Cultura y divulgación

encontrados: 711, tiempo total: 0.028 segundos rss2
2 meneos
12 clics

La amenaza verde [EN]

La Amenaza Verde es la acción legal del gobierno estadounidense contra el movimiento ecologista radical. Alude a las Amanazas Rojas o Temores Rojos, periodos de temor a la infiltración comunista en la sociedad estadounidense. [Definido como:] "las tácticas que el gobierno estadounidense y todos sus tentáculos (FBI, IRS, BATF, las Fuerzas de Tarea Conjunta contra el Terrorismo, policía local, sistema judicial) están utilizando para atacar al ELF/ALF y, en concreto, a quienes les apoyan públicamente".
337 meneos
5153 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Desmontando la propaganda fascista: mil fotos inéditas para entender la década menos estudiada del franquismo

Desmontando la propaganda fascista: mil fotos inéditas para entender la década menos estudiada del franquismo

Un ensayo reúne a veinte investigadores para resignificar un archivo de imágenes desconocidas de la Jefatura Provincial del Movimiento en Pontevedra durante los años cincuenta
164 173 19 K 370
164 173 19 K 370
17 meneos
163 clics

Las primeras naves peninsulares: las tartésicas

¿Existió de verdad Tartesos? Pues sí. Durante siglos ha sido una magnifica leyenda pivotando en los orígenes de la Península Ibérica, hasta que hace treinta años la investigación comenzó a sacar a la luz una verdad histórica: que desde el siglo XI a.C. hasta el V a.C. se desarrolló en el suroeste peninsular una peculiar […]
29 meneos
29 clics

Fedexcaza se escandaliza porque se enseña a los niños que la caza contribuye a extinguir especies

Un libro de primaria señala que, entre otros factores, los cazadores contribuyen a la extinción de especies animales. Estos se sienten muy ofendidos (los cazadores, no los animales) y pretenden se siga educando a los niños sin determinada información.
415 meneos
621 clics
“Aterrorizarlos y empobrecerlos fueron dos de las estrategias franquistas contra los no sumisos”

“Aterrorizarlos y empobrecerlos fueron dos de las estrategias franquistas contra los no sumisos”

Según la profesora de Historia de la Universidad Complutense Mirta Núñez Díaz-Balart, “el franquismo planeó una estrategia global de terror y empobrecimiento de sus adversarios y la desarrolló durante los cuarenta años de su existencia”. Envilecer, criminalizar y manipular la identidad de sus víctimas hasta anularla, fueron otras estrategias practicadas de modo sistemático por los vencedores de la guerra civil que en unos casos exhibían y en otros ocultaban la realidad de sus víctimas.
150 265 3 K 440
150 265 3 K 440
16 meneos
251 clics

Truth in Advertising (TIA) [ING]  

Truth in Advertising (también conocida como TIA) era una red clandestina de personas que alteraban vallas publicitarias para transmitir mensajes sociales y políticos. La red operó en la ciudad de Santa Cruz, California, desde 1980 hasta 1985. La característica que distinguía el trabajo de la TIA de otros actos de vandalismo en vallas publicitarias era la asombrosa precisión de las alteraciones. Cada valla publicitaria parecía una valla normal hasta que se leía el mensaje.
13 3 0 K 63
13 3 0 K 63
11 meneos
284 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En 1968 el programa "Luz verde" puso a examen el piropo español  

Luz salió a pasear por la Gran Vía a las 17h y el resultado puede verse en el siguiente vídeo.
9 2 11 K 21
9 2 11 K 21
5 meneos
59 clics

El poder de la justicia y la impotencia del ciudadano

Un buen día Josef K se despertó con la desagradable sorpresa de que su dormitorio se había convertido en una sala judicial. La vuelta a la realidad, después del sueño, significaba vivir la vida como un inacabable proceso donde lo que menos importaba era substanciar si era culpable o inocente. Lo importante es que K sintiera que su vida no dependía de él porque estaba al albur del tribunal.
32 meneos
78 clics

El escritor y pintor republicano que el franquismo encarceló tras proteger un cuadro del “Da Vinci español”

Domingo Cipriano Salvador Gijón, natural de Pedro Muñoz (Ciudad Real), custodió los restos del primer retablo religioso de Fernando Yáñez, uno de los introductores del Renacimiento en España. Lo pagó con la cárcel tras una acusación falsa de robo mientras la pintura la compraba en 1941 el director del Museo del Prado con la complicidad de un sacerdote
26 6 3 K 83
26 6 3 K 83
7 meneos
87 clics

El tríptico del embajador masón que la Justicia franquista entregó a la familia March

La falsa marquesa de Arnuossa fue una ciudadana “de buena conducta” ante los magistrados que escucharon cómo robaba bienes “en compensación por los perjuicios que los rojos le habían hecho”
7 meneos
153 clics

El Hada Verde de Praga

Hay en Praga un hada verde, omnipresente y bien visible, que se ha convertido en uno de los atractivos turísticos más peculiares y característicos de la ciudad. El hada tiene nombre propio y se llama absenta
491 meneos
821 clics
“Los miembros de la policía política franquista pasaron a la democracia sin ser depurados”

“Los miembros de la policía política franquista pasaron a la democracia sin ser depurados”

Este historiador vio que “había muchos episodios” sobre violencia política y policial que no habían sido contados, ni en las familias ni en las escuelas. Defiende que “para entender muchos problemas del presente hay que ir al pasado”, así que se lanzó a la tarea de intentar localizar en los archivos material relacionado con la policía política franquista. Una tarea nada sencilla, según explica.
172 319 6 K 366
172 319 6 K 366
528 meneos
1494 clics
La carta que demuestra cómo la Iglesia y el Franquismo dejó morir a Miguel Hernández

La carta que demuestra cómo la Iglesia y el Franquismo dejó morir a Miguel Hernández

Una misiva que escribió el hermano del poeta a un amigo personal relata cómo era la situación en la cárcel de Alicante, donde murió de tuberculosis en 1942.
181 347 5 K 401
181 347 5 K 401
3 meneos
8 clics

La Justicia confirma la condena del Teatro La Abadía por pagar menos a las mujeres

El Tribunal Superior de Madrid confirma que la Fundación de capital público que gestiona el Teatro La Abadía debe indemnizar con un total de 100.000 euros a seis trabajadoras que, durante años, cobraron menos que los hombres que realizaban el mismo trabajo en distintos departamentos
2 1 2 K 14
2 1 2 K 14
31 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Patiño: obrero, autodidacta y víctima franquista

Fue asesinado, incomprensiblemente, por disparos de la Guardia Civil, en Leganés, el día 13 de septiembre de 1971 durante la primera jornada de huelga de la construcción en la que participaba
25 6 5 K 87
25 6 5 K 87
331 meneos
1133 clics
La ropa que estuvo 80 años en un pozo y ahora es memoria y prueba para las familias de los fusilados en el franquismo

La ropa que estuvo 80 años en un pozo y ahora es memoria y prueba para las familias de los fusilados en el franquismo

La Escuela de Arte de Palencia restaura ropa de víctimas de la guerra civil conservadas en un pozo 80 años a 30 metros de profundidad, y que pueden ayudar a identificar a las víctimas de la guerra civil
150 181 9 K 358
150 181 9 K 358
51 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo los esclavos del franquismo sirvieron para construir la Mallorca del "sol y playa"

Más de 200 kilómetros de red viaria -muchas de ellas todavía en uso, sobre todo en temporada alta-, puentes, acueductos y más de 150 nidos de ametralladora fueron construidos por prisioneros recluidos en más de una veintena de campos de concentración de la isla
1 meneos
16 clics

¿Pero es verdad que Franco también persiguió a la lengua leonesa?

El político dice que la represión de lo leonés es equiparable a la que sufrieron «lenguas y culturas vascas, catalana y gallega» a manos de Franco. En un castellano que necesita un repaso escolar, el senador nacionalista dijo: «No es lo mismo la represión de la lengua y cultura gallega como la represión cultural en el Bierzo, que va más allá del idioma gallego y así en todos los casos».
1 0 6 K -21
1 0 6 K -21
12 meneos
150 clics

Adiós a Larry Laudan, el brillante filósofo que advirtió que la ciencia no busca la verdad

En 1977 apareció el libro que le haría saltar a primer plano de la disciplina, 'El progreso y sus problemas' . En él, Laudan expone con una rotundidad implacable, una excelente profundidad en los argumentos y un dominio asombroso de los ejemplos las líneas fundamentales de lo que sería su línea central de pensamiento a partir de entonces: la defensa de una renovada concepción racionalista de la ciencia (frente a las posiciones relativistas de Kuhn y Feyerabend) y el rechazo del realismo científico.
10 2 2 K 80
10 2 2 K 80
151 meneos
4590 clics
Itinerarios de las Vías Verdes de España (con buscador por provincias)

Itinerarios de las Vías Verdes de España (con buscador por provincias)

Buscador de Vías Verdes. Elige una Vía Verde por comunidad o provincia. Hay 128 itinerarios disponibles.
85 66 0 K 300
85 66 0 K 300
13 meneos
90 clics

¿Existe la verdad?

Desde los inicios del conocimiento filosófico se ha debatido sobre la existencia de la verdad. Ríos de tinta se han escrito para intentar definir y analizar este concepto tan profundo pero tan común en la sociedad. Todos hablamos de la verdad. Todos pedimos la verdad. La reclamamos, aunque a veces neguemos su existencia. En estas lineas se intentará dar otra visión de lo que, por ahora, creo que es la verdad.
17 meneos
118 clics

Treinta años esperando justicia

Después de extraerle del cráneo una bala del calibre 9 que le había entrado por la nariz provocándole una hemorragia cerebral y un choque traumático, el forense escribió en su informe que la causa de la muerte de Norma Menchaca se había debido "al parecer" al disparo de un arma de fuego.
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
4 meneos
57 clics

Ursino Gallego, sed de justicia

En 1979, Parla era tenía una población de unos 40.000 habitantes. La localidad sufría un irregular suministro de agua potable, por lo que el domingo 4 de marzo de 1979 el pueblo volvió a ocupar las calles al grito de ¡Queremos agua! Los vecinos ya se habían manifestado anteriormente pidiendo un suministro de agua eficiente, este era el tercer domingo de protesta por los traidores cortes en el suministro, que estropeaban los motores de las lavadoras. Pero el brazo represor del régimen, en el franquismo y post-franquismo...
32 meneos
190 clics

Max Born, el físico cuántico que alertó al mundo sobre “la causa de todos los males”

"Creo que ideas como certeza absoluta, exactitud absoluta, verdad final, etc. son productos de la imaginación que no deberían ser admisibles en ningún campo de la ciencia", declaró. "Por otro lado, cualquier afirmación de probabilidad es correcta o incorrecta desde el punto de vista de la teoría en la que se basa. "Este relajamiento del pensamiento me parece la mayor bendición que nos ha dado la ciencia moderna. "Porque la creencia de que sólo hay una verdad, y que uno mismo está en posesión de la misma, es la raíz de todos los males del mundo"
26 6 0 K 113
26 6 0 K 113
57 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La fosa del "hombre desconocido" en Aragón y el último paseo de rodillas de Sebastián Bretos

Sebastián Bretos hace un último paseo por su pueblo, de rodillas. Arrastra su cuerpo, camino a la muerte. Y el peso de las cadenas que le maniatan. En las calles de Riglos (Huesca) pervive la escena como una estatua de memoria desterrada al olvido. La Guardia Civil y falangistas lo detienen, por anarquista, y lo ejecutan en agosto de 1936. Una fosa con dos cuerpos en el cementerio viejo de Loscorrales apunta que, 86 años después, han sido rescatados sus huesos.
47 10 9 K 18
47 10 9 K 18

menéame