Cultura y divulgación

encontrados: 258, tiempo total: 0.091 segundos rss2
16 meneos
298 clics

La cabeza de Tecaxic-Calixtlahuaca, una extraña escultura de apariencia romana encontrada en un yacimiento de México

El conjunto de objetos encontrados junto a la cabeza incluía fragmentos de cerámica, piezas de oro, cobre, turquesa, cristal de roca, azabache y hueso, que se dataron entre 1476 y 1510 d.C. Sin embargo la cabeza, que parecía formar parte de una figura más grande de la que no se hallaron restos, resultaba tener una extraña similitud estilística con los bustos romanos de la Antigüedad.
13 3 0 K 19
13 3 0 K 19
14 meneos
147 clics

Dejad de decir que mis migrañas son 'solo' un dolor de cabeza

Más del 90% de las personas que sufren migrañas no son capaces de seguir con sus actividades durante un ataque. Las migrañas son intensos dolores debilitantes, no son simples dolores de cabeza. Muchas personas lo malinterpretan porque piensan que no es para tanto, pero no podrían estar más lejos de la realidad.
11 3 3 K 77
11 3 3 K 77
9 meneos
131 clics

El supremo poder de cortar cabezas

Se puede constatar en el Museo Arqueológico Nacional (MAN) que repasa esta macabra arte cisoria en 'Cabezas cortadas. Símbolos de poder', una más que curiosa exposición. En cartel hasta septiembre, examina el devenir de la cabeza como trofeo e interpreta su significado desde los albores de la historia. Presta especial atención a la cultura íbera y recrea con las últimas técnicas forenses el rostro de un joven guerrero decapitado hace mas de dos milenios.
12 meneos
127 clics

Cazadores de cabezas humanas: la obsesión por decapitar a lo largo de la historia  

Tal y como explica el experto, el ritual de decapitación de los íberos se hacía después de la muerte del enemigo: "Esas personas murieron de forma igualmente terrible por heridas en extremidades o en el resto del cuerpo. Después, separaban la cabeza y la convertían en un instrumento mediático, en símbolo de victoria bélica o de dominio de la fuerza". Por otro lado, este fenómeno solo se ha hallado en el golfo de León, que comprende desde Marsella (Francia) hasta la frontera con Catalunya.
8 meneos
87 clics

"Cabezas cortadas. Símbolos de poder"

"Cabezas cortadas. Símbolos del poder" recorre el fenómeno de las cabezas trofeo desde la antigüedad hasta el mundo contemporáneo, con especial atención a la cultura íbera, exhibiendo por primera vez en Madrid y juntas las "cabezas enclavadas" del poblado barcelonés de Puig Castellar y las descubiertas recientemente en el gerundés de Ullastret. Los de Puig de Castellar son cráneos datados en el siglo III a.C. atravesados por clavos de más de 23 centímetros de longitud y se consideran característicos de la Edad del Hierro.
11 meneos
85 clics

Volutas que rodean la nebulosa cabeza de caballo  

La famosa nebulosa Cabeza de Caballo de Orión no está sola. Una exposición profunda muestra que la familiar silueta, visible justo debajo del centro de la imagen, forma parte de un vasto complejo de polvo absorbente y gas incandescente. Para dar a conocer los detalles, un astrónomo aficionado utilizó un telescopio en su jardín en Austria para acumular y combinar 7,5 horas de fotografías del hidrógeno (rojo), del oxígeno (verde) y del azufre (azul).
4 meneos
167 clics

Tipos de dolores de cabeza

Explicación del dolor que todo el mundo ha sufrido a lo largo de su vida de una manera u otra.
6 meneos
120 clics

Todos nacemos locos: Taxi Driver

Paul Schrader escribió el guion de esta película, de forma frenética, dicen, catártica, sugieren, tras perder su empleo, a su pareja, su hogar y su poca dignidad; además de vivir obsesionado con las armas y la pornografía y sin hablar con nadie durante semanas. Schrader escribía porque si no lo hacía se acabaría matando, y la pistola que le acompañaba se lo recordaba durante el tecleo seguramente inconstante por los efectos del alcohol y las drogas que le mantuvieron despierto y enterrado hasta el cuello en su miseria vital.
4 meneos
193 clics

Macabros Experimentos de científicos locos

Por desgracia, no todos los experimentos realizados por la ciencia se hacen con fines útiles para la humanidad. De hecho, a lo largo de la historia se han realizado miles de pruebas en las que muchas personas ven su vida convertirse en un infierno solo para que un lunático se divierta o descubra “qué pasa si…”.
8 meneos
96 clics

En un giro evolutivo, estos gusanos han comenzado a regenerar sus cabezas de forma independiente [ ing ]  

A medida que los superpoderes se van, la capacidad de volver a crecer tu propia cabeza tiene que ser la mejor de todas, y los investigadores acaban de descubrir cuatro nuevas especies de gusanos que pueden lograr este increíble truco regenerativo.
13 meneos
103 clics

El santuario de los guardias valientes

"Una advertencia previa a los sectarios y los tontos: eviten este artículo. Hoy hablo de héroes, y eso tiene mala acogida entre cierta gente. Sin embargo, para los ecuánimes, capaces de reconocer la virtud en sus adversarios, los héroes no tienen etiqueta. "
1 meneos
5 clics

Encuentran una esfinge con cabeza de carnero y un taller de hace 3.000 años en Egipto

Los arqueólogos han descubierto en la cantera de Gebel el-Silsila, cerca de Asuán en Egipto, restos de un taller de unos 3.000 años de antigüedad en el que hay varias esculturas inacabadas, entre ellas una esfinge con cabeza de carnero cincelada en piedra arenisca.
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
4 meneos
44 clics

¿Puede ser consciente de su sufrimiento una cabeza separada de su cuerpo o es cosa de la literatura fantástica?

¿Es consciente de su agonía una cabeza separada de su cuerpo? El estupor ante los interrogantes llevó al fisiólogo Charles-Edouard Brown-Sequard a experimentar con un perro. Quería demostrar que la cabeza del animal seguía viva una vez separada del cuerpo. Ocurrió en 1857. Con esto, Brown-Sequard no se planteaba algo nuevo, en realidad estaba recogiendo los experimentos del también fisiólogo Julien-Jean- César Legallois, quien mantuvo que el asunto era posible si, a través de las venas cortadas, se hacía llegar la sangre suficiente a la cabeza.
3 1 8 K -48
3 1 8 K -48
9 meneos
63 clics

Tamaño del encéfalo e inteligencia  

El encéfalo de los primates aumentó de tamaño en el curso de la evolución; también el de los homininos, grupo al que pertenece nuestra especie. Homo habilis, que vivió hace unos 2 millones de años, tenía un encéfalo de unos 600 ml de volumen, no mucho mayor que el de los chimpancés –nuestros parientes más próximos-, que es inferior a 500 ml. El de Homo erectus, que vivió entre hace 1,8 millones y 600.000 años, era de unos 900 ml, y el nuestro tiene alrededor de 1350 ml.
8 meneos
240 clics

¿Cuántas cosas caben en la cabeza de un alfiler?

Cuando te pones a imaginar cuán pequeñas pueden llegar a ser algunas de las cosas más interesantes del mundo, tu cabeza te avisa con un sonido pulsátil de que está a punto de explotar. No, es broma. Tu cabeza no explotará porque sencillamente somos incapaces de imaginar cosas demasiado pequeñas. Lo que sí que puede que suceda a continuación es que se tensen algunas de sus costuras. Al menos, es lo que vamos a intentar ahora. Como nuestro cerebro no parece diseñado para entender lo ínfimo (ni lo grandioso), vamos a hacer pequeñas aproximaciones
11 meneos
496 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Los tres Cristos de Ypsilanti’: Cuando pusieron a convivir a tres tipos que se creían Dios  

El psicólogo Milton Rokeach orquestó en 1958 un experimento rayano en la locura: hizo convivir durante dos años a tres esquizofrénicos que estaban convencidos de ser Dios. l ensayo tuvo lugar en el Hospital de Ypsilanti, en Michigan, EE.UU. y fue minuciosamente narrado en el libro ‘Los tres Cristos de Ypsilanti’ (1964), tan divertido como inquietante. ¿O acaso el delirio de Clyde, Joseph y Leon no es un espejo deformante de nuestros propios delirios de grandeza?
11 meneos
617 clics

Cómo un país se volvió "locamente millonario" de la noche a la mañana

En Indonesia, el país con la mayor población musulmana del mundo, la clase media está creciendo rápidamente. Este crecimiento está dando lugar a un curioso fenómeno: el surgimiento de los llamados indonesios "locamente millonarios", como explica desde la capital, Yakarta, la periodista de la BBC Rebecca Henschke. La colorida invitación pegada en la puerta de nuestra nevera decía que el tema de la fiesta eran los perros. "Qué tierno", pensé. Y qué diferente.
8 meneos
281 clics

Hormigas que decoran su hogar con las cabezas de sus enemigas [eng]

Durante 60 años, los científicos han sabido que a una especie de pequeña hormiga de color óxido conocida como Formica archboldi le gusta decorar sus nidos con cráneos o estuches de cabeza de varias clases de hormigas. Una vez que una reina de hormigas secuestradora identifica una colonia de hormigas cazadoras de cabezas, se cuela, asesina a la reina titular y luego se "baña en sus fluidos corporales", dice Smith. Luego, la impostora utiliza este perfil de olor recién adquirido para evitar la detección mientras bombea un puñado de huevos. ..
4 meneos
117 clics

Personas con mercancías en la cabeza, ¿Cuánto puedes llevar?  

En los lugares donde las personas más pobres no tienen dinero para el transporte, apilan las cosas en sus cabezas para llevarse todo lo posible con ellos.
10 meneos
343 clics

Estos son los 5 maníacos rusos más aterradores de la historia

Sus terribles actos tienen raíces en un ansia enfermiza de sangre. Pero los más brutales de ellos han disfrazado, paradójicamente, sus crímenes como una lucha por la justicia o la pureza de la humanidad.
6 meneos
137 clics

Los emperadores locos e incompetentes de la antigua China

Cinco milenios permitieron a la región actualmente conocida como China que 67 dinastías tomaran sucesivamente el poder, con un total de 446 emperadores. Como era de esperar, esto propició toda clase de gobernantes, desde emperadores queridos por su pueblo como despreciados. No obstante, hay que tener cautela con las fuentes históricas, especialmente cuando no pueden ser contrastadas, ya que pueden verse fuertemente influidas por las opiniones de su autor, como ocurrió por ejemplo con Nerón.
8 meneos
62 clics

Tu cara proviene de la parte posterior de tu cabeza

Las células madre embrionarias que dan forma a la cara (células de la cresta neural) utilizan un mecanismo inesperado para desarrollar las características faciales, según revela un nuevo estudio dirigido por la UCL que involucra a investigadores del IBEC. Los investigadores han descifrado cómo se mueven estas células, pudiendo ayudar a comprender cómo ocurren los defectos faciales, como el paladar hendido y la parálisis facial.
277 meneos
8787 clics
Cazador fallece después de comer cerebros de ardilla

Cazador fallece después de comer cerebros de ardilla  

En un informe los investigadores dijeron que el hombre de 61 años fue llevado al hospital en 2015 y dijo que estaba teniendo problemas para pensar, que estaba perdiendo contacto con la realidad y que no podía caminar. Su familia les dijo a los médicos que disfrutaba de la caza y que recientemente había comido cerebros de ardilla. Los hallazgos del informe se presentaron el 4 de octubre en IDWeek, una reunión anual de profesionales de enfermedades infecciosas.
106 171 2 K 273
106 171 2 K 273
1 meneos
22 clics

Sus cabezas explotaron por el calor: así es cómo murieron las víctimas del volcán Vesubio

Muchas víctimas de la erupción del volcán Vesubio, en el año 79 de nuestra era, murieron al explotarles la cabeza como resultado del calor extremo ...
1 0 4 K -30
1 0 4 K -30
27 meneos
945 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jacob Miller sobrevivió durante tres décadas con una bala en la cabeza

Jacob Miller, soldado unionista del Noveno Regimiento de Infantería de Indiana, recibió un balazo en la cabeza el 19 de septiembre de 1863 en una de las batallas más sangrientas de la guerra Civil Americana, la batalla de Chickmauga. La herida tenía tan mala pinta que sus compañeros lo dieron por muerto abandonándolo en el campo de batalla. (…) "El resto seguía dentro hasta que treinta años más tarde salieron por si solos dos trozos más de plomo”.

menéame