Cultura y divulgación

encontrados: 427, tiempo total: 0.091 segundos rss2
8 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerra destruyó sus escuelas pero su amado maestro viaja en bicicleta para poder educarlos

“Los talibanes usan las bicicletas para realizar atentados. Nosotros queremos sustituir esta imagen de violencia por la educación”. – Hosseini Hosseini es un maestro de Bamiyan, la capital de la provincia situada en el centro de Afganistán, una zona muy pobre y montañosa con calles empinadas e inaccesibles.Aquí, la mayoría de las escuelas fueron destruidas durante la guerra, las que quedan en pie son pocas y están lejos de las aldeas. La consecuencia es una baja tasa de alfabetización de los niños con respecto a los adultos.
3 meneos
30 clics

Elogio de lo universal

Que todo nuestro actual sistema de valores (la dignidad, la equidad y la justicia, la solidaridad, la paz, el respeto por el diferente) haya surgido junto a la subjetividad más ciega, los deseos más egoístas, la opresión de mujeres y esclavos, la guerra, la persecución y el expolio, es una amarga ironía, pero también una esperanza de progreso. Quiere decir que algo hemos aprendido y que, tal vez, los ideales de una civilización pueden, y deben, trascender su origen. Algo que ocurre siempre que en ella se profundiza en la idea de universalidad.
11 meneos
152 clics

La importancia de leer a Dostoievski

A cualquiera, o prácticamente a todo el mundo, le suena la figura de Fiódor Dostoievski. Tal vez no atinen a decir que es un escritor, pero el nombre les resultará familiar. Lo confundirán con un músico, o tal vez con un cineasta (si fuera en una confusión con Tarkevski, sería realmente sorprendente), hasta puede que crean que fue un dirigente soviético. Sea como sea, que una figura literaria todavía perdure en el imaginario colectivo sin siquiera haber sido leído es algo extraordinario.
7 meneos
86 clics

El valor de la intimidad y el desajuste evolutivo en su manejo

Los autores concluyen con un consejo muy sensato. Dejemos de preocuparnos por alinear las preferencias de los usuarios con su conducta. Los desajustes evolutivos no tienen arreglo “educativo” o “informativo”. La gente no va a consumir menos grasa o menos azúcar porque le expliques que el gusto por la grasa o el azúcar era adaptativo en un entorno de subsistencia donde la comida rica en calorías era escasa pero es contraproducente en un entorno en que la comida es abundante. Tratemos, más bien, de “mitigar las consecuencias negativas...
199 meneos
1956 clics
El día que un ‘fork’ español evitó que Wikipedia tuviera anuncios

El día que un ‘fork’ español evitó que Wikipedia tuviera anuncios

Con sus crisis y sus polémicas, Wikipedia cumplía hace poco 20 años ya afianzado como todo un referente, dejando atrás las dudas que a veces sobrevolaron sobre sus contenidos Y todo ello financiándose únicamente con donaciones y ampliando su vastísima lista de artículos gracias al trabajo de editores altruistas. Sin embargo, hubo un tiempo en el que esto pudo haber cambiado para siempre. Un momento que quizá nos habría llevado a que hoy pudiéramos seguir consultando Wikipedia pero con sus artículos patrocinados por cualquier marca comercial.
96 103 2 K 349
96 103 2 K 349
9 meneos
23 clics

Paco Moreno: "Alicante jugó un lugar de esperanza para muchas personas en 1939"

El historiador y miembro de la Comisión Cívica para la Recuperación de la Memoria Histórica en Alicante afirma que la ciudad tiene todavía mucho camino por recorrer en esta materia
424 meneos
1337 clics
À Punt rechaza reponer Bola de Drac porque los «valores, leyes de género y códigos infantiles» han cambiado

À Punt rechaza reponer Bola de Drac porque los «valores, leyes de género y códigos infantiles» han cambiado

El director general de la radiotelevisión valenciana, Alfred Costa, ha descartado hoy la vuelta a la parrilla de la serie Bola del Drac, tal y como había pedido el grupo parlamentario Compromís. Costa lo ha comunicado dejando en Les Corts una copia «premium, en valenciano» de la serie que habían solicitado que se repusiera, aunque ha criticado la petición asegurando que el grupo «desconoce» que «la legislación de género, los códigos de valor y los códigos infantiles, además del precio» hacen difícil volver a programar la serie.
186 238 10 K 374
186 238 10 K 374
4 meneos
29 clics

Mark Carney: ¿Valor o precio? [ENG]

Carney fue gobernador del Banco de Canadá, convirtiéndose en el gobernador del banco central más joven de las naciones del G20. Y antes de eso estuvo 13 años en, adivinen dónde, Goldman Sachs, donde jugó un papel prominente en asesorar al gobierno de mayoría negra de Sudáfrica sobre la emisión de bonos internacionales y estuvo activo para la compañía durante la crisis de la deuda rusa de 1998. Goldman Sachs ganó miles de millones de estas actividades mientras las economías de Sudáfrica y Rusia se hundían. Y Carney hizo una fortuna...
7 meneos
31 clics

Política Millonaria

“Cuando el parlamento se convierte en un teatro, los teatros deben ser parlamentos”. Esta frase, en el mural del patio, ha dado la bienvenida, durante años, al público de la madrileña Sala Mirador. El Congreso, más que un teatro, hoy en día, es un plató para unos programas políticos televisivos que cada vez tienen más que ver con el entretenimiento. La política se ha convertido en un espectáculo total, producido por políticos y partidos y analistas, consumida por los propios políticos y analistas, y por una parte de la ciudadanía...
8 meneos
23 clics

Más de siete meses de retraso en las becas de investigación en Asturias

Los investigadores de la Universidad de Oviedo critican las demoras de la Consejería de Ciencia en resolver unas ayudas convocadas en agosto, y de las que dependen para vivir.
5 meneos
269 clics

Instituto Jejune: El meme convertido en secta

¿Puede un juego de realidad aumentada acabar convirtiéndose en algo muy similar a una religión? El Instituto Jejune experimentó con las cabezas de sus fieles durante casi cuatro años, y puede que sus responsables lo estén volviendo a hacer otra vez. Sólo que a una escala global.
6 meneos
165 clics

AUDIOLIBROS | Cuaderno de Bitácora

Los audiolibros disponibles en este blog tienen por único fin facilitar el acceso a la lectura a obras importantes del pensamiento o la literatura (y por tanto, fuera del circuito comercial) a todas aquellas personas que por algún tipo de discapacidad (visual o motora) no puedan disfrutar de la lectura en papel (quienes no se ajusten a este requisito no deben realizar ninguna descarga). Progresivamente, se irán agregando obras a la lista.
3 meneos
65 clics

Obras excepcionales, actos miserables

Estoy siguiendo la polémica por el homenaje a Jaime Gil de Biedma con entusiasmo. Echaba yo de menos los artículos cruzados, las columnas con réplica y contrarréplica que tantos momentos gloriosos en otros tiempos, para solaz y esparcimiento, nos han ofrecido a los lectores de prensa diaria. Más allá del debate en sí (la separación entre obra artística y vida privada del autor, lo pertinente del reconocimiento público por la valoración de los actos íntimos y no por los méritos artísticos).
2 meneos
57 clics

Aprender a respetar y el valor de la amistad de la mano de Velázquez y Goya

Convertir obras maestras de la pintura en herramientas pedagógicas para facilitar la labor de los docentes y enriquecer a los alumnos. Eso es lo que persigue...
279 meneos
8407 clics
Paraliza la venta de su casa después de que Banksy pinte en su pared su última obra: ahora vale 17 veces más

Paraliza la venta de su casa después de que Banksy pinte en su pared su última obra: ahora vale 17 veces más

Una mujer estaba a punto de vender su casa en Bristol, Reino Unido. El precio rondaba las 300.000 libras esterlinas (algo más de 350.000 euros), pero ahora, ha paralizado la venta, porque puede sacar casi 17 veces más...
124 155 2 K 322
124 155 2 K 322
6 meneos
20 clics

El Valor De Lo Intangible - Economía del Conocimiento

En esta entrega de COTEC hablan sobre la Economía Intangible, también llamada Economía del Conocimiento. ¿En qué consiste, cuáles son sus características, sus problemas, que aporta a los países...?
491 meneos
4161 clics
La sociedad que crece con los valores de Telecinco y los influencers

La sociedad que crece con los valores de Telecinco y los influencers

¡Yo nunca miento, yo digo todo a la cara!", se escucha una y otra vez en Telecinco. Son expresiones que repiten los colaboradores de la cadena. O más bien justificaciones para hacer picadillo al prójimo en riguroso directo, pues así se sienten mejor consigo mismos y evitan cualquier dilema moral. Pero lo trágico es cuando estas argumentaciones las va interiorizando como válidas una parte de la audiencia que no ve estos programas con espíritu crítico o desde la perspectiva del humor.
190 301 4 K 285
190 301 4 K 285
19 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ganar al fútbol es de fascistas

Reflexiones sobre los valores actuales y la perspectiva de futuro al respecto.
15 4 8 K -11
15 4 8 K -11
7 meneos
59 clics

Más Platón y menos Instagram

Este 19 de noviembre se celebra el día mundial de la filosofía, una (sino la que más) de las disciplinas más antiguas de nuestra sociedad. Aquella que dio luz y encumbró los valores de los que hoy hacemos gala: la democracia, la libertad, la racionalidad, el deber etc. Sin embargo, y a pesar de este extenso currículum, la filosofía (al menos en nuestro país) no pasa por su mejor momento. Un cambio de paradigma, que denosta las humanidades por improductivas y que entiende la escuela como propedéutica para el mercado, ha relegado a la filosofía
8 meneos
220 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

¿Qué es el beso negro?

Hoy en día, los juegos anales están de moda. Todo el mundo habla de temáticas anales, y no, no nos referimos solo al sexo anal. La gente está probando de todo: desde juguetes anales hasta el pegging. En efecto, este juego no conoce límites, amigo.Para todos esos curiosos que quieren ampliar el repertorio del sexo anal, tenemos el beso negro.
7 1 6 K 38
7 1 6 K 38
9 meneos
21 clics

Amabilidad, el valor más importante que los padres quieren enseñar a sus hijos

De acuerdo con los resultados de dicha encuesta, el 73% de los padres considera la amabilidad como el valor que más esperan cultivar en sus hijos, considerándolo incluso más importante que otros factores como la inteligencia, individualidad o ética laboral.
3 meneos
58 clics

Fernández Rodríguez (Correos): "Las empresas tienen que generar valor"

Asegura que no hay otro camino para las grandes y pequeñas empresas que asumir valores como la sostenibilidad o la igualdad si quieren conseguir un modelo de éxito
8 meneos
214 clics

Combate aéreo en Vietnam, la lucha en el aire historia de la aviacion

El poderío que demostró la aviación militar en los dos grandes conflictos bélicos que se desarrollaron a principios del siglo XX, me refiero a la primera y segunda guerra mundial, dio a entender que ese sería el elemento principal para dominar futuras guerras. Uno de ellos es el conflicto que sucedió en Vietnam años después de la culminación de la II Guerra Mundial. El combate aéreo en Vietnam no fue tan exitoso ni rindió tanto frutos como había sido en conflictos bélicos anteriores.
34 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Franco ocupa un lugar jerárquico entre los mentirosos de la historia del fascismo”

Joseph Goebbels, el ministro para la Ilustración Pública y Propaganda de Hitler, dejó constancia en sus diarios personales de su orgullo por “cómo los medios de comunicación alemanes comentaban lo buenos que eran sus artículos”. La anécdota ilustra, según el historiador argentino Federico Finchelstein (45 años, Buenos Aires), una de las características del fascismo: “Los fascistas creen en sus propias mentiras”.
196 meneos
4106 clics
Muslyumovo, el lugar más radioactivo del mundo

Muslyumovo, el lugar más radioactivo del mundo

Muslyumovo, en Rusia, es uno de esos lugares que todo el mundo prefiere evitar. Incluso en las conversaciones. Una esquina perdida del planeta. De 1948 a 1956 la central nuclear de Mayak fue vertiendo residuos radioactivos; en 1957 hubo un accidente. Sus habitantes sobreviven como pueden. Muslyumovo, el Chernóbil silencioso.
84 112 1 K 378
84 112 1 K 378

menéame