Cultura y divulgación

encontrados: 550, tiempo total: 0.036 segundos rss2
17 meneos
65 clics

El irresistible encanto del fascismo

Europa parece una función a tiempo completo de Rinoceronte, la impresionante fábula teatral en la que Ionesco satirizó el ascenso del fascismo: en una ciudad francesa, un día, sin saber por qué, las personas empiezan a transformarse en rinocerontes; la gente primero se asusta, porque los rinocerontes son muy peligrosos, después se acostumbran a ellos, admiran su fuerza y su brutalidad hasta que al final toda la ciudad, excepto el protagonista, es un cónclave de rinocerontes.
14 3 2 K 30
14 3 2 K 30
9 meneos
90 clics

La Basílica de San Vitale en Ravena y sus mosaicos (ITA)  

La basílica de San Vitale en Ravenna se comenzó en el año 526 cuando la ciudad todavía estaba bajo el dominio godo. Después fue construida en el transcurso de los veinte años sucesivos, por tanto durante el reinado del emperador Justiniano y contemporáneamente a la Iglesia de Santa Sofía en Constantinopla (...) es de hecho el único monumento italiano que puede competir, pese a sus dimensiones reducidas, con los grandes monumentos bizantinos por su refinamiento y la preciosidad de la decoración (ITA)
145 meneos
6091 clics
La curiosa vida posterior de una utopía fascista [ENG]

La curiosa vida posterior de una utopía fascista [ENG]

En la década de 1930, el pueblo italiano de Tresigallo fue el escenario de un experimento extraordinario. Se construyeron amplias avenidas, altos edificios, grandes plazas, estadios, hoteles, restaurantes, sanatorios, gimnasios y fábricas, transformando esta empobrecida aldea de 500 habitantes en una "ciudad utópica" que podría reproducirse en toda la Italia fascista. Pero no se trataba de simples estructuras prefabricadas construidas a toda prisa, sino de obras de una belleza asombrosa, que mezclaban los paisajes (...)
78 67 1 K 298
78 67 1 K 298
25 meneos
40 clics

Roberto Saviano recuerda a Falcone, asesinado por la mafia hace 30 años

Libro «Solo è il coraggio», de Roberto Saviano, escritor y periodista italiano recuerda al malogrado juez Giovanni Falcone en el 30 aniversario del brutal atentado que acabó con su vida. El autor vive amenazado por la Camorra, evoca al juez que emprendió una cruzada contra la mafia.
21 4 0 K 108
21 4 0 K 108
9 meneos
79 clics

Descubierto un tesoro votivo único de 3.000 monedas romanas en unas termas de Italia

Los arqueólogos identifican las dimensiones del antiguo santuario de San Casciano, en Siena, y recuperan amuletos de bronce como un útero.
3 meneos
161 clics

Diez fotos para descubrir el Festival de Fotografía Fiumefreddo [ENG]  

Italia. Hace unos días se inauguró el Festival de Fotografía Fiumefreddo en el pintoresco pueblo de Fiumefreddo Bruzio, en la costa del Tirreno inferior de Cosenza. El evento dedicado a la fotografía contemporánea se encuentra en su primera edición y alberga artistas italianos e internacionales, así como una sección dedicada a los fotógrafos emergentes. Hasta el 10 de septiembre, el evento contará con tomas de artistas, además de eventos, charlas y talleres que explorarán el tema de la edición, titulado “MIDWAY: entre el pasado y el futuro”.
7 meneos
67 clics

La "fullonica" era el comercio dedicado a lavar y teñir la ropa hace dos mil años. Lavandería en una domus pompeyana  

Cuando el 24 de agosto del año 79 el Vesubio entró en erupción, dejó sepultadas las ciudades de Pompeya, Herculano, Oplontis y Stabia. Actualmente, están desenterradas en su mayor parte. Esta web está centrada en la vivienda romana de hace dos mil años, pero también prestamos atención a los locales comerciales y de ocio, los templos y edificios públicos y las calles donde se encuentran. Imágenes de ruinas arqueológicas de la Campania y el Lacio en Italia.
7 meneos
76 clics

Alivio para el arte conceptual: la justicia francesa considera que el autor de una obra es el artista que la concibe y no el que la ejecuta

El escultor francés Daniel Druet reclamaba que se reconociera su autoría en las obras del artista conceptual italiano Maurizio Cattelan. El juicio inquietaba al mundo del arte, preocupado por una decisión que amenazaba con trastocar un mercado muy poderoso
3 meneos
26 clics

Un lugar entre Cittanova y Novigrad

«Entre 1947 y 1948, a los italianos que quedaban aún en Fiume se les exigió que eligieran: adoptar la ciudadanía yugoslava o abandonar el país. Mi familia optó por Italia, y sufrió un año de marginación y persecuciones», escribía aquella fiumana cuya infancia se estrelló contra un campo de refugiados habilitado para los suyos en la vecina Trieste. Este es el resumen de los últimos sesenta años en la vida de Edda Sbisá: la arrancaron siendo niña de la costa adriática para realojarla en algún lugar de Cerdeña.
14 meneos
38 clics

Espías y torpedos alemanes e italianos al servicio de Franco

La situación que se describe a continuación, y otras muchas más de la misma índole, fueron denunciadas por España repetidas veces ante el Comité de No Intervención en Londres, no sirvió de nada.
11 3 2 K 37
11 3 2 K 37
13 meneos
91 clics

Turín, la ciudad en la que se solidificó el chocolate

Fue el maestro pastelero Bozelli quien, a principios del siglo XIX, logró solidificar el chocolate en la capital del Piamonte, mediante un aparato hidráulico de su invención, y crear otra forma para comer este manjar, que luego daría paso a los bombones.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
26 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El plan más descabellado de la República: ceder Baleares a Mussolini para que no apoyase a Franco

La maniobra diplomática más arriesgada de la Segunda República durante la Guerra Civil nació enero de 1937 en París, en el despacho del embajador y veterano socialista Luis Araquistáin. Le escribió a Francisco Largo Caballero, entonces presidente del Gobierno, para convencerle de que Mussolini y Hitler no ayudaban a Franco por razones ideológicas, sino más bien por intereses económicos y coloniales. El diplomático consideraba que los dictadores fascistas dejarían de apoyar militarmente a los sublevados a cambio de un trozo de suelo español.
11 meneos
72 clics

Confirmado: la vida de Battiato no acabó hace un año

Varios libros mantienen fresca la memoria del popular cantante italiano, que tenía claro que la muerte física no suponía el fin. Al público español lo conquistó rápido. Sus parábolas místicas y sus invectivas contra los difusores de fealdad y burricie en este mundo calaron. Domínguez habla de flechazo. “Al fin y al cabo, era un paisano de lo más cercano tan solo teniendo en cuenta la intensa similitud de culturas que han pasado por Sicilia y España.
3 meneos
63 clics

Esculturas ciberelegantes de la artista italiana Pamela Ranyaar [ENG]  

Ranya Art (Pamela Ranyaar) es una artista italiana muy singular que vive en Roma. Sus obras son esculturas de un estilo único; esculturas clásicas, casi barrocas, se mezclan armoniosamente con una enorme variedad de materiales reciclados (relojes, cámaras, computadora, videoconsola, encajes, repuestos de motocicletas y mucho más). Todo eso da como resultado intrigantes retratos futuristas de estilo steampunk
3 meneos
15 clics

Cómo Europa inventó su historia después de 1945

Acabada la Segunda Guerra Mundial, los países europeos se miraron en un espejo deformado a su gusto para verse a sí mismos como héroes del antifascismo. La Historia se convirtió en una herramienta fundamental de legitimación ideológica, en tanto memoria de la lucha contra las potencias totalitarias. Sin embargo, como pone de manifiesto Ian Kershaw en Ascenso y crisis, esta visión del pasado era autocomplaciente y adolecía de numerosas distorsiones.
3 0 3 K -3
3 0 3 K -3
9 meneos
148 clics

Las calles italianas que no existen en ningún mapa [ENG]

En el centro de Bolonia hay una calle sin número llamada Via Mariano Tuccella. En ella viven cientos de personas, pero no es posible encontrarla en un mapa. En Turín, decenas de personas, que tal vez no se conozcan entre sí, viven en la misma dirección: el número 1 de la Via della Casa Comunale, mientras que en Roma, más de 19.000 personas viven en la Via Modesta Valenti. Pero ni siquiera los residentes serían capaces de decirle cómo es la calle.
5 meneos
34 clics

Los anglo-estadounidenses en el auge y caída de Mussolini

28 abril 1945 muere el "Signor Mussolini" que solo se convertiría en un problema para los anglo-estadounidenses en las últimas etapas del régimen fascista, cuando sus intereses se vieron amenazados por las ambiciones coloniales del dictador italiano y su nuevo amigo alemán.
177 meneos
1376 clics
Ha muerto Letizia Battaglia, la fotógrafa que retrató el terror de la mafia italiana

Ha muerto Letizia Battaglia, la fotógrafa que retrató el terror de la mafia italiana

La reconocida fotoperiodista, que ha fallecido en su Palermo natal a los 87 años, tenía por consigna “combatir, combatir por algo”
90 87 2 K 346
90 87 2 K 346
11 meneos
36 clics

Razones por las que no se debe "añorar" a Benito Mussolini

En Italia y otras regiones, hay muchos que siguen convencidos que el líder del fascismo fue "un dictador bueno, que amaba a su pueblo". La gran mentira sobre Mussolini, como si hubiese sido un padre para toda la nación, fue él quien mató a más italianos en la historia del país.
5 meneos
21 clics

'Risorgimento', la prueba italiana de que la unión hace la fuerza

Así se hacía realidad el sueño de un Estado propio que, con el tiempo, sería un actor clave en otra quimera supranacional: la Unión Europea. Fórmulas en pos de la solidaridad interterritorial para superar el miope campanilismo (léase localismo) que de nuevo nos aboca a guerrear. Es decir, a la miseria económica y moral.
13 meneos
145 clics

Día Mundial de la carbonara: las mejores direcciones, la receta original y un poco de historia

Es una de las preparaciones de pasta más famosas del mundo, que celebra cada 6 de abril su Día internacional desde 2004 por iniciativa de la industria alimentaria italiana y de la Organización Internacional de la Pasta (...) Su origen es incierto, y no hay consenso ni entre los propios italianos. Hay quien vincula el plato a una preparación típica de los carbonari en Abruzzo (...) Pero lo cierto es que no hay ni rastro de la receta en los tratados clásicos Otra teoría relaciona su creación a las tropas británicas [o estadounidenses]
8 meneos
19 clics

La relación entre los Primo de Rivera y Mussolini

Existió una relación cordial entre el Duce y la familia española: tanto José Antonio como hermana Pilar visitaron, por separado, al mandatario italiano
9 meneos
38 clics

La bandera de la milenaria ciudad de Venecia

Según las crónicas, documentos y leyendas del “Chronicon Altinate”, uno de los más antiguos manuscritos de la historia veneciana -que data del siglo XIII-, el 25 de Marzo del 421 emergía la ciudad de Venecia, gracias a gentes de la zona que huían tras ser expulsados por los invasores germanos, Ostrogodos y Lombardos. Su fundación cuajó sobre un conglomerado de 119 islas de la laguna. Poco a poco creció, y lo que empezó como un escondite, se convirtió, con el apoyo de Constantinopla primero en uno de los mayores “imperios” navales de su tiempo.
10 meneos
72 clics

¿La Falla más antigua de Valencia? La hizo un italiano

Un italiano nacido en Piemonte decidió montar una Falla en el centro de Valencia en 1820, criticando al rey Fernando VII. A las autoridades no gustó la broma y el italiano acabó en la cárcel de San Narciso. Se trata de la falla más antigua de la que se tiene constancia. Un Amedeo Carboni en pleno estilo "fallero".
18 meneos
70 clics

La masacre de Addis Abeba: 'la vergüenza nacional de Italia'

Mussolini pretendió emular el esplendor clásico de la Antigua Roma, quiso instaurar un Imperio Romano Fascista en nombre del rey Víctor Manuel III, en otras palabras el "Duce" solo era un siervo del rey, Mussolini y el fascismo dirigían el gobierno cumpliendo los designios de la Realeza y la Gran Empresa. Mussolini proclamó el Imperio ante la multitud en la plaza Venezia de Roma el 9 de mayo de 1936

menéame