Cultura y divulgación

encontrados: 873, tiempo total: 0.045 segundos rss2
277 meneos
8631 clics
Frank Kunert crea escenas con un oscuro sentido del humor

Frank Kunert crea escenas con un oscuro sentido del humor  

Frank Kunert es un fotógrafo alemán que vive en Frankfurt. Crea modelos 3D cuidadosamente elaborados que luego fotografía. En su trabajo puedes ver una visión sarcástica de nuestro mundo moderno, a menudo utilizando el absurdo para señalar los problemas que enfrentamos en la educación, la vida social, el trabajo y muchos otros aspectos de nuestras vidas.
143 134 2 K 385
143 134 2 K 385
8 meneos
228 clics

Los 30 cómics más inesperados de la Perry Bible Fellowship, respaldados por el humor negro  

Perry Bible Fellowship de Nicholas Gurewitch ha impactado a muchos artistas de webcomic de una forma u otra. Nicholas es, sin duda, uno de los mejores artistas y el más estilísticamente diverso entre los autores de cómics cortos extravagantes.
7 meneos
181 clics

El humor en la Edad Media: cómo era y cuáles eran sus características

¿Cómo era el humor en la Edad Media? El humor y la risa son fenómenos exclusivamente humanos y forman parte de todas las épocas y culturas. ¿De qué se reía la gente en época medieval? ¿Es cierto que la risa y el divertimento estaban mal considerados? La imagen oscura que tenemos de la Edad Media nos hace pensar, seguramente, que en época medieval el humor apenas existía. Sin embargo, este es uno de los muchos, muchísimos tópicos que pueblan el imaginario colectivo acerca de este periodo histórico, que ni fue tan oscuro ni tan triste...
16 meneos
509 clics

Motivos por los que amo el humor absurdo

Hay quienes desprecian el humor irracional acusándolo de tontería, cuando en realidad no existe otra vertiente cómica que requiera de tanta inteligencia para ser efectiva. Porque lo irracional, como demuestran los propios Monty Python, puede llegar a ser extremadamente culto. Hay tanto intelecto en ‘Amanece que no es poco‘como en las películas sesudas de Kubrick, Por otra parte, de la misma forma que el humor negro puede ser una herramienta muy útil para enfrentarse a la tragedia, el humor absurdo puede ayudarnos a entender un mundo
13 3 0 K 79
13 3 0 K 79
2 meneos
60 clics

Andres Parra y Ricardo Darin: Reflexionando sobre el error  

El actor argentino Ricardo Darín. en una excelente charla con su par colombiano Andres Parra, pone el acento en cómo las sociedades actuales y pasadas castigan el error
4 meneos
92 clics

100 años de la revista satírica soviética "Cocodrilo"

En los años 40, el enemigo era Hitler y el fascismo. Existe una cantidad increíble de caricaturas de Hitler cuyos artistas desconocían cómo era realmente, pero siempre aparece con su ridículo bigote y flequillo, "por lo demás es diferente, siempre golpeado, humillado y ridiculizado. La única metáfora de ese período es Hitler, no dibujan a una persona específica, crean una metáfora, una imagen. No hay literalidad: la fantasía funciona".
5 meneos
74 clics

William C. Morris (1874–1940) [ING]  

William C. Morris fue un caricaturista político estadounidense. Nacido en Salt Lake City, Utah, comenzó su carrera en el Salt Lake Herald y más tarde trabajó como caricaturista en The Spokesman-Review de Spokane, de 1904 a 1913, tras lo cual trabajó para publicaciones como el New-York Tribune, el New York Mail, el George Matthew Adams Syndicate y el Harper's Weekly. Formó parte del personal de publicidad del Comité Nacional Republicano durante la campaña presidencial de 1936.
24 meneos
133 clics

Llevamos siglos preguntándonos dónde están los límites del humor

El debate sobre los límites del humor se ha convertido en recurrente en nuestros días. En una sociedad democrática, es difícil determinar dónde acaba la libertad de expresión y dónde empieza la frontera del derecho al honor y el respeto a las diferentes sensibilidades. Desde el punto de vista de las instituciones, se ha producido una judicialización del humor, mediante casos en los que el sistema político parece amedrentar a la libre opinión e inducir a la autocensura
16 meneos
139 clics

'Garth Marenghi's Darkplace', una serie de médicos-policía karatekas detectives de lo paranormal

Décadas antes de Stranger Things, Richard Ayoade, el mítico Maurice de The IT Crowd (Los informáticos) creo una de las mejores series de humor inglés de la historia. En ella pretendía burlarse y parodiar todos los clichés de la televisión de los años 70 y 80. Era una serie de hospitales, pero los médicos resolvían misterios paranormales como se liaban a tiros con recortadas o hacían artes marciales. Mientras, se abrían las puertas del infierno y ojos con patas querían sodomizar a los pacientes. Y todo contado como telenovela melodramática
8 meneos
63 clics

Los malos docentes existen, ¿y ahora qué?

El docente que me diga que nunca ha tenido baches en su carrera profesional miente. Todos los docentes hemos pasado por momentos buenos y malos. La mayoría hemos conseguido salir de los mismos por nuestros medios, pero no todos pueden hacerlo. Que haya buenos y malos docentes no me preocupa. Me preocupa que no se haga nada para ayudar, al igual que hacemos con los alumnos que lo necesitan, al docente que está teniendo problemas para que consiga salir del hoyo cada vez más profundo en el que está. Un hoyo del que cada vez es más difícil salir.
21 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El problema de que exista un Dios que permite el mal en el mundo

Si Dios es infinitamente bueno y poderoso, ¿cómo es posible que exista el mal en el mundo? Javier Pérez Jara escribe sobre este problema clásico.
7 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El argumento de la existencia del mal como prueba de la inexistencia de Dios  

Se suele decir que, como el mal existe, entonces es prueba de que Dios no puede existir, debido a que sí existe, entonces no es bondadoso, y, si no puede evitar el mal, entonces tampoco es todopoderoso. Sin embargo, existen más posibilidades al respecto, como por ejemplo, que Dios tenga razones para permitir el mal.
193 meneos
3965 clics
El hombre que hizo del insulto un arte

El hombre que hizo del insulto un arte

Groucho Marx, la cara oculta del genio del humor. Fue un genio del humor, una leyenda del cine, pero la ‘adicción’ a su propio ingenio le generó grandes enemistades: era impertinente con todo el mundo. Repasamos la vida del hombre que hizo del insulto un arte.
99 94 2 K 374
99 94 2 K 374
27 meneos
77 clics

¿Está mal robar a las grandes empresas? Una filósofa responde

Desde luego, no justifico ningún tipo de robo. Pero la pregunta es un profundo e intenso ejercicio de pensamiento para los filósofos. Si las empresas tienen una deuda tácita con las sociedades a las que sirven, ¿qué pasa cuando rompen ese contrato al no tomar medidas para mitigar el cambio climático o al socavar el tejido social de un país? En lugar de robar a las empresas, deberíamos usar nuestros poderes como consumidores, trabajadores, ciudadanos... para empujar a las organizaciones del sector privado a comportarse de forma más ética.
375 meneos
2732 clics
¡Romped vuestro idilio con el césped y amad las ‘malas hierbas’!

¡Romped vuestro idilio con el césped y amad las ‘malas hierbas’!

La historia de amor con el césped tiene que acabar. Tomemos nota ayuntamientos, paseantes, aquellas personas que tengan como objetivo poseer jardín y piscina propios… En países cada vez más secos como España las verdes praderas plantadas por el ser humano en las urbanizaciones y parques públicos deberían desaparecer. Cortemos con el césped, rompamos con un concepto de ‘zona verde’ que en realidad no es más que un jardín estático y sediento que complace a nuestra vista pero consume agua de manera insostenible.
165 210 3 K 374
165 210 3 K 374
182 meneos
4910 clics
Eugenio, el humorista de luto y Conchita, la mujer que le cedió el escenario

Eugenio, el humorista de luto y Conchita, la mujer que le cedió el escenario

Eugenio Jofra Bafalluy tenía 24 años y fecha de boda con su novia cuando un día se quedó sin tabaco y cruzó la calle para comprar un paquete de Ducados. En el bar cantaba como los ángeles una chica de 26, muy guapa, con la que había coincidido al coger el autobús. Se acercó a preguntarle su nombre. Concepción Alcaide se lo dijo. También de dónde era, un pueblecito de Huelva. “La morena más guapa de Sierra Morena”, respondió aquel hombre de casi dos metros.
106 76 2 K 425
106 76 2 K 425
32 meneos
190 clics

Max Born, el físico cuántico que alertó al mundo sobre “la causa de todos los males”

"Creo que ideas como certeza absoluta, exactitud absoluta, verdad final, etc. son productos de la imaginación que no deberían ser admisibles en ningún campo de la ciencia", declaró. "Por otro lado, cualquier afirmación de probabilidad es correcta o incorrecta desde el punto de vista de la teoría en la que se basa. "Este relajamiento del pensamiento me parece la mayor bendición que nos ha dado la ciencia moderna. "Porque la creencia de que sólo hay una verdad, y que uno mismo está en posesión de la misma, es la raíz de todos los males del mundo"
26 6 0 K 113
26 6 0 K 113
3 meneos
62 clics

Educación canina en TVE: profesionales de la etología muestran su preocupación ante los métodos y consejos de Borja Capponi

"Nos llama tremendamente la atención que una televisión pública se empeñe en perpetuar métodos obsoletos y contraindicados. Además, recomienda, dar tirones de correa al perro cuando se muestra agresivo, lo cual está también desaconsejado."
2 1 2 K -4
2 1 2 K -4
10 meneos
101 clics

¿Por qué Kazajistán fue el último en abandonar la URSS? (Corto documental animado)(ENG)  

Kazajstán abandonó la URSS cuatro días después de que lo hiciera Rusia. Lo que lo convierte en el único estado que queda en la Unión Soviética. ¿Pero por qué?
5 meneos
76 clics

Mundo de los humores: Polonia  

Al buscar imágenes de humor polaco, nos sumerge la belleza estética de sus autores, quienes, además de una mirada filosófica de la vida, cultivaron siglos de lucha por la voz propia y el amor por las artes (...) Polonia hoy está dominada por un humor político y social. Reímos con tristeza y sarcasmo. En la era de Internet, la conciencia pública va en aumento y el humor a menudo se refiere a cuestiones globales relacionadas con la supervivencia de las personas en el planeta (...)especie de “humor de lucha” [que] apoya la lucha por un mundo mejor
8 meneos
80 clics

Humores del Mundo: Palestina

La prensa llegó tarde a Palestina, debido al bloqueo otomano, introducida cuando quedó bajo el poder del Protectorado Británico. Las primeras referencias al humor gráfico, en Palestina, datan de 1936 en el diario “Falastin”. Los dibujos critican las negociaciones políticas que involucraron los territorios palestinos. Creados por una mujer. Nunca se supo su identidad. La figura más importante del éxodo palestino es Hussain al-Ali, quien no rehuyó criticar a Israel, los juegos internacionales, así como los vicios de las facciones palestinas.
21 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Un macroestudio MAL DISEÑADO sugiere que los mayores de 40 años pueden obtener beneficios de un consumo muy limitado de alcohol"

El dietista-nutricionista Julio Basulto explica en una serie de comentarios la reciente noticia sobre el macroestudio que habla de beneficios sobre el consumo de alcohol para la población de mayores de 40 años.
6 meneos
70 clics

¿Por qué los Estados Unidos no participaron también en el reparto de África? (Corto documental animado) (ENG)  

Estados Unidos, a pesar de ser una gran potencia, no se repartió África. ¿Y por qué no?
9 meneos
145 clics

Guarromán se plantea cambiar su nombre por Concordia del Guadiana para eludir las bromitas

El nombre de Concordia del Guadiana ha logrado lo contrario de su significado: caos, destrucción y odio se ciernen sobre los ciudadanos de Villanueva de la Serena y Don Benito, las dos localidades que se fusionarán y buscan un nuevo nombre en común. Miles de habitantes cargaron contra los ediles municipales al considerar que el nombre elegido, Concordia del Guadiana, es una cursilería y una soberana majadería. «De entrada eligieron Villabenito, que ya se había dicho tres veces, cuando había muchos nombres que no se habían dicho nunca. Después
4 meneos
45 clics

Malos que no son tan malos

Una discusión sobre el mal en la literatura moderna, examinando Crimen y castigo y Lolita y el sentido moral de sus protagonistas

menéame