Cultura y divulgación

encontrados: 120, tiempo total: 0.020 segundos rss2
4 meneos
34 clics

‘El mago de Oz’, ‘Doctor Zhivago’ y otros libros aparentemente inofensivos que se prohibieron

En distintas regiones de Estados Unidos, por ejemplo, se retiró de las bibliotecas y las escuelas publicas el libro ‘El maravilloso mago de Oz’. El motivo que esgrimieron las autoridades allá por los años 30 y 50 del siglo pasado para tomar dicha medida fue que aparecían en el libro una serie de personajes “ímpios” como brujas o monos voladores. En Chicago, por su parte, la obra de Frank Baum fue censurada por la mala influencia que, según los retrógrados dirigentes, suponía que una mujer como Dorothy asumiera el liderazgo de un grupo.
10 meneos
535 clics

El mejor truco de un mago en Auschwitz: sobrevivir al horror

Una de las maneras en las que Werner Reich pudo soportar el infierno de los campos de concentración fue con un truco que le enseñó un prisionero con quien compartía litera: un mago apodado el Gran Nivelli, cuya historia es la inspiración de una obra teatral.
11 meneos
239 clics

¿A qué velocidad debe ir un cohete para escapar de cada planeta? [animación] [ENG]

Para conseguir salir de un planeta tienes que vencer su velocidad de escape. Para salir de la Tierra se requiere salir a como mínimo 40000 km/h ; para Jupiter en cambio se necesitan mínimo 216.720 km/h. Resumido en este GIF: i.imgur.com/e9W60ed.gifv (conversión a kilómetros por hora en #1)
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
2 meneos
19 clics
2 0 15 K -180
2 0 15 K -180
312 meneos
13915 clics
Los inventos de Houdini: cómo el escapista patentaba sus trucos sin desvelarlos

Los inventos de Houdini: cómo el escapista patentaba sus trucos sin desvelarlos

Si Harry Houdini se enteraba de que otro mago había copiado uno de sus trucos, no recurría a abogados ni tribunales. Prefería la venganza. El famoso escapista de origen húngaro se disfrazaba de anciano con una barba falsa, un sombrero y un bastón. De esta guisa se infiltraba entre el público del espectáculo de su contrincante.
157 155 6 K 445
157 155 6 K 445
30 meneos
688 clics

El rodaje de "El mago de Oz": anécdotas, curiosidades y una leyenda urbana

Estrenada en 1939, la película "El Mago de Oz" se convirtió con el paso de los años en un icono de la cultura popular americana, siendo considerada hoy en día como una película de culto y una de las películas más importantes de la historia del cine. Como gran superproducción de la época dorada de Hollywood, su rodaje está plagado de anécdotas, rumores, curiosidades, e incluso de una siniestra leyenda urbana que ha perseguido al film durante décadas.
25 5 2 K 59
25 5 2 K 59
5 meneos
337 clics

Niña demuestra lo fácil que es escapar de unas bridas  

Una niña demuestra lo fácil que es escapar de unas bridas utilizando los cordones de los zapatos
4 1 7 K -65
4 1 7 K -65
2 meneos
18 clics

The Dillinger Escape Plan anuncian su separación

The Dillinger Escape Plan anuncian su separación después de 20 años como banda en activo.
1 1 7 K -77
1 1 7 K -77
378 meneos
4041 clics
EmDrive no desafía a la física: produciría su empuje por escape de fotones no detectables (ING)

EmDrive no desafía a la física: produciría su empuje por escape de fotones no detectables (ING)

Arto Annila, profesor de física en la Universidad de Helsinki, ha publicado un paper que explicaría el motor EmDrive que supuestamente crea propulsión rebotando microondas en un tronco de cono. Em Drive no desafiaría la tercera ley de Newton como se ha dicho, ya que sí produce un escape, de luz: el propelente serían fotones. ¿Por qué no se detectaron? Porque los fotones se han convertido en pareja de otro fotón fuera de fase, cancelándose mutuamente y siendo indetectables. Paper: goo.gl/hGQc9r Rel.: menea.me/1brje
185 193 3 K 531
185 193 3 K 531
1 meneos
5 clics

San Sebastián, ciudad de cultura y festivales

El Ayuntamiento oferta ocho escapadas turísticas para disfrutar de los principales eventos de la ciudad. El paquete turístico incluye dos noches de alojamiento y la entrada al espectáculo elegido
1 0 6 K -70
1 0 6 K -70
11 meneos
192 clics

El mago que humilló a Marconi con un mensaje indiscreto

El inventor italiano Guillermo Marconi quiso acallar las dudas sobre la efectividad y seguridad del sistema inalámbrico que había creado, pero abrió las puertas a un fenómeno que nos sigue acompañando: la piratería. Se preparaba para dar una función pública que le serviría, como le habían servido otras anteriores, para acallar dudas, cimentar su reputación y hasta maravillar a los curiosos. Iba a demostrar que sus mensajes no sólo viajaban largas distancias, sino que podía "sintonizar sus instrumentos para que ningún otro ..."
66 meneos
2588 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La velocidad de escape que necesitaría un cohete en diferentes planetas (eng)  

Se llama velocidad de escape a la velocidad que debes alcanzar para superar la gravedad de un cuerpo y poder escapar de su influencia. En la Tierra, por ejemplo, un cohete debe superar los 40.000 km/h para poder salir al exterior y no quedar en órbita.
55 11 28 K 73
55 11 28 K 73
5 meneos
20 clics

La reforma social de Tomasso Campanella

Filósofo y poeta del Renacimiento tardío italiano. Campanella fue ante todo, un reformador social, razón por la cual pasó más de 30 años en prisión. Fue acusado tanto de herejía como de conspiración política.
155 meneos
2938 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia del único prisionero que escapó de un campo británico en las dos guerras mundiales

El cine nos ha brindado múltiples historias de prisioneros que escaparon de campos alemanes y japoneses, principalmente durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo no recuerdo ninguna película en la que se narrase la fuga de un prisionero alemán de un campo británico. Tampoco es que hubiera mucho para elegir, porque en las dos guerras mundiales tan solo un prisionero lo consiguió. Se llamaba Gunther Plüschow y antes de la Segunda Guerra Mundial ya era un hombre famoso y conocido internacionalmente. Había nacido en Munich en 1886...
58 97 25 K 31
58 97 25 K 31
11 meneos
118 clics

Cadalso de los Vidrios, ¿de origen etrusco?

Desde los Toros de Guisando, una carretera permite al viajero llegar a la localidad madrileña de Cadalso de los Vidrios (poco más de 2.000 habitantes), en el límite de la provincia de Ávila, con el telón de fondo de la sierra del Valle, preludio de las altas cumbres de Gredos. Un lugar que aguarda una historia que sorprenderá al viajero.
190 meneos
4036 clics
Cuando Francia sofocó un levantamiento en una de sus colonias gracias a un mago

Cuando Francia sofocó un levantamiento en una de sus colonias gracias a un mago

Un mago debe dejar con la boca abierta a niños y adultos en los espectáculos que organiza. La chistera, la varita o la baraja de cartas son los elementos más clásicos para ello. Además, algunos de ellos pueden ser de vital importancia si el Gobierno del país del mago le pide un favor fuera de lo común. Eso fue lo que le sucedió a Jean-Eugène Robert-Houdin cuando Francia le rogó que hiciera unos trucos muy especiales nada más y nada menos que en la Argelia colonial.
101 89 3 K 441
101 89 3 K 441
16 meneos
346 clics

No, no se puede escapar de un tsunami

Tal vez el hombre más rápido del mundo podría recorrer 6 millas en 6 minutos (10 kilómetros), mientras que una aterradora pared de agua lo persigue a través de una ciudad costera. Pero la mayoría de la gente no podría. Sin embargo, persiste un mito que una persona podría escapar de un tsunami. Eso no es posible, dicen los expertos en seguridad de tsunamis, incluso para Usain Bolt, uno de los velocistas más rápidos del mundo. Llegar a tierras altas o una elevación próxima es la única manera de sobrevivir a las olas gigantes.
13 3 3 K 114
13 3 3 K 114
3 meneos
47 clics

Entrevista a Javi Diez de Mägo de Oz, responsable de la música del videojuego Wincars Racer

Desde el primer día en que Wincars Racer empezó a tomar forma como proyecto ya teníamos claro que la música iba a tener una gran importancia. Aunque sinceramente, por aquel entonces no podíamos imaginarnos que íbamos a poder contar con el trabajo de un profesional de la altura de Javi Diez, en cuyo currículum destaca el ser el teclista actual de la banda Mago de Öz.
2 1 6 K -57
2 1 6 K -57
3 meneos
28 clics

Un zorro se hizo el muerto y logró escapar de sus cazadores  

En las imágenes se ve cómo el animal se hace el muerto antes de escapar de la caja en la que lo meten sus captores.
3 0 0 K 33
3 0 0 K 33
9 meneos
312 clics

Cómo escapar de un submarino hundido

El 12 de agosto de 2000 se produjo el peor desastre en la historia de la flota submarina de Rusia, el hundimiento del submarino nuclear Kursk y la muerte de los 118 miembros de la tripulación. En el transcurso de unos ejercicios de la Flota del Norte rusa en el Mar de Barents, el Kursk debía lanzar un torpedo sin carga explosiva a un crucero; en lugar del movimiento de un torpedo, el operador del sensor acústico del crucero Pedro el Grande registró una explosión, después de la cual el barco sufrió una fuerte sacudida
6 meneos
193 clics

Los símbolos de la masonería que todavía quedan por Madrid

Pocas asociaciones han sido históricamente tan vilipendiadas como la masonería. Perseguida prácticamente desde sus inicios, ya fuera por papas, reyes o políticos, por fomentar ideas de libertad, igualdad y fraternidad en un tiempo en el que imperaba justamente todo lo contrario, se vio obligada a adoptar un secretismo que estimuló la imaginación de sus detractores y que la convirtió en culpable de todo tipo de ritos extraños, conspiraciones y delitos.
9 meneos
311 clics

La cuarta dimensión, o la posibilidad de escapar de los límites de nuestra percepción

Nicolai Morozov no era en lo absoluto un espíritu encendido y revolucionario, como la mayor parte de sus compañeros de reuniones. Todo lo contrario: mientras más abstractas las ideas, ya fuesen éstas filosóficas, esotéricas, literarias o matemáticas, más atraían su atención. En realidad era bastante conservador, tanto en su temperamento como en sus ideas científicas y espirituales. Aunque adquirió una férrea disciplina científica en la universidad y poseía una mente bastante abierta que no paraba de nutrirse, de reflexionar y hacer lecturas...
13 meneos
360 clics

Trucos de magia que asombraron al público gracias a avances de la ciencia

Gracias a la experimentación y la tecnología también se ha logrado evolucionar a la hora de presentar trucos de magia que sobrecogieran al público, pues como decía Arhtur C. Clarke, "cuando una tecnología es lo suficientemente avanzada es indistinguible de la magia". Los primeros trucos se basaban en la simple habilidad manual del mago, como en el caso del filósofo Alcifrón, un mago callejero de la Grecia del 200 a. J.C, que probablemente fue el primer tripero de la historia.
11 2 0 K 110
11 2 0 K 110
7 meneos
135 clics

El Libro Negro de Carmarthen: hallan rostros misteriosos y poemas secretos en un manuscrito del siglo XIII

Investigadores de la Universidad de Cambridge quedaron sorprendidos y un tanto perturbados cuando, al enfocar bajo la luz ultravioleta al Libro Negro de Carmarthen, uno de los manuscritos más importantes del medioevo británico, se encontraron con dos rostros que parecían estar devolviéndoles la mirada con la misma intensidad a través de los siglos. El Libro Negro de Carmarthen data aprox. del año 1250, y es una recopilación de poemas; contiene asimismo referencias -que se cuentan entre las mas tempranas- al rey Arturo y el mago Merlín.
5 2 9 K -55
5 2 9 K -55
11 meneos
134 clics

El problema de la longitud en los relojes de péndulo: el cronómetro marino

El gran problema de la navegación en el siglo XVII era la determinación de la longitud, la posición en un paralelo, en el mar. Este problema se podía solucionar usando relojes. Si un reloj fuese capaz de mantener con precisión la hora de tierra o de una referencia estándar, las mediciones de la hora local por medios astronómicos permitirían por comparación determinar la longitud. A finales del siglo XVII, posiblemente inventado por Robert Hooke, aparecía el escape de áncora, que se convierte en el estándar en los relojes de péndulo.
11 0 0 K 112
11 0 0 K 112

menéame