Cultura y divulgación

encontrados: 10107, tiempo total: 0.054 segundos rss2
78 meneos
1615 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los mimbres con los que Tarantino creó Pulp Fiction

En sus diálogos e imágenes se alude, por citar algunos nombres propios, a James Dean, Cary Grant, Jayne Mansfield, Marilyn Monroe, Andy Warhol, Douglas Sirk, Buddy Holly, Madonna, Elvis Presley, Ricky Nelson, Ringo Starr, Ed Sullivan… La cabeza de Tarantino es una enorme batidora pasada de vueltas que nos salpica de referencias a series, películas, canciones, dibujos animados, novelas y revistas que han ocupado su tiempo
58 20 20 K 29
58 20 20 K 29
20 meneos
456 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los significados ocultos en la banda sonora de El Señor de los Anillos

Los secretos, los misterios y los increíbles hallazgos musicales de la banda sonora de El Señor de los Anillos, perfectamente ligada a los libros de Tolkien.
3 meneos
27 clics

Corea del Norte, arte y cultura

Arte y cultura de unos de los países mas misteriosos del planeta
2 1 8 K -62
2 1 8 K -62
1 meneos
2 clics

Corto Documental "Música por intercambio" es Música & cine por una Buena Causa

Hola ! Cineasta y músico en construcción. Estoy envuelta en un reto muy importante, que mezcla cine y música por una buena causa. Pues quiero realizar un documental sobre un proyecto que va ayudar a muchos niños y jóvenes con talento para la música. Tu eres clave en esta etapa pues con tan solo un "me gusta" a mi corto documental, me estás dando un empujón hacia lograr esta primera etapa ! Me echas una mano? 1ero. Dándole like youtu.be/VM7pLI-6Arc
1 0 9 K -118
1 0 9 K -118
2 meneos
19 clics

Música Libre de Derechos, Temas Personalizados Para tus Proyectos

Si buscas Música libres de derechos de autor para tus proyectos, visita mi portafolio musical en el siguiente link:...
1 1 11 K -144
1 1 11 K -144
18 meneos
218 clics

La música temporal: The Marvel Symphonic Universe  

Vídeo sobre las bandas sonoras actuales y su efecto reciclaje.
16 2 1 K 117
16 2 1 K 117
2 meneos
13 clics

Vetusta Morla: “La música y la cultura pueden llevar el foco mediático a causas olvidadas”

Entrevista a Guille Galván, integrante de Vetusta Morla, con motivo de la actuación del grupo en el Festival de Cine del Sáhara.
1 1 6 K -66
1 1 6 K -66
37 meneos
705 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pero qué demonios es el instrumento que toca el hombre de este vídeo  

¿Cómo lo hacían? Contratar a toda una orquesta para que tocara al mismo tiempo que se reproduce el filme era, además de un tanto aparatoso desde el punto de vista logístico, demasiado caro. Surgieron entonces los aparatos que vemos tocar con tanto entusiasmo al hombre de nuestro vídeo: los fotoplayers.
31 6 6 K 139
31 6 6 K 139
6 meneos
32 clics

Van Den Budenmayer; el músico fantasma que engañó a la Oxford University Press

Cuando Krzysztof Kieslowski y Zbigniew Preisner (una relación tan estrecha y comparable quizás con la que hay entre David Lynch y Badalamenti) trabajaban en “La doble vida de Verónica”, se les ocurrió inventarse un supuesto compositor al que bautizaron con el eufónico nombre. En la edición de la banda sonora original se mantuvo el engaño atribuyendo a Van den Budenmayer sus supuestas composiciones.
4 meneos
48 clics

¿Qué banda sonora tendrían nuestros políticos?

Música legendaria de películas que ¡milagro! retratan a nuestros líderes.
3 1 6 K -55
3 1 6 K -55
2 meneos
38 clics

Drama Queens

Todas las películas retratan la infelicidad del ser humano. ¿Por qué nos atrae tanto el dolor de esos personajes? 'Drama Queens' analiza la felicidad/infelicidad en el cine y el arte, y es también una reflexión sobre los deseos y miedos que escondemos como espectadores, por qué somos adictos a las series o para qué necesitamos ver una película.
1 meneos
1 clics

Afrofuturismo, ciencia ficción e identidad africana

La visión occidental sobre África y la diáspora africana está plagada de tópicos que incluyen pobreza, segregación, guerra o, más recientemente, terrorismo. Rompiendo con los estereotipos, el afrofuturismo es una corriente artística y cultural que desde hace décadas reivindica una nueva identidad a través de la ciencia ficción y la fantasía histórica.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
4 meneos
131 clics

Whiplash: ¿una película sobre jazz?

La historia de la película, la que te contarían sus personajes principales si se tomaran un café contigo, es directamente inmoral. Por eso empiezo diciendo que no me parece mal, a priori, que una película cuente algo que moralmente esté mal. Es lo mismo que una película sobre atracos a bancos.
22 meneos
541 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez canciones que el cine y la televisión han arruinado a base de ponerlas todo el rato

Prácticamente, todas estas canciones te sonarán aunque, eso sí, algunas preferirías no volver a escucharlas nunca. Todo por culpa del cine y la televisión, que las han repetido hasta la saciedad y han hecho que estemos ya hasta la coronilla de ellas. Están en muchas listas de reproducción de iTunes y Spotify, son pegadizas y ligeramente odiadas:
18 4 7 K 112
18 4 7 K 112
92 meneos
2530 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Música clásica que todos conocemos, pero que ignoramos

El legado de compositores como Mozart, Beethoven y hasta el controvertido Wagner inspiró a publicistas y productores audiovisuales para escenas de películas, series y recordados anuncios. La música de El Chavo del 8 viene de La marcha turca de Ludwig van Beethoven; el Himno de la Liga de Campeones de la obra Zadok the Priest, de Georg Friedrich Händel y el Nokia Tune pertenece al Gran vals, del guitarrista y compositor español Francisco Tárrega. 3 datos curiosos que revelan una cosa: usted conoce más música clásica de la que cree.
49 43 17 K 23
49 43 17 K 23
3 meneos
12 clics

Por qué siempre nos emocionamos con la música de 'Star Wars'

La saga está llena de momentos reconocibles prácticamente sólo por la música. John Williams ha creado en la saga la banda sonora más popular de la historia del cine.
2 1 9 K -103
2 1 9 K -103
16 meneos
223 clics

Las 15 mejores bandas sonoras de Ennio Morricone

Uno de los más grandes y respetados compositores del mundo del cine cumple 87 años y le homenajeamos con este repaso a su extensa carrera. Ennio Morricone continúa hoy en día muy vinculado en la cabeza de millones de cinéfilos del mundo a la filmografía de Sergio Leone, gran director de célebres e inolvidables films sobre el spaguetti-western. Pues bien, aunque es cierto su trabajo junto a Leone y en ese género, es injusto recordarle solo por eso. Como él mismo afirmó, "he escrito 30 westerns entre más de 400 composiciones".
13 3 2 K 100
13 3 2 K 100
1 meneos
15 clics

La primera vez que se hizo música con un ordenador (y la canción de Hal9000)

En una de las escenas más memorables del clásico icónico de Kubrick 2001: Una odisea en el espacio, la inteligencia artificial HAL9000 canta la letra de Daisy Bell con un tono mortecino muy inquietante. En realidad la canción era un guiño muy geek que muchos espectadores no advirtieron: la copla popular de finales del siglo XIX fue elegida por los genios John L. Kelly, Carol Lockbaum y Max Mathews como parte de una demostración de síntesis de voz del IBM 7094 de los Laboratorios Bell, el primer equipo que cantó, allá por 1962.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
9 meneos
269 clics

'Star Wars VII' tendrá un alienígena inspirado en los Beastie Boys

Se llama Ello Asty, y es otra prueba de la devoción de J. J. Abrams por los raperos de Nueva York. ¿Sonará Intergalactic en Star Wars?
4 meneos
57 clics

Y llegó Tarantino para no hacer lo de siempre

Qué podríamos decir de un hombre que al nacer, solo vivía con su madre, en un barrio angelino de dudosa reputación. Con una variada mezcolanza suburbial de blancos y negros, que veía de forma compulsiva películas de «grindhouse», «spaghetti western», «kung fu» o «blaxploitation» y queriendo ser director de cine, lo que hizo que abandonara a una precoz edad los estudios. “No fui a ninguna escuela de cine, solo fui al cine” dijo en una ocasión cuando le preguntaron por su alma mater.
4 0 6 K -61
4 0 6 K -61
8 meneos
85 clics

Titanes en mesa redonda: Trent Reznor, Danny Elfman, Marco Beltrami, John Powell y Hans Zimmer [ENG]  

Cinco maestros insomnes de la música para cine hablan acerca de sus desafíos más grandes, sus inseguridades, sonido, el poder de la procrastinación, lo que sucede cuando a un director no le gusta su trabajo y de dónde obtienen su inspiración.
5 meneos
52 clics

Y la música se enamoró del cine

El cine es magia y es capaz de convertir a Keith Richards en un pirata rockero del Caribe y a David Bowie en un gurú de la moda. Si el mundo de la música y el del cine se unen, el resultado puede ser el cielo o el mayor de los infiernos, con o sin palomitas. Muchos músicos se han colado en las salas de cine y no como espectadores. En ocasiones los músicos se inspiran en películas para escribir sus temas o paren bandas sonoras para la historia, otras veces sus canciones inspiran películas, pero el momento de conexión mística entre ambos...
504 meneos
1036 clics
Fallece a los 61 años James Horner, compositor de las bandas sonoras de 'Titanic' y 'Braveheart'

Fallece a los 61 años James Horner, compositor de las bandas sonoras de 'Titanic' y 'Braveheart'

El compositor y director de orquesta estadounidense James Horner, conocido mundialmente por componer las bandas sonoras de 'Braveheart' o 'Titanic', entre otras muchas películas, ha fallecido este lunes, a los 61 años de edad, en un accidente de avioneta, según informa 'The Hollywood Reporter'. Horner fue premiado con un Oscar a la Mejor Canción Original por 'My Heart Will Go On' y otro por Mejor Música Original por la banda sonora de la película 'Titanic' en el año 1998. Se trata de uno de los compositores de cine más conocidos y respetados.
220 284 2 K 430
220 284 2 K 430
6 meneos
145 clics

10 compositores de bandas sonoras de cine que deberías conocer

Lista de 10 de los compositores más relevantes en el cine de todos los tiempos.
2 meneos
8 clics

El cineasta John Carpenter se pasa a la música electrónica

El director se une a los géneros New Age y Krautrock con su debut, Lost Themes. Si eres un fan de las películas de terror o del cine en general, probablemente conozcas al director John Carpenter. Responsable de grandes películas como Halloween o La Cosa.
1 1 9 K -112
1 1 9 K -112
3 meneos
32 clics

Libros falsos (y de culto) en el séptimo arte. El Carrucans de Kurrajong. Kill Bill 2

En una escena de Kill Bill Vol. II podemos ver a un personaje secundario (Esteban Vihaio) leyendo un libro titulado "The Carrucan´s of Kurrajong", de la autora Jasmine Yuen. Fuimos varios los que corrimos a buscar la novela, que resultó ser una broma de rodaje: la australiana Jasmine Yuen-Carrucan era una asistente de cámara, y Kurrajong es una ciudad de Australia. Cuando Uma habla con el padrastro de Bill (Esteban), esta leyendo un libro titulado "The Carrucans of Kurrajong". ¿Este libro existe?¿Qué es?¿Es una paranoia de Tarantino?
87 meneos
102 clics
Viggo Mortensen: "Hay mandamases con el dinero suficiente como para hacer cosas por las que nosotros iríamos la cárcel"

Viggo Mortensen: "Hay mandamases con el dinero suficiente como para hacer cosas por las que nosotros iríamos la cárcel"

Viggo Mortensen protagoniza, escribe y produce su segunda película como director, 'Hasta el fin del mundo', un western clásico con una historia de amor.
68 19 1 K 387
68 19 1 K 387
7 meneos
41 clics

Adaptaciones animadas: La isla del tesoro

La primera adaptación cinematográfica de La isla del tesoro fue un filme mudo, de imagen real, estrenado en 1918. A lo largo de las décadas, más y más adaptaciones fueron emergiendo. Algunas de ellas muy queridas, como las realizadas por Metro-Goldwyn-Mayer y Walt Disney Productions en 1934 y 1950 respectivamente, pero siempre esquivando la animación. El primer representante real fue la oscura Mr. Magoo's Treasure Island (1964), un episodio en dos partes de la serie de animación The Famous Adventures of Mr. Magoo (1964-65).
5 meneos
187 clics

Los 7 mejores Westerns de la Historia (según IMDb).

Descubrimos cuáles son los 7 Westerns incluidos en la lista de 250 mejores películas de la historia del cine según la popular página web IMDb. Seguro que alg...
70 meneos
101 clics
Fallece Steve Albini (el gran productor de música underground)

Fallece Steve Albini (el gran productor de música underground)

Steve Albini ha muerto a los 61 años a consecuencia de un ataque al corazón (confirmado por Pitchfork). Considerado uno de los mejores productores del underground de todos los tiempos, fue responsable del sonido de discos tan icónicos como "In Utero" de Nirvana, "Surfer Rosa" de Pixies o "Rid of Me" de PJ Harvey.
63 7 0 K 381
63 7 0 K 381
6 meneos
38 clics

Cate Blanchett recibirá un Premio Donostia en la 72ª edición del Festival de San Sebastián

Blanchett acumula más de 200 reconocimientos y galardones, incluidos dos Oscar, dos Copas Volpi del Festival de Venecia, cuatro premios Bafta y cuatro Globos de Oro, entre otros
15 meneos
66 clics
1970 - The Who y la búsqueda de la nota mística

1970 - The Who y la búsqueda de la nota mística

Después del enorme éxito comercial y de crítica que fue "Tommy" (1969), una ópera rock sobre un niño maltratado, The Who empezaron a buscar un concepto igualmente ambicioso con el que dar unidad a su siguiente álbum. Para el guitarrista y compositor Pete Townshend, éste debía titularse "Lifehouse" y se trataría de una ópera rock de ciencia ficción que ampliaría la participación del público a unos límites nunca antes vistos. El disco se complementaría con una película y conciertos para convertirlo en una experiencia multimedia completa.
12 3 0 K 96
12 3 0 K 96
10 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Momias, anacronismos y ¿bisexualidad?: el “taquillazo clave de los noventa” que resucitó el cine de aventuras

Momias, anacronismos y ¿bisexualidad?: el “taquillazo clave de los noventa” que resucitó el cine de aventuras

Basada en el clásico de terror de Universal, ‘La Momia’, protagonizada por Brendan Fraser y Rachel Weisz, se convirtió en un éxito inesperado hace 25 años, cuando parecía que el regreso de ‘Star Wars’ apuntaba a arrasar con todo. Amasó en los cines 400 millones de dólares. En la historia de Hollywood, pocas cosas han gustado más al común de los espectadores que ver a gente guapísima moviéndose por escenarios espectaculares, con acción, romance épico y dosis de fantasía. Las redes sociales exhiben actualmente un emotivo recuerdo de la película.
3 meneos
49 clics

Wrestling and Movies. Atraco perfecto y Kola Kwariani

Nicolás Néstor Kwariani nació en Kutaisi (Imperio Ruso) en 1903, fue campeón grecorromano en Europa antes de la guerra y luchador profesional en EEUU. Después, ya con su alias de Nick the Wrestler, su combate más famoso fue con “Mr. America” Gene Stanlee, recordado como uno de los 10 mejores combates de la Era Dorada de la lucha libre en America (...) singular personaje, de nada más y nada menos 130 kilos de peso que impactó tanto a Kubrick que decidió incluirlo en The Killing, ya desde un guion escrito por él, con la ayuda de Jim Thompson
38 meneos
1420 clics
Impresionante tráiler de la película de ciencia ficción más ambiciosa de la historia. Francis Ford Coppola presenta 'Megalópolis', la película que ha tardado 42 años en poder hacer

Impresionante tráiler de la película de ciencia ficción más ambiciosa de la historia. Francis Ford Coppola presenta 'Megalópolis', la película que ha tardado 42 años en poder hacer  

Francis Ford Coppola ha decidido que ya era el momento de lanzar el primer tráiler de 'Megalópolis', una ambiciosa película de ciencia ficción que ha tardado 42 años en poder hacer. El adelanto opta más por la línea de usar un clip del título en cuestión que en una sucesión de imágenes, pero cumple con creces su objetivo de dejar claro que estamos ante una obra muy especial. El propio Coppola ha puesto de su bolsillo los 120 millones de dólares de presupuesto y su gran quebradero de cabeza ahora mismo es encontrar distribuidora.
9 meneos
35 clics
Los 40 años de ‘Tasio’

Los 40 años de ‘Tasio’

Más que una película es todo un manifiesto en forma de cine a favor de la vida que cada cual elija por mucho que no sea la que otros esperan. Una hermosa historia de amor y libertad, de reconocimiento a todo lo que la naturaleza nos da. Una película a contracorriente que derrocha honestidad y poesía. Podrán verla de nuevo en cine nuevas generaciones porque ha sido restaurada por la Filmoteca Vasca. Su reestreno será en sección Classics del próximo Festival de Cannes este mes de mayo y en septiembren la 72ª edición del Festival de San Sebastián
7 2 0 K 104
7 2 0 K 104
31 meneos
58 clics
Amenábar está rodando una película sobre el cautiverio de Miguel de Cervantes en Argel

Amenábar está rodando una película sobre el cautiverio de Miguel de Cervantes en Argel

La historia se traslada a 1575 y relatará la juventud del escritor alcalaíno. La filmación tiene previsto realizarse en distintas zonas de Alicante, Valencia y Sevilla a principios de verano
190 meneos
2406 clics
Ojete Calor - Collar Fular

Ojete Calor - Collar Fular  

Collar Fular. Lo nuevo de Ojete Calor. Música bien.
101 89 6 K 363
101 89 6 K 363
22 meneos
265 clics

Quince películas sobre la clase obrera

El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo es la conmemoración del movimiento obrero mundial. Con motivo de la celebración del mismo día he intentado recopilar las películas sobre trabajo y clase obrera que más me han marcado de todas las que he visto. Por supuesto las listas siempre son injustas, dejan fuera muchas que sí debían estar, pero al menos creo que las elegidas reflejan a través del drama, documental, comedia y otros géneros diferentes puntos de vista sobre el trabajo y las clases sociales
17 5 0 K 306
17 5 0 K 306
5 meneos
19 clics
Juan Antonio Bayona formará parte del jurado del Festival de Cannes, que presidirá Greta Gerwig

Juan Antonio Bayona formará parte del jurado del Festival de Cannes, que presidirá Greta Gerwig

Le acompañan figuras muy conocidas del cine como las actrices Eva Green y Lily Gladstone o los cineastas Hirokazu Kore-eda y Nadine Labaki.
3 meneos
52 clics

Los años setenta después de los Beatles: ¿Lennon o McCartney?

En los años 70, pasamos de "Lennon y McCartney" al dilema ¿Lennon o McCartney?, tanto en los fans como en los críticos. Los más beligerantes con esta postura fueron los propios protagonistas que, tras la traumática ruptura del grupo, emprendieron una viva competencia no declarada.
5 meneos
638 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 10 mayores fracasos de la historia del cine

Unas observaciones con respecto al artículo: 1. Hay películas de las que no hay datos de sus recaudaciones o de su presupuesto. 2. Los ajustes de inflación se han hecho en función de los cálculos de la página Box Office Mojo (2012). 3. Se considera que las productoras perciben un 50% de los ingresos en taquilla. 4. Sólo se tienen en cuenta las cifras de recaudaciones en salas de cine, obviando alquileres y compras en formato doméstico. 5. El presupuesto de una película se compone de los costes de producción y de marketing.
16 meneos
43 clics
La Córdoba andalusí, "la ciudad más influyente de la historia de la música"

La Córdoba andalusí, "la ciudad más influyente de la historia de la música"

La Córdoba de hace un milenio, es la ciudad más influyente en la historia de la música. Esa es la tesis del crítico de jazz e historiador musical estadounidense Ted Gioi. Para este investigador, los nuevos estilos musicales nacen en “ciudades densamente pobladas donde se encuentran y se mezclan diferentes culturas", pone como ejemplo Nueva Orleans, cuna del jazz, y ese caso tenía un precedente: “Córdoba, mil años antes, incluso podrías llamar a esa ciudad el prototipo de todas las tendencias musicales decisivas de nuestros tiempos modernos".
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
13 meneos
67 clics
Los fondos buitre sobrevuelan ahora los repertorios de las grandes canciones del rock

Los fondos buitre sobrevuelan ahora los repertorios de las grandes canciones del rock

Hace pocos días, Neil Young publicó una canción nueva: To follow one’s own dream (Days that used to be). En realidad, no es nueva. Es una toma alternativa de Days that used to be, composición incluida en Ragged glory (1990), uno de los álbumes más rabiosos e imponentes que grabó con el trío Crazy Horse. En ella, el canadiense reflexiona sobre cómo el inflexible y pragmático presente va acorralando los ideales de antaño. La segunda estrofa es así de elocuente: “Parece fácil perseguir tu propio sueño / Pero las posesiones y el privilegio no siemp
10 3 1 K 78
10 3 1 K 78
8 meneos
477 clics
Cinco canciones que suenan sospechosamente parecidas a otras canciones

Cinco canciones que suenan sospechosamente parecidas a otras canciones

No siempre se puede criticar una canción por parecerse a otra. A veces es necesario o inevitable, pero otras provoca cierto nivel de asombro, sobre todo por cómo es posible que se hayan salido con la suya en primer lugar.
5 meneos
140 clics

El tercer Bond de Timothy Dalton

Inicialmente Timothy Dalton tenía por contrato realizar 3 películas como James Bond. Y tras rodar Alta tensión (1987) y Licencia para matar (1989) se comenzó a desarrollar el proyecto de la que sería su tercera película. ¿Qué sucedió? ¿Qué razones llevaron a que no se realizase? ¿Cómo habría sido esa película?
10 meneos
66 clics

Victor Manuel con Rosendo - Canción de la Esperanza (En Directo)  

Siempre había soñado que se irían de una vez · Nunca había soñado con un rey · Es muy desigual esta partida de ajedrez · Ellos tienen votos y el poder · Prosigamos con la lucha · Siempre viva en la oficina o el taller · Que la historia nos empuja maldiciendo en una mesa de café · Que no cese la esperanza acorralada con un voto no cambiamos casi nada · Que no cese la esperanza acorralada Muerto el perro no se fue con él la rabia. Álbum "Soy un corazón tendido al sol" de 1978
4 meneos
235 clics

La estrella de 'rock and roll' que echó a Jimi Hendrix de su grupo

El guitarrista se hace llamar Maurice James, aunque acabará pasando a la historia como Jimi Hendrix. Desde la primera vez que actúan juntos sobre el escenario surgen las primeras señales de incompatibilidad, que tienen más que ver con aspectos no estrictamente musicales que con cualquier otra cosa.
5 meneos
140 clics

Los Simpson: 20 apariciones de rock y metal de colección, según Futuro

Durante estas 35 temporadas, son varios los rockeros que han aparecido en la serie. Y en la radio del rock lo festejamos recordando 20 apariciones de colección de grupos de Rock y Metal en el universo de «Los Simpson».
20 meneos
75 clics
"No hay gente pa'tanta cama", Yeray Rodríguez

"No hay gente pa'tanta cama", Yeray Rodríguez  

En el 2009, Yeray Rodríguez, interpreta un punto cubano en las Jornadas de Folklore La Aldea, en el municipio de La Aldea de Gran Canaria.
16 4 0 K 96
16 4 0 K 96

menéame