. Vamos a bucear en ellas.
8 meneos
35 clics

Heroína, nazis y agente naranja: cinco claves de la histórica fusión Bayer-Monsanto

Si la fusión supera los posibles obstáculos regulatorios, combinará dos empresas con una larga e ilustre historia que han configurado qué comemos, las medicinas qué tomamos y cómo cultivamos nuestros campos.
6 2 10 K -64
6 2 10 K -64

menéame