Cultura y divulgación

encontrados: 558, tiempo total: 0.200 segundos rss2
12 meneos
46 clics

"La vida es el mayor espectáculo que existe, no sabemos lo que tenemos" Última entrevista de Jesús Quintero a Rocío Jurado. 10 de enero de 2006  

"La vida es el mayor espectáculo que existe, no sabemos lo que tenemos" Última entrevista de Jesús Quintero a Rocío Jurado. 10 de enero de 2006
232 meneos
4498 clics
VÍDEO | La mejor entrevista de Jesús Quintero a Antonio Gala: "No os molestéis, conozco la salida"

VÍDEO | La mejor entrevista de Jesús Quintero a Antonio Gala: "No os molestéis, conozco la salida"

Os dejamos con esta charla entre dos viejos amigos en la hora de la verdad, donde el mejor Antonio Gala brilla por su cruda sinceridad y su valentía.
112 120 0 K 476
112 120 0 K 476
4 meneos
199 clics

Por estas palabras le cerraron su programa a Jesús Quintero  

Fragmento de un monólogo de Jesús Quintero describiendo a la mayoría social actual, ignorante por voluntariedad propia
3 1 9 K -47
3 1 9 K -47
13 meneos
168 clics

La digitalización del Canal del Gran Prior entre los mejores modelos 3D del mundo

El modelo tridimensional del puente neoclásico de Alameda de Cervera (Alcázar de San Juan) ha sido seleccionado esta semana entre los 10 mejores modelos culturales del mundo en la popular plataforma web ‘Sketchfab’. Se trata de un puente construido en la segunda mitad del siglo XVIII por uno de los mejores arquitectos españoles de todos los tiempos: Juan de Villanueva (1739-1811), autor entre otras obras del edificio del Museo del Prado. Este puente formaba parte del conocido como Canal de Gran Prior...
11 2 0 K 52
11 2 0 K 52
246 meneos
1703 clics
Jesús Quintero con José Saramago

Jesús Quintero con José Saramago  

Entrevista de El vagamundo, año 1999. Tele de la que ya no hay, que os aproveche.
118 128 1 K 310
118 128 1 K 310
12 meneos
78 clics

El Puente Farnesio y la toma de Amberes

Pero, a pesar de los inconvenientes y escollos, en verano de 1585, Alejandro Farnesio se propuso tomarla, costara lo que costase y, para ello empezó la construcción de un puente que salvara aquel ancho río, un puente que le permitiera acceder a la ciudad, sitiarla y tomarla. Una obra de ingeniería que se comparaba con aquel puente de Trajano, ideado por Apolodoro de Damasco para el salvar el Danubio.
88 meneos
1616 clics
El famoso Puente de Barcas de Sevilla

El famoso Puente de Barcas de Sevilla

Durante el periodo almohade, se realizaron en Sevilla y sus aledaños grandes obras públicas, entre ellas, el famoso Puente de Barcas. Este puente fue construido en el año 1171, a instancias del califa Abu Yucub Yusuf. Se emplearon 36 días en construirlo y fue inaugurado con gran solemnidad. Se trataba de un puente formado a partir de trece barcas chatas amarradas entre sí, aseguradas con maderos y baradas al fondo del río con grandes anclas sostenidas de gruesos cables. Sobre ellas se apoyaba un suelo realizado a base de fuertes tablones.
51 37 0 K 402
51 37 0 K 402
42 meneos
133 clics

Descubierto un puente de la época imperial en Via Tiburtina, Roma [ITA]

Durante las labores de ensanchamiento de la carretera moderna, ha salido a la luz un puente que según los análisis preliminares sería de la época imperial. El puente estqba situado a la altura de la milla VII de Via Tiburtina, que corresponde con el kilómetro 11. Este puente era necesario para atravesar la hondonada de Pratolungo, poco antes del cruce con el Aniene.
35 7 1 K 24
35 7 1 K 24
11 meneos
340 clics

Hoy te quiero contar una historia de las mías: Cuando Santiago de Compostela no era catedral. Es una historia bastante conocida para los que habitamos estas tierras, pero creo que no tanto para los

que no La historia empieza en Pontecesures, justo al lado de Padrón. En Pontecesures queda algo de un puente romano, de hecho, el nombre viene de "Puente del César". ¿Sabes por qué? Porque fue el puente romano más grande del mundo. En época romana, el conjunto de ríos era navegable, y se necesitaba esta brutalidad de puente para llegar de un extremo al otro. Por eso la leyenda de que el cuerpo de Santiago llegó desde Palestina hasta Padrón en una barca de piedra.
11 meneos
78 clics

Una rockstar renacentista

Con el apoyo del futuro San Juan de la Cruz, Teresa funda diecisiete conventos, completa su obra en prosa y se adorna con una corta pero intensa colección de poesía. Para entonces, sus frases ya se utilizan como refranes populares en todos los hogares españoles. Los conventos por los que difunde su palabra recogen sus enseñanzas, guardan copias de sus libros y dejan claro que «Teresa estuvo aquí», como si de una estrella del rock se tratara. Años atrás dudaba de su integridad como persona, desconociendo si aquel avanzado y particular sentir e
8 meneos
112 clics

Procesos constructivos de ingeniería civil en la antigüedad  

Seguramente, más de uno se ha preguntado cómo se colocaban las pilas de un puente en medio de un cauce de un río. Algunos de esos puentes tiene más de un siglo de existencia, y siguen funcionando.
7 meneos
133 clics

Esculturas de bronce de Jesús Curiá  

El escultor español Jesús Curiá juega con el movimiento y el espacio negativo para crear intrigantes figuras de bronce.
186 meneos
3549 clics
La grave sequía deja al descubierto los restos del puente de Nerón en Roma [ENG]

La grave sequía deja al descubierto los restos del puente de Nerón en Roma [ENG]

La grave sequía que afecta a Italia ha revelado un tesoro arqueológico casi desconocido, el llamado pons Neronianus o puente de Nerón. No está claro el origen exacto de la estructura, que puede ser anterior a Nerón, aunque el césar decidiese reconstruir la estructura. Los expertos apuntan a que el puente fue construido en un emplazamiento poco adecuado, razón por la cual terminaría siendo desmantelado a mediados del siglo III.
102 84 1 K 424
102 84 1 K 424
80 meneos
114 clics
Los restos de Vicenta y su hijo Jesús vuelven a Villafranca tras la aplicación de la ley de Fugas en 1948

Los restos de Vicenta y su hijo Jesús vuelven a Villafranca tras la aplicación de la ley de Fugas en 1948

Madre e hijo, que fueron asesinados en un tiroteo en su propia casa, regresan en un acto en el que se aprovechará para hacer un homenaje a todas las personas represaliadas
66 14 3 K 343
66 14 3 K 343
79 meneos
1432 clics
La imagen de Jesús en las monedas antiguas [ENG]

La imagen de Jesús en las monedas antiguas [ENG]

En el año 450, Teodosio II muere sin sucesión. Su hermana Pulqueria, que había hecho voto de celibato, rápidamente tomó por esposo al general Marciano, consolidando así el poder. En la moneda de oro conmemorativa del enlace aparece la figura de Jesucristo entre los contrayentes bendiciendo la unión. Posteriormente, más emperadores y emperatrices harán figurar a Jesús en sus monedas, ayudando a transmitir así la idea del derecho divino de los gobernantes.
54 25 0 K 350
54 25 0 K 350
9 meneos
107 clics

Por qué África Y Europa no están conectadas por un puente. Megaproyectos De Gibraltar  

Los primeros puentes primitivos, los cuales eran un tronco arrojado sobre un riachuelo, aparecieron en la antigüedad, pero con el desarrollo de la tecnología, la humanidad aprendió a construir estructuras verdaderamente asombrosas. Un ejemplo sorprendente de esto es el viaducto Danyang-Kunshan, que figura en el Libro Guinness de los Récords como el puente más largo del mundo. Sin embargo, hay lugares donde un puente parece ser necesario, pero aún no se ha construido. Entre ellos se encuentra el Estrecho de Gibraltar.
151 meneos
7170 clics
El motivo por el que no hay puentes que crucen el Amazonas a lo largo de sus 6.000 kilómetros

El motivo por el que no hay puentes que crucen el Amazonas a lo largo de sus 6.000 kilómetros

Lo incuestionable es que el Amazonas es un rara avis entre los ríos de su tamaño. Live Science precisa que solo en El Cairo el Nilo está atravesado por casi una decena de puentes. En 2019, de hecho, Egipto inauguraba uno enorme de más de 67 m de ancho y media docena de carriles por sentido en la capital. El Danubio suma 133 y el Yangtsé, el gran río de Asia. El río Amazonas mide más de 6.000 kilómetros, se extiende a lo largo de varios países y en su cuenca residen millones de personas, pero no tiene puentes que lo atraviesen ¿Cómo es posible?
93 58 1 K 290
93 58 1 K 290
95 meneos
1543 clics
Las representaciones más antiguas de Jesús de Nazaret en el arte [ENG]

Las representaciones más antiguas de Jesús de Nazaret en el arte [ENG]  

Las representaciones de Jesús de Nazaret en el arte paleocristiano muestran una gran variabilidad tipológica, que va desde el habitual Jesús barbado de pelo liso al Jesús afeitado vestido a la romana. Esta variación refleja usos y tradiciones artísticas locales, identificando a Jesús con la gente. Las representaciones más antiguas datan del siglo III al siglo VI, y se pueden encontrar en Roma, Rávena, Santa Catalina del Sinaí, o Dura Europos. La más antigua no es cristiana sino pagana satírica, con un crucificado con cabeza de burro.
59 36 0 K 362
59 36 0 K 362
8 meneos
68 clics

Las grietas del puente romano sobre el Pisuerga que conquistó Napoleón

La Junta de Castilla y León destina de urgencia 1,3 millones de euros para reparar fallas en el histórico paso sobre el río en Cabezón de Pisuerga (Valladolid), pero los vecinos reclaman una travesía nueva para evitar su continuo deterioro por el tráfico
18 meneos
352 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia desconocida de la crucifixión: el castigo más atroz (y humillante) de la Antigua Roma

La cruz fue el primer problema teológico al que se enfrentó el grupo de seguidores de Jesús: fundamentar por qué el Mesías había muerto víctima del método de ejecución más salvaje y humillante, tradicionalmente reservado a los esclavos, que los romanos aplicaban.
5 meneos
64 clics

¿Fue Cristo un colaboracionista?

Jesús de Nazaret vivió en una época de turbulencia política. En las páginas de los Evangelios, que son nuestra fuente principal de información acerca de él, se dice esto alto y claro. Pero nunca sale a la superficie. Lo último que querían los escritores de los Evangelios era implicar a la política. Querían sacar a Jesús de su situación histórica real y transmitir un mensaje universal, que pudiera aplicarse a cualquiera. Por encima de todo, no querían vincular a Jesús con el destino del pueblo judío que, en el momento en que se escribieron.
5 meneos
88 clics

¡Cuidado! Jesús podría atacarte en el retrete en Nochebuena

Tradicionalmente, muchos judíos evitan estudiar la Torá en Nochebuena. En la publicación Literarische Bleter (1924-1939) se contaba que, como era un erudito, temían que se apareciese físicamente en la víspera de Navidad, cuando más se manifestaba su poder, y les exigiese pagar por sus enseñanzas. De hecho, se afirmaba que Jesús volaba en busca de quienes estudiaban la Torá y que, si los encontraba, se las quitaba y/o defecaba con asco sobre ella. En 1511, los testimonios de los judíos que se convirtieron al cristianismo decían que los judíos...
93 meneos
3038 clics
La construcción del puente Golden Gate de San Francisco (1933-1937)

La construcción del puente Golden Gate de San Francisco (1933-1937)  

Aunque no es el puente más grande de la ciudad, el Golden Gate Bridge es sin duda el puente más famoso de San Francisco. Con una longitud total de 2,7 kilómetros, y en el que pueden circular vehículos, peatones y bicicletas, este puente colgante une el sur del Condado de Marin con la península de San Francisco (California). El proyecto para la construcción del puente Golden Gate de San Francisco comenzó a finales de los años 20, debido al considerable incremento del tráfico de vehículos que se experimentó en aquella época (...)
63 30 0 K 455
63 30 0 K 455
5 meneos
267 clics

Los proyectos para unir el estrecho de Gibraltar

El puente más largo del mundo es el de Danyang – Kunshan, en China, con una longitud de casi 190 km. Solo en China hay otros dos puentes que superan los 100 km, y en todo el planeta se cuentan por decenas los que superan los 15 km. El estrecho de Gibraltar es uno de los puntos calientes y estratégicos del mundo en cuanto a tránsito de personas y mercancías. Podría sorprender que los escasos 14 km que separan la península ibérica del norte de África sean un problema para la ingeniería actual.
197 meneos
1866 clics
Los puentes de raíces vivas de la India se postulan como Patrimonio Mundial de la UNESCO

Los puentes de raíces vivas de la India se postulan como Patrimonio Mundial de la UNESCO  

Seguramente los recuerdas de alguna película. Situados en el estado de Meghalaya en el noreste de India se encuentran unos “puentes colgantes” muy particulares formados por raíces vivas manipuladas para crecer sobre andamios de bambú. Son los denominado como puentes de raíces vivas, y ahora se postulan como Patrimonio Mundial de la UNESCO.
108 89 1 K 403
108 89 1 K 403

menéame