Cultura y divulgación

encontrados: 216, tiempo total: 0.012 segundos rss2
9 meneos
47 clics

La batalla de Marjayoun, primera de la larga serie de victorias de Saladino sobre los cruzados

Los enfrentamientos entre Saladino y Balduino IV durante el siglo XII, en los años que siguieron a la Segunda Cruzada, fueron un feroz intercambio de golpes en los que a cada victoria seguía una derrota y viceversa. El llamado Rey Leproso se apuntó un resonante triunfo en Montgisard que le permitió salvar in extremis el Reino de Jerusalén, pero su rival tendría ocasión de tomarse la revancha año y medio después, en la Batalla de Marjayoun (o Marj-Ayyun), que cambiaría las tornas sentando las bases para la Tercera Cruzada.
10 meneos
134 clics

La amante de Felipe IV que provocó un terremoto en la Corte: así conquistó al rey y terminó de monja

De todas las amantes que se se agenció, entre las cuales se encuentra sor María de Jesús Ágreda, con la cual intercambió más de 600 cartas, la más importante para la dinastía Habsburgo fue María Calderón, cantante y actriz de teatro que enamoró a Felipe IV.
9 meneos
107 clics

Toros contra tigres, el “hobby” que Felipe IV terminaba de un disparo

Dichos festivales comenzaron a desarrollarse en tiempos de Felipe II, pero no fue hasta el reinado de Felipe IV cuando lograron su cénit. El monarca tenía un capricho siempre que acudía a estos eventos: dar el toque de gracia. “Se convirtió en un lucimiento personal para hacer alarde de su puntería”, recuerda Nieves Concostrina en “Pretérito imperfecto” (La esfera de los libros). El público ya se lo pedía como una costumbre más de la cita. El rey tomaba su arma, apuntaba y terminaba con la vida del pobre y moribundo animal.
123 meneos
952 clics
Religiones del Imperio Romano (s.IV): relaciones con el poder y la cultura

Religiones del Imperio Romano (s.IV): relaciones con el poder y la cultura

Aunque hubo algunos intentos previos, por ejemplo con Domiciano (s. I), ahora los emperadores comienzan a hacerse ver como dominus et deus, es decir, Señor y Dios, más que queridos por la divinidad, como antes se denominaban en su propaganda. Esto supone, por su efectividad, una situación sin precedentes en el que el poder imperial quedara ligado a los objetivos, bendiciones y comendaciones de divinidades paganas. Las victorias personales se concebirían como victorias de las divinidades con más poder, que defendían a sus emperadores más querido
70 53 4 K 354
70 53 4 K 354
9 meneos
64 clics

La "traición" de Guipúzcoa a Carlos IV: quiso independizarse de España para unirse a Francia

La Revolución francesa desencadenó el temor entre las élites nobiliarias y monárquicas de toda Europa. Las ideas ilustradas que abanderaban los franceses revolucionarios desde la toma de la Bastilla iluminaba una nueva forma de hacer las cosas; encendía el fuego de un cambio de sistema. Por ello, en España se desentendieron enseguida de cualquier tipo de insurrección. "Aquí no queremos ni tanta luz, ni sus consecuencias", pronunciaba el conde de Floridablanca.
6 meneos
65 clics

Hugo Eckener, "la persona más conocida del mundo"

A día de hoy el nombre de Hugo Eckener no nos dice mucho, pero en los años 30 fue una de las personas más conocidas del mundo. Admirado allá donde viajaba con su dirigible Zeppelin, también fue un firme opositor a la dictadura de Hitler, lo que le valió décadas de menosprecio.
2 meneos
61 clics

Carta cifrada de Felipe IV al cardenal Albornoz

Esta carta cifrad, que versa sobre el tratado de paz entre el Papa y los coaligados, fue enviada por el rey Felipe IV al cardenal Gil de Albornoz el 16 de agosto de 1644, en el contexto de la Guerra de los Treinta Años. y durante la celebración del cónclave para elegir un nuevo papa. Albornoz era el candidato de España y lograría hacerse con la tiara, pasando a llamarse Inocencio X.
11 meneos
53 clics

La larga disputa legal por plagio de "Stairs to Heaven" terminó con un final feliz para Led Zeppelin

Fue una larga disputa musical y legal, pero finalmente la melodía de "Stairway To Heaven" (Escaleras al cielo) no fue plagiada, según la justicia. La banda británica de rock Led Zeppelin triunfó en una extensa batalla por de derechos de autor después de que un tribunal de apelaciones de Estados Unidos dictaminó que no copió la melodía (riff, en inglés) de apertura de "Stairway To Heaven".
2 meneos
28 clics

Un nanosatélite protegerá los cielos de la contaminación lumínica

Cuatro universidades de Chile crean el primer telescopio orbital para cuantificar y seguir los perjuicios que produce la luz LED
10 meneos
213 clics

Las "patadas" de la RAE y Fundéu a los términos tecnológicos: de cederrón a rúter, pasando por zum y ledes

En honor a la llegada de "rúter" a nuestro diccionario, hemos querido recopilar algunas de las otras "patadas" firmadas por la RAE o Fundéu. Las hemos dispuesto en orden alfabético y, lejos de ser una burla, nuestro objetivo es mostrar lo complicado que es adaptar el idioma a un sector que tanto bebe del mundo anglosajón como es el tecnológico.
138 meneos
2841 clics
La batalla de Montgisard, cuando el exiguo ejército del Rey Leproso derrotó por sorpresa a Saladino

La batalla de Montgisard, cuando el exiguo ejército del Rey Leproso derrotó por sorpresa a Saladino

Saladino ha pasado a la historia como uno de los grandes gobernantes islámicos y un brillante militar que conquistó Tierra Santa, consiguiendo retener Jerusalén ante el intento de la Tercera Cruzada por recuperar la ciudad. También fue un modelo de caballerosidad, admirado tanto por musulmanes como por cristianos. Pero era humano y, consecuentemente, también tuvo momentos críticos. Uno de los peores fue su inesperada derrota en la batalla de Montgisard ante Balduino IV, el Rey Leproso.
58 80 0 K 268
58 80 0 K 268
36 meneos
65 clics

«Peligra el sello Starlight para Cíes por exceso de luz en Vigo y se debe corregir»

La astrofísica Antonia Varela, directora de la fundación que auditó la calidad del cielo de las islas, advierte que pueden perder la certificación de destino turístico.
159 meneos
1123 clics
El monumento romano que era visigodo

El monumento romano que era visigodo

Los análisis de expertos revelan que el acueducto de Mérida fue levantado a partir del siglo IV con influencia bizantina. Si hasta ahora se creía que esta edificación monumental había sido levantada en el siglo I d. C. por emperadores de las familias Claudia o Flavia para surtir de agua a Augusta Emérita, las recientes pruebas de termoluminiscencia realizadas por la Universidad Autónoma de Madrid retrasan su fábrica, por lo menos, al siglo IV, lo que sitúa su inauguración en pleno periodo tardoantiguo, rozando el inicio de la Edad Media.
70 89 3 K 221
70 89 3 K 221
6 meneos
46 clics

Divagaciones: el impuesto de sucesiones

¿Quién no ha escuchado, leído o visto la campaña contra el impuesto de sucesiones? Supongo que todos sabréis de qué impuesto hablo, posiblemente el más conocido y odiado, vamos muy resumidamente a ver sus antecedentes: el primer antecedente de este tipo de imposición fiscal lo hallamos en Roma. El muy y mucho rojo de Octavio parece ser que fue quien definitivamente organizó la vicesima hereditatium. En España podemos decir que el primer impuesto estatal sobre la herencia lo estableció otro rojeras, un tal Carlos IV.
207 meneos
1460 clics
Piedra de Ezana, la estela trilingüe que narra la historia del reino de Aksum en el siglo IV

Piedra de Ezana, la estela trilingüe que narra la historia del reino de Aksum en el siglo IV

Uno de los monumentos más importantes y vistosos de Etiopía es el conjunto de iglesias talladas en la roca que hay en Lalibela y forman parte del Patrimonio de la Humanidad. Pero en la ciudad de Aksum se conserva una pieza que documenta el origen de su fe cristiana en Etiopía y que historiadores y arqueólogos consideran valiosísima por considerarla una versión local de la Piedra Rosetta, al estar escrita en tres lenguas y reseñar datos fundamentales sobre el rey que acabó con el Reino de Kush. Se trata de la Piedra de Ezana.
97 110 1 K 228
97 110 1 K 228
2 meneos
7 clics

Descubren en Egipto un templo del reinado de Ptolomeo IV

Durante unas obras públicas en la localidad egipcia de Tama han salido a la luz los restos de lo que fue un gran templo erigido bajo el reinado del rey Ptolomeo IV, hace más de 2.000 años.
2 0 2 K -1
2 0 2 K -1
136 meneos
1202 clics
Alfonso IV de Aragón protege a los judíos de Navarra acogidos a un castillo

Alfonso IV de Aragón protege a los judíos de Navarra acogidos a un castillo

Ha llegado a nuestro conocimiento por parte de algunos judíos de Uncastillo y de ello se deduce que, por causa de la persecución que hace poco ha surgido en el reino de Navarra contra los judíos de dicho reino, algunos de esos mismos judíos huyen aterrorizados desde allí a nuestras tierras, en la que tienen refugio y ayuda, y especialmente algunos de ellos vinieron y vienen por ello al citado lugar de Un castillo, y algunos de estos navarros, así como algunos de nuestros reino, bajo el nombre o apariencia de los dichos navarros...
59 77 1 K 239
59 77 1 K 239
11 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La trágica muerte [del general] Ricardos, el genio militar español que humilló en Cataluña a la Francia revolucionaria

El hombre que se impuso a los galos en la Guerra del Rosellón murió de una pulponía cuando se encontraba en Madrid reclamándole a Manuel Godoy más medios para poder seguir con la invasión de Francia
113 meneos
2923 clics
El proyecto de ejército de Pedro IV

El proyecto de ejército de Pedro IV

La historiografía más reciente reivindica el protagonismo de la infantería en los campos de batalla de la Europa Occidental de la Edad Media, en la que los caballeros parecían reinar sin discusión alguna. A pesar de los pesares, nadie pone en duda la relevancia social y la fuerza militar de la caballería de los siglos X al XIII, pero desde finales del Doscientos topó con dificultades cada vez mayores a la hora de enfrentarse con formaciones compactas de infantes.
48 65 3 K 242
48 65 3 K 242
129 meneos
1739 clics
Tercer Tratado de San Ildefonso (1800 – Entrega de la Luisiana a Francia)

Tercer Tratado de San Ildefonso (1800 – Entrega de la Luisiana a Francia)

El tratado de San Ildefonso de 1800 fue un acuerdo secreto firmado entre España y Francia en el transcurso de las Guerras Napoleónicas. España, donde reinaba Carlos IV, tras haber tenido que ceder a Francia en la Paz de Basilea (1795) su parte de la isla de Santo Domingo, reanudó la anterior alianza con Francia en el tratado de San Ildefonso de 1796, en él ambas naciones pactaron una alianza militar contra terceros países. Esta alianza sería el motivo de la guerra de España contra Gran Bretaña, que trajo como consecuencia la pérdida…
59 70 1 K 227
59 70 1 K 227
46 meneos
1413 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los enigmas que Velázquez ocultó en sus ‘meninas’

Puede hasta parecer un sacrilegio. Un museo con tantas obras maestras como las expuestas en el Prado cuenta con una, especialmente una, identificada como la joya de la corona desde su apertura hace 200 años. Efectivamente, se trata de Las meninas de Velázquez o La familia de Felipe IV como se la conoció originariamente cuando fue pintada en 1656.
38 8 9 K 269
38 8 9 K 269
18 meneos
614 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Experimento de la luz que da una bombilla LED respecto al resto con la misma energía  

En este curioso experimento llevado a cabo en The Franklin Institute Museum en Filadelfia, vamos a ver como con los tres tipos de bombillas que hay (incandescentes, fluorescente y LED) la eficiencia de cada una de ellas y como con la misma energia la cantidad de luz que genera cada una. Está claro que la bombilla LED gana de calle.
15 3 4 K 49
15 3 4 K 49
1 meneos
5 clics

Piteas, el navegante griego que llegó hasta el Ártico en el siglo IV a.C

No está claro si Piteas circunnavegó Britania o sólo calculó el perímetro insular (cuarenta mil estadios, teniendo en cuenta que Heródoto establece la equivalencia aproximada de un estadio en casi dos mil metros), cálculo que Estrabón criticó aunque Diodoro de Sicilia da una cifra similar (acaso tomada del propio Piteas); de todas formas, al haberse perdido el relato del focense, sólo hay datos a partir de las reseñas posteriores y eso siempre es inexacto.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
20 meneos
72 clics

Iban de farol: el alumbrado led no ha reducido la contaminación lumínica

Estamos asistiendo a un rápido cambio de color en el alumbrado nocturno de ciudades y pueblos. Del amarillo-naranja de la lámpara de vapor de sodio al blanco brillante del led Un reciente estudio indica que las zonas iluminadas del planeta siguen aumentando su brillo de cielo un 2 % anual en promedio
16 4 3 K 12
16 4 3 K 12
2 meneos
104 clics

5 éxitos del rock repudiados por sus autores

Descubrimos 5 himnos del rock, temazos a todas luces, probablemente las canciones favoritas de miles de amantes de la música que, inexplicablemente, sus autores no se enorgullecen de haber creado.
1 1 7 K -56
1 1 7 K -56

menéame