Cultura y divulgación

encontrados: 2190, tiempo total: 0.034 segundos rss2
16 meneos
34 clics

Apuñalan en el corazón a un galgo para extraerle el chip

El animal había sido amordazado y apuñalado en Fuensalida, Toledo. Fue hallado en una zona en la que acostumbran a llevar pienso y agua para alimentar a animales abandonados y que apareció llena de heces humanas. Los hechos fueron denunciados por la asociación animalista Baasgalgo.
13 3 1 K 122
13 3 1 K 122
9 meneos
42 clics

¿Qué pasa por la mente de un maltratador de animales?

Lamentablemente, se siguen repitiendo casos de maltrato animal en España y en el mundo. Cuando somos testigos de estos actos ¿atroces?, en el que un animal es cruelmente vejado y muchas veces asesinado, nos preguntamos qué pasa por la cabeza de estas personas para que sean capaces de descargar su ira contra un ser tan indefenso como un perro, un gato o un caballo. Podríamos pensar que se trata solo de un descontrol momentáneo, de un arrebato de impulsividad. Y puede que en algunos casos sea así. Sin embargo, de acuerdo a los estudios...
7 2 11 K -69
7 2 11 K -69
23 meneos
425 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En el Atlas de los Estereotipos lo tienen claro: España = Maltrato Animal  

El artista eslovaco Martin Vargic, de sólo 17 años, ha dibujado un preciso, a la par que ofensivo, mapamundi en el que casi ningún país sale bien parado: Italia se convierte en Pizza y Turquía, en Kebab. Rumanía es Drácula, Noruega, Black Metal y Grecia, Esparta, todo ello sin salir del viejo continente.
10 meneos
43 clics

Victoria animalista innegable: el Toro de la Vega abre telediarios y domina la agenda informativa

Los colectivos animalistas no han conseguido impedir la muerte del toro Rompe-suelas, pero han dado un paso decisivo ante la opinión pública. El conflicto del Toro de la Vega ha abierto telediarios de máxima audiencia, copado agencias y medios de información y dominado el debate en redes.
8 2 10 K -38
8 2 10 K -38
2 meneos
14 clics

Esa España negra donde se tiran a las cabras (en muchos sentidos)

La compañía Club Canibal presenta en El Teatro del Barrio la obra 'Desde aquí veo sucia la plaza', una crítica sobre las tradiciones con maltrato animal.
2 0 8 K -80
2 0 8 K -80
5 meneos
62 clics

Una mujer valiente baja al ruedo para consolar a un toro moribundo  

Una chica baja al ruedo para consolar a un toro moribundo. Otras chicas le gritaban: "¡Bravo! ¡Bravo! ¡Bravo! ¡Valiente! ¡Viva Virginia!..."
4 1 1 K 34
4 1 1 K 34
1 meneos
6 clics

Cada hora se abandonan en España 16 perros o gatos

Un estudio publicado por la Fundación Affinity ha revelado la cifra de abandonos en 2014: 140.191 mascotas en total, 106.781 perros y 33.410 gatos. Este sábado se celebra el Día Mundial del Animal Abandonado. El informe desmota también el mito de que se abandonan más animales de compañía en verano.
1 0 1 K -8
1 0 1 K -8
7 meneos
130 clics

La paradoja del dolor

He aquí la paradoja: el dolor intenso y continuado es seguramente una de las experiencias más horribles por las que se puede pasar y, al mismo tiempo, el dolor es tu amigo porque te avisa de que hay algún proceso en marcha sumamente negativo para tu integridad corporal y para tu supervivencia. [...] Algunos filósofos utilitaristas, Peter Singer a la cabeza, afirman que la consideración de minimizar el dolor no debe limitarse a los humanos sino a todos los seres “sintientes”.
5 meneos
14 clics

Piden la pena máxima para el dueño de un perro enterrado vivo

La ola de indignación provocada por un nuevo caso de maltrato animal registrado en Francia sacude las redes sociales. Los internautas exigen la pena máxima para el dueño de un perro por haberlo enterrado vivo en Carrières-sur-Seine, oeste de Francia.
4 1 10 K -83
4 1 10 K -83
8 meneos
11 clics

El Consejo Constitucional francés vuelve a respaldar la legitimidad de las corridas

En Francia, el código penal castiga con multas el maltrato animal, pero esta ley no se aplica cuando se trata de dos tradiciones muy ancladas en dos regiones distintas del país: los toros en el Sur y las peleas de gallos en el norte y la isla de la Reunión. El texto del código penal distingue sin embargo entre las dos tradiciones, autorizando las corridas en las ‘regiones de tradición’, y las peleas de gallos sólo en las ‘localidades de tradicion’.
1 meneos
17 clics

Un jugador de la NFL experimenta lo que sufre un perro encerrado en un coche al sol

Contundente campaña de PETA (la Asociación por el Tratamiento Ético de los Animales) que trata de alertar sobre una conducta cada vez más extendida en verano: dejar a la mascota encerrada en el coche a pleno sol y sin ventilación.
1 0 11 K -141
1 0 11 K -141
19 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Extremoduro dona su escenario para luchar contra el maltrato animal

La banda de rock ha entregado parte de su escenografía a la Asociación Dejando Huella de Albacete para realizar rifas cuyos fondos irán destinados a este colectivo animalista.Forma parte de una campaña de la banda de Robe Iniesta para ayudar a varios colectivos sociales de todo el país.
16 3 7 K 101
16 3 7 K 101
25 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PACMA presenta su vídeo por unos Sanfermines sin sangre  

"Miles de navarros y visitantes de todas las nacionalidades viven unos sanfermines muy distintos de los que siempre nos han contado", indica PACMA. Si el mundo evoluciona, ¿por qué no los sanfermines? Es la pregunta que se hace el partido animalista, que ha elaborado un vídeo en el que reclama una nueva fiesta, sin corridas de toros, más propia "del siglo XXI". El vídeo escenifica esos sanfermines que miles de personas disfrutan desde hace años, en ausencia de maltrato animal.
3 meneos
44 clics

Mensaje para Cristian Gálvez de Frank Cuesta

Frank Cuesta intenta explicar lo malo que hay de los programas de animales como el presentado por Cristian Gálvez. Esperemos que alguien aprenda... dos buenos tipos ... aveces nos es ser malo sino no saber que se está fomentando algo malo.
2 1 11 K -105
2 1 11 K -105
22 meneos
289 clics

¿Qué me ha aportado el programa de telecinco "Vaya Fauna"?

Reflexiones sobre el uso de animales salvajes en televisión y espectáculos
18 4 1 K 127
18 4 1 K 127
21 meneos
360 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La realidad de la "fiesta" de la matanza del cerdo en España

Reportaje fotográfico activista por la liberación animal. Decenas de miles de cerdos son acuchillados y llevados a una muerte agónica en toda la geografía española en matanzas familiares y públicas. Este es un reportaje realizado en 8 de ellas.
17 4 10 K 77
17 4 10 K 77
71 meneos
99 clics

"Es una especie de posesión sádica, una semilla perversa"

Cada año se organizan en España unas 16.000 fiestas populares en las que maltratan animales. Se celebran en honor de Vírgenes y de Santos. Con la bendición de las autoridades religiosas y civiles, poblaciones enteras, niños incluidos, participan de una crueldad inaudita: más de 60.000 animales son torturados hasta la muerte.El documental Santa Fiesta es el retrato de este sadismo.
59 12 3 K 17
59 12 3 K 17
42 meneos
86 clics

Documental de Animal Equality muestra la crueldad de los festejos españoles tras un trabajo de varios años

Tras varios años infiltrados en festejos españoles basados en el maltrato animal, Animal Equality saca a la luz un documental mostrando la brutalidad de estas prácticas. La mayoría de las imágenes han sido grabadas con cámara oculta, e incluyen imágenes de corridas, novilladas, becerradas, encierros y demás fiestas en las que se maltrata a Toros, incluyendo el Toro de la Vega. Además, incluyen un enlace para firmar una petición dirigida a la Comisión Europea para pedir la prohibición de este tipo de prácticas.
35 7 1 K 30
35 7 1 K 30
65 meneos
89 clics

Que dejen ya a los toros en paz

Igualdad Animal lanza la campaña "Festejos Crueles" para conseguir que se acabe de una vez con los festejos taurinos.
54 11 3 K 21
54 11 3 K 21
5 meneos
188 clics

Torero Morante de la Puebla "educando" a su hijo  

Me acaba de llegar una imagen en la que se puede ver al que parece ser Morante de la Puebla enseñando a su hijo a dar una estocada. El blanco de la estocada es un cordero lechal al que sujeta el padre mientras el niño practica. Al pobre animal se le ve claramente la herida que le provoca el estoque. He googleado para ver si era un montaje y parece ser que no, aunque si es antigua.
4 1 7 K -38
4 1 7 K -38
85 meneos
352 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Partido Animalista descubre la cara oculta de El Rocío

PACMA publica una investigación con imágenes sobre el maltrato y la muerte de varios caballos por el calor y el agotamiento en la Romería de El Rocío en Huelva.
70 15 17 K 79
70 15 17 K 79
5 meneos
27 clics

El teatro de Rodrigo García y la tortura animal

En junio, en el teatro Valle-Inclán, (dependiente del Ministerio de cultura), se va a representar,un espectáculo titulado "Arrojad mis cenizas sobre Mickey". En él se tortura a un hamster en escena. Además, desperdician 16 litros de miel y 10 bolsas tamaño grande de pan de molde pagadas con dinero público. Ver vídeo resumen: youtu.be/dl35GETpy-I
5 meneos
200 clics

Kots kaal pato, un ritual de sangre y muerte en Yucatán

En el poblado de Citilcum, en el estado mexicano de Yucatán, nadie sabe con exactitud cuál es el origen de la tradición local llamada Kots Kaal Pato, un ritual de sangre y muerte difícil de entender en estos tiempos.
5 meneos
30 clics

Un cortometraje muestra la crueldad de las peleas de gallos

La documentalista Kelly Guerin acaba de publicar un nuevo corto titulado "El deporte de los caballeros" denunciando la crueldad de las peleas de Gallos. Grabado en un día en el Club Gallístico de Puerto Rico, en tan solo dos minutos y medio muestra la brutalidad de estas peleas que son legales en este país. En España están prohibidas a excepción de Andalucia y Canarias.
38 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los taurinos mienten y saben que mienten

Insensibles al maltrato animal y mentirosos, los taurinos se agarran a un clavo ardiendo porque saben que la mal llamada ‘fiesta nacional’ está herida de muerte, por utilizar expresiones taurinas que tan desagradables resultan cuando ellos hablan así de los animales. Mienten cuando dicen que los animales no sufren. Sufren, claro que sufren, sufren y mucho. Mienten cuando dicen que no reciben subvenciones. Claro que reciben subvenciones, millones de euros de las arcas públicas de cada municipio de España donde se celebran festejos taurinos
31 7 6 K 108
31 7 6 K 108
14 meneos
49 clics

Tiro y arrastre, otra "tradición" difícil de justificar

Los caballos son obligados a aguantar y arrastrar carros con cientos de kilos de peso, con la única motivación de divertir a participantes y asistentes. Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, el término “tradición” define la transferencia entre generaciones de, por ejemplo, noticias, ritos, doctrinas, composiciones literarias o costumbres. La generalidad de dicho vocablo es tan amplia e interpretable como el uso variopinto que se le ha conferido con el fin de justificar eventos del todo controvertidos.
11 3 1 K 21
11 3 1 K 21
27 meneos
121 clics

Hasta que una chica siciliana dijo no, si un hombre te violaba te casabas con él

La escritora napolitana Viola Ardone se ha inspirado en el no de una chica siciliana de 17 años en los años ochenta que cambió para siempre el destino de las mujeres en Italia para escribir la novela "La Decisión"
22 5 2 K 13
22 5 2 K 13
10 meneos
25 clics

El ganado ya supera 30 veces en biomasa a los mamíferos salvajes

"La deslumbrante diversidad de las distintas especies de mamíferos puede ocultar los dramáticos cambios que afectan a nuestro planeta. Pero la distribución global de la biomasa revela pruebas cuantificables de una realidad que puede ser difícil de comprender de otro modo: Pone al descubierto el dominio de la humanidad y su ganado sobre las poblaciones mucho más reducidas de mamíferos salvajes que quedan."
3 meneos
18 clics

¿Es lícito utilizar animales en la investigación científica?

Cada año se experimenta con 100 millones de vertebrados en todo el mundo, y de entre todos ellos destacan los chimpancés, que suelen utilizarse como animales de experimentación a lo largo de toda su vida. ¿Dónde ponemos el límite?
10 meneos
25 clics

Ganadería industrial, bienestar animal y el futuro de la agricultura moderna  

La cría intensiva de animales es omnipresente en la ganadería moderna. A través de tres perspectivas muy diferentes, este documental ofrece una imagen tan fascinante como aterradora del estado actual del sector.
166 meneos
5261 clics
La procesionaria del pino, tan necesaria como peligrosa

La procesionaria del pino, tan necesaria como peligrosa

La famosa oruga que desciende en hilera de los pinos para enterrarse y realizar su metamorfosis Especiario Por Hugo Díez, geógrafo, ambientólogo y divulgador ambiental Es muy probable que a principios de la primavera te hayas encontrado con una fila de orugas avanzando en hilera por el suelo o descendiendo por el tronco de un…
81 85 0 K 324
81 85 0 K 324
8 meneos
71 clics

¿Necesitamos consumir carne? | DW Documental  

¿Por qué en algunas partes del mundo amamos a los perros y comemos cerdos? Para responder a esta pregunta, observamos las raíces culturales, históricas y psicológicas del consumo de carne. En el matadero de Goldschmaus, el oficial de bienestar animal, Gerald Otto, explica por qué considera correcto comer animales, y muestra con asombrosa transparencia qué medidas toman los mataderos para hacer que la muerte diaria de miles de animales sea lo menos cruel posible.
10 meneos
33 clics

¿Puede el especismo poner en peligro a la humanidad y el planeta?

El especismo de la humanidad es análogo al racismo y se basa en la creencia errónea de que las razas existen como ramas en el árbol de la vida y que algunas razas son superiores a otras. La gente en estos días es muy consciente de lo malo que es que un grupo de personas piense que es superior a otra raza. Sin embargo, las mismas personas que están muy despiertas por eso están perfectamente felices de decir, bueno, los humanos están a cargo de todo. Por lo que el resto del mundo es nuestro, para usarlo como mejor nos parezca.
15 meneos
71 clics

Un montón de estiércol de hace 5.500 años aporta nuevos datos sobre la vida y la agricultura del Neolítico

El análisis de los restos de animales de granja hallados en las proximidades de las viviendas lacustres de la Edad de Piedra de Mondsee, en la región de Salzkammergut en Austria, permite a los investigadores obtener valiosos datos sobre la vida cotidiana en el año 3500 a.C. En una publicación reciente, un equipo dirigido por el arqueobotánico Thorsten Jakobitsch, de la Academia Austriaca de las Ciencias, muestra hasta qué punto el hombre utilizaba y modelaba sus ecosistemas ya en el Neolítico, por ejemplo introduciendo el (...)
7 meneos
108 clics

Aversión a la desigualdad en los humanos y en los animales y los costes de comparar

Los autores concluyen que la tesis de la decepción (en sus dos versiones, decepción por no recibir la recompensa más valiosa que esperaban o decepción “social” con el experimentador porque éste podría tratarlos mejor de lo que lo ha hecho. La separación entre ambas “decepciones” puede hacerse diseñando el experimento de modo que el animal reciba la recompensa, no de un humano, sino de una máquina para los animales que pueden distinguir que el experimentador sea un humano y no una máquina. En todo caso, los resultados son compatibles con ambas..
4 meneos
22 clics

Evidencia de que los vikingos cruzaron el Mar del Norte con animales

Arqueólogos de la Universidad de Durham han hallado lo que dicen que es la primera prueba sólida que sugiere que los vikingos cruzaron el Mar del Norte hacia Gran Bretaña con perros y caballos. Una investigación conjunta con la Universidad Libre de Bruselas (Bélgica) examinó restos humanos y animales del único cementerio vikingo de cremación conocido en Heath Wood (Derbyshire).
21 meneos
33 clics

La investigación contra Vivotecnia recibe el mayor premio anual contra los ensayos con animales

El de Carlota Saorsa es, como el de otras muchas personas que deciden ponerse del lado de los animales, un nombre ficticio. Un escudo para mantener el anonimato y, así, protegerse ante las posibles consecuencias legales y personales de sus acciones. Y sin embargo, ese será el nombre que aparezca hoy en muchos medios de comunicación: ella es la nueva ganadora del Premio Lush, el mejor dotado del mundo en materia de lucha contra la explotación animal, con 50.000 libras esterlinas (algo más de 57.000 euros).
17 4 0 K 59
17 4 0 K 59
11 meneos
136 clics

Cazando animales fantásticos en las catedrales españolas

Los bestiarios medievales inspiraron la decoración de la mayoría de catedrales de la geografía española.
10 meneos
596 clics

Qué podemos hacer si nos ataca un perro

Todos hemos de ser conscientes de los motivos por los que un perro puede atacarnos, ya que pueden ser de lo más variados y, en alguno de ellos, es posible que tengamos algo que ver. De tal modo, hay que partir de la premisa de que absolutamente cualquier perro puede echar la boca, morder o atacar, aunque sea raro que un can que ha sido educado convenientemente en sociedad, y que se sienta querido y cuidado. se lance contra alguien sin motivo alguno a menos que se avive uno de sus instintos primarios.
12 meneos
155 clics

Perros y lobos: similitudes y diferencias

Perros y lobos son parientes muy cercanos y comparten con ellos una genética muy similar, tanto que podría considerarse como prácticamente iguales. Esto no solo ocurre por sus similitudes físicas que pueden ser mejor apreciadas en ciertas razas como el Perro Lobo Checoslovaco, aunque también hay diferencias físicas y de comportamiento notables que hacen precisamente la diferencia entre unos y otros.
10 2 0 K 91
10 2 0 K 91
24 meneos
320 clics

La irreal belleza del mundo animal, capturada por la fotógrafa Roeselien Raimo  

Las fotografías de Roeselien Raimond son el ejemplo perfecto de que con la mirada adecuada, todo adquiere un aura mágico que, en realidad, siempre ha estado ahí, tan solo había que saber apreciarlo.
18 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los torturadores de la EGB [opinión}

Como tantos otros niños, en mi infancia leí muchos relatos que hablaban del dolor de otros niños. Niños abandonados, niños huérfanos, niños convalecientes, niños golpeados en hospicios y escuelas. Pareciera, de hecho, que exista todo un género literario que se complace en hacer vivir a sus protagonistas infantiles las más horrendas y espantosas experiencias. Confieso, sin embargo, que entonces no me afectaban mucho, pero hoy, tantos años después, la lectura de estos textos me conmociona de un modo muy distinto.
10 meneos
75 clics

El Caos reina en el Tribunal de las Bestias

(...) conviene recordar que en toda Europa, a lo largo de la Edad Media y hasta bien entrado el siglo XIX, los animales fueron juzgados por sus crímenes contra los humanos. Durante siglos, perros, cerdos, vacas, ratas e incluso moscas y orugas “respondieron” ante los tribunales por cargos que iban desde asesinato hasta la obscenidad. Así lo refiere el erudito, lingüista y defensor de los derechos de los animales estadounidense Edward Payson Evans en La persecución penal y la pena capital de los animales, publicado por primera vez en 1906 (...)
13 meneos
78 clics

Del lince al urogallo cantábrico, España en ocho animales

Si el toro y el lobo han sido durante décadas las fieras de cabecera para contar España, la supervivencia de esos tótems depende de muchas otras especies menos vistosas, pero enormemente decisivas, que sostienen los ecosistemas pese a que casi nadie las incluya en sus relatos. Ahora más que nunca vale la pena explicar cómo y dónde nos relacionamos con ellas. Lagartos gigantes, urogallos o linces ayudan a entender por qué la isla de El Hierro, el valle de Laciana o Sierra Morena son como son...
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
116 meneos
6987 clics
Las mejores fotos de animales de 'National Geographic' de 2022

Las mejores fotos de animales de 'National Geographic' de 2022  

Un oso polar durmiendo en un campo de flores, un pez que parece un alga marina y leopardos cortejando en la niebla: estas 21 imágenes son nuestras fotos de animales favoritas del año.
76 40 1 K 343
76 40 1 K 343
11 meneos
26 clics

Ilegítima, proletaria y maltratada: las frases de Flora Tristán por la igualdad de la mujer

La francesa Flora Tristán vivió la desigualdad de las mujeres con toda crudeza. Por eso su socialismo era inseparable de su feminismo
3 meneos
125 clics

Escenas de la vida privada y pública de los animales Vol. 1 (1841-1842) [FRA]  

Scènes de la vie privée et publique des animaux es una colección de artículos, cuentos y relatos satíricos publicados por entregas de 1840 a 1842, y luego como libro ilustrado en dos volúmenes de 1841 a 1842 con el subtítulo Études de mœurs contemporaines. Editado por Pierre-Jules Hetzel con la colaboración de célebres escritores, como Pierre-Jules Hetzel, Balzac, Charles Nodier, George Sand, Émile de La Bédollière, etc. Cada texto está ilustrado con viñetas de Grandville. Vol. 2: gallica.bnf.fr/ark:/12148/btv1b8600203g
13 meneos
62 clics

Cabañeros: el Serengueti de Europa  

Aunque en foros privados los naturalistas hemos fantaseado desde hace décadas con la recuperación de los ecosistemas europeos primigenios, la iniciativa Rewilding Europe no sólo está llevando a la práctica tales sueños sino que los está probando como rentables. La reintroducción de especies animales consideradas controvertidas por su tamaño y comportamiento, no sólo está beneficiando a la biodiversidad, sino que además está favoreciendo las economías locales de comarcas enteras por toda España y Europa.
11 2 0 K 109
11 2 0 K 109
3 meneos
46 clics

No hay tal cosa como animales de sangre fría o animales de sangre caliente [ENG]  

Seguramente aprendiste que había dos tipos de animales, los de sangre caliente que generan calor internamente y así regulan su temperatura manteniéndola estable y los de sangre fría que aprovechan la temperatura del ambiente por lo que su temperatura fluctúa. Esto es simplemente erróneo. Existen montones de estrategias de regulación de temperatura.
2 1 6 K -25
2 1 6 K -25
28 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cientos de investigadores piden poner fin a la explotación animal por 'injusta y moralmente indefendible'

La Declaración de Montreal sobre la Explotación Animal fue firmada por casi 500 académicos de unos 40 países especializados en filosofía moral y política. Los firmantes afirman que los principales argumentos utilizados para apoyar la explotación animal no tienen la relevancia necesaria para justificarla moralmente. Esta postura, que antes era sostenida por unas pocas personas especialmente sensibles al destino de los animales, es ahora apoyada por primera vez por cientos de investigadores que han dedicado su carrera a la reflexión ética.

menéame