Cultura y divulgación

encontrados: 865, tiempo total: 0.192 segundos rss2
7 meneos
58 clics

Luz Casal - Un país en danza (La2)

Cuando un artista comienza su vida profesional, en ocasiones siente que él es alguien distinto y que eso que lo diferencia puede convertirse en un obstáculo. Luz Casal es una muestra de cómo esos impedimentos iniciales se pueden transformar con el trabajo y a la fuerza de su personalidad, en lo más preciado y singular de su arte. La autenticidad es una forma de trascender la estética: "no es que sea bello, es que es verdad".
10 meneos
157 clics

Catalina de Aragón, la reina

Catalina tenía un gran parecido físico a su madre Isabel, rubia, de ojos azules claros, su piel era muy clara, no era alta y gruesa sin llegar a ser gorda. Era una mujer decidida y con grandes dotes intelectuales y morales. Nace el 16 de diciembre de 1485 en el palacio arzobispal de Alcalá de Henares. Pertenece a la casa de Trastamará. Sus padres son Fernado II de Aragón e Isabel I de castilla, conocidos como los Reyes Católicos. Fue la hija menor de los Reyes Católicos que tuvieron cinco hijos. Además era tataranieta del rey Eduardo III de…
40 meneos
60 clics

Juan Torres: "La subida del precio de la luz es consecuencia de mentiras económicas"

La subida del precio de la luz en cierta medida es consecuencia de estas mentiras económicas: es la consecuencia de considerar que hay competencia donde hay oligopolio; es consecuencia de la mentira que supone permitir que las empresas de ese oligopolio eléctrico facturen mal a los ciudadanos, a los hogares y a las empresas; de hecho el propio recibo de la luz es un engaño porque se han incorporado conceptos como el déficit de tarifa y el precio real de la luz no responde a todos los conceptos que se incorporan al recibo.
14 meneos
31 clics

Los mineros que trabajaban en las minas de sal de Hallstatt en la Edad del Hierro comían queso azul y bebían cerveza

Un grupo de investigadores ha publicado en la revista Currently Biology un estudio que revela la presencia de dos especies de hongos, utilizadas en la producción de queso azul y cerveza, en las minas prehistóricas de sal de Halstattt-Dachstein. Ello revelaría la elaboración mediante fermentación de esos alimentos durante la Edad del Hierro, hace varios milenios.
11 3 0 K 12
11 3 0 K 12
17 meneos
72 clics

Indignación por la conferencia sobre la División Azul en Albacete

Me llamo Juan Ocaña, nací en Albacete y fui exiliado clandestinamente a Francia en 1947 para juntarme con mi padre liberado del campo de concentración de Mauthausen. El 8 de mayo, la Europa democrática celebró el 76 aniversario de la derrota del nazismo y el final de la Segunda Guerra Mundial rindiendo homenaje a quienes lucharon para librar al mundo de la peor calamidad conocida en la historia de la humanidad.
14 meneos
633 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La chocante instrucción alemana de la División Azul en la segunda Guerra Mundial

Los divisionarios españoles recibieron adiestramiento en Grafenwöhr antes de entrar en combate. Un adiestramiento corto y que resultó culturalmente sorprendente
11 3 4 K 32
11 3 4 K 32
14 meneos
332 clics

Por qué los antiguos griegos no conocían el color azul

William Ewart Gladstone descubrió que en 'La Ilíada' o 'La Odisea' se mencionaban colores como el rojo, blanco o negro, pero jamás el azul. De hecho, las descripciones de todo aquello que tuviera que ver con ese color eran increíblemente poco precisas: "la aurora con sus sonrosados dedos", el cielo color 'bronce' o el mar, como el 'vino oscuro'. En un experimento con una tribu de Namibia que no tiene una palabra para el azul se les mostró once cuadrados verdes y uno de ese color. No fueron capaces de encontrar el que era distinto.
127 meneos
3588 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La historia de cómo metimos la luz eléctrica dentro de millones de casas gracias a una solución tan simple como fundamental: el taco de pared

La historia de cómo metimos la luz eléctrica dentro de millones de casas gracias a una solución tan simple como fundamental: el taco de pared

La historia de la luz eléctrica es larga. En 1852, Francisco Domenech fue capaz de iluminar su farmacia en Barcelona y la ciudad de Madrid acogió pruebas de iluminación en la plaza de la Armería y en el Congreso de los Diputados. Un poco después, en 1875, se lograron iluminar (gracias a una dínamo) las Ramblas, la Boquería, el Castillo de Montjuic y parte de los altos de Gracia. Y en 1881, con motivo de la visita del rey, la ciudad cántabra de Comillas se convierte en la primera ciudad con iluminación eléctrica de España. Aunque, todo sea dicho
58 69 14 K 429
58 69 14 K 429
5 meneos
63 clics

Luz, dibujante: “Dejé de leer ‘Charlie Hebdo’ porque veía demasiadas ausencias”

El artista, superviviente del atentado contra la revista en 2015, une fuerzas con Virginie Despentes para firmar una colosal adaptación de su trilogía ‘Vernon Subutex’, que ambos han convertido en un réquiem por el siglo XX
1 meneos
31 clics

Por qué los antiguos griegos no conocían el color azul

Homero habla en sus obras del 'cielo color bronce' o el 'mar color vino oscuro'. Si no existía entonces el concepto en sus mentes, ¿tampoco veían el color?
1 0 2 K -3
1 0 2 K -3
16 meneos
172 clics

La producción mundial de energía en el último siglo y medio según la importancia de las diversas fuentes energéticas  

En el canal de Pie Chart Pirate se publican muchos vídeos informativos, y curiosamente no todos son «gráficos de tarta». Este por ejemplo es una versión animada de la producción mundial de energía según las diversas fuentes energéticas. Lo interesante es que cubre desde 1860 a 2019, es decir desde los tiempos en que básicamente había madera y carbón para quemar hasta nuestros días con todo tipo de fuentes de energía. La animación permite ver cómo el uso del gas, la energía hidroeléctrica o el petróleo era básicamente simbólico hasta...
13 3 0 K 10
13 3 0 K 10
9 meneos
99 clics

El Silencio De La Noche: La despedida de Sangre Azul por todo lo alto

En 1989 veía la luz «El Silencio De La Noche«, tercer y último álbum de Sangre Azul, un grupo madrileño ya consolidado que llevaba únicamente siete años en activo y cuya trayectoria había ascendido hasta lo más alto con la edición de sus dos primeros trabajos, «Obsesión» (1987) y «Cuerpo A Cuerpo» (1988). La banda se había formado en la localidad de Pinto en 1982, aunque no es hasta 1985 que la banda empieza a despuntar en la escena con José Castañosa «Lili» (ex-Tritón) a la voz, Carlos Raya a la guitarra, J.A. Martín a la guitarra, Julio Díaz
9 meneos
318 clics

Viajar a la velocidad de la luz por el Sistema Solar puede ser extremadamente lento, y estas animaciones lo demuestran

Cuando escuchamos hablar de "velocidad de la luz" suele venir a nuestra cabeza la idea de rapidez, y es que a día de hoy la velocidad de la luz es la más rápida que cualquier objeto material puede viajar a través del espacio. Claro, esto sin considerar teorías, como los agujeros de gusano y otras cosas. En condiciones idóneas, dentro de un vacío perfecto, una partícula de luz (fotón) puede viajar a unos 299.792 kilómetros por segundo. Esto es extremadamente rápido si lo comparamos con lo que tenemos a nuestro alcance, como un coche o un avión
7 2 11 K -28
7 2 11 K -28
21 meneos
66 clics

La historia del primer insecto extinguido a causa de la actividad humana

Aunque hoy es insecto extinguido por el uso de insecticidas, la mariposa azul de Xerces podría volver a la vida por medio de manipulación…
17 4 1 K 41
17 4 1 K 41
2 meneos
35 clics

La luz en las tinieblas. Louis Braille

A los 3 años el mundo era todo magia, los colores revoloteaban a su alrededor con la brisa de verano, jugar en el taller de su padre era toda una aventura, hasta que una tarde de 1812 el dolor perforó su ojo con la punta de una lezna, de repente su visión estaba reducida, escasa y el ojo herido comenzó a infectarse,
14 meneos
84 clics

Precio de la luz y derechos de emisión de CO2

La tarifa de la luz es siempre un tema controvertido. Tiene todos los ingredientes para serlo. El diseño complejo de la tarifa no ayuda a clarificar las nociones por las que se rige. El debate gana protagonismo de forma recurrente cuando el precio de la luz alcanza cotas máximas, como ha ocurrido en junio, o en enero con Filomena. La subida de junio combina tres elementos que configuran la tormenta perfecta: la reforma de la tarifa, el incremento del precio del gas y el incremento del precio de los derechos de emisión de CO2 de la UE.
23 meneos
110 clics

De Cirauqui (Navarra) a Auschwitz

Tenía 35 años cuando fue detenida por la Gestapo. Republicana y protagonista de uno de los períodos más lúgubres de Europa, Luzy Martos fue arrestada en el 22 de la Rue du Nord, distrito 18 de París, donde vivía y trabajaba como portera del inmueble, probablemente víctima de una delación. Como diría Paul Steinberg, uno de los testigos de cargo del Holocausto, esta crónica del mundo oscuro no comenzó en 1941 en la Francia ocupada, sino unos años antes en Cirauqui.
19 4 1 K 20
19 4 1 K 20
11 meneos
103 clics

La luz y la sombra son la perspectiva

Leonardo da Vinci se plantea la luz no como un concepto abstracto, sino como un ente intrínsecamente pictórico, como algo que construye la composición, aunque no exento de significado.
5 meneos
266 clics

Haz tu propio horno solar casero [VÍDEO]

Cómo hacer un horno solar con materiales caseros, para ahorrar energía y cocinar allí donde no la haya. Con cameo gatuno.
5 meneos
35 clics

Oscuro Objeto de Deseo

La pintura se expresa iluminando el instante, es el arte que apela a nuestra visión fijando en la tela un presente eterno y luminoso. Cada trazo congela en el lienzo una realidad fugaz, cada pincelada es un bocado de luz que revelará finalmente la escena representada. Por el contrario, tiempo y oscuridad resultan a la pintura cuerpos extraños. La representación pictórica del mito de Eros y Psique ilustra perfectamente este principio acerca de las cualidades y los límites de la pintura y nos plantea una singular paradoja acerca de la visión.
130 meneos
2731 clics
Cómo los mongoles fracasaron dos veces intentando invadir Hungría en el siglo XIII

Cómo los mongoles fracasaron dos veces intentando invadir Hungría en el siglo XIII

Suele decirse que el verdadero sentido de la Historia consiste en aprender de los errores del pasado para evitar repetirlos. La frase es espléndida en forma y fondo, sólo que no se aplica en la práctica o suele resultar inútil por el cambio de contexto. A veces hay excepciones como la que protagonizaron los húngaros a mediados del siglo XIII, cuando tomaron buena nota de la devastadora invasión mongola para iniciar un programa de construcción de castillos de piedra que, cuatro décadas más tarde, les permitiría rechazar una segunda incursión,
68 62 0 K 385
68 62 0 K 385
11 meneos
193 clics

El mito de la pareja

Romeo y Julieta mueren para que no nos demos cuenta de que ya no tienen nada que decir. Por eso los cuentos tradicionales suelen terminar con un expeditivo e impersonal «y fueron felices comiendo perdices». Por eso las comedias románticas —y la mayoría de las películas anteriores a los años setenta— terminan con un beso que parece un punto y seguido, pero en realidad es un punto final (cuando debería ser un punto de partida).
21 meneos
1005 clics

Seis frases que usan los maltratadores psicológicos para controlarte

La ‘luz de gas’ es una técnica de manipulación muy utilizada por los maltratadores psicológicos que hace que las víctimas empiecen a cuestionarse su juicio, sus sentimientos, sus recuerdos y su realidad. Por su nateraleza sutil, a las propias víctimas les cuesta darse cuenta de lo que está sucediendo. Los maltratadores utilizan la ‘luz de gas’ para conseguir y retener el poder en la relación. Erosionan la confianza de su pareja con el paso del tiempo haciéndole creer que su interpretación de los hechos es incorrecta, y cuanto más piensa en...
17 4 31 K -37
17 4 31 K -37
201 meneos
3249 clics
21 de abril: la luz del sol ilumina el Panteón de Agripa

21 de abril: la luz del sol ilumina el Panteón de Agripa

Perderse por las callecitas de Roma supone un viaje sin escalas hacia el pasado. Y en lo que respecta a sus históricos monumentos, anfiteatros, fuentes, templos y vestigios del foro romano, estos conforman la quintaesencia de una ciudad que en cada trazo esconde miles y miles de años de historia. Pero entre sus obras maestras, hay una en particular que reluce cada 21 de abril: cuando la luz del sol ingresa por el óculo del Panteón de Agripa de forma cenital e ilumina la puerta de entrada.
91 110 0 K 458
91 110 0 K 458
13 meneos
375 clics

El conjunto del Moisés de Miguel Ángel bajo la luz del equinoccio de primavera

En 2017 se descubrió que el Moisés de Miguel Ángel estaba iluminado directamente por una ventana, tapiada en el siglo XIX. La textura de la superficie de mármol estaba trabajada según la incidencia de la luz. Durante esta primavera se ha hecho un nuevo descubrimiento: en los días del equinoccio de primavera la luz cae sobre una de las figuras del conjunto de la tumba de Julio II, la de la Caridad. Puede que esta escenografía con la luminosidad tenga un significado espiritual: la caridad, las buenas obras, se transforman en luz, en salvación.
10 3 2 K 80
10 3 2 K 80

menéame