Cultura y divulgación

encontrados: 117, tiempo total: 0.044 segundos rss2
13 meneos
87 clics

¿Existían telescopios antes de Cristo?  

Dicen que en el siglo I d. C., el emperador romano Nerón ya empleaba una “piedra preciosa” para observar mejor desde la lejanía el espectáculo sangriento que sus gladiadores le ofrecían en el Coliseo. Con aún mayor certeza y contando con evidencias arqueológicas de alto valor, científicos de la Universidad de Aalen descubrieron que probablemente los antiguos vikingos ya conocieran el arte de la telescopía 500 años antes de que el primer telescopio reconocido por la comunidad científica fuese confeccionado en Europa por el español Juan Roget.
10 3 0 K 15
10 3 0 K 15
6 meneos
158 clics

El misterio de la gigantesca estructura espacial que tiene intrigados a los astrónomos

Es prácticamente invisible, del tamaño de la órbita de la Tierra y está a unos 3.000 años luz de distancia. Y su forma puede tener la clave para uno de los dos grandes misterios de la astronomía: la materia bariónica.
5 1 9 K -57
5 1 9 K -57
3 meneos
246 clics

El abc de la meditación orgásmica  

El “slow sex“ igual que el “slow food” son la contracara de la velocidad contemporánea, del rapidísimo del siglo XXI, una filosofía que propone volver a dedicarle tiempo a las cosas esenciales, saborearlas, sea a la comida o a la intimidad con el otro. Ya en 2008 una investigación publicada en la Revista de Medicina Sexual de Estados Unidos sostenía que hoy un encuentro “normal” dura de 3 a 7 minutos; uno deseable de 7 a 13 minutos; uno demasiado corto de 1 a 2 minutos y uno demasiado largo de 10 a 30 minutos, todo esto sin contar la previa.
4 meneos
53 clics

Luces y sombras de la educación lenta  

Quizá conozcan el movimiento de la comida lenta, una respuesta frente a la comida rápida industrializada. Pero, ¿qué es la educación lenta?. Comenzó en el Reino Unido y Estados Unidos, pero ha tenido una evolución diferente alrededor de todo el mundo. La idea es ofrecer oportunidades más diversas y adecuadas para que aprendan los niños, promoviendo sus habilidades particulares y evitando la sensación de insuficiencia. Menos tiempo para que se les enseñe y más para que aprendan.
4 meneos
34 clics

Hacia lentes intraoculares de cristal líquido para solucionar la presbicia

Con el paso de los años, el cristalino de nuestro ojo se agarrota; cuando los músculos en el ojo se contraen ya no pueden darle la forma adecuada para enfocar los objetos más próximos. Usando cristales líquidos. Usando materiales basados en cristales líquidos el cristalino se ajustaría y se enfocaría automáticamente, dependiendo del movimiento de los músculos oculares
3 1 6 K -39
3 1 6 K -39
309 meneos
16618 clics
Lo que veríamos al mirar un rayo a cámara lenta

Lo que veríamos al mirar un rayo a cámara lenta

Las tormentas eléctricas son espectáculos naturales fascinantes, pero los rayos son tan fugaces que en realidad no vemos lo que está pasando. Por ejemplo, la mayoría cree que los rayos brotan de las nubes y descargan contra el suelo. Pero ¿es realmente así?
141 168 1 K 388
141 168 1 K 388
207 meneos
10246 clics
Movimiento de los ojos a cámara lenta

Movimiento de los ojos a cámara lenta  

Nunca había visto este detalle; a cámara lenta se aprecia mucho mejor. Los iris tiemblan como flanes cuando se mueven los ojos; de hecho todo el movimiento resulta muy acuoso y menos sólido de lo que cabría esperar – algo de lo que normalmente no nos damos cuenta. Es quizá menos llamativo que los movimientos sacádicos oculares –mi efecto favorito, fácilmente experimentable ante un espejo– pero no por ello menos interesante.
106 101 1 K 476
106 101 1 K 476
582 meneos
6624 clics
La verdad sobre el comercio del loris lento[Eng-Sub]

La verdad sobre el comercio del loris lento[Eng-Sub]  

Puede que hayas visto vídeos de Youtube de un animal adorable llamado loris lento, cautivo como mascota y haciéndole cosquillas. ¿Pensarías que es gracioso hacerle cosquillas si supieras que es una tortura para el animal? El loris lento sufre terriblemente como resultado del tráfico ilegal animado por estos vídeos. Si te digo que antes de ser vendidos como mascotas se les corta los dientes sin anestesia[..] Si te digo que este loris levanta los brazos porque está aterrado y trata de protegerse segregando veneno en una glándula de sus codos.
210 372 0 K 473
210 372 0 K 473
9 meneos
94 clics

Los microscopios de van Leeuwenhoek  

Antonie van Leeuwenhoek (1632-1723) fue un comerciante de telas holandés aficionado a tallar lentes, pero ha pasado a los libros de historia como el padre de la microbiología, por sus excepcionales observaciones del mundo microbiano a través de unos sencillos microscopios que él mismo se construía. Sus descripciones sobre la maravillosa vida microscópica que se esconde en una gota de agua fueron recibidas al principio con escepticismo por muchos científicos de la época, incluso de la prestigiosa Royal Society londinense.
8 meneos
143 clics

Similitudes -y diferencias- entre el ojo y una cámara de fotos

Nuestro ojo y una cámara de fotos, aunque son sistemas muy diferentes, también tiene algunas semejanzas. ¿Cuáles son esas diferencias y parecidos? Desde que en el siglo XV Leonardo da Vinci estableciese las bases de lo que era una cámara oscura, se ha seguido el mismo proceso físico para elaborar instrumentos ópticos consistentes en obtener una imagen procedente del exterior.
22 meneos
271 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La imagen más detallada del Universo distante

El gran potencial que tiene ALMA, al observar con un gran conjunto de antenas sincronizadas que lo transforman en un telescopio virtual gigante, sumado al enorme potencial que son las lentes gravitatorias actuando como telescopios naturales (y no lo digo porque trabaje en el área y las encuentre lo más maravilloso que hay en el Universo, ¡NO! para nada =P), hoy nos permiten conocer detalles impresionante sobre el Universo lejano
18 4 10 K 5
18 4 10 K 5
1 meneos
39 clics

Cómo pica e inyecta su veneno una medusa visto a cámara lenta  

Los tentáculos de las medusas tienen unos orgánulos llamados cnidoblastos o cnidocitos. Son como pequeñas agujas hipodérmicas. Cuando tocas esas agujas con el cuerpo, mientras estás nadando, por ejemplo, se disparan clavándose en la piel e inyectando el veneno. Es difícil ver cómo sucede por su tamaño microscópico y por la rapidez con la que sucede. De modo que con un microscopio y con una cámara de alta velocidad en este vídeo de Smarter Every Day se capta esa locura: agujas saliendo de los tentáculos de una medusa e inyectando el veneno.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
1 meneos
14 clics

La reproducción de un disco de vinilo a vista de microscopio y a cámara lenta

En el Electron microscope slow-motion video of vinyl LP Ben Krasnow explica el proceso seguido para fotografiar cómo se mueve la aguja del tocadiscos entre los surcos (los cortes físicos en la superficie) de un disco de vinilo para reproducir la música grabada en él al estilo de la vieja escuela.
1 0 6 K -44
1 0 6 K -44
7 meneos
183 clics

Segundos que parecen minutos: instantes en cámara lenta

Es muy frecuente que ante una situación extrema, como ser un accidente, advirtamos una fabulosa desaceleración en la percepción del tiempo. De hecho, es muy factible que muchos de quienes estén leyendo este artículo, lo hayan experimentado en algún momento.
361 meneos
9044 clics
Una lente que convierte el móvil en un microscopio y cuesta 3 céntimos [Inglés]

Una lente que convierte el móvil en un microscopio y cuesta 3 céntimos [Inglés]

Investigadores de la Universidad de Houston han creado una lente óptica apta para cualquier smartphone, incluso de baja calidad, y que magnifica la imagen 120 veces y cuesta tan sólo 3 céntimos.
135 226 0 K 392
135 226 0 K 392
2 meneos
28 clics

Los efectos subterráneos del impacto de un meteorito u otro objeto veloz sobre la tierra  

Cuando un meteorito (u objeto artificial) cayendo a gran velocidad golpea un terreno de nuestro mundo, los estragos sobre el suelo son obvios, pero los detalles de lo que pasa por debajo de él son más difíciles de conocer. Unos físicos han desarrollado una serie de técnicas que les permiten simular impactos de alta velocidad en tierra y arena artificiales en el laboratorio, y observar entonces de cerca qué ocurre en el subsuelo (incluye fotogramas de un video de alta velocidad de un objeto metálico chocando contra un lecho de tierra)
2 0 3 K -13
2 0 3 K -13
13 meneos
114 clics

La cruz de Einstein de la supernova Refsdal

Varios lectores me han pedido una explicación sencilla de la cruz de Einstein observada por el telescopio espacial Hubble en el cúmulo galáctico MACS J1149+2223. ¿Por qué se observan cuatro imágenes puntuales de la supernova en lugar de
257 meneos
9715 clics
Resonancia de una copa a cámara lenta

Resonancia de una copa a cámara lenta

Explicación visual de la resonancia mecánica.
134 123 2 K 480
134 123 2 K 480
19 meneos
61 clics

Ojos para lo infinitesimal II. La doma de la luz

Microscopios y telescopios son la expresión tecnológica contemporánea de la domesticación de la luz. Su desarrollo surge de la observación, entendimiento y utilización en nuestro beneficio de un fenómeno de la naturaleza. Durante los últimos milenios, artesanos, inventores, ingenieros y científicos han ido susurrando a la luz el camino deseado usando diferentes técnicas.
3 meneos
96 clics

La foto más lenta de la historia acabará de capturarse en 3015

El artista conceptual Jonathon Keats quiere batir un 'record' Guinness: la foto con el tiempo de exposición más largo de la historia. La más lenta, vamos. Un milenio entero de 'timelapse' pictórico que acabará de registrarse en 3015. Lógicamente, no verá su obra terminada.
3 0 11 K -78
3 0 11 K -78
11 meneos
159 clics

Lentes eternas: los ojos del rock

Año 2015, en un concierto miles de fotógrafos se agolpan para disparar en el foso preparado para ellos. Seguramente tengan café y algún canapé a mano en una sala de prensa. Eso en el mejor de los casos, claro. ¿Ha muerto el Rock? Más allá del foso, una marea de teléfonos inteligentes se alza al cielo. Sus flashes, como pequeñas luciérnagas cegadoras, nos recuerdan dos cosas: La primera es que las fotos ya nunca serán eternas, todo el mundo tendrá la misma en alguna red social antes de que termine la primera canción. La segunda lección es que...
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
6 meneos
40 clics

Lentes de contacto con telescopio incorporado contra la ceguera

Por Meera Senthilingam, para CNN. (CNN) -- ¡Luces, espejos, acción! Un grupo de científicos está desarrollando lentes de contacto inteligentes con minúsculos espejos incorporados que pueden amplificar tu visión en casi tres veces.
28 meneos
82 clics

Diseñan unas lentes que reducen hasta en un 40% la ceguera por degeneración macular

Un equipo de investigación de la Universidad de Murcia ha creado unas lentes intraoculares capaces de disminuir la pérdida de visión progresiva e irreversible a causa de la degeneración macular asociada a la edad (DME).
24 4 0 K 120
24 4 0 K 120
16 meneos
137 clics

Una lente gravitatoria sonriente [eng]  

En el centro de la imagen, tomada por el telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA, se muestra el clúster galáctico SDDS J1038+4849; y parece que sonríe...
13 3 0 K 87
13 3 0 K 87
7 meneos
433 clics

Descubre a cámara ultra lenta lo que sucede cuando una aguja para tatuar perfora tu piel

La palabra tatuaje, que posiblemente proviene del samoano «tátau» -que significa marcar o golpear dos veces- se incorpora al español a través del francés, tatouage. Los marineros que viajaban por el océano Pacífico encontraron a los samoanos, y quienes quedaron fascinados por sus tatuajes equivocadamente tradujeron la palabra «tatau» como tatuaje. Pero antes de hacerse un tatuaje es importante tener en cuenta los riesgos potenciales a los que uno se expone, especialmente en lo que se refiere a sus tintas...

menéame