Cultura y divulgación

encontrados: 375, tiempo total: 0.016 segundos rss2
5 meneos
44 clics

¿En cuántas misiones de cascos azules de la ONU ha participado España?

España ha participado en veintiocho operaciones de mantenimiento de la paz y ayuda humanitaria de Naciones Unidas, conocidas popularmente por los cascos azules que distinguen a sus fuerzas. Estas misiones se crean por mandato del Consejo de Seguridad de la ONU y su objetivo es ayudar a los países afectados por un conflicto o una catástrofe a crear las condiciones para una paz duradera. Estas misiones siguen los principios de actuar con imparcialidad, con el consentimiento de las partes y evitando el uso de la fuerza. La ONU está capacitada para
8 meneos
110 clics

Hasta Nóvgorod, la carne de cañón de la División Azul

En la línea de trabajos recientes que exploran las circunstancias de todos los que se vieron obligados a combatir en la Guerra Civil o la II Guerra Mundial, 'Hasta Nóvogorod' trata las memorias de un combatiente de la División Azul que tuvo que alistarse para salvar su vida debido a su pasado comunista de campesino extremeño, una condición que compartió con muchos "camaradas". No fue una excepción, el valenciano Luis García Berlanga tuvo que hacer lo mismo para borrar el pasado de su padre. Allí, todos llegaban a las mismas conclusiones.
11 meneos
96 clics

40 años del fin de Led Zeppelin: el último vuelo

En 1980, la muerte del baterista John Bonham llevó al cuarteto inglés a decidir el final. No todas las versiones coinciden en la visión de un espíritu de hermandad, pero la banda señera del rock duro supo dejar intacto su legado.
9 meneos
123 clics

El cianómetro, un antiguo artefacto para medir el azul del cielo

Obsesionado con medir los fenómenos meteorológicos que lo rodeaban durante sus excursiones por las montañas europeas, Saussure (1740-1799) —geólogo, meteorólogo y alpinista suizo— inventó y mejoró varios instrumentos como el magnetómetro y el hermosamente nombrado diafanómetro, instrumento para medir la claridad de la atmósfera. En 1789, tras registrar sistemáticamente los tonos de azul en el cielo durante años, el científico desarrolló el cianómetro, un artefacto simple con forma circular que tiene 52 distintos tonos de azul
4 meneos
55 clics

Parte I: Marbellíes en el Frente de Leningrado

Muy poco se sabe sobre la relación de la División Azul con Marbella. Esta unidad que combatió en el bando alemán contra los soviéticos durante la Segunda Guerra Mundial contó entre sus filas con una quincena de marbellíes y sampedreños. Por otro lado, en 1954, cuando los presos divisionarios regresaron a España, pasaron una temporada de reposo y recuperación en el entonces Albergue del Frente de Juventudes (el actual albergue África) de Marbella tras estar 12 años en campos de concentración soviéticos.
45 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La División Azul jura fidelidad al Führer - 31/07/1941

¿Juráis ante Dios y por vuestro honor de españoles absoluta obediencia al jefe del Ejército Alemán Adolf Hitler en la lucha contra el comunismo, y juráis combatir como valientes soldados, dispuestos a dar vuestra vida en cada instante por cumplir este juramento? Un grito de “¡Sí, juro!” ha salido al unísono de más de 16.000 gargantas, resonado en las tribunas y en todos los rincones de Alemania donde hay conectado un receptor de radio. Juramento que, de inmediato, ha sido rubricado por Muñoz Grandes y sus jefes de regimiento ante Cochenhausen,
1 meneos
66 clics

Historia del rock and roll: las 10 muertes más trágicas y extrañas

Destornilladores, heno, baños intempestivos... estos músicos vivieron rápido pero no siempre dejaron un bonito cadáver.
1 0 11 K -126
1 0 11 K -126
8 meneos
66 clics

Energías renovables: qué son los hidrógenos verde, azul y negro (y por qué se invierten miles de millones en 2 de ellos)

"Quizás no nos damos cuenta, pero estamos ya en ese futuro en el que el hidrógeno ya está dando sus pasos", dice a BBC Mundo el doctor Alejandro Karelovic, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción (Chile). La producción de hidrógeno con fines energéticos se clasifica por colores que hacen referencia a qué tan limpia o no es su generación. El más común hoy en día es el hidrógeno azul. Para generarlo, se extrae de los yacimientos de gas natural.
9 meneos
200 clics

Cinco ideas españolas que diseñan el mundo del futuro

Las lámparas LED que utilizarán nuestro nietos. La idea corresponde a Rubén Costa Riquelme, químico valenciano que ha recibido este año el Premio de Investigación Científica 2020 de la Fundación Princesa de Girona por sus investigaciones con bio-LED...
10 meneos
81 clics

Revelan el origen real del azul metálico en la naturaleza

Investigadores ingleses han descubierto la causa por la cual algunas frutas y elementos de la naturaleza presentan un color azul metálico de intenso brillo. La deslumbrante tonalidad se debe a la presencia de grasa en su estructura celular. El hallazgo podría ser de utilidad para producir pigmentos naturales a utilizar en alimentos o indumentaria.
297 meneos
5172 clics
Dragón azul, la extraña especie marina que se alimenta de carabelas portuguesas

Dragón azul, la extraña especie marina que se alimenta de carabelas portuguesas

En prácticamente todas las aguas templadas o tropicales de la Tierra habita un curioso molusco gasterópodo, una especie de nudibranquio (también llamados babosas de mar porque no tienen concha ni caparazón), de formas elegantes y colores vistosos que mezclan el blanco y el gris perla con diferentes tonos de azul.
140 157 4 K 279
140 157 4 K 279
10 meneos
416 clics

Cuarenta años del relato erótico y utópico que encendió las fantasías de generaciones

El impacto de la película tuvo varias derivaciones, en especial por cómo presenta el paso hacia la pubertad y el despertar del deseo sexual de sus protagonistas, seres bellos, inocentes e inexpertos creciendo en una isla desierta, lejos de la mirada de los otros
3 meneos
12 clics

Los Rolling Stones lanzan un nuevo tema inédito con Jimmy Page de Led Zeppelin

Sabíamos que el excelso guitarrista Jimmy Page había grabado cosas con muchísimos artistas en sus tiempos de músico de sesión, pero no que había colaborado con los Rolling Stones en 1974, cuando Led Zeppelin ya eran colosales en el mundo del rock. Y es que Mick Jagger y compañía lanzan hoy un bombazo que une a dos titantes del rock: el tema inédito «Scarlet», una canción grabada en octubre de 1974 con Page y Rick Grech, músico que también tocó con Family, Blind Faith y Traffic, entre otros.
3 0 2 K 16
3 0 2 K 16
8 meneos
222 clics

Linternas. Guía para comprar una linterna LED li-ion

Si hay dos tecnologías que parecen estar hechas la una para la otra, son las baterías de iones de litio (li-ion) y las bombillas LED, aplicadas en el campo de la iluminación portatil. La combinación de ambas tecnologías, ha dado lugar a eas linternas portátiles más potentes y con más autonomía que han existido en toda la historia.
26 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

John Tyndall, el hombre que explicó por qué el cielo es azul

John Tyndall es uno de esos raros científicos cuyo nombre surge inesperadamente al hilo de materias tan dispares que uno llega a preguntarse si se trata de la misma persona. Pero sí, lo es: el de la anestesia, el efecto invernadero, la esterilización de los alimentos, la primera escalada del monte Weisshorn, los principios de la fibra óptica o la levitación magnética.
19 7 7 K 19
19 7 7 K 19
5 meneos
41 clics

La bioluminiscencia marina tiñe las playas australianas de brillos azulados  

La bioluminiscencia es un fenómeno natural producido por un alga de plancton microscópica, conocida como Noctiluca scintillans, que tiñe de color azul las playas en las que habitan. Un fenómeno, provocado como resultado de una reacción bioquímica en la que interviene una enzima llamada luciferasa, que se provoca cuando este organismo se encuentra en peligro. Principalmente cuando siente atacado por un molusco o por los movimientos bruscos del agua.
15 meneos
342 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Beber plata: el último grito en pseudoterapias anti Covid-19 que te puede volver de color azul  

Aunque la plata coloidal se ha compartido ampliamente en este país, con tribunales ordenando el cierre de varias distribuidoras, este falso remedio también ha proliferado por los circuitos de terapias alternativas de Argentina, México o España. En Milanuncios se pueden encontrar posts con gente que lo elabora a nivel casero, instrumental para fabricarlo en casa e incluso talleres de aprendizaje. Periodista digital titula lo siguiente: “Plata coloidal, un superantibiótico natural que también puede con el coronavirus”.
5 meneos
129 clics

Andrés, el soldado comunista de la División Azul

Son 20 años los que historiador ruso Boris Kovaliov ha dedicado a estudiar la División Azul, desde que que conoció el relato de cómo los españoles hacían cola junto a mujeres, ancianas y embarazadas para recibir una ración de leche durante el invierno: "Siempre tenían frío”, ha recordado a Efe Alexandra Ojávkina, una mujer de 93 años que conoció a los divisionarios españoles en 1941. Testimonios como este son los que han permitido a Kovaliov describir sin “apasionamientos ideológicos”, dice, el paso de esta división de infantería...
19 meneos
40 clics

Doscientas especies invasoras amenazan ríos, mares y lagos

Una de las más recientes es el cangrejo azul del Mediterráneo, pero antes llegaron el siluro, la rana toro, el pez gato, la carpa o el mejillón cebra. Todas ellas compiten con las especies autóctonas, que acaban retrocediendo ante las invasoras.
17 2 0 K 17
17 2 0 K 17
8 meneos
18 clics

Los espetos son un gran remedio natural contra el coronavirus

Los alimentos con ácido graso omega-3, es decir, los espetos y otros tipos de pescado azul, contribuyen a la recuperación de los pacientes afectados por COVID-19. Al ser el omega-3 un antiinflamatorio natural, es muy recomendable para estas personas, según los expertos.
7 1 13 K -27
7 1 13 K -27
5 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuál es el efecto de la luz azul sobre la piel y cómo prevenirlo

Reconozco que la primera vez que escuché hablar de la luz azul fui muy escéptica. ¿Cómo puede hacer daño una radiación de tan baja energía? ¿Cómo puede hacer daño un color? En ciencia no importa lo que uno crea, sino los hechos. Solo las opiniones construidas sobre la evidencia científica tienen valor. En la actualidad sabemos muchas más cosas sobre cómo la radiación afecta a la piel. La luz azul se ha convertido en uno de los principales temas de los congresos de dermatología.
32 meneos
300 clics

La Poecilotheria metallica, una tarántula 'azul brillante'  

Poecilotheria metallica es una especie de tarántula. Como otros en su género exhibe un intrincado patrón similar a un fractal en el abdomen. El hábitat natural de la especie es el bosque caducifolio en Andhra Pradesh, en el centro sur de la India. Los colores vívidos de la araña están producidas por nanoestructuras. Los colores estructurales son usualmente altamente iridiscentes, cambiando de color cuando son vistos desde diferentes ángulos (un efecto que se puede observar también en pavos reales y mariposas).
28 4 2 K 101
28 4 2 K 101
254 meneos
980 clics

El fraude del sello azul de MSC, la mayor eco-etiqueta de pesca

BLOOM y sus coautores, de universidades de N. York y de Canadá, publican un análisis exhaustivo de todas las pesquerías certificadas desde los orígenes de la etiqueta. Los resultados proporcionan pruebas del alcance del fraude del sello azul: a pesar de sus afirmaciones, la etiqueta del MSC certifica principalmente a pesquerías industriales destructivas. Además examinaron la comunicación de MSC y descubrieron este engaño de base al centrarse en la pesca artesanal (sólo el 7% de la pesca certificada, pero el 47% de sus ilustraciones).
116 138 1 K 310
116 138 1 K 310
11 meneos
66 clics

Una extraña infección está diezmando la población de herrerillos azules en Alemania y los Países Bajos (NL)

El pequeño herrerillo azul se encuentra en graves problemas, así lo informó El Centro de Salud Holandés de Vida Silvestre (DWHC) de la Universidad de Utrechtt el cual recibió muchos llamados informando una gran cantidad de muertes en todo el país. Un estudio alemán sugiere que se puede tratar de neumonía, causada por la bacteria Suttonella ornithocola
4 meneos
476 clics

10 datos que no sabías sobre la gente de ojos azules

300 millones de personas en el mundo tienen los ojos de este color, pero aunque pueden parecer muchos son cada vez más raros.
3 1 7 K -23
3 1 7 K -23

menéame