Cultura y divulgación

encontrados: 179, tiempo total: 0.025 segundos rss2
26 meneos
51 clics

El dueño de Lagun, la librería que resistió al Franquismo y a ETA: "Decíamos: 'estos no nos van a doblegar"

El documental 'Lagun y la resistencia civil frente a ETA' profundiza en la lucha de los primeros vascos que salieron a la calle y se rebelaron ante el grupo terrorista". Ermua no se explica sin los 20 años anteriores, no es casual. La calle se tomó y ETA quedó desplazada", comenta uno de los guionistas del largometraje. La librería donostiarra Lagun se enfrentó a ataques franquistas y etarras por su defensa de la libertad
14 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jorge Carrión: "La idea de que todo está en Amazon es mentira, no hay más que ir a una buena librería"

Lejos de atender a los claroscuros laborales y tecnológicos de la multinacional, Jorge Carrión centra su estudio 'Contra Amazon' en cómo la llegada digna de un elefante en una cacharrería de Amazon y otras empresas de distribución han afectado a lo que entendemos por mercado editorial, literario y cultural.
14 meneos
130 clics

Librería de San Ginés,esquina mágica de Madrid desde 1650

Todos los madrileños y visitantes hemos pasado alguna vez por la céntrica calle de San Ginés, una de las más importantes de la ciudad, por su historia y localización geográfica. Es practicamente im…
11 3 1 K 68
11 3 1 K 68
6 meneos
91 clics

La creatividad de las librerías en la época de Amazon

Ante la competencia desproporcionada que suponen Amazon y el resto de empresas de venta de libros y otros objetos por internet, esos conceptos se han vuelto esenciales para la supervivencia de las librerías. Seleccionar, mediar, aproximar, en formas creativas que seduzcan a los lectores y los conciencie de la necesidad de apoyar a sus librerías.
5 meneos
28 clics

Jorge Carrión: «Las librerías que permitan que las personas se conozcan son las que tienen más futuro»

Jorge Carrión va a Ikea a comprar billies, orquídeas y albóndigas, y de paso roba lápices. Los necesita para subrayar sus libros y hacer anotaciones. A veces los usa, de forma meditada, como separadores de páginas y a veces aparecen, por olvido, dentro de un libro que dejó de leer en cualquier punto y seguido. «Me encanta la dimensión plástica del libro», dice. «Me recuerda a jugar con plastilina».
7 meneos
110 clics

Librerías que hacen honor a la memoria, la belleza y otras bondades de los libros

La lectura es, además de múltiple, una de las principales vías de acceso a la creatividad y el conocimiento. Se trata de una herramienta que garantiza una de las expresiones humanas más indispensables para la supervivencia: la historia de la humanidad accesible para cualquier persona a través de explicaciones, historias, poesía y más. Carl Sagan dijo de la lectura que "nos conecta con las intuiciones y los conocimientos extraídos penosamente de la naturaleza, de las mayores mentes que hubo jamás, con los mejores maestros".
5 meneos
60 clics

¿Puede la fantasía salvar a la novela en la década que viene?

Las últimas dos décadas han visto un pronunciado declive de la influencia social y de la popularidad del género de la novela no solo en beneficio del audiovisual, sino también, y lo que es más importante, de la no-ficción. Por un conglomerado de razones, la invención inherente a la novela ha ido decayendo en beneficio de lo testimonial, lo experiencial, lo «verídico», lo autobiográfico y lo simplemente narcisista.
4 meneos
22 clics

Cuando cierra una librería continúa el deshielo de la Cultura

Cuando cierra una librería –y asistimos a un continuo goteo de cierres–, hay pena y poco más. A veces, una oleada de solidaridad que llega desde los clientes logra el milagro y la librería se salva. Son las menos. El dolor es nostalgia, pero es una gota en un mar de pérdidas que desde siempre ha abatido a la cultura, acostumbrándola a jugar a perder. Pero, cuidado. El cierre de una librería no es solo eso; significa el deshielo de todo un iceberg de cultura, de sociedad, de historia, de gente que ama la libertad y el progreso que nos dan (...)
13 meneos
120 clics

La reinvención de las librerías: la vanguardia de Tokio

“Para nosotros ir a una librería se parece mucho a ir a un museo, donde sobre todo miras y no necesariamente compras, por eso fijamos un precio de entrada de 1.500 yenes (12 €), parecido al que cobran la mayoría de los museos japoneses”, prosigue con la fluidez de alguien que ha tenido que repetir ese argumento innumerables veces desde que inauguró ese proyecto en diciembre pasado. Bunkitsu se ha convertido en la primera librería del mundo que cobra entrada desde el día de su apertura y —por extensión— en noticia global.
10 3 0 K 59
10 3 0 K 59
19 meneos
1138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los candelabros de esta librería china lucen como hojas de papel flotando en el aire  

La ciudad china de Xi’an busca posicionarse como una capital de la arquitectura y diseño, y su nueva carta es el YJY Maike Centre Flagship, creado por el diseñador japonés Tomoko Ikegai de IKG Inc. Esta librería y centro comercial tiene un ambiente cálido y moderno que celebra a los libros y al aprendizaje. Buscando evocar los mismos sentimientos de una biblioteca y una galería, Ikegai combina estos dos conceptos en dos niveles y en casi 4,500 metros cuadrados de espacio.
16 3 7 K 41
16 3 7 K 41
7 meneos
97 clics

El Geppetto de Lisboa «Soy un operario que hace máquinas poéticas»

La librería Ler Devagar es la más visitada de Lisboa. Una antigua imprenta escondida bajo un puente que se ha convertido en un núcleo de la cultura alternativa forrado hasta el techo de libros. En las alturas del segundo piso habitan dos bicicletas voladoras y la mirada brillante de Pietro Proserpio, el Gepetto de Lisboa.
3 meneos
125 clics

El moderno diseño en la librería de arco iris metálicos  

Después de completar con éxito su centro comunitario de usos múltiples en Shangai, el laboratorio de Wutopia finaliza la construcción de la librería Zhongshu en Suzhou, China . La librería está dividida en cuatro áreas principales y varias zonas subdivididas: el santuario de cristal para los recién llegados, la cueva de luciérnagas para recomendaciones, el xanadu de arco iris para sala de lectura y el castillo de la inocencia para libros infantiles.
14 meneos
66 clics

¿Abro una librería o pongo un bar?  

El modelo librería/cafetería ha crecido con rapidez en los últimos años porque muchos libreros ven en él no sólo la posibilidad de unos ingresos adicionales gracias a la restauración, también con el objetivo de que la librería pueda ser un lugar de encuentro y reunión, y que de esa sociabilización entre libros también surja la compra de alguno de ellos. El modelo ha tenido tanto éxito que casi sorprende que abra una librería sin espacio para tomar un café, un vino o una cerveza artesanal.
9 meneos
105 clics

Novelas históricas que llegan a las librerías en marzo de 2019

Con un pequeño retraso, repaso con todos vosotros las novelas históricas que llegarán a las librerías durante este mes de marzo. No hay descanso en nuestro género favorito: en este mes tendremos novelas premiadas, continuaciones de series, apuestas y dos rescates de novelas conocidas, e incluso un western de la guionista de El imperio contraataca.
8 meneos
57 clics

¿Y a quién le importa que cierre una librería?  

(...) Cuando una librería cierra, una de esas librerías cuyo nombre conocemos incluso quienes nunca compramos allí un libro, hay un temblor general, un enterrar la cabeza entre los hombros como quien teme un golpe. El cierre de una librería se entiende como síntoma, no sólo de una mera transformación de los hábitos de consumo o de un modelo de gestión erróneo, sino de una enfermedad más grave que afecta al organismo social en su conjunto.
2 meneos
22 clics

Librería Paradiso: Cómic para salvar Kikomiv  

Pues hoy vamos a insistir en el proyecto, pero ya no sólo de lo necesario que es para salvar #KIKOMIC o que será una gran forma de apoyar al pequeño comercio de toda la vida. Esta vez vamos a hablaros de que sería una verdadera pena que no llegásemos al límite del Verkami, porque estamos hablando de una reunión inédita de grandes autores que harán que #LIBRERÍAPARADISO sea algo MUY GRANDE. ¿Sabéis que El Torres va a trabajar por primera vez con Jose Angel Ares en este cómic? ¿Qué contamos con páginas de autores tan consagrados como Cels Piñol..
1 1 6 K -49
1 1 6 K -49
4 meneos
28 clics

Adiós a la Librería Nicolás Moya, situada en la calle Carretas y fundada en 1.862, era la librería más antigua de Madrid  

Una pena para los amantes de los libros en papel. Según el video reportaje "los efectos de la crisis y el auge del libro digital han empujado a la librería más antigua de Madrid a colgar el cartel de liquidación por cese definitivo", aunque otra gran parte de la causa de su cierre son las grandes cadenas, en mi opinión. En la noticia nos cuentan la historia de la librería de la calle Carretas.
3 1 7 K -32
3 1 7 K -32
15 meneos
59 clics

Las siete vidas de las pequeñas librerías

Como pasa con muchos comercios de barrio, quizá algunas librerías cierren, pero otras siguen en el lugar de siempre y aún otras están abriendo por primera vez sus puertas. No es mucho, pero siempre tendrán clientes como nosotros, consumidores modestos que preferiremos pasar un rato aquí tocando y hojeando los libros, olvidándonos un poco del tiempo áspero que vivimos.
12 3 0 K 61
12 3 0 K 61
7 meneos
52 clics

Cuando cierra una librería…

Quizás debamos de dejar de decir que ‘ las librerías mueren’. No. Las librerías cierran como tantos y tantos pequeños negocios. Las que cierran, lo hacen porque han dejado de ser rentables, porque hay quien ha llegado al final de su proceso vital y se jubilan, porque les resulta insatisfactoria la profesión o porque encuentran otro trabajo que les llene más. Y la literatura no hará que abran.
400 meneos
4208 clics
Cierra la librería más antigua de Madrid

Cierra la librería más antigua de Madrid

La última librerías en sumarse al cierre ha sido paradójicamente la primera, la más antigua de Madrid. Fundada en 1862, la librería Moya está a punto de escribir su último capítulo.
149 251 5 K 277
149 251 5 K 277
4 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venezuela: Librerías se resisten a desaparecer

La dificultad para obtener divisas ha detonado un éxodo de distribuidores
2 meneos
29 clics

“Las mesas de novedades están llenas de literatura que no necesitamos"

Aquí tienen a un escritor de alma periférica. De los que observan la realidad desde una distancia que les permite hacer de lo inmediato algo extraordinario y viceversa. De los que gastan una mirada ávida, jamás ingenua. De los que sospechan de la vida como un arte combinatoria y de ahí surge también su literatura. O, quizá, por eso. Porque escribir es, en ocasiones, fijar de otro modo la vida. Intentar no entender las cosas por motivos aparentes, sino desde su complejidad, desde su fracaso. Con todos ustedes, José Ovejero.
23 meneos
43 clics

Librerías asociativas: vendiendo lectura para crear comunidad y transformar el mundo

Las llamadas librerías asociativas componen un ecosistema en el que se dan la mano los títulos que no se encuentran en otras librerías, el activismo político y la escasez de recursos. Quieren ser librerías pero también mucho más. Y lo quieren ser a su manera.
19 4 1 K 10
19 4 1 K 10
11 meneos
293 clics

Las 23 librerías más bonitas de España

Estilos diversos, algunas más grandes, otras más pequeñas, las hay que han aprovechado edificios históricos, otras que son lugares sensacionales para tomar un café mientras lees, otras que a poco ocupa todo un pueblo... o en el menor de los casos toda una calle. Pero todas estas librerías merecen una excursioncita.
10 meneos
95 clics

Cuando un lector ganó una librería entera en una rifa

En 2014, Paul Morris decidió cumplir uno de sus sueños de toda la vida abriendo una pequeña librería independiente llamada Bookends en la ciudad de Cardigan. La vida del librero le ha resultado interesante hasta hace pocos meses, cuando, por problemas de salud, decidió retirarse de manera un tanto temprana, ya que ha cumplido recientemente los 52 años.

menéame