Cultura y divulgación

encontrados: 380, tiempo total: 0.014 segundos rss2
17 meneos
41 clics

No, no hay evidencias de que leer con poca luz dañe la vista

Es algo que probablemente hayas oído muchas veces: “No leas con poca luz que te vas a fastidiar la vista”. Las evidencias científicas de las que disponemos apuntan a que no es cierto que sea así. Sin embargo, a muchas personas se les puede “cansar la vista” leyendo en estas condiciones, que sí puede resultar difícil y trabajoso.
14 3 3 K 51
14 3 3 K 51
11 meneos
291 clics

Nuevas evidencias de una quinta fuerza de la naturaleza

Si el hallazgo se confirma, podría resolver el misterio de la materia oscura. Todo lo que existe en el Universo "funciona" gracias a la acción de cuatro fuerzas fundamentales: gravedad, electromagnetismo y dos interacciones nucleares, la fuerte, que mantiene la cohesión de los núcleos atómicos, y la débil, responsable de los fenómenos de desintegración radiactiva.
114 meneos
1346 clics
La señal de ATOMKI de un supuesto fotón oscuro alcanza 7.2 sigmas

La señal de ATOMKI de un supuesto fotón oscuro alcanza 7.2 sigmas  

Ahora un nuevo experimento de ATOMKI usando helio publica en arXiv la observación a 7.2 sigmas de la supuesta partícula X17 con una masa de 16.84 ± 0.16 (est.) ± 0.20 (sist.) MeV y una anchura de desintegración (X17 → e+e−) de 3.9 × 10−5 eV. Un anuncio polémico que dará mucho que hablar hasta que se confirme que es una falsa alarma. arxiv.org/abs/1910.10459
57 57 0 K 241
57 57 0 K 241
1 meneos
45 clics

¿El modo oscuro del WhastApp es bueno o malo para nuestros ojos?

La última tendencia que vemos en aplicaciones como el famoso WhatsApp y sistemas operativos para móviles es el llamado modo oscuro. Ya viene activado como opción nativa en la última versión de los teléfonos Android y en el iOS 13 de Apple. La función modo oscuro simplemente invierte el fondo y el texto. En lugar de tener un fondo claro con texto negro, el modo oscuro proporciona un fondo negro con texto blanco.
1 0 11 K -104
1 0 11 K -104
39 meneos
354 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Por qué la búsqueda de materia oscura depende de antiguos naufragios

Por qué la búsqueda de materia oscura depende de antiguos naufragios

En 2017, Chamkaur Ghag, físico del University College London, recibió un correo electrónico de un colega en España con una tentadora oferta. El año anterior, un profesor emérito de la Universidad de Princeton, Frank Calaprice, se enteró de viejos barcos españoles que se habían hundido en la costa de Nueva Jersey hace 400 o 500 años, mientras transportaban una carga de plomo.
33 6 5 K 260
33 6 5 K 260
4 meneos
53 clics

La Materia Oscura, una historia juvenil y a su vez repleta de ideas oscuras

La Materia Oscura, una historia juvenil y a su vez repleta de ideas oscuras
161 meneos
896 clics
Euclid despegará en 2022 para estudiar la materia y energía oscura

Euclid despegará en 2022 para estudiar la materia y energía oscura  

Este satélite de la Agencia Espacial Europea (ESA), en el que han participado varias empresas y científicos españoles, será lanzado en 2022 y realizará un mapa de la estructura general del universo a lo largo de 10.000 millones de años luz, revelando su expansión y crecimiento durante las últimas tres cuartas partes de su historia.
84 77 0 K 244
84 77 0 K 244
39 meneos
199 clics

El experimento que quiere resolver uno de los mayores misterios del universo

¿Ques la misteriosa fuerza a la que denominamos “energía oscura” y que constituye el 70 % del universo? El cosmos está apelotonado. Las galaxias se agrupan en conjuntos de unas pocas a decenas de galaxias. También hay cúmulos de unos pocos cientos a miles de galaxias, así como supercúmulos, formados por un gran número de cúmulos.
5 meneos
78 clics

El lado oscuro de la corrección política

En los círculos intelectuales, artísticos, académicos y de la farándula, esta tendencia se encuentra a la orden del día y a pesar de las buenas intenciones de sus defensores, la falta de sentido común en algunos de sus planteamientos termina por ridiculizarla.
8 meneos
51 clics

Así es como se podría haber visto un universo "difuso" (ING)

En sus nuevas simulaciones, los investigadores del MIT y la Universidad de Cambridge encontraron que si la materia oscura fuera fría, entonces las galaxias en el universo primitivo se habrían formado en halos casi esféricos. Pero si la naturaleza de la materia oscura es difusa o cálida, las galaxias se formaron primero en filamentos extendidos en forma de cola. En un universo borroso, estos filamentos habrían aparecido estriados, como cuerdas iluminadas con estrellas en un arpa. En español: bit.ly/2nsJyhD
10 meneos
75 clics

Un nuevo estudio desmonta la teoría de cómo se formó el mayor cráter de la Luna

Hace miles de millones de años, algo enorme se estrelló contra el lado oscuro de la Luna, dejando un gigantesco hoyo de 2.500 km de ancho y 13 km de profundidad. La cuenca Aitken es, en efecto, el crater más antiguo y profundo de nuestro satélite natural, y también uno de los mayores de todo el Sistema Solar. En un estudio recién publicado en Geophysical Research Letters, los científicos chinos desmontan, por lo tanto, la teoría del impacto frontal, dejando el origen del gigantesco cráter envuelto en un halo de misterio.
12 meneos
274 clics

Cristal oscuro: porno de marionetas

Lo que Jim quería hacer, la visión personal que tenía del proyecto, era recuperar el tono oscuro de los cuentos de los hermanos Grimm. Él consideraba que estaba bien asustar a los más pequeños, pensaba que no era sano para los niños hacer que siempre se sintieran seguros. (Frank Oz)
174 meneos
954 clics
Un experimento en Londres sobre Energía Oscura no encuentra evidencias de una 'quinta fuerza' [ENG]

Un experimento en Londres sobre Energía Oscura no encuentra evidencias de una 'quinta fuerza' [ENG]

Un experimento diseñado para detectar energía oscura, conocida como "quinta fuerza", ha resultado negativo, haciendo crecer las dudas sobre algunas teorías sobre esta hipótesis cósmica. Se estima que la energía oscura es responsable de la expansión del universo, oponiéndose a la gravedad, y es considerada como la quinta fuerza que actúa sobre la materia, con la gravedad, electromagnetismo, y las fuerzas nucleares fuerte y débil. A pesar que la energía oscura representa el 68% del universo, esta fuerza mantiene a los científicos en vilo.
77 97 0 K 238
77 97 0 K 238
12 meneos
92 clics

La materia oscura puede ser más antigua que el Big-Bang

Un nuevo estudio de la Universidad Johns Hopkins ahora sugiere que la materia oscura pudo haber existido antes del Big Bang, utilizando para esta hipótesis un marco matemático simple.El estudio, publicado el 7 de agosto en Physical Review Letters, presenta una nueva idea de cómo nació la materia oscura y cómo identificarla con observaciones astronómicas."El estudio reveló una nueva conexión entre la física de partículas y la astronomía.
11 1 2 K 50
11 1 2 K 50
11 meneos
18 clics

Al extenderse la contaminación lumínica, los Parques se convierten en santuarios para la observación del cielo [ENG]

Los Parques nacionales de USA están aprovechando la creciente popularidad del astroturismo para proteger sus cielos de la contaminación lumínica.
3 meneos
100 clics

¿Muerte por materia oscura? Físicos proponen una extraña manera de probar la existencia de la elusiva sustancia

Los físicos pudieron derivar nuevas restricciones en los parámetros de las partículas de materia oscura con una gran masa, basándose en el hecho de que ninguna persona ha muerto por una colisión con ellas. Los resultados son válidos para una clase de partículas candidatas masivas que deberían estar dispersas en la materia ordinaria en un modo elástico, la curiosa propuesta fue publicada en arXiv.org. En astronomía, la materia oscura se refiere a varias inconsistencias entre los datos observacionales y las estimaciones teóricas.
4 meneos
31 clics

Iglesia y ciencia durante la Edad Media

Historiadores medievalistas ateos como Tim O’Neill admiten que tanto la Iglesia y sus monasterios se dedicaron a crear las primeras universidades, los primeros hospitales, grandes obras artísticas y arquitectónicas, importantes descubrimientos e inventos científicos y a guardar las copias de los manuscritos antiguos de eventos históricos del pasado. Hasta el popular antireligioso, Richard Dawkins, admite en un debate con el filósofo cristiano John Lennox que fue la religion cristiana el que proveyó un marco para el desarrollo de la ciencia.
10 meneos
40 clics

Arthur McDonald, el astrofísico que descubrió que los neutrinos cambian de identidad

En 2015 el físico canadiense Arthur McDonald (Nueva Escocia, 1943) recibió, junto al japonés Takaaki Kajita, el Premio Nobel de Física por descubrir que los neutrinos cambian de identidad en sus viajes por el espacio, un hallazgo que permitió deducir que estas diminutas partículas tienen masa. McDonald demostró que los neutrinos procedentes del Sol llegaban en un estado o identidad diferente al Observatorio de Neutrinos de Sudbury (SNO), localizado en una mina de Ontario (Canadá) a 2 kilómetros bajo tierra.
7 meneos
125 clics

Encuentran una "mancha" gigante en el lado oscuro de la luna

Un grupo de científicos acaba de encontrarse con una especie de mancha de tamaño colosal en un cráter en el lado oscuro de la luna, basándose en datos de El Laboratorio Interior y de Recuperación...
5 2 7 K -30
5 2 7 K -30
146 meneos
1333 clics
Resuelto el misterio de la galaxia sin materia oscura

Resuelto el misterio de la galaxia sin materia oscura

Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias han aclarado uno de los enigmas del año 2018 en el mundo de la astrofísica: la supuesta existencia de una galaxia sin materia oscura. La explicación es que se encuentra mucho más cerca de lo que se pensaba, por lo que todas las propiedades derivadas de su distancia han vuelto a ser normales, incluida la presencia de materia oscura.
75 71 1 K 267
75 71 1 K 267
8 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La estatua del oscuro racista de Les Corts  

(...) Al acercarme, leí la dedicatoria a Josep Maria Batista i Roca (Barcelona 1895-1978), posibilitada por amigos y discípulos. En su tramo frontal, un escrito recuerda una de sus frases sobre la necesidad de forjar nuevamente el pueblo y su conciencia nacional, no muy distinta a la encontrada en la red al querer salir de dudas sobre el personaje, hasta entonces una mera combinación de nombre y apellidos común, casi una placa más en muchos municipios catalanes.
18 meneos
211 clics

Un impactador oscuro causa estragos en el confín de nuestra galaxia

Evidencia dinámica de un denso 'impactador oscuro' ha sido identificada a partir de una serie de agujeros en la corriente estelar más larga de nuestra galaxia, GD-1.
191 meneos
1467 clics
La sonda china Chang'e-4 descubre misteriosos minerales en el lado oculto de la Luna

La sonda china Chang'e-4 descubre misteriosos minerales en el lado oculto de la Luna

La sonda china Chang'e-4, que se posó en el lado oculto de la Luna a principios de este año, habría descubierto restos de minerales procedentes del subsuelo, cuya composición sigue siendo desconocida. Los minerales hallados (olivino y piroxeno con poco contenido en calcio) son diferentes a los que están presentes en las muestras de la superficie de la Luna, asegura un estudio publicado este miércoles en la revista Nature.
98 93 0 K 285
98 93 0 K 285
2 meneos
30 clics

El lado oscuro de la meditación: uno de cada cuatro sufre experiencias "perturbadoras"

Más de un 25% de las personas que practican meditación de forma habitual han experimentado al menos en una ocasión algún tipo de situación psicológica "particularmente desagradable" y perturbadora, lo que incluye sensaciones de miedo o ansiedad, así como percepciones y emociones distorsionadas. Así lo recoge un estudios elaborado por investigadores del University College de Londres (UCL) . "Estos datos apuntan a la necesidad de ampliar el conocimiento público y científico sobre estas prácticas de meditación".
1 1 2 K 6
1 1 2 K 6
154 meneos
999 clics
Descubren que algunos peces abisales pueden ver en color en la oscuridad

Descubren que algunos peces abisales pueden ver en color en la oscuridad

Doce especies de peces abisales en las que un grupo de investigadores acaba de descubrir un nuevo sistema visual absolutamente insospechado hasta ahora que les permite detectar la luz emitida por otras criaturas en diferentes colores. En un trabajo publicado este jueves en la revista Science, el equipo de Zuzana Musilova anuncia el descubrimiento de este novedoso mecanismo de visión a partir del análisis del genoma de 101 criaturas que viven en las profundidades y que usan sus fotopigmentos de una manera completamente diferente
74 80 0 K 256
74 80 0 K 256

menéame