Cultura y divulgación

encontrados: 599, tiempo total: 0.031 segundos rss2
2 meneos
42 clics

Gonzalo García Pelayo: “Tengo nostalgia del futuro” Cineasta y productor musical español, rebelde, desobediente y trabajador incansable. Casino y películas

A sus vigorosos 75 años, García-Pelayo es emprendedor, director de cine, editor, productor musical (fundó la discográfica Gong), periodista en radio y televisión, apoderado de toreros, verdadero flagelo de los locales de apuestas y hoy, todavía, busca el sabor a lo extraño con las criptomonedas, por ejemplo. Mundialmente conocido por haber inventado, en la década de los noventa, un método legal para ganar en la ruleta que, aplicado por él y su familia, desbancó casinos de todo el mundo y los convirtió en millonarios.
4 meneos
58 clics

Encuentran una huella de mano tallada en el foso de las murallas medievales de Jerusalén

Los arqueólogos descubrieron elementos de las fortificaciones de la ciudad de Jerusalén y una intrigante huella de mano tallada mientras excavaban a lo largo de la calle Sultán Suleimán, entre la Puerta de Damasco y la Puerta de los Leones. El equipo descubrió parte de un antiguo foso defensivo, que se cree que data del siglo X de nuestra era o antes.
2 meneos
7 clics

Habrá pugna por el archivo de Luis García Berlanga

Valencia va a pedir al Ministerio de Cultura que el contenido de las 74 cajas del legado del cineasta se lleve allí cuando se acabe el estudio que se está realizando en Filmoteca Nacional a cargo de técnicos de la Fundación "la Caixa", ya que la primera exposición se hará en CaixaForum València
15 meneos
75 clics

El arte (en desuso) de escribir a mano que protege al cerebro del envejecimiento  

¿No han pensado últimamente que están escribiendo poco a mano? Los dispositivos móviles han hecho que nos 'olvidemos' de ello, pero lo cierto es que es una práctica que ayuda a proteger al cerebro del envejecimiento porque ayuda a la memoria, a la asociación de ideas, a la atención y concentración. Además, puede ser terapéutico, ya que nos ralentiza en un mundo de velocidades de vértigo. La realidad, sin embargo, es dura. Cada vez escribimos menos y peor a mano, algo que también se nota en las aulas, como vemos en el vídeo.
7 meneos
47 clics

Alfonso -fotógrafo-  

ALFONSO no es un fotógrafo, sino una saga familiar de fotógrafos, maestros del reporterismo, que empezó con Alfonso Sánchez García (1880 – 1953) y siguió con sus tres hijos que heredaron su pasión por la foto: el primogénito Alfonso Sánchez Portela (el mayor y más conocido de los tres), Luis y José. Con un amplio archivo de medio millón de fotografías, se consagraron como geniales fotoreporteros, retratistas y fotógrafos costumbristas de una Madrid castiza, siempre detrás de la noticia.
128 meneos
4341 clics
Estas pinturas hiperrealistas desafían la noción de que las manos son lo más difícil de recrear

Estas pinturas hiperrealistas desafían la noción de que las manos son lo más difícil de recrear  

Dada su compleja anatomía, las manos suelen ser consideradas una de las cosas más difíciles de dibujar. Sin embargo, el español Javier Arizabalo García logra capturar el expresivo lenguaje de las manos en sus pinturas hiperrealistas. En cada lienzo, el artista pinta una mano de apariencia tan flexible y suave que creerás que se trata de una fotografía.
76 52 2 K 332
76 52 2 K 332
9 meneos
40 clics

Margarita García Robayo, la habitante del lenguaje

Leer a Margarita García Robayo es como mirar un cielo despejado una noche de verano. Primero ves solo una estrella. Pero si fijas la mirada, enseguida brillan dos, tres, cuatro. Miles de estrellas en un cielo más y más profundo. La narradora colombiana disecciona las múltiples capas de ‘La encomienda’, donde consolida su voz literaria. “La escritura es una máscara”, dice.
16 meneos
453 clics

Uso de la app de la DGT para comprar un coche de segunda mano

La segunda mano está disparada, comprarlo nuevo está al alcance de muy pocos, y las restricciones a los vehículos de combustión cada vez aumentan más. Pero algunos necesitamos un coche, por el motivo que fuere. Durante mi proceso de búsqueda y adquisición de un coche de segunda mano me he ayudado de la app miDGT. Junto a Mi Carpeta Ciudadana, es una de las mejores aplicaciones de la administración, y me ha ahorrado más de un quebradero de cabeza en el tedioso proceso de hacerme con el vehículo perfecto para mí.
13 3 1 K 16
13 3 1 K 16
11 meneos
31 clics

El farsante regalo de Reyes de Federico García Lorca

El 6 de enero de 1923, Federico García Lorca le hizo el mejor regalo de Reyes a su hermana Isabel y a los niños granadinos, hijos de vecinos y amigos del poeta: un espectáculo de títeres de cachiporra, con música a cargo de Manuel de Falla, en la casa familiar de la Acera del Casino. Allí llevó a escena una adaptación del cuento tradicional andaluz La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón, germen de La Zapatera, Don Perlimplín o la Tragicomedia de don Cristóbal y la señá Rosita, que cosecharía éxito de crítica y público.
3 meneos
15 clics

El hombre que rescató los “Sonetos del amor oscuro”

Reino de Cordelia publica los poemas últimos de Federico García Lorca de la mano de Luis Alberto de Cuenca, responsable de la primera edición
20 meneos
100 clics

El día que Federico García Lorca y su Barraca visitaron Almansa

Corría el verano de 1933 cuando el ya afamado poeta Federico García Lorca hizo acto de presencia con La Barraca en Almansa. Llegaron en su autocar, apodado «La bella Aurelia», y se alojaron en el extinto Gran Hotel. Más tarde empezaron a montar el escenario y el teatro ambulante en la plaza Mariana Pineda, hoy la Plaza Santa María. No faltaron las autoridades de la época, que tendrían un papel inesperado en el posterior desarrollo ya no de la función, sino del propio grupo teatral. Y es que, tras acabar la función en la que representaron dos
16 4 0 K 52
16 4 0 K 52
18 meneos
22 clics

El Ministerio de Cultura compra el archivo de Berlanga por 357.000 euros

El Ministerio de Cultura y Deporte ha culminado la adquisición del archivo de Luis García Berlanga por un importe de 357.000 euros. Tras varios años de negociación con la familia, se ha alcanzado un acuerdo de buena voluntad entre las partes, por el que pasan a formar parte de las colecciones públicas estatales 74 cajas con documentos de diversa tipología reunidos por el cineasta a lo largo de su vida.
15 3 0 K 14
15 3 0 K 14
16 meneos
71 clics

La mano de Irulegi, elegida como uno de los diez hallazgos arqueológicos referentes a nivel mundial  

La mano de Irulegi ha sido elegida como uno de los diez mejores hallazgos arqueológicos del año por la prestigiosa revista Heritage Daily. La publicación británica hace todos los años una elección de los hitos más destacados en el mundo de la arqueología, convirtiéndolos así en referentes mundiales.
13 3 0 K 15
13 3 0 K 15
14 meneos
134 clics

“Hay estudiosos de Lorca que no habían oído hablar en su vida de Penón”

–¿Por qué ha sido tan desconocida la figura de Penón? –Agustín falleció a primeros de 1976 y su amigo Layton, que se quedó a vivir en España, recibió la Maleta. Se puso en contacto con él Ian Gibson y acordaron cedérsela para que hiciera el libro que Agustín no pudo escribir. Tras 10 años con ella y ante la insistencia para que viera la luz, por fin, en 1990, Gibson publica en Plaza y Janés ‘Agustín Penón. Diario de una búsqueda Lorquiana (1955-56)’. Un ejemplar de 262 páginas que no gustó a Layton. Entonces lo leí e inmediatamente lo dejé...
486 meneos
2379 clics
El Mundo Today: "El PP es el único partido del que tenemos una colección de burofaxes y emails"

El Mundo Today: "El PP es el único partido del que tenemos una colección de burofaxes y emails"

Xavi Puig y Kike García reflexionan sobre periodismo y humor haciendo un recorrido por las noticias del diario satírico en 'Mejor no bromear con esto' (Temas de hoy, 2022). Una ocasión tan pertinente como cualquier otra para hablar de humor y periodismo en una entrevista con Xavi Puig y Kike García. "¿Cuántas cosas que no son directamente humorísticas pero sí son falsas o publicitarias nos cuelan diariamente?, se pregunta Xavi Puig.
226 260 2 K 324
226 260 2 K 324
12 meneos
58 clics

El viaje a Cuba en el que García Lorca asumió su homosexualidad sin miedos

“Si yo me pierdo”, del novelista español Víctor Amela, reconstruye los tres meses que el célebre poeta y dramaturgo pasó en La Habana en 1930, viaje en el que logró finalmente reconciliarse con sus gustos y anhelos. Amela viajó a Cuba en busca de “un final menos triste” para el autor de “Romancero gitano”, que en 1936 fue fusilado al inicio de la Guerra Civil española.
10 2 0 K 105
10 2 0 K 105
20 meneos
317 clics

La historia de la mujer que quemó vivo al violador de su hija: "Esto es para que nome olvides"

En 2005, Mari Carmen García compró una botella de gasolina e hizo arder al hombre que, siete años antes, había violado a su hija de 13 años. La periodista de EL MUNDO Gema Peñalosa publica ahora 'Fuego', crónica de un suceso que abrió un debate nacional sobre los límites de la Justicia y la atención a las víctimas de violencia sexual.
374 meneos
2242 clics
“Café, que le den café, mucho café”, la orden de Queipo de Llano para fusilar a Lorca

“Café, que le den café, mucho café”, la orden de Queipo de Llano para fusilar a Lorca

Son distintas las teorías sobre de quien partió la orden directa de la detención de Federico García Lorca en la casa de la familia de su amigo, el poeta Luis Rosales, así como de su posterior fusilamiento. La militancia falangista de los hermanos Rosales hizo pensar al poeta de Fuente Vaqueros que, refugiándose en este lugar, estaría seguro. No fue así, pues en la tarde del 16 de agosto, un grupo liderado por el exdiputado de la CEDA, Ramón Ruiz Alonso, se presentó en la casa junto a otros fascistas y procedió a su arresto y traslado.
157 217 6 K 386
157 217 6 K 386
124 meneos
3063 clics
¿Es un cómic? ¿Una ilustración? ¡Es Sergio García!

¿Es un cómic? ¿Una ilustración? ¡Es Sergio García!

El dibujante español, colaborador de medios como ‘The New Yorker’ y ‘The New York Times’, se define como un artista “en la frontera”. En la agenda de Sergio García ya no hay hueco. “La tengo colapsada hasta 2024”, dice. No bromea. Este artista gráfico español, que el pasado julio recibió el Premio Nacional de Ilustración, es una de las firmas más solicitadas de la actualidad.
70 54 0 K 358
70 54 0 K 358
10 meneos
37 clics

Rafael García Muñoz, un anarquista sanluqueño

El miércoles 20 de noviembre de 1940, Purificación Treviño Martínez llegó a las puertas de la prisión de Jerez de la Frontera. Llevaba un kilo de boniatos asados que sabía le gustaban mucho a su compañero, Rafael García Muñoz. Le darían unos instantes de distracción y gusto. Bastante hambre, malos tratos y humillaciones, llevaba encima.
2 meneos
51 clics

«Ya no sé cómo funciona exactamente el mundo del cine»

«Nunca es fácil hacer una película», explica José Luis Garci (Madrid, 1944), que continúa siendo una de las grandes figuras del cine español. Así lo demuestra el selecto club al que pertenece: es uno de los cuatro directores españoles que ha logrado ganar el Oscar a la mejor película de habla no inglesa. Recibe a Ethic para hablar del actual estado del séptimo arte, el peso del ‘streaming’ y, por supuesto, el cine clásico.
3 meneos
24 clics

Cartel de aforo completo en la presentación del nuevo libro de la Fundación García Agüera

Ayer viernes 23 de septiembre de 2022 se presentó el último libro editado por la Fundación García Agüera. "Miguel Salgado, el primer fotógrafo de Coín". Todo un éxito de participación en el Antiguo Convento de Santa María. Allí se congregaron personalidades de la cultura y el arte de Coín y la provincia de Málaga, representantes políticos, familiares y amigos de Jose Manuel García Aguera, autor del libro.
11 meneos
202 clics

Diseñando sin ordenador [Inglés]  

Diseño de una pieza a la vieja usanza. A mano y a lápiz, sin ordenador.
312 meneos
1678 clics
Un joven descubre en la biblioteca de una parroquia de Vigo un libro firmado por García Lorca

Un joven descubre en la biblioteca de una parroquia de Vigo un libro firmado por García Lorca

Revisando los libros de Federico García Lorca en la biblioteca del Centro Recreativo Artístico Cultural de Coruxo se encontró una joya bibliográfica. Un vigués que estudia en la Universidad de Salamanca descubrió un ejemplar antiguo del Romancero Gitano que está dedicado por García Lorca de su puño y letra al Instituto de Vigo.
134 178 0 K 377
134 178 0 K 377
7 meneos
71 clics

Vídeo | En la biblioteca de José Manuel García-Margallo: “Vamos otra vez hacia las dos Españas”

El exministro de Exteriores, que confiesa haber leído todos los libros de Pablo Iglesias, publicará a finales de septiembre ‘España en su laberinto’

menéame