Cultura y divulgación

encontrados: 91, tiempo total: 0.005 segundos rss2
16 meneos
97 clics

Cómo el Grupo Sanguíneo O protege contra la malaria

La malaria o paludismo es una enfermedad grave que, según estimaciones de la OMS (Organización Mundial de la Salud), infecta a 200 millones de personas cada año. De ellas, 600.000, principalmente niños de menos de 5 años, fallecen por la dolencia.Hace mucho que se sabe que las personas con el grupo sanguíneo O tienden a estar protegidas de morir por una malaria grave. En un estudio reciente, un equipo de científicos escandinavos ha logrado explicar los mecanismos que se encuentran detrás de la protección de este tipo sanguíneo.
13 3 0 K 76
13 3 0 K 76
6 meneos
73 clics

Guerra biológica napoleónica

La malaria o paludismo es una enfermedad infecciosa causada por un parásito microscópico denominado Plasmodium. El parásito es transmitido de un ser humano a otro a través de la picadura de mosquitos anófeles infectados. ¡Solo las hembras!...
7 meneos
24 clics

Malarioterapia

En el primer estudio, de 1997, (Malariotherapy for HIV patients), los autores escribieron que la terapia había sido ampliamente utilizada, era segura y no causaba resistencias y señalaban un incremento del número de células CD4 en dos de los ocho pacientes estudiados después de un seguimiento de dos años. Posteriormente se vio que los pacientes con VIH infectados con plasmodios tenían peor evolución que los que no tenían la co-infección: la carga viral era mayor y la malaria aumentaba el contagio del VIH y aceleraba el avance de la enfermedad.
4 meneos
29 clics

Infografía sobre la lucha contra la malaria  

Buenas noticias para la lucha contra la malaria. Las muertes por esta enfermedad han caído a casi la mitad desde el año 2000.
40 meneos
54 clics

Un compuesto prometedor elimina rápidamente el parásito de la malaria [ENG]

El (+)-SJ733 usa un particular mecanismo para matar el parásito haciendo que el sistema inmunitario elimine los globulos rojos infectados de malaria. En un modelo de ratón, una única dosis de (+)-SJ733 mató el 80% de los parásitos en 24 horas. Tras 48 horas el parásito era indetectable.
34 6 1 K 76
34 6 1 K 76
83 meneos
148 clics

Descubren cómo unas nuevas moléculas pueden hacer estallar a los parásitos de la malaria

Investigadores de la Drexel University en Philadelphia (Estados Unidos) han demostrado la eficacia en ratones de unas nuevas moléculas contra la malaria llamadas pyrazoleamides, capaces de llevar a los parásitos que causan la enfermedad a una ingesta excesiva de agua que les hace estallar. En el trabajo, que publica en su último número la revista 'Nature Communications', han participado también investigadores de la filial española de la farmacéutica GlaxoSmithKline (GSK), y la clave está en conseguir alterar la capacidad del protozoo...
71 12 2 K 38
71 12 2 K 38
9 meneos
29 clics

Patarroyo, convencido de poder encontrar la vacuna contra el ébola

El inmunólogo colombiano Manuel Elkin Patarroyo considera que el descubrimiento de nuevas vacunas para la malaria, el ébola o diferentes tipos de cáncer puede lograrse en corto tiempo con una metodología desarrollada por su equipo de científicos en Bogotá
14 meneos
25 clics

Una malaria resistente llega el sureste asiático y podría alcanzar África

Por Kate Kelland LONDRES (Reuters) - La malaria resistente a los fármacos se ha extendido a regiones fronterizas con el sureste de Asia, amenazando gravemente los esfuerzos mundiales por controlar y erradicar
11 3 0 K 98
11 3 0 K 98
8 meneos
9 clics

Pedro Alonso, nuevo director del Programa Mundial sobre Malaria de la Organización Mundial de la Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elegido al Dr. Pedro Alonso, director del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), como nuevo director del Programa Mundial de Malaria. Su elección para uno de los puestos de mayor relevancia del organismo de las Naciones Unidas dedicado a la salud es un reconocimiento al trabajo que desde ISGlobal ha realizado en salud global.
15 meneos
14 clics

Record de prevención en la vacuna contra malaria infantil[ENG]

Los expertos dicen que la vacuna contra la primera del mundo de la malaria podría ser aprobado para su uso en 2015.Informes en PLoS Medicine, los investigadores encontraron que por cada 1.000 niños que recibieron la vacuna, un promedio de 800 casos de la enfermedad podría prevenirse. Y en los ensayos continuos pasó a ofrecer protección, unos 18 meses después de que se dio a las inyecciones.Fabricantes GSK ya han solicitado la aprobación de los reguladores - haciendo de esta la primera vacuna para llegar a este paso.
13 2 0 K 10
13 2 0 K 10
4 meneos
9 clics

La luz sincrotrón demuestra la eficiencia de un nuevo fármaco contra la malaria

Los resultados demuestran cómo el medicamento cubre por completo la hendidura menor de una zona del ADN, evitando así el desarrollo normal del parásito y provocando su muerte. Según los autores, esta investigación permite una mejor comprensión de esta familia de compuestos y puede contribuir significativamente en el desarrollo de nuevos fármacos, más efectivos contra la malaria.
2 meneos
11 clics

Se descubre cómo una tecnología anti-misiles puede ayudar a detectar malaria

Aún cuando existen algunos métodos para diagnosticar la malaria, la mayor parte de estos funcionan hasta que el parásito llega a una determinada etapa de madurez, y cuando ya se propagó por gran parte del cuerpo.
1 1 0 K 20
1 1 0 K 20
9 meneos
35 clics

La sangre de los niños de Tanzania contiene una clave contra la malaria

La historia de este descubrimiento comienza en el año 2002, cuando un grupo de investigadores de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) de EEUU, recogieron muestras de sangre de 785 niños de 0 a 3 años en Tanzania. Unos años después, el equipo de Dipak Raj y Jonathan Kurtis, del Hospital de Rhode Island, tomaron aquellas muestras de sangre del estudio epidemiológico y se pusieron a rastrearlas en busca de aquellos individuos que podían haber desarrollado cierto nivel de inmunidad a la enfermedad
12 meneos
35 clics

Desarrollan un implante subcutáneo que mata a los mosquitos con la sangre humana

Investigadores de la Clínica Universidad de Navarra trabajan en un implante de silicona que mata mosquitos con la propia sangre de la persona que lo porte en su piel. El implante tiene 2 milímetros de diámetro, forma de cilindro, elaborado con silicona y se colocaría de forma subcutánea en el brazo mediante una jeringa. Dentro contendrá ivermectina, una droga segura y ampliamente utilizada en el trópico para el control de diversas enfermedades parasitarias. El proyecto Malaria MISSION se viene financiando por crowdfunding y necesita 35.000 US$.
11 1 2 K 75
11 1 2 K 75
2 meneos
8 clics

Un implante subcutáneo para matar mosquitos

Investigadores de la Clínica Universidad de Navarra trabajan en un implante de silicona que mata mosquitos con la propia sangre de la persona que lo porte en su piel. El implante tiene 2 milímetros de diámetro, forma de cilindro, elaborado con silicona y se colocaría de forma subcutánea en el brazo mediante una jeringa. Dentro contendrá ivermectina, una droga segura y ampliamente utilizada en el trópico para el control de diversas enfermedades parasitarias. El proyecto Malaria MISSION se viene financiando por crowdfunding y necesita 35.000 US$.
2 0 1 K 14
2 0 1 K 14
7 meneos
47 clics

El lugar donde se libra una batalla decisiva contra la malaria  

Una y otra vez la enfermedad ha derrotado a las armas de la ciencia para erradicarla. En el Día Mundial de la Malaria, les contamos cómo se lucha en el sudeste asiático contra la creciente ineficacia al "mejor" fármaco.
1234» siguiente

menéame