Cultura y divulgación

encontrados: 1491, tiempo total: 0.117 segundos rss2
33 meneos
126 clics
Así eran las relaciones del Imperio Español con China, Japón o la India

Así eran las relaciones del Imperio Español con China, Japón o la India

Felipe II de España no solo fue el dirigente más poderoso del siglo XVI, sino uno de los personajes más destacados de la Historia de nuestro país. Por ser el rey que culminó la formación del primer imperio global jamás conocido, llegó a gobernar sobre una cuarta parte de la población mundial. Sin embargo, la divulgación histórica que se hace sobre estos sitios lejos de Europa es mucho menor frente a la hecha en el continente. Por ello, si quieres saber cómo fue la relación de la monarquía hispánica con sus territorios en América, África y Asia,
23 10 1 K 334
23 10 1 K 334
15 meneos
63 clics
Casi un tercio de los españoles reclutados por las fuerzas armadas de EEUU en la Segunda Guerra Mundial eran gallegos

Casi un tercio de los españoles reclutados por las fuerzas armadas de EEUU en la Segunda Guerra Mundial eran gallegos

Los gallegos eran los más numerosos entre los ciudadanos de nacionalidad española que fueron reclutados por Estados Unidos para sus fuerzas armadas durante la Segunda Guerra Mundial. En concreto, una investigación desarrollada por el profesor de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) Javier Fernández Castroagudín determinó que el 30,8 por ciento --casi un tercio-- de los soldados españoles que prestaron servicio al país norteamericano venían de Galicia.
12 3 0 K 58
12 3 0 K 58
2 meneos
28 clics

Juan Manuel De Prada | El ángulo oscuro | Palestina  

Desde la partición de Palestina en 1948, y más todavía desde las terribles matanzas y usurpaciones de territorio perpetradas en 1967, la situación de los palestinos no ha hecho sino degradarse, hasta convertirse en una hecatombe silenciosa sobre la que prensa sistémica calla malignamente. Los palestinos han sufrido, año tras año, constantes expropiaciones de tierras; han sido sometidos a un inhumano sistema de discriminación y limpieza' étnica; han sido enjaulados detrás de muros y alambradas, mientras sus templos y escuelas eran bombard
1 1 1 K 16
1 1 1 K 16
10 meneos
146 clics
Ni los Jardines Colgantes ni una torre de Babel de 90 metros: cómo era la verdadera ciudad de Babilonia

Ni los Jardines Colgantes ni una torre de Babel de 90 metros: cómo era la verdadera ciudad de Babilonia

Si hiciéramos un top 5 de ciudades más emblemáticas y densamente pobladas de la antigüedad, seguro que estaría Babilonia. Sin embargo, a pesar de su enorme fama y su increíble historia milenaria, el conocimiento arqueológico sobre sus edificios, monumentos y fortificaciones es más bien escaso. Por ello, si quieres acercarte a todo lo que sabemos por el momento sobre la Puerta de Ishtar, los Jardines Colgantes o la Torre de Babel, entre otras muchas cosas, este programa junto al doctor en historia antigua Juan Luis Montero Fenollós es para ti.
5 meneos
220 clics
Hong Kong II, serie fotográfica de Tom Leighton

Hong Kong II, serie fotográfica de Tom Leighton  

Tom Leighton es un artista, fotógrafo y grabador, con una fascinación por la estructura arquitectónica y la forma. Manipula sus imágenes fotográficas, creando un trabajo que es a la vez hermoso y provocativo, animándonos a imaginar diferentes posibilidades para el mundo que nos rodea. Las elaboradas imágenes que luego crea, preguntan sobre nuestras ciudades y en qué podrían convertirse. Plantea preguntas sobre cómo vivimos y nos movemos dentro del centro urbano, cómo las poblaciones pueden hacer frente y adaptarse a la expansión y el cambio.
1 meneos
1 clics

El restaurador y director de fotografía Juan Mariné, Goya de Honor 2024

El cineasta, de 102 años, empezó a trabajar en el cine de niño, rodó el entierro del líder anarquista Durruti, fotografió la primera película española en Technicolor (y otras 140 más) y ha resucitado diversos clásicos.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
3 meneos
9 clics

Juan Mariné, Goya de Honor 2024

El histórico director de fotografía, restaurador fílmico e investigador, auténtico mito del cine español, recibirá el máximo reconocimiento de la Academia de Cine
5 meneos
23 clics

Juan de Oñate Salazar

Oñate Salazar, Juan de. Juan el Mozo. Zacatecas (México), 1549 – Guadalcanal (Sevilla), 1626. Adelantado, conquistador y gobernador de Nuevo México. Criollo, llevó el nombre de su tío, quien murió ciego y pobre en el Perú. Fue hijo de Cristóbal de Oñate y de Catalina de Salazar, hija de Gonzalo de Salazar, tesorero real. Su padre fue compañero de Nuño de Guzmán en la conquista de la Nueva Galicia, gobernador, capitán general de Nueva Galicia, uno de los cuatro fundadores de la ciudad de Zacatecas y rico minero. Desde joven —con apenas catorce…
34 meneos
75 clics
Lo difícil que es meter en la cárcel a un cura pederasta

Lo difícil que es meter en la cárcel a un cura pederasta

Juan Manuel de Souza, nacido en A Coruña y de 73 años, ha sido un líder reconocido en la comunidad religiosa católica Camino Neocatecumenal, también conocidos como ‘los Kikos’. Su posición le permitió estrechar lazos con muchas familias, abriéndose paso en sus vidas a través de la fe y la confianza. La sombra del abuso se asomó por primera vez en 2005. Aprovechando la relación de confianza con una familia, de Souza supuestamente abusó de un niño de 12 años en la casa parroquial. Tras la revelación de estos casos, otras 3 víctimas denunciaron...
28 6 1 K 69
28 6 1 K 69
12 meneos
51 clics
El francés fue la lengua oficial de Inglaterra durante unos 300 años, desde 1066 hasta 1362 [ENG]

El francés fue la lengua oficial de Inglaterra durante unos 300 años, desde 1066 hasta 1362 [ENG]

Durante la conquista normanda de Inglaterra y la posterior ocupación de Inglaterra por un ejército de normandos y franceses dirigido por el duque Guillermo II de Normandía, Guillermo, que derrotó al rey Harold II de Inglaterra el 14 de octubre de 1066, en la batalla de Hastings, fue coronado rey en Londres el día de Navidad de 1066. A continuación consolidó su control y asentó a muchos de sus seguidores en Inglaterra, introduciendo una serie de cambios gubernamentales y sociales. Uno de estos cambios fue la introducción del francés normando...
11 meneos
61 clics
Juan Rulfo: 70 años de 'El llano en llamas', el triunfo de la desolación

Juan Rulfo: 70 años de 'El llano en llamas', el triunfo de la desolación

Pocas obras han logrado mostrar con tanta exactitud como estos relatos lo que significa vivir en un mundo tan hermoso como terrible.
4 meneos
159 clics

Restauran el palacio de Filipo II en Aigai (Vergina), el mayor edificio de la Grecia clásica

El proyecto de restauración del palacio de Filipo II en Egas (o Aigai), en la actual Vergina al norte de Grecia, que se lleva a cabo desde 2007, estará terminado a finales de 2023. El monumento se abrirá al público dentro de un año, con el gran peristilo, el propilón y las arcadas de la fachada restaurados, las bóvedas murales levantadas y los mosaicos de las enormes salas que acogían los banquetes de los reyes macedonios, conservados.
15 meneos
189 clics

Juana Dolores: «No me interesa ser una artista provocadora, me interesa la revolución»

Ese doble sentido del verbo «provocar» me encanta. Sigue teniendo mucho que ver con una lectura política y una lectura erótica, femenina. A mí siempre me preguntan si me considero una artista provocadora. En plena decadencia de Occidente, en un contexto de mediocridad intelectual y espiritual, lo que más provoca es hacer bien tu trabajo. Y una de las formas más revolucionarias es decir la verdad.
12 3 3 K -3
12 3 3 K -3
27 meneos
65 clics
El carpintero anarquista que labró el credo revolucionario de Salvador Allende

El carpintero anarquista que labró el credo revolucionario de Salvador Allende

Cuando era un adolescente, el presidente de Chile frecuentó el taller de Juan Demarchi, un agitador que lo ilustró sobre la doctrina libertaria, el movimiento obrero y la justicia social.
23 4 1 K 62
23 4 1 K 62
4 meneos
11 clics

Juan Manuel Cañizares y Eduardo Soutullo, Premios Nacionales de Música

Concedidos por Cultura, el jurado ha reconocido a Cañizares por romper “barreras entre la música clásica y el flamenco” y a Soutullo por “el unánime reconocimiento internacional de su música”
561 meneos
1879 clics
El rey Juan Carlos de Borbón fue espía de los EEUU

El rey Juan Carlos de Borbón fue espía de los EEUU

Hace pocos años la CIA desclasificó más de 12 millones de páginas de información, de las cuales unas 12.500 entradas tratan sobre España.
231 330 3 K 451
231 330 3 K 451
5 meneos
421 clics

Hitler pudo haber ganado la batalla de Inglaterra con dos órdenes: lo dicen las matemáticas

En los cielos del sur de Inglaterra, entre el verano y el otoño de 1940, se libró la primera gran batalla aérea de la historia, un evento crucial de la II Guerra Mundial. Francia acababa de caer ante el imparable empuje de la Wehrmacht. Y Adolf Hitler se enfrentaba a un nuevo desafío: derrotar a Reino Unido. El objetivo de los nazis y su fuerza aérea, la Luftwaffe, consistía en lograr la superioridad aérea destruyendo la Royal Air Force británica para forzar a Wiston Churchill a capitular o para allanar el terreno de una invasión terrestre.
8 meneos
64 clics
Ana de Mendoza de la Cerda: intrigas y romances en la corte del rey Felipe II

Ana de Mendoza de la Cerda: intrigas y romances en la corte del rey Felipe II  

Ana Hurtado de Mendoza de la Cerda y de Silva y Álvarez de Toledo, más conocida simplemente como Ana de Mendoza de la Cerda o la princesa de Eboli, fue una de las mujeres más famosas y poderosas del siglo XVI español. Su parche en el ojo, su complicada relación con Santa Teresa de Jesús y su encarcelamiento durante años por orden del rey Felipe II han contribuido a crear una imagen pública de ella que quizás no es real. Por ello, si quieres conocerlo todo acerca de la vida de la princesa de Eboli, esta video entrevista es para ti
3 meneos
86 clics
Muere Jamie Reid, el compinche de los Sex Pistols que convirtió a Isabel II en icono punk

Muere Jamie Reid, el compinche de los Sex Pistols que convirtió a Isabel II en icono punk

A la reina todo aquello debió de hacerle maldita la gracia, pero Jamie Reid, por aquel entonces un treintañero rodeado de postadolescentes descerebrados, dio en el clavo cuando se le ocurrió tunear una fotografía de la reina Isabel II y convertirla en la portada de, bingo, 'God Save The Queen', el segundo single de los Sex Pistols.
8 meneos
213 clics
Cinco genios militares malditos por Hitler que podrían haber destruido a los ejércitos Aliados

Cinco genios militares malditos por Hitler que podrían haber destruido a los ejércitos Aliados

El 'Führer' murió convencido de que la traición de algunos de sus generales provocó el desastre del Reich, no podía estar más equivocado. Puede que en algunos casos tuviera razón, como las puñaladas a desmano de Himmler y Göring, pero lo cierto es que aquellos que creía traidores eran, en muchos casos, militares de carrera con tantas canas como oficio a sus espaldas. Esos 'traidores' suponen el grueso de 'Los generales de Hitler' (1944) escrito por Wilhelm S. Hart, un antiguo oficial del ejército alemán que escapó y se alistó con los británicos
22 meneos
42 clics

Por favor, ¡que vuelva el periodismo ya! (opinión Juan Tortosa )

¿Qué nos ha pasado? ¿No nos da vergüenza el periodismo que estamos haciendo? ¿No nos parece a todos que esta deriva en la que hemos desembocado tiene que tener fecha de caducidad más pronto que tarde? ¿Dónde está aquel espíritu periodístico que se mamaba en los periódicos y revistas de antes, aquellos jefes que te decían vete a la calle y no se te ocurra volver hasta que no traigas una buena historia? ¿Dónde están los Enrique Vázquez de ahora, dónde los jefes como él, que siendo director de informativos de tve confiaba en nuestro trabajo...
18 4 2 K 76
18 4 2 K 76
11 meneos
112 clics
Jaime II inicia la persecución de los templarios catalanes

Jaime II inicia la persecución de los templarios catalanes

Los encarceló y les confiscó los bienes, pero no los masacró y les procuró una discreta salida hacia el exilio
7 meneos
79 clics
La batalla de San Quintín, una contundente victoria para Felipe II

La batalla de San Quintín, una contundente victoria para Felipe II

Desde finales del siglo XV, Francia y España competían por la hegemonía en Europa occidental. Las fronteras pirenaicas, Navarra y, sobre todo, Italia eran fuente de...
7 meneos
65 clics
Felipe II, Isabel de Inglaterra, la Gran Armada y el comienzo de la leyenda negra

Felipe II, Isabel de Inglaterra, la Gran Armada y el comienzo de la leyenda negra

En plena mitad del siglo XVI, Europa vivía una intensa pugna entre los principales soberanos por mantener sus posesiones, fronteras, por acrecentarlas, adquirir reputación y gloria. Los objetivos del hombre del Quinientos estaban perfectamente definidos y dos eran las principales potencias que se disputaban el glorioso honor de ser la primera: la monarquía hispánica e Inglaterra. Dos monarcas, Felipe II de Habsburgo e Isabel I Tudor, reina por derecho, llenaban sus días y noches en...
14 meneos
103 clics
Cómo luchó el Ejército Rojo con motos Harley-Davidson en la Segunda Guerra Mundial

Cómo luchó el Ejército Rojo con motos Harley-Davidson en la Segunda Guerra Mundial

Al comienzo de la invasión de la URSS por la Wehrmacht, la situación de las motos en el Ejército Rojo dejaba mucho que desear entonces los aliados occidentales acudieron en ayuda de la Unión Soviética. La Harley-Davidson WLA-42 entregada a la URSS destacaba por su fiabilidad, durabilidad, alta calidad de las piezas, gran carga útil, comodidad, potente motor y tolerancia a la gasolina de baja calidad. No se sentía demasiado bien en condiciones todoterreno, pero en autopista alcanzaba hasta los 110 km/h. "Harley es una máquina buena y resistente
11 3 0 K 53
11 3 0 K 53

menéame