Cultura y divulgación

encontrados: 137, tiempo total: 0.006 segundos rss2
25 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio revela que si los fumadores se pasasen al vapeo ganarían en conjunto 86 millones de años de vida [ENG]

Es lo que han determinado investigadores del centro oncológico de Georgetown en Estados Unidos. Diseñaron 2 escenarios: uno pesimista en el que se tenían en cuenta efectos nocivos del vapeo derivados de su uso excesivo y un escenario optimista. Bajo estas premisas encontraron que desde un punto de vista pesimista, 1.6 millones de fumadores ganarían en conjunto 20.8 millones de años de vida mientras que bajo el escenario optimista, 6.6 millones de fumadores ganarían 86.7 millones de años de vida.
5 meneos
51 clics

Un pino más longevo que las pirámides egipcias

Su ubicación es un secreto. El Servicio Forestal de Estados Unidos se niega a revelar sus coordenadas exactas para evitar vandalismos (de hecho, no hay ni imágenes). Los pinos longevos residen en altas altitudes por encima de los 3.000 metros, en tierras áridas y rocosas azotadas por gélidos vientos. A lo largo de los años, estas condiciones adversas los han convertido en una especie curtida, fuerte y, sobre todo, duradera.
4 1 1 K 34
4 1 1 K 34
19 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No está demostrado que beber café te haga vivir más años

En los últimos días muchos medios han dado bola a los resultados de dos estudios que sugieren que beber café alarga la vida, con cuñados confirmando en televisión que eso era así, tal cual. Al menos algún entrevistado por este asunto tuvo a bien hacer notar que independientemente de cualquier beneficio que pudiera tener el café lo que sin duda sí era perjudicial eran los añadidos, como el azúcar.
7 meneos
54 clics

Un CI alto en la infancia está relacionado con la longevidad [ENG]

Un equipo de investigadores de la universidad de Edimburgo han observado una correlación entre la inteligencia medida a los 11 años de edad y las causas de muerte en hombres y mujeres después de los 79 años.
9 meneos
263 clics

¿De qué se alimentan en Nicoya, Costa Rica, y otras zonas del mundo donde las personas viven más de 100 años?

En el mundo hay cinco regiones donde las personas viven unos 10 años más que el promedio. Son las llamadas "zonas azules", una de ellas situada en Costa Rica. Un investigador estadounidense dice que una de las claves de la longevidad está en la comida y la bebida. En su libro "Las zonas azules", Buettner identificó a la isla de Okinawa, en Japón, la localidad de Loma Linda, en California (EE.UU), la isla de Ikaria en Grecia, Cerdeña en Italia y la península de Nicoya, en Costa Rica.
11 meneos
150 clics

Salud: Por qué los españoles vivimos más años que en otros países desarrollados

No solo se trata de uno de los países que tradicionalmente ha presentado una esperanza de vida superior a la del resto de países de Europa (actualmente se encuentra en 82,38 años), sino que mejoraremos aún más nuestras marcas: desde el año 2030, los hombres vivirán 83,47 años y 88,07 las mujeres. Estas últimas son las que mejoran más los datos, después de las coreanas, francesas y japonesas.
13 meneos
138 clics

¿Por qué unos animales son más longevos que otros?

Algunos animales viven más tiempo que otros principalmente porque la longevidad está estrechamente relacionada con la estrategia reproductiva de cada especie: los animales pequeños suelen madurar deprisa y producir una gran cantidad de descendencia en poco tiempo, así que la evolución favorece a los que tienen una vida corta, mientras que los animales grandes necesitan más tiempo para desarrollarse y reproducirse. Como resultado, a los organismos grandes no les ha quedado más remedio que combatir el envejecimiento de sus células para vivir más.
10 3 2 K 97
10 3 2 K 97
630 meneos
1880 clics
Científicos españoles logran revertir el envejecimiento en ratones y alargar su vida

Científicos españoles logran revertir el envejecimiento en ratones y alargar su vida

Científicos españoles han conseguido por primera vez reprogramar parcialmente las células de ratones vivos para revertir los síntomas de envejecimiento en la piel, el riñón, el estómago y el sistema cardiovascular, prolongando su vida de 18 a 24 semanas, demostrando así, según los autores, que el envejecimiento es algo plástico, dinámico.
205 425 2 K 489
205 425 2 K 489
86 meneos
343 clics
En 100 años la esperanza de vida se ha duplicado. [ENG]

En 100 años la esperanza de vida se ha duplicado. [ENG]

Gráfica que muestra la evolución de la esperanza de vida en las distintas regiones del mundo desde 1770 hasta el 2015. Disponible para descarga los datos fuente en formato CSV.
75 11 2 K 422
75 11 2 K 422
26 meneos
72 clics

Descubren el disco de formación planetaria más antiguo conocido (ING)

Un grupo de ciudadanos científicos y astrónomos profesionales han descubierto el disco de formación planetaria más longevo conocido en torno a una joven estrella, de 45 millones de años de edad. Los discos circunestelares alrededor de enanas rojas como éste son raros, para empezar, pero esta estrella, llamada AWI0005x3s, parece haber mantenido su disco por un tiempo excepcionalmente largo. El descubrimiento se basó en ciudadanos científicos asociados a Disk Detective, un proyecto dirigido por Marc Kuchner. En español: goo.gl/JhwjaO
23 3 0 K 16
23 3 0 K 16
39 meneos
92 clics

La longevidad humana se estanca

La vida del Homo sapiens puede tener un límite natural, y ese límite absoluto está ahora en los 125 años. Según investigadores de EE UU, el número de centenarios aumentó entre los años 70 y 80 del siglo pasado, y luego se redujo. Los científicos piden que, en lugar de dedicar recursos a alargar la vida, se destinen a mejorar la asistencia sanitaria que se presta a los ancianos.
32 7 1 K 105
32 7 1 K 105
13 meneos
244 clics

Emma Morano, la mujer que debería morir

Desde que Susannah Mushatt Jones falleció en el mes de mayo, la italiana Emma Morano se ha convertido en la persona viva más anciana del mundo y la novena más longeva de la historia. Antes de ella solo existe la antigüedad.
11 2 0 K 111
11 2 0 K 111
1 meneos
2 clics

Nuevo récord de longevidad: los tiburones boreales pueden vivir hasta 400 años  

El análisis por radiocarbono arroja un increíble resultado: algunos ejemplares de esta especie alcanzan la madurez sexual a los 150 años y pueden vivir cuatro siglos. El dato los convierte en los vertebrados más longevos, por encima de las ballenas árticas y las tortugas. Estos misteriosos tiburones viven bajo el hielo a profundidades de hasta 2.000 metros y son muy raras las ocasiones en que se ha podido observar y estudiar. Los inuits lo conocen como Ekalugsuak y suelen dar su carne a sus perros, pues para los humanos resulta incomestible.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
387 meneos
5901 clics
Tiburón de 400 años. Nuevo récord de longevidad en vertebrados [ENG]

Tiburón de 400 años. Nuevo récord de longevidad en vertebrados [ENG]

El tiburón en cuestión, alcanza la madurez sexual a los 150 años. Es el nuevo récord de longevidad que se ha alcanzado al desarrollar los biólogos un nuevo método de datación. El ejemplar más longevo tendría entre 272 y 512 años, siendo unos 392 años la edad más probable.
162 225 3 K 501
162 225 3 K 501
4 meneos
28 clics

Dame un poco más de vida

Las semillas para hacerles frente a las condiciones adversas de temperatura y humedad poseen una armadura protectora denominada suberina, compuesta por las siguientes piezas; fenilpropanoides, ácidos grasos, ácidos dicarboxílicos como los implementos principales. La información para engrosar la armadura se identificó en la planta modelo Arabidopsis thaliana, denominado gen AtHB25…por consiguiente, la información se trasladó al trigo (material de estudio), se le acopló información adicional para que indique la fracción de la armadura a reforzar…
3 1 6 K -40
3 1 6 K -40
245 meneos
2123 clics
Ana Vela se convierte en la más longeva en la historia de España con 114 años

Ana Vela se convierte en la más longeva en la historia de España con 114 años

Ana Vela Rubio, una anciana que vive en una residencia geriátrica de Barcelona, se ha convertido en la persona más longeva que jamás ha vivido en España. Cuenta con 114 años y 221 días, según ha informado hoy el Grupo de Investigación en Gerontología (GIG). Ana Vela, que sufre demencia senil, es actualmente la sexta mujer más anciana del mundo y la segunda de Europa.
101 144 1 K 535
101 144 1 K 535
4 meneos
26 clics

Podríamos llegar a vivir 140 años

Esta historia comienza en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) donde nació Triple, un ratón transgénico capaz de vivir un 40% más de lo normal. Lo creó María Blasco, bióloga molecular y una de las mayores expertas del mundo en la investigación contra el envejecimiento
3 1 11 K -138
3 1 11 K -138
2 meneos
5 clics

Solo queda una persona viva que nació antes de 1900

Cuando la italiana Emma Morano llegó al mundo, en 1899, no había aviones en el cielo ni radios en los hogares.
1 1 10 K -126
1 1 10 K -126
5 meneos
130 clics

Indicadores cognitivos de salud y longevidad

El mantenimiento de la velocidad del procesamiento cognitivo en la edad adulta puede ser un indicador de longevidad. Por el contrario, su enlentecimiento puede estar indicando problemas de salud.
10 meneos
598 clics

10 animales superlongevos + 1 inmortal

Hay una serie de criaturas que tienen una esperanza de vida tan larga, que hacen que el ser humano vivo más viejo parezca en comparación, un pollito recién salido del cascarón. Aquí está nuestra lista de los 10 animales con los ciclos de vida más largos y de “premio” un animal inmortal.
9 meneos
208 clics

¿Por qué las ardillas viven tres veces más que los hámsteres?

Si nos preguntaran, entre un mosquito y un elefante, cuál de los dos vive más años, la gran mayoría nos decantaríamos por el elefante. El tamaño parece ser un factor determinante para entender la longevidad, pues para ser longevo necesitas un cuerpo que te permita vivir muchos años. Pero ¿y entre una ardilla y un hámster que tienen un peso muy similar? Aquí se pone interesante. La ardilla puede vivir casi tres veces más que un hámster. Por tanto, el tamaño no lo es todo, hay algo más.
15 meneos
156 clics

¿Dónde la gente vive vidas más cortas y más largas? (EN/GL)

Un estudio de la Universidade do Porto muestra la supervivencia a edad avanzada en 4404 áreas de 18 países europeos. En 2001-11, en promedio, el 47,1 % de la población femenina de 75-84 años había llegado a 85-94 años de edad, y el 34,2 % de los varones. Estas cifras, sin embargo, ocultan importantes desigualdades espaciales y en tiempo persistente. Las mayores tasas de supervivencia se concentraron en norte de España, Andorra y noreste de Italia, y en el sur y el oeste de Francia. El sur de España está entre las menores. Vía Galicia Ciencia.
12 3 2 K 89
12 3 2 K 89
18 meneos
359 clics

La longevidad en el norte y el sur de España muestra desigualdades extremas  

Un nuevo estudio sobre la supervivencia en la vejez en Europa muestra que España es un país de contrastes. Las poblaciones del norte español, Madrid y Salamanca baten récords de edad, mientras algunas zonas del sur presentan los índices más bajos del continente. Las diferencias socioeconómicas pueden ser parte de los motivos. Las áreas de baja supervivencia masculina se encontraban principalmente en Glasgow, Manchester, Liverpool y Londres (Reino Unido) y en las zonas mineras y las regiones industriales de Francia.
21 meneos
90 clics

El sexo y el amor mejoran drásticamente la salud y aumentan la esperanza de vida

Son revitalizantes naturales, fortalecen el sistema inmunitario, reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares, tienen efectos analgésicos, disminuyen el riesgo de depresión... Sin contraindicaciones y con tantos beneficios, la combinación de sexo y amor te da todo lo necesario para ser feliz.
7 meneos
129 clics

¿Puede el índice de masa corporal predecir la longevidad? [ENG]

Tener un recomendado índice de masa corporal (IMC) no es necesariamente la opción más saludable para una persona, según un nuevo estudio. De hecho, para muchos el sobrepeso podría vincularse con un riesgo menor de morir, informó el portal Live Science. Un grupo de investigadores ha procesado los datos de unos 400.000 estadounidenses de entre 50 y 71 años de edad, de los cuales 112.000 murieron en el transcurso de 13 años.

menéame