Cultura y divulgación

encontrados: 250, tiempo total: 0.031 segundos rss2
91 meneos
3985 clics
Huevos de ocho caras en los nidos: así se pone a prueba lo que los pájaros aceptan en su refugio

Huevos de ocho caras en los nidos: así se pone a prueba lo que los pájaros aceptan en su refugio  

Junto a sus llamativos huevos azulados, unos mirlos americanos se encontraron objetos de varias formas en su nido. Algunos más largos, otros planos y otros puntiagudos, con hasta formas de dado de ocho caras. Todos ellos con el característico color azul, imitando las propios huevos de este tipo de pájaro. Es el curioso experimento publicado en la Royal Society Open Science y liderado por el profesor Mark Hauber.
51 40 0 K 368
51 40 0 K 368
18 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amarna Miller: "Las mujeres debemos reapropiarnos de las palabras zorra y puta de un modo positivo"

Amarna Miller. Publica 'Vírgenes, esposas, amantes y putas, un libro en el que usa sus propias vivencias para reflexionar sobre el rol de la mujer en la sociedad
192 meneos
3997 clics
Las Glosas Emilianenses no son la cuna del castellano

Las Glosas Emilianenses no son la cuna del castellano

Muchos libros de texto, artículos de prensa, trabajos divulgativos, publicidad turística, etc., se refieren a las Glosas Emilianenses y a San Millán como «la cuna del castellano», «los primeros balbuceos del español», «el acta de nacimiento del idioma español», y florituras semejantes. Con este motivo, en 1977 se conmemoró el Milenario de la Lengua Española, y a San Millán acudieron los reyes, autoridades políticas y culturales de todo pelaje, y se pronunciaron inflamados discursos que cantaban las glorias de la sin par lengua española...
110 82 5 K 381
110 82 5 K 381
7 meneos
70 clics

Retretes de Henry Miller

Henry Miller en "Leer en el retrete", en 1969, indagó sobre las motivaciones que pudieran albergar todos aquellos que tienen la costumbre de leer en el baño. La lectura en el WC, al deleitarse con un texto, expeler heces. Una especie de reciprocidad cósmica: se embellece el espíritu al tiempo que se expulsa mierda. Al final, Miller se preguntaba por el nuevo milenio, o sea, por el siglo en el que vivimos ahora. Tenía por seguro que pasase lo que pasase seguiríamos cagando.
96 meneos
5563 clics
Mark Shaw, el fotógrafo que nos enseñó cómo era el auténtico glamour

Mark Shaw, el fotógrafo que nos enseñó cómo era el auténtico glamour  

Conocido por ser el fotógrafo (no oficial) de la familia Kennedy con los que construyó una relación de amistad, Mark Shaw fue, ante todo, uno de los fotógrafos de moda y publicidad más importante de la década de 1950. Shaw comenzó su carrera en 1946 de la mano de Harper's Bazaar. En 1952 comienza a trabajar como freelance para la revista LIFE, firmando 27 portadas y más de 100 publicaciones para este medio con el que estuvo colaborando durante 16 años.
63 33 2 K 317
63 33 2 K 317
2 meneos
14 clics

El papel de las mujeres en la II Guerra mundial

Artículo sobre el papel de las mujeres en la II Guerra mundial. Tambien habla de carteles famosos y feminismo.
2 0 14 K -126
2 0 14 K -126
518 meneos
7389 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Mark Zuckerberg con bigote

Mark Zuckerberg con bigote  

Facebook ha estado eliminando algunos enlaces y vídeos de El Mundo Today y nos hemos preguntado, por el bien del periodismo, qué ocurriría si le pusiéramos este bigote pequeñito a Mark Zuckerberg en todas las fotografías de este artículo en el que no se hace referencia a ningún líder megalómano del siglo XX ni a ninguna controvertida corriente ideológica. Aquí solo encontrarás fotografías de Mark Zuckerberg con este bigote.
259 259 29 K 333
259 259 29 K 333
9 meneos
66 clics

El origen del seudónimo de Mark Twain está en el Mississippi

El título de la entrada debería ser: el origen del seudónimo de Samuel Langhorne Clemens, porque este es el nombre de real de Mark Twain. El seudónimo, por tanto, es Mark Twain. El escritor, nacido a orillas de Mississippi en 1835, falleció en 1910 y es un de los escritores más conocidos de la historia. Quién no conoce a Tom Sawyer o a Huckleberry Finn, o la historia de El príncipe y el mendigo. El marco de algunas de estas historias y también en el origen del seudónimo de Mark Twain está en el Mississippi.
11 meneos
87 clics

Mark Twain, el azote de creadores de bulos y pseudociencias

El famoso escritor norteamericano fue lo que ahora llamaríamos un escéptico. Despotricaba de los clarividentes, las adivinas que leían la palma de la mano, las entidades sobrenaturales y cualquiera que promoviera absurdos médicos y estafas pseudocientíficas. ¡Cuánta falta nos haría ahora su ironía punzante! A él se le atribuye la famosa frase: «Es mejor tener la boca cerrada y parece estúpido que abrirla y disipar la duda».
184 meneos
2127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La verdad sobre la muerte de Miguel de Unamuno

"Si me han de asesinar como a otros, será aquí en mi casa". La crónica oficial dice que Miguel de Unamuno murió repentinamente en su casa la tarde del 31 de diciembre de 1936, pero ahora la película documental Palabras para un fin del mundo, de Manuel Menchón, revela información silenciada todos estos años que apunta a que uno de los más grandes intelectuales de nuestro país podría haber sido asesinado a manos de la Falange
150 34 42 K 29
150 34 42 K 29
394 meneos
4898 clics
Halladas unas actas originales del choque de Unamuno con Millán Astray: «Ciertos profesores morirán»

Halladas unas actas originales del choque de Unamuno con Millán Astray: «Ciertos profesores morirán»

Un catedrático llamado Ignacio Serrano anotó todas las intervenciones aquel 13 de octubre de 1936. La película documental «Palabras para un fin del mundo», de Manuel Menchón, muestra esta documentación inédita y aborda las extrañas circunstancias en las que murió Unamuno
174 220 3 K 310
174 220 3 K 310
20 meneos
76 clics

Mark Twain, pionero contra las pseudociencias

Samuel Langhorne Clemens (1835-1910) es más conocido por su seudónimo Mark Twain. El famoso escritor norteamericano fue lo que ahora llamaríamos un escéptico. Despotricaba de los clarividentes, las adivinas que leían la palma de la mano, las entidades sobrenaturales y cualquiera que promoviera absurdos médicos y estafas pseudocientíficas. ¡Cuánta falta nos haría ahora su ironía punzante! A él se le atribuye la famosa frase: «Es mejor tener la boca cerrada y parece estúpido que abrirla y disipar la duda».
16 4 1 K 97
16 4 1 K 97
14 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chadwick Boseman pagó de su bolsillo a Sienna Miller en ‘Manhattan sin salida’

Siena Miller revela que Chadwick Boseman renunció a parte de su salario para que ella pudiese cobrar un sueldo justo en 'Manhattan sin salida'.
473 meneos
1506 clics
Ocurrió hace 100 años: Unamuno, condenado a 16 años de prisión por injurias al rey

Ocurrió hace 100 años: Unamuno, condenado a 16 años de prisión por injurias al rey

El enfrentamiento que Miguel de Unamuno y el general Millán Astray tuvieron en el paraninfo de la Universidad de Salamanca el 12 de octubre de 1936 ha pasado a la historia. Aquel "Venceréis pero no convenceréis", con el que el filósofo desafió al mismísimo novio de la muerte ha generado mucha literatura e incluso películas. Está en la escena principal de Mientras dure la guerra, el famoso film que Alejandro Amenabar estrenó en 2019.
189 284 19 K 360
189 284 19 K 360
38 meneos
221 clics
Knopfler y Metheny: amor a la guitarra

Knopfler y Metheny: amor a la guitarra

Era una tarde calurosa de esas de finales de julio. El asfalto ardía y yo también en deseos de conocer al guitarrista que llenaba de acordes mágicos mi hogar durante mi adolescencia. En uno de los salones más rimbombantes que su discográfica pudo encontrar entre los mejores hoteles de Madrid estaba sentado, con esa aura mágica que tienen los grandes artistas, un escocés llamado Mark Freuder Knopfler (12 de agosto de 1949).
27 11 2 K 364
27 11 2 K 364
21 meneos
580 clics

La importancia de llamarse Pérez

Un inglés, un francés y un español sobrevuelan Jutlandia cuando el motor falla. El piloto, un polaco, pide calma pero el copiloto ruso y la azafata griega se abrazan antes de empezar a gritar. Son, por orden de aparición, Smith, Lefévre, Herrero, Kowalski, Kuznetsov y Siderakis. No hay chiste, pero sí una maravillosa coincidencia: todos los apellidos significan «herrero».
18 3 1 K 51
18 3 1 K 51
11 meneos
379 clics

Henry Miller, el escritor que usaba su pene como un mendigo su gorra  

Hasta cumplir los 25, aquel joven de Nueva York que aún no había escrito nada, hacía ejercicio, se musculaba, buscaba el equilibrio perfecto entre mente y polla, y tras descubrir el sexo con una mujer mayor que él -Paulina Chouteau, que por edad podría haber sido su madre-, se lanzó a la exploración de las grietas del placer. Dicen que podía fornicar tres o cuatro veces al día, y luego una más con su esposa, cuando llegaba a casa por la noche; ignoraba lo que era un gatillazo. Faltaban casi 15 años para que publicara Trópico de Cáncer.
9 meneos
26 clics

Resumen del III Café Filosófico: "¿Es posible alcanzar el Bien Común?"

Se inicia la parte dialógica del Café Filosófico respondiendo a si es posible el Bien Común teniendo en cuenta el papel de la libertad. ¿Sólo somos libres dentro de un bien común? ¿El Bien Común implica renunciar a nuestros deseos? ¿Quién debe ceder privilegios para que el haya un bien que sea común para toda la sociedad? ¿Qué relación hay en la libertad individual respecto a los intereses de la sociedad y del bien general?
9 meneos
58 clics

Si sale bien, en 2021 habrá una carrera de coches en la Luna

Un grupo pro educación STEM llamado Moon Mark y la compañía aeroespacial Intuitive Machines, que tiene un contrato con la NASA para desplegar un experimento científico en la Luna en 2021, han anunciado una iniciativa conjunta para hacer realidad la primera carrera de coches en la superficie lunar. Moon Mark ha hecho un llamamiento a los estudiantes de secundaria de todo el mundo para diseñar un rover de hasta 5 kg capaz de operar en las condiciones de temperatura extremas de la Luna, que oscilan entre -173 y 126 ºC.
1 meneos
13 clics

Helmut Marko, el temido asesor de Red Bull que desafió a la muerte

Esta es la historia de Helmut Marko, el temido asesor de Red Bull F1 que llegó a correr en la Fórmula 1 y ganó las 24 Horas de Le Mans con un Porsche 917K. Sobrevivió a una época peligrosa en la F1 y a un duro accidente.
1 0 2 K -19
1 0 2 K -19
11 meneos
302 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Como ver a los gérmenes propagarse (Coronavirus) [ING]

Video de YouTube donde Mark Rober hace un experimento para demostrar como se propagan los gérmenes, la importancia de distanciamiento social y lavarse las manos como el modo más efectivo para combatir el COVID-19
9 2 14 K -18
9 2 14 K -18
4 meneos
179 clics

Un coche contra un trampolín - lanzado desde 44 metros de altura [ENG]  

El exingeniero de la NASA Mark Rober ha construido el trampolín más fuerte del mundo: 2 toneladas de peso, kevlar... y en teoría, puede resistir el peso de un coche lanzado desde más de 40 metros, un barco...
3 1 7 K -18
3 1 7 K -18
8 meneos
123 clics

Dando de comer una hamburguesa falsa a Bill Gates (para salvar el mundo)  

Video en el que Mark Rober junto con Bill Gates como estrella invitada analiza Beyond Meat e Impossible Burger para valorar cómo se comparan con la carne normal y valorar como de ciertas son las ventajas de las dietas basadas en plantas.
11 meneos
109 clics

¡A mí la Legión! (I): la creación

El “Tercio de Extranjeros” fue creado por Real Decreto el 28 de enero de 1920. Los legionarios piensan sin embargo que su auténtico nacimiento fue el 20 de septiembre de ese año, cuando se alistó el primer voluntario. Será por tanto después del verano cuando tengan lugar las grandes celebraciones. En estos artículos, que son Historias de la Historia, vamos a ver los aspectos históricos de una famosa unidad militar que, por otra parte, ejerce una indudable fascinación.
6 meneos
33 clics

Historia de la privacidad

Es difícil saber si en las primeras tribus de Homo Sapiens existían conceptos tales como privacidad o intimidad. Es posible que en las tribus primigenias no hubiese separación público-privada, ya que todo el grupo podría tratarse como una gran familia donde todos los miembros se tratasen entre sí como iguales. Las primeras referencias a la privacidad llegan de manos de Aristóteles, quien hablaba de esferas de la vida. En el plano antropológico, Margaret Mead descubrió que la privacidad era un rasgo común en multitud de culturas.

menéame