Cultura y divulgación

encontrados: 201, tiempo total: 0.096 segundos rss2
197 meneos
447 clics

Carvalho Calero, la enormidad literaria espera homenaje

Este domingo es de rabia contenida en Ferrol. La ciudad que nunca dejó a un lado a Ricardo Carvalho Calero aguanta la tristeza por no poder salir a las calles a festejar su Día das Letras Galegas. Años de trabajo para lograr que se le dedicase la jornada, para derribar el muro que le separaba de otros ámbitos por su férrea defensa del reintegracionismo entre gallego y portugués, y la pandemia obliga ahora a postergar el homenaje a un autor completo como pocos en el último siglo.
77 120 0 K 367
77 120 0 K 367
4 meneos
27 clics

Las inmortales. El relieve de las letras de los nichos

En el Cementerio de San José de Castelló hay una tumba anónima que ya no lo es tanto. También las historias de otras 22 mujeres: políticas, sindicalistas, milicianas, represaliadas, maestras, farmacéuticas, abogadas, músicas, pintoras, conductoras... El MUCC recupera la memoria de figuras que se fueron como Cristina Alloza, Matilde Salvador o Beatriz Guttmann y nos invita a 'conocerlas' mientras recorremos el cementerio con 'Mujeres inmortales'.
7 meneos
39 clics

El alcohol en las letras de los tangos

En una ocasión una colega, de quien fui su profesor y director de tesis, deslizó que el alcohol y el tango tienen un inocultable y estrecho vínculo. Como mi colega no ignoraba mi condición de tanguero, me sentí interpelado. Eso me llevó a repasar las letras de algunos tangos célebres, para constatar qué de cierto había en su afirmación. Para empezar, tenemos el caso de “Mi noche triste”, composición de Pascual Contursi que inaugura el tango-canción, sub-género dedicado fundamentalmente a contar una historia.
166 meneos
4462 clics
“Conocérete fue una suérete”: la vocal intrusa de los cantantes

“Conocérete fue una suérete”: la vocal intrusa de los cantantes

La razón por la que decimos "albaricoque" y no "albricoque". Es la banda sonora que nos va a acompañar en la explicación de un fenómeno de la pronunciación española que no es tan menor como parece. Ocurre en los variados casos en que la letra erre (en fonética llamada rótica, o en la tradición hispánica, vibrante) puede combinarse con otra consonante como la pe (próximo se haría poróximo), la te (tren), la efe (frente), la be (broma), la de (dron), la ge (grajo) o las letras ce y ka.
93 73 1 K 413
93 73 1 K 413
8 meneos
96 clics

Pemán: desmontando el mito de "Figura insigne de las Letras"

Hijo de un diputado conservador gaditano y de una jerezana rica de poderosa e influyente estirpe, José María Pemán Pemartín es educado como miembro de la más exclusiva élite y formado por marianistas y jesuitas en la escolástica grecolatina, en la cultura clásica española y en la negación de la Igualdad social y del Derecho Universal al voto. Hereda de su familia ideas, tierras, viñedo y capilla en el "Cerro de Santiago" de Jerez y entronca con la más rica aristocracia al casar con María del Carmen Domecq Rivero Núñez de Villavicencio y…
310 meneos
2265 clics
¿Eliminar carreras de letras para que haya menos parados? España abre el debate

¿Eliminar carreras de letras para que haya menos parados? España abre el debate

En la última edición de 'La universidad española en cifras 2017/2018', mascarón de proa de la CRUE (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas) se propone “limitar la oferta de titulaciones, y de plazas en las mismas, en aquellas enseñanzas que registren una baja inserción laboral o baja calidad de la inserción, aunque parece difícil que las universidades tomen la decisión en lugar de los estudiantes”. El texto cita específicamente las Artes y Humanidades, “que sufren –como se ha señalado– una baja tasa de inserción laboral...
124 186 2 K 230
124 186 2 K 230
437 meneos
2407 clics
Francia adopta la "ñ" gracias a la movilización de los bretones

Francia adopta la "ñ" gracias a la movilización de los bretones

La letra "ñ", que hasta ahora Francia no aceptaba en nombres y apellidos por la tradición centralista del país, ha recibido un reconocimiento histórico gracias a la movilización de políticos y activistas bretones. El anuncio lo hizo esta semana el presidente de la Asamblea Nacional, el bretón Richard Ferrand, quien en un comunicado indicó que la ministra de Justicia, Nicole Belloubet, ha respondido favorablemente a una petición conjunta realizada con todos los parlamentarios de su región (noroeste de Francia).
188 249 4 K 271
188 249 4 K 271
7 meneos
26 clics

La sombra de Pessoa y otras luces portuguesas

Siempre volvemos a Pessoa. Este hombre solitario, infeliz y, sin embargo, capaz de albergar todos los sueños del mundo y que sigue siendo la cumbre de una cultura que permaneció demasiado tiempo en una umbría necesitada de solana.
4 meneos
62 clics

Las letras artesanas que hacían irrepetibles los libros medievales

Los autores de estas obras de arte usaban pan de oro y lapislázuli para dar color a las páginas. La Edad Media ha pasado a la historia rodeada de tópicos. Lejos de ser la época oscura que algunos imaginan, este periodo nos ha dejado algunas de las manifestaciones artísticas más increíbles, de asombrosa calidad. Es la época central de los grandes manuscritos iluminados, textos escritos a mano y cuidadosamente decorados con dibujos y letras iniciales ornamentadas.
112 meneos
1214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Polla Records en 10 canciones de hace más de 30 años que podían haberse escrito hoy

2019 ha sido el año del regreso de esta mítica banda de punk liderada por Evaristo Páramos. Las letras de La Polla son historia pura de la música en castellano y muchas mantienen la vigencia pese a su antigüedad. Algún despistado, al escucharlas, podría pensar que están escritas hoy mismo. Pero no, Evaristo llegó antes. A continuación, 10 ejemplos. Los más antiguos. Podrían ser muchos más.
76 36 27 K 75
76 36 27 K 75
3 meneos
29 clics

El Jardín del Ángel, la floristería centenaria del Barrio de las Letras

Pasear por el célebre Barrio de las Letras siempre es un placer para visitantes y locales. Hay muchos lugares e historias que contar y en las que fijarse, pero seguro que todos os habéis fijado en …
3 0 6 K -35
3 0 6 K -35
3 meneos
19 clics

El Antropoceno: cuando ciencias y letras convergen  

El que fue galardonado con el Premio Nobel de Química en 1995 por sus investigaciones acerca de la incidencia atmosférica del ozono, Paul J. Crutzen, introdujo la nueva noción en el año 2000: “Yo estaba en una conferencia en la que alguien comentaba algo sobre el Holoceno. En ese momento pensé que tal término era incorrecto, porque el mundo ha cambiado demasiado. Así que le dije: ¡No, estamos en el Antropoceno!, creando en el ardor de ese momento la palabra. Todo el mundo estaba sorprendido, pero parece haber persistido”
7 meneos
64 clics

Letras voladas

Las has visto millones de veces. Probablemente, las has escrito también. Me refiero a esas letras pequeñitas que van en alto al final de algunas abreviaturas, como 1.º, n.º, Sr.ª y similares. Seguramente, más de uno estará tentado de llamarlas superíndices; pero quienes saben algo de ortografía y de ortotipografía se refieren a ellas por su nombre. Son las letras voladas.
19 meneos
762 clics

15 clásicos del pop y rock internacional que conoces de memoria y quizá no sepas de qué trata la letra

La verdadera historia de canciones inmortales: 'With or without you', de U2; 'Sweet child o' mine', de Guns N' Roses; 'Papa don't preach', de Madonna; 'Whole lotta Rosie', de AC/DC, 'Losing my religion', REM; 'Alive', Pearl Jam; 'Summer of 69', Brian Adams; 'Dancing in the dark', Bruce Springsteen; 'Tutti frutti', Little Richard; 'Ticket to ride', The Beatles; 'All my life', Foo Fighters; 'Under the bridge', Red Hot Chili Peppers; 'Are you gonna go my way?', Lenny Kravitz; 'Livin' on a prayer', Bon Jovi; 'I don't care', Ed Sheeran y Biber
15 4 2 K 36
15 4 2 K 36
3 meneos
18 clics

Las letras son capaces de frenar las balas

En el frente de Ciudad Universitaria, el cuart general republicano se improvisó en la recién estrenada facultad. Allí los ocupantes levantaron barricadas y tapiaron ventanas y puertas con lo que tenían más a mano: mesas, sillas, escritorios…, y por qué no, algunos de los libros que se amontonaban en la biblioteca del sótano. Las metralletas, granadas de mano, bombas, etc., maridaron de forma inesperada con ampulosos versos, sublimes prosas y fastuosas iconografías medievales. Una vez más las letras fueron capaces de salvar muchas vidas humanas
8 meneos
207 clics

La S universal [ENG-subs eng]  

Personas de todo el mundo han estado dibujando desde pequeños una forma estilizada de S sin que haya un motivo aparente. Parece ser un símbolo universal pero parece haber también una explicación.
4 meneos
123 clics

¿Por qué existe la H en castellano si no suena?  

Hay más de 2.000 palabras que comienzan con la letra H en castellano a pesar de ser la única letra muda de nuestro alfabeto. ¿Por qué la utilizamos? ¿Por qué dejó de sonar la H en nuestro idioma?
3 meneos
42 clics

La Caja de las Letras: la cámara secreta de los tesoros culturales

Una cámara acorazada en el sótano del Instituto Cervantes esconde manuscritos, guiones inéditos, objetos personales y secretos de figuras intelectuales.
22 meneos
597 clics

Lo que hay detrás de la críptica letra de la canción "American Pie"

¿Cuándo fue el "día en que la música murió"? ¿Quiénes son el rey, la reina y el juglar? ¿Cuál es el dulce aroma que perfuma el aire donde los sargentos tocan al compás de una marcha? ¿Por qué Satanás ríe con placer? ¿De quién se despide el coro cuando canta "Bye-bye, Miss American Pie"? Esos son apenas algunos de los misterios en la críptica letra de la clásica canción "American Pie", de Don McLean, que los amantes del rock y pop han estado tratando de interpretar durante más de cuatro décadas
9 meneos
66 clics

Sesquipedalismo o el arte de lo rimbombante

"En los últimos años, hemos empezado a escuchar en la radio y la televisión y a leer en la prensa términos novedosos como concertaciones donde debería haber conciertos, consultaciones en vez de consultas o acomodamientos sustituyendo a acomodos. Todo sin matices, porque estos pasan a ser matizaciones. Crear palabras por derivación innecesaria de un verbo, un adjetivo o un sustantivo sigue de moda. Sobre todo, en boca de periodistas y de políticos".
15 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guatanericonsu, el verdadero significado de Sopa de Caracol  

En esta entrevista por fin se desvela el profundo significado de la letra de "Sopa de caracol". Incluye recomendaciones médicas apropiadas para oír la canción entera.
20 meneos
75 clics

La curiosa razón por la que podemos pronunciar las "f" y las "v"

Un equipo de investigadores sostiene en un estudio publicado este jueves en la revista Science que el desarrollo de la agricultura y los alimentos blandos en el Neolítico hicieron evolucionar la mandíbula humana y permitieron la aparición de las consonantes “f” y “v”. Su trabajo, que combina lingüística, ciencia del lenguaje y paleoantropología, refuerza la idea de que el lenguaje no es el simple producto aleatorio de la historia, sino que está relacionado con los cambios biológicos del Neolítico (6.000 a 2.100 años antes de nuestra era).
17 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Battiato, lo que tienen en común Virginia Woolf, la Biblia y Hemingway

Fetus fue la primera calentura literario-musical de Franco Battiato. También su primer escándalo. Era 1972 y varias tiendas de discos se negaron a exhibirlo en sus vitrinas porque
15 2 17 K 18
15 2 17 K 18
5 meneos
76 clics

Evolución de las emociones en letras de canciones

La música popular ha cambiado a lo largo de los años y la música de 2019 es notablemente diferente de la música de los sesenta y setenta. Pero no es solamente la música la que ha cambiado, también lo han hecho las letras de dichas canciones. Las expresiones de rabia y tristeza han aumentado gradualmente a lo largo del tiempo en las letras de las canciones pop favoritas del público a costa de una reducción de las expresiones de alegría.
344 meneos
4017 clics
'Menos mal que nos queda Portugal' y otras frases de Siniestro Total que ya son cultura popular

'Menos mal que nos queda Portugal' y otras frases de Siniestro Total que ya son cultura popular

Las letras, canciones y discos del grupo vigués han acuñado titulares de prensa y alimentado la fraseología callejera. Una banda que primero bebió del acervo del pueblo para brindarle después un destilado servido en una banda sonora irónica y punki.
123 221 3 K 338
123 221 3 K 338

menéame