Cultura y divulgación

encontrados: 352, tiempo total: 0.097 segundos rss2
14 meneos
55 clics

Entre piornos: los últimos días de tres combatientes antifranquistas

Entre la Garganta de los Bonales y la Garganta Royal, ambas bebederas del Alberche, se encuentran dos barrios aledaños, el Palancar de Abajo y la Majada de los Rojos, lugares de memoria que hoy día reclaman la conciencia conmemorativa de la que hablaba Pierre Nora. Allí, el 23 de enero de 1947, mientras descansaban al abrigo de un almiar, fueron asesinados tres guerrilleros de la República. Sus nombres son los de Mariano Álvarez Escobar (Antonio), Tomás López Gutiérrez (El Rubio) y Andrés Iglesias Prieto (Olivero). Tenían 29, 20 y 25 años.
11 3 3 K 27
11 3 3 K 27
441 meneos
4239 clics
La justicia condena a 'El Hormiguero' a pagar una multa por usar sin permiso una obra de la ilustradora valenciana 'Malota'

La justicia condena a 'El Hormiguero' a pagar una multa por usar sin permiso una obra de la ilustradora valenciana 'Malota'

La productora del programa y la cadena Atresmedia han indemnizado con 16.000 euros a la autora por una vulneración de su propiedad intelectual, según ha anunciado la Associació de Professionals de la Il·lustració Valenciana. La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a la productora 7 y Acción, SL y al grupo de comunicación Atresmedia a indemnizar a la ilustradora valenciana Mar Hernández, 'Malota', con la cantidad de 16.000 euros más intereses por una vulneración de su propiedad intelectual, cuando en el año 2018 el espacio 'El Hormiguero
212 229 2 K 337
212 229 2 K 337
22 meneos
90 clics

Verdad, Justicia, Reparación

No éramos pobres. Mis padres tenían tierras, hacíamos la matanza, no pasábamos necesidad. Mi padre era republicano, trataba bien a la gente, no le gustaba que explotasen a los trabajadores. Llegó a ser alcalde del pueblo,... un pueblo pequeño de la provincia de Salamanca.
18 4 2 K 19
18 4 2 K 19
329 meneos
1269 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los seis de Mansilla fusilados en Villadangos en 1936: "Los mataron como a conejos"

Los seis de Mansilla fusilados en Villadangos en 1936: "Los mataron como a conejos"

Entre los 85 desaparecidos en Villadangos hay varios vecinos de Mansilla de las Mulas: un maestro herrador de la UGT, dos carpinteros, un oficial de secretaría, una madre de cinco y el mayor de sus hijos.
153 176 24 K 380
153 176 24 K 380
14 meneos
65 clics

Las Santas Misiones de la Iglesia Católica para recatolizar a los españoles

Los privilegios de la Iglesia católica fueron inmensos durante la dictadura -de ellos tratan las líneas de este artículo-, en pago por los servicios prestados, por haber justificado, legitimado y santificado la rebelión y la dictadura. Viene bien recordar que el 23 de noviembre de 1975, los dignatarios de la Iglesia y del Estado se congregaron en la enorme plaza situada frente al Palacio Real de Madrid para celebrar el funeral de Francisco Franco.
11 3 0 K 79
11 3 0 K 79
16 meneos
108 clics

La meritocracia es una trampa

Es posible que si usted ha llegado a cierta posición socioeconómica, ha logrado reconocimiento social, un buen salario o un nutrido patrimonio, lo que conocemos como éxito, piense que ha sido exclusivamente por sus propios méritos. Malas noticias: también es muy posible que no sea así. En la peripecia vital de cada uno cuenta el esfuerzo, como es natural, pero el esfuerzo solo es un factor más donde también hay que contar otros que escapan a nuestro control o voluntad: la cuna, la suerte o el talento
8 meneos
90 clics

Le pasó porque se lo merecía (pensamiento meritocrático)

¿Cuantas veces hemos dicho o escuchado “le pasó porque se lo merecía”?
15 meneos
106 clics

La Justicia en la antigua Atenas, un espectáculo de masas

En el contexto del sistema de justicia en la antigua Atenas una de las particularidades más notables de la democracia ateniense fue la gran participación de sus ciudadanos varones en el sistema judicial, motivados sobre todo a partir de la reforma impulsada por Pericles, según la cual había que pagar una pequeña cantidad de dinero a cada ciudadano que trabajaba como jurado.
12 3 0 K 67
12 3 0 K 67
8 meneos
15 clics

En Roma hubo algunas mujeres abogadas

En un principio las mujeres también participaron de la profesión de «advocatis», como se llamaba a aquellos que defendían a sus clientes ante los pretores, los jueces. Caya Afrania dedicó gran parte de su vida y sus energías a la defensa de otros, pero, por lo visto, con la excusa de su aparente vehemencia a la hora de llevar a cabo la defensa de sus clientes irritó tanto a los jueces que provocó que finalmente se dictara la llamada Lex Afrania que prohibía a la mujer el ejercicio de la abogacía.
5 meneos
25 clics

¿Es el mundo una meritocracia? (ENG)

¿Es el mundo una meritocracia? Si trabajas duro, ¿serás recompensado? Si eres un holgazán, ¿serás pobre? Una meritocracia es un mundo en el que todos son recompensados en proporción a sus habilidades y esfuerzo.
47 meneos
47 clics

Un grupo de 21 soldados del Ejército colombiano reconoce el asesinato de al menos 247 "falsos positivos"

El asesinato extrajudicial de al menos 247 personas, que fueron presentadas falsamente como bajas en combate, confirmó este viernes un comunicado de la Justicia Especial para la Paz (JEP). Estas ejecuciones sumarias perpetradas por el Ejército, también son llamadas "falsos positivos".
228 meneos
900 clics

El milmillonario Michael Steinhardt accede a entregar antigüedades expoliadas por valor de 70 millones de dólares [ENG]

Un multimillonario gestor de fondos de inversión estadounidense con un apetito "voraz" por los objetos expoliados ha aceptado entregar antigüedades robadas por valor de 70 millones de dólares, y se le prohibirá comprar más durante el resto de su vida, según el fiscal del distrito de Manhattan. A cambio, Michael Steinhardt no se enfrentará a cargos penales por adquirir piezas que salieron de contrabando de 11 países, entre ellos Egipto, Grecia, Israel, Siria y Turquía, según los fiscales.
108 120 0 K 372
108 120 0 K 372
302 meneos
997 clics
El “Modelo de Impunidad Español”: pasado, presente y futuro (1977-2020)

El “Modelo de Impunidad Español”: pasado, presente y futuro (1977-2020)

“Pero esa preferencia por la amnistía ‒justificada en momentos políticos de transición de un sistema totalitario hacia un régimen democrático‒ prescinde de una enseñanza histórica que evidencia que, en no pocos casos, las leyes de amnistía han sido el medio hecho valer por regímenes dictatoriales para borrar gravísimos delitos contra las personas y sus derechos fundamentales. De la memoria colectiva forman parte decisiones de amnistía que sirvieron para ocultar delitos cuyo perdón y consiguiente impunidad pretendieron disfrazarse mediante el eu
121 181 2 K 341
121 181 2 K 341
14 meneos
119 clics

El "mito" de las checas: un libro arroja luz sobre la justicia revolucionaria del Madrid en guerra

La investigación del historiador Fernando Jiménez Herrera detalla la heterogeneidad de los comités populares que se arrogaron el poder en los primeros meses de contienda y su "nula vinculación" con la Cheká soviética. La imagen de la checa como una institución de índole comunista caracterizada por un uso masivo despiadado e indiscriminado de la violencia es la que difundieron los golpistas para "deslegitimar a la República y desacreditarla de cara a las potencias democráticas europeas", apunta Jiménez Herrera. Precisamente el empleo de este…
11 3 3 K 52
11 3 3 K 52
11 meneos
38 clics

Franquismo marinado (ablandado, aromatizado)

“No existe dictadura que no quiera pasar impune, Dionisio Ridruejo (miembro de la Falange Española) es intocable, me cayó la del pulpo (al escribir sobre él), pasó a la historia casi como el padre de la democracia”. El escritor madrileño Benjamín Prado Rodríguez comentaría en directo esta y otras muchas cosas durante la cincuenta y seis edición de la Feria del Libro de Valencia. “Yo empecé en la época en que Miguel Bosé sabía peinarse solo”. Coescritor de canciones con Joaquin Sabina y colaborador de cantantes como Coque Malla y Amaia Montero,
259 meneos
3034 clics
La justicia española cierra el caso Odyssey reconociendo su “enfado” con su “insólita tramitación”

La justicia española cierra el caso Odyssey reconociendo su “enfado” con su “insólita tramitación”

La Audiencia de Cádiz archiva el proceso judicial contra los autores del expolio y profanación de la ‘Mercedes’, tras una accidentada instrucción de 14 años.
99 160 0 K 452
99 160 0 K 452
2 meneos
99 clics

El juez y la reputación del abogado

"Quizás la cosa más valiosa que un abogado tiene cuando actúa en los tribunales es su reputación. (,,,) Si su reputación es mala, no me importa lo que dice o cómo lo dice"
174 meneos
2138 clics
Los falsos culpables de España: la prueba que puede llevar a un inocente a la cárcel

Los falsos culpables de España: la prueba que puede llevar a un inocente a la cárcel

Terminar en la cárcel por un crimen que uno no ha cometido es posible, pues al fin y al cabo, la justicia la imparten los falibles hombres. Que uno dé con sus huesos en prisión después de haber accedido voluntariamente a participar en una rueda de reconocimiento como un mero figurante, resulta mucho más difícil. Pero también es posible. El falso culpable terminó en la cárcel después de que una chica y un joven, que habían denunciado a tres sospechosos por lesiones y agresión sexual en una pelea a la salida de una discoteca, lo identificasen
80 94 2 K 331
80 94 2 K 331
52 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La defensa de Pablo Ibar, condenado a muerte hace casi 30 años, solicita repetir el último juicio

Acusado de un triple asesinato ocurrido en junio de 1994, Pablo Ibar lleva casi tres décadas luchando por demostrar su inocencia.
23 meneos
78 clics

Criminales de guerra y nazis en la Republica Federal de Alemania

Las evidencias del "Libro Marrón" (1965) no pudieron ser contradichas ni rebatidas, el documento no contiene calumnias ni mentiras, En 2011 el Parlamento Alemán confirmó esos nombres y hasta agregó nuevos nombres de nazis reciclados que sirvieron al gobierno federal.
19 4 1 K 76
19 4 1 K 76
59 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Queipo de Llano y los talibanes

El general Queipo de Llano que, para baldón de Sevilla, Andalucía y la España democrática sigue yaciendo con todos los honores en la Capilla de la Hermandad de la basílica de La Macarena –de la cual ostentaba el título de hermano mayor honorario– fue, de los militares traidores a la República, quizás el más despiadado, el más implacable con sus enemigos y ex compañeros. Y, eso seguro, el que, recurriendo a los micrófonos de la potente emisora Unión Radio Sevilla, más odio genocida azuzó contra los “rojos” y más mentiras y fake news diseminó.
49 10 10 K 90
49 10 10 K 90
170 meneos
4990 clics
‘Hurricane’: la canción de Bob Dylan que sacó a un hombre de la cárcel pero que él no ha vuelto a tocar nunca

‘Hurricane’: la canción de Bob Dylan que sacó a un hombre de la cárcel pero que él no ha vuelto a tocar nunca

Hace 45 años, el Nobel publicó una canción que clamaba contra la detención injusta del boxeador Hurricane Carter. Tras conseguir que su caso fuera revisado, Dylan reniega de ella.
81 89 1 K 311
81 89 1 K 311
22 meneos
90 clics

¿Quién se inventó lo de la balanza y la mujer portándola en una mano y la espada en la otra para simbolizar a la Justicia?

La balanza de la Justicia actual procede del Antiguo Egipto, pero no era el símbolo de Maat, la diosa de la Justicia egipcia. Era el instrumento en el que Anubis, el dios de la muerte que aparecía como un hombre con cabeza de chacal o perro salvaje, pesaba los corazones de los difuntos para determinar si las almas merecían bien el paraíso o ser devoradas por un monstruo horrible. En esa época, cuando un egipcio –pudiente, se entiende- moría se procedía a la momificación de su cuerpo. En ese proceso, se le extraían todos los órganos internos
18 4 3 K 73
18 4 3 K 73
35 meneos
38 clics

Dióscoro, el compañero de fosa de Lorca que sí tiene quien le busque

La búsqueda de los restos de García Lorca y sus acompañantes ha resultado hasta infructuosa, lastrada -secundan desde las asociaciones de memoria- por la férrea negativa de los Lorca. “García Lorca y sus compañeros de muerte son un símbolo y lo que nos está frenando mucho y nos está perjudicando es, dicho sea con claridad, la familia Lorca, que no está por la labor. Si tuviéramos su apoyo, ganaríamos bastante”, señala a este diario Francisco Vigueras, portavoz de la Asociación Verdad, Justicia y Reparación y autor de “Los ‘paseados’ con Lorca:
29 6 1 K 75
29 6 1 K 75
16 meneos
127 clics

Si la profesión de abogado nació en Roma, ¿cómo se ejercía la defensa en Egipto y Grecia?

Si alguna vez tienen interés en saber cómo se administraba justicia en el antiguo Egipto les recomendamos la lectura de los libros del francés Christian Jacq. Son muy precisos y la reconstrucción es bastante aproximada. Encontrarán un dato muy curioso: no había abogados en Egipto. Y en los primeros tiempos en la civilización de las pirámides incluso se prohibían los informes orales ante los tribunales por el temor de que la persona más hábil en el arte de la oratoria pudiera seducir a los jueces. Ese mismo temor imperaba en la antigua Grecia,
13 3 0 K 70
13 3 0 K 70

menéame