Cultura y divulgación

encontrados: 167, tiempo total: 0.020 segundos rss2
35 meneos
206 clics
Las miniaturas de Frances Glessner Lee, la madre de la ciencia forense

Las miniaturas de Frances Glessner Lee, la madre de la ciencia forense  

Frances Glessner Lee (1878–1962) estaba llamada a convertirse en una matrona estadounidense mas propia de las novelas de Henry James que de Agatha Christie. Desde su posición “estrictamente femenina” (pónganse todas las comillas al calificativo) conjugó, a través de sus escenarios del crimen en miniatura o dioramas -la “realidad virtual” en su época-, lo bello del mundo, de su mundo de rica heredera, con lo peor que el mismo puede ofrecernos, a través del estudio del crimen y sus motivaciones.
27 8 1 K 210
27 8 1 K 210
183 meneos
7400 clics
Fotografías antiguas de China (1870-1890)

Fotografías antiguas de China (1870-1890)  

En mayo de 1870, Thomas Child fue contratado por el Servicio de Aduanas de la Marina Imperial para ser ingeniero de gas en Pekín. Child era un gran aficionado a la fotografía, y a lo largo de los casi 20 años que permaneció en el país retrató en imágenes las costumbres, la arquitectura, o la vida diaria de la gente, en la época de la última dinastía de China. Fotografío la Gran Muralla, así como pagodas, templos, puentes, puertos, caminos con esculturas de piedra y humildes fachadas de tiendas.
94 89 2 K 280
94 89 2 K 280
12 meneos
661 clics

Borrachos en Japón: el lado más desagradable del alcohol  

Podrían haber sido captadas, probablemente, casi en cualquier ciudad del mundo.- Japón es un país con unas tasas mínimas de criminalidad y con una alta esperanza de vida, pero estas fotografías confirman que a los japoneses les encanta salir de fiesta, a veces demasiado... Chapman confirma que los clichés están ahí: el cruce más transitado del mundo, el manga, los robots... pero detrás de todo esto hay un mundo muy diferente, otra cara de la ciudad que poco tiene que ver con la que estamos acostumbrados.
10 2 1 K 31
10 2 1 K 31
15 meneos
449 clics

El día que Stan Lee rediseñó por completo los superhéroes de DC (sí, has leído bien)

No, no nos hemos equivocado. Stan Lee hizo un paréntesis en su vinculación con Marvel para trabajar con DC a comienzos de la pasada década. De aquello salió una miniserie donde el historietista cambiaba por completo el origen, aspecto y bagaje de Batman, Superman o Wonder Woman entre otros. DC le dio completa libertad, y salió una de las mayores rarezas de la historia del cómic.
14 1 2 K 59
14 1 2 K 59
4 meneos
70 clics

Stan Lee, el superhéroe que se creó a sí mismo

Fue a la vez creador y miembro (más) destacado de ese olimpo de dioses modernos que son los superhéroes; al menos los pertenecientes a una de las dos grandes familias
3 1 6 K -62
3 1 6 K -62
3 meneos
219 clics

El emotivo mensaje con el que Stan Lee se despidió de sus fans

El genio del cómic se despide de sus fans en un vídeo en el que deja claro que el amor entre ellos era mutuo
2 1 7 K -66
2 1 7 K -66
14 meneos
425 clics

Stan Lee, según Alan Moore: ¿Por qué nadie ha sido capaz de imitarle con el mismo resultado?

En la Redacción de Esquire.es estamos más que convencidos de que la mejor manera de explicar qué papel ha jugado, juega y jugará Stanley Martin Lieber 'Stan Lee' (1922-2018) dentro de la cultura del siglo XX y XXI es escuchar lo que sobre él escribió el guionista Alan Moore en 1983 en su mítico ensayo Stan Lee: Cegado por el hype. Podríamos ponernos serios a analizar su trayectoria e intentar resumir en un artículo su vida y logros, pero Alan Moore dijo ya hace 25 años todo lo que había que decir sobre Stan Lee y es imposible superarlo.
11 3 2 K -8
11 3 2 K -8
4 meneos
198 clics

Las luces y sombras de Stan Lee que quizás también deberías conocer

El escritor de Marvel representa también para muchos todo lo que está mal en el mundo del cómic, abusando del trabajo de sus compañeros dibujantes y artistas, por el cuál se llevó todo el crédito.
3 1 9 K -64
3 1 9 K -64
4 meneos
112 clics

Stan Lee: Las canciones de su vida  

Stan Lee además fue famoso por sus cameos, sus apariciones en numerosas películas, programas de televisión y series a lo largo de su carrera, no así tanto por la música que le gustaba. Estas son algunas de las canciones que le inspiraron.
11 meneos
162 clics

Los superhéroes más icónicos del universo de Stan Lee

Spider-Man, la Patrulla X, Thor, Hulk... La leyenda del cómic Stan Lee, fallecido a los 95 años, deja un legado de superhéroes inigualable, creados todo para la editorial Marvel.
10 1 3 K 72
10 1 3 K 72
2 meneos
42 clics

Laurie Strode vs Michael Myers (Halloween 2018)

'La noche de Halloween' (John Carpenter, 1978) fue la película más rentable de la historia hasta que la sobrevalorada 'El proyecto de la Bruja de Blair' (1999) le quitó el título. Considerando este hecho (de unos 300.000 dólares que costó la cinta original acabó recaudando más de 60 millones) no resulta sorprendente que se hayan hecho multitud de secuelas y varios remakes durante ya cuatro décadas (y lo que queda). Este nuevo reboot vuelve a estar protagonizado por Jamie Lee Curtis como sufrida heroína traumatizada por los sucesos del pasado.
16 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Infiltrado en el KKKlan: Puñetazo de Lee contra el "hijo de puta" de Trump

Vuelve el mejor Spike Lee, el más combativo y cabreado, y lo hace con un cine que busca impactar políticamente.
8 meneos
53 clics

Spike Lee aviva la leyenda negra: «Cristóbal Colón fue un terrorista»

El director afroamericano presenta en Madrid «Infiltrado en el KKKlan», la épica historia de un policía negro que se coló en la organización racista de David Duke que se estrena el próximo 31 de octubre
7 1 14 K -43
7 1 14 K -43
28 meneos
143 clics

El problema de la macroeconomía

Paul Romer: " -Los modelos macroeconómicos actuales emplean hipótesis increíbles para llegar a conclusiones desconcertantes. -Los macroeconomistas se acomodaron a la idea de que las fluctuaciones de los agregados económicos estaban causadas por una conmoción imaginaria, en lugar de por acciones de las personas. "
4 meneos
98 clics

Las obsesión contra las pantallas nos hace ver peligros donde solo hay correlaciones

"Basado en nuestros descubrimientos, pediatrias, padres, educadores y políticos deben promover la limitación del uso recreacional de las pantallas y priorizar las rutinas saludables de sueño en la niñez y la adolescencia". Con esas palabras, resumía Jeremy Walsh, investigador posdoctoral del CHEO Research Institute, las conclusiones de un estudio que se publicó ayer en The Lancet Child & Adolescence Health publicó un artículo. Lamentablemente, basta echar un vistazo al estudio para comprobar que con él en la mano lo único que podemos hacer es
4 meneos
20 clics

El Método de Lee Strasberg: Stanislavski y después...

"El método" constituye una exacerbación de las ideas del primer Stanislavski, ahondando en su línea psicologista ingenua. Strasberg estimaba que muchos problemas de la actuación, especialmente los vinculados con la expresividad, que no habían sido desentrañados por el Sistema, habían hallado resolución en su Método. Las premisas fundamentales del mismo son la relajación y la concentración, dado que él creía que la clave del proceso creativo estaba en la memoria. Es así como se dedicó a profundizar el desarrollo de la memoria emotiva.
329 meneos
5227 clics
"He estado destrozado": El creador de la World Wide Web" muestra sus remordimientos [eng]

"He estado destrozado": El creador de la World Wide Web" muestra sus remordimientos [eng]

Tim Berners-Lee ha visto su creación degradada por todo, desde las noticias falsas hasta la vigilancia masiva. Pero tiene un plan para arreglarlo.
118 211 3 K 287
118 211 3 K 287
9 meneos
185 clics

Bruce Lee: sobre cómo encontrar nuestra propia esencia

Las sensaciones de desorientación, vacío, incertidumbre son comunes y, la mente humana, si no está domesticada, puede distraerse con obsesiones y adicciones. Una serie de mecanismos que evaden el misterio. Se huye del miedo. Y Bruce Lee lo tenía presente y decidió escribirlo, enfrentarse a sí mismo en papel a través de una serie de cartas que titularía ‘En mi propio proceso’. Cualquier intento de escribir un artículo sobre cómo yo, Bruce Lee, me siento emocionalmente o cómo es mi reacción instintiva y honesta hacia las circunstancias no es
8 meneos
132 clics

El K-pop y su mente maestra (y su increíble historia)  

¿Se han preguntado qué tienen en común EXO, Girls Generation, BTS, Super Junior, SHINee y Seventeen? TODOS le deben su éxito a una sola mente maestra.
9 meneos
73 clics

¿Cómo lee nuestro cerebro?

Los niños aprenden a leer con mayor facilidad si se les enseña letra por letra que si se hace por medio de palabras completas. En la actualidad, los métodos didácticos apuntan en todos los casos hacia la superioridad de las técnicas basadas en grafemas y fonemas. En el aprendizaje de la lectura debería dejarse de utilizar el método holístico que enseña a través de palabras completas y en su lugar usar fonemas (sonidos) y grafemas (letras). Pues este método es el que mejor guarda correlación con el modo que tiene el cerebro de reconocer palabras
223 meneos
1668 clics
Cómo el hijo de Cristóbal Colón construyó 'el primer motor de búsqueda del mundo' (ENG)

Cómo el hijo de Cristóbal Colón construyó 'el primer motor de búsqueda del mundo' (ENG)

En el siglo XVI, Hernando Colón amasó una biblioteca de un tamaño y rango sin precedentes. El objetivo de Colón era crear una biblioteca universal que contuviese "todos los libros, en todos los idiomas y en todos los temas, que se puedan encontrar tanto dentro de la cristiandad como fuera de ella".(...) En lugar de decir "el conocimiento son cosas autoritarias de venerables viejos romanos y griegos", lo hace inductivamente: tomar todo lo que todos saben y tratar de sintetizarlo.
86 137 4 K 294
86 137 4 K 294
186 meneos
7494 clics
Curiosidades del rodaje de "La chaqueta metálica"

Curiosidades del rodaje de "La chaqueta metálica"

La chaqueta metálica (Full Metal Jacket) es una película bélica dirigida y producida por Stanley Kubrick estrenada en 1987. Ambientada en la Guerra de Vietnam, el film nos narra la historia de un grupo de nuevos reclutas desde que comienza su duro entrenamiento en Estados Unidos, preparándose para entrar en batalla, hasta que viajan a Vietnam y deben combatir en la denominada Ofensiva del Tet.
94 92 1 K 358
94 92 1 K 358
13 meneos
227 clics

El sargento sádico de ‘Full Metal Jacket’ o por qué la vida no es como en las películas de Frank Capra

Su trayectoria como actor no es impresionante, pero ese papel en ‘Full Metal Jacket’ le reserva un lugar especial en las películas de guerra. Los soldados son sólo un fusil y unas botas. El sargento con la voz de Ermey es un sociópata que prepara a los reclutas para algo que carece de toda humanidad, la guerra. Al final lo que importa a un soldado no es la patria ni el Gobierno que le ha enviado allí, sino sobrevivir. La historia la escribirán otros.
10 3 0 K 80
10 3 0 K 80
5 meneos
327 clics

Thunder Child: el barco imposible de volcar  

El Thunder Child es un barco de alta velocidad que penetra las olas y está diseñado para ser desmontable. El barco fue diseñado por Safehaven Marine para ser utilizado por la Armada, la policía y otros grupos que navegan en situaciones de alta presión. El barco puede acomodar a 10 tripulantes a bordo y tiene una cabina para dormir. Está construido para absorber impactos de mares agitados.
142 meneos
4382 clics
Fotos de la última dinastía China, 1870-1880 [ENG]

Fotos de la última dinastía China, 1870-1880 [ENG]

Estas fotografías de Pekín tomadas por Thomas Child en los años 1870 y 1880 son una ventana de la antigua China. En mayo de 1870, Thomas Child fue contratado por el Servicio de Aduanas Marítimo Imperial para ser ingeniero de gas en Pekín. El inglés de 29 años dejó a su esposa y sus tres hijos para convertirse en uno de los aproximadamente 100 extranjeros que vivían en la capital de la dinastía Qing, llevándose su cámara fotográfica con él.
77 65 0 K 337
77 65 0 K 337

menéame