Cultura y divulgación

encontrados: 233, tiempo total: 0.022 segundos rss2
4 meneos
11 clics

Ayuso paga 73 millones de euros por la autopista fantasma de Aguirre: no puede circular ni un coche

La Comunidad de Madrid indemniza a la constructora de la MP 203 y asegura que licitará este año las obras para terminar la carretera, que se empezó a construir en 2005
4 0 2 K 31
4 0 2 K 31
3 meneos
13 clics

Los 'fantasmas' del Ateneo aplauden a Nùria Espert, Lucero Tena e Isabel Penagos en el 8-M

La Academia de las Artes Escénicas homenajeó a las tres artistas en el Día Internacional de la Mujer
129 meneos
1380 clics
Isabel Losa de Córdoba, la sabia inexistente que hasta tiene una calle

Isabel Losa de Córdoba, la sabia inexistente que hasta tiene una calle

En publicaciones varias como la Wikipedia (España), e incluso en libros a priori «serios», nos encontramos entre las primeras mujeres en poseer un título universitario de doctorado a una cierta Isabel Losa de Córdoba. Los datos que se aportan sobre ella en esas fuentes son escasos, pero inmediatamente hacen saltar las alarmas.
75 54 1 K 363
75 54 1 K 363
3 meneos
155 clics

La celebrada ejecución del cura que atentó contra Isabel II

Un día como hoy de 1852, Martín Merino acuchilló en el pecho a la monarca española, por lo que sería condenado a muerte “ante millares de personas apiñadas”
8 meneos
28 clics

Isabel Allende: "Mis colegas escritores siempre me desdeñaron"

La autora chilena publica la novela 'Violeta' y, a punto de cumplir 80, dice la verdad sobre su encaje en la generación del 'boom' latinoamericano. Isabel Allende está a punto de cumplir 80 y ha vendido 75 millones de libros. Dos créditos suficientes para decir lo que le da la gana y narrar lo que le viene de gusto. Ahora publica 'Violeta' (Plaza & Janés), una novela embebida de Francisca Llona, su madre, el salvavidas al que se agarró la escritora chilena cuando murió su hija Paula; y se atreve a plantar cara a un pasado.
10 meneos
221 clics

Las singulares figuras humanas de Isabel Miramontes  

Las esculturas de bronce de la gallega Isabel Miramontes son realmente singulares. En su obra la figura humana es la verdadera protagonista. Personajes en los que las siluetas se transforman y deforman, dando como resultado unas extrañas y bellas imágenes. Los personajes que representa suelen ser alargados, casi planos, sin formas y un tanto andróginos.
60 meneos
840 clics
El Palacio del Infantado, la joya arquitectónica del reinado de Isabel II

El Palacio del Infantado, la joya arquitectónica del reinado de Isabel II

El Palacio del Infantado de Guadalajara es uno de los principales exponentes del gótico isabelino y el comienzo de los palacios en las ciudades.
44 16 0 K 346
44 16 0 K 346
1 meneos
37 clics

La reina ninfómana, Isabel II de España

La vida de Isabel II se basa en una fiesta continua. Se acostaba a las cinco de la mañana y se levantaba a las tres de la tarde. Este modo de vida levantaba fuertes críticas
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
9 meneos
114 clics

Isabel Oliver, la pintora pop olvidada que renace con 75 años

El Museo Reina Sofía incluye en el nuevo relato de su colección a la artista valenciana, que trabaja desde hace cuatro décadas ignorada por museos, historia del arte y mercado
9 meneos
112 clics

Monarquía eterna. Los 15 países de los que continúa siendo reina Isabel II

Después de la independencia de Barbados, Isabel II continúa siendo jefa de Estado de 15 países entre ellos Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
2 meneos
3 clics

Isabel Barreto: navegante española

Solo hubo una mujer al frente de una expedición naval durante aquellos viajes de descubrimiento y conquista que tuvieron lugar en el siglo XVI. Esa mujer se llamaba Isabel Barreto, fue marquesa y adelantada de los mares del Sur y la primera mujer que ostentó el título de almirante en la historia de la navegación española.
2 0 0 K 18
2 0 0 K 18
126 meneos
1895 clics
La Isabela, el último Real Sitio construido en España, que hoy descansa bajo las aguas del Pantano de Buendía

La Isabela, el último Real Sitio construido en España, que hoy descansa bajo las aguas del Pantano de Buendía

En la provincia de Guadalajara, a unos ocho kilómetros de distancia del pueblo de Sacedón, y en uno de los márgenes del río Guadiela, se encontraba el Real Sitio de La Isabela, creado en el siglo XIX. Éste desapareció tras la creación en 1955 del embalse de Buendía, pero la calidad de sus aguas medicinales eran conocidas desde la antigüedad. De hecho, muy próximo a ese punto se estableció una de las ciudades romanas más importantes de la península, la de Ercávica.
59 67 1 K 312
59 67 1 K 312
3 meneos
39 clics

John Dee, el ocultista de Isabel I que hablaba con espíritus a través de un espejo

En la Inglaterra del siglo XVI, este personaje histórico fue el responsable de impulsar el colonialismo británico y la astronomía gracias a sus supuestos poderes sobrenaturales
32 meneos
212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Veo, veo... mamoneo

Nacho Cano es un niño bien que siempre ha tenido todo a su favor, pues nació en la España de los privilegios, al contrario que Rosendo cuyo origen humilde lo llevó a pasar fatigas y a pelearse la vida con la fuerza de sus acordes Nacho Cano es un buen músico, de eso no hay duda. Lo que sucede es que es un buen músico que hace unas canciones malísimas, al contrario que Rosendo, el guitarrista de Carabanchel, que es más limitado como músico, pero cuyas canciones son infinitamente mejores que las que compone Nacho Cano.
26 6 11 K 59
26 6 11 K 59
7 meneos
17 clics

"El cruce entre moda y poder. La última Farnesio (1714 - 1746)", la última obra de Sandra Antúnez

Isabel de Farnesio, nacida en Parma, una mujer extranjera, modelo y referente para todas las mujeres españolas se convirtió en el año 1717 en una de las gobernadoras más distinguidas de toda Europa. Su poder en la política fue necesario para la creación de nuevas manufacturas textiles, la llegada de mercaderes y sastres de nacionalidad francesa, además del intercambio de vestidos.
9 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nacho Cano habla sobre el proyecto que desarrollará en Hortaleza

El músico Nacho Cano habla sobre el proyecto que desarrollará en la parcela en la avenida Machupichu de Hortaleza cedida por el Ayuntamiento de Madrid.
10 meneos
95 clics

Elizabeth I: cuando el maquillaje SÍ es tóxico - Parte I  

"Mimimí la Reina se ponía maquillaje con plomo para verse más guapa porque era muy vanidosa mimimí" Historia de Isabel I de Inglaterra y el uso de cerusa o blanco de plomo como maquillaje facial. Parte II: www.youtube.com/watch?v=L8kl1qJq8ys
30 meneos
64 clics

No era Isabel la Católica, sino su abuelo Enrique III

Descubren un retrato inédito del monarca en el monasterio de San Juan de los Reyes de Toledo. En un artículo publicado en el último número de la revista 'Hispanic Research Journal', Ángel Fuentes Ortiz, profesor interino en la Universidad de Córdoba, propone que el relieve de alabastro se realizó por encargo de Enrique III para el convento de los franciscanos de Toledo que hoy se conoce como Concepción Francisca.
25 5 2 K 51
25 5 2 K 51
13 meneos
308 clics

Filtrados los detalles del plan que se seguirá cuando Isabel II muera

Operación Puente de Londres. Ese es el nombre con el que desde hace años se conoce al plan secreto establecido para cuando la reina de Inglaterra muera —Isabel II tiene ahora 95 años—, que define todo el protocolo que se seguirá desde ese momento y cómo poner en marcha la maquinaria de su sucesión.
22 meneos
37 clics

Isabel ya no reinará en Barbados

La pequeña Bretaña del Caribe prepara el camino hacia la república. Las actuales autoridades insulares quieren romper con el último vestigio de su pasado colonial, al dejar de reconocer a la reina Isabel II de Inglaterra como su jefa de Estado y convertirse en una república.
5 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aparece una espectacular instalación con 6.500 flores y plantas en el centro de Madrid

Hasta el próximo 6 de junio, y en el marco del Festival Flora, todos los madrileños (y quienes nos visiten estos días) estamos invitados a asomarnos al precioso jardín del Palacio de los Duques, donde se ubica un hotel de la cadena Gran Meliá, para disfrutar de la espectacular obra que ha creado la artista Isabel Marías inspirada en la actual exposición de Georgia O’Keeffe en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.
17 meneos
545 clics

Un ramo de flores sobre la tumba de la familia Barrera  

El otro día me encontré este ramo de flores ayusista sobre una tumba del cementerio de Santa María. Por curiosidad, me he puesto a investigar un poco sobre la familia enterrada ahí...
55 meneos
1327 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cantante Nacho Cano devuelve a Ayuso la medalla de la Comunidad de Madrid en pleno acto

El músico Nacho Cano era una de las personas que este domingo ha recibido la Gran Cruz de la Comunidad de Madrid con motivo de los eventos festivos del 2 de Mayo. Pero el artista ex de Mecano tomó una insólita decisión en el escenario.
45 10 32 K 0
45 10 32 K 0
12 meneos
93 clics

Isabel Moctezuma: La última princesa azteca

Isabel Moctezuma fue una princesa azteca que vivió durante la época de la conquista española de México. Isabel era la hija de Moctezuma II, y cuando tenía 11 o 12 años, se había casado no solo con un noble azteca, sino también con dos emperadores aztecas. Después de la caída del Imperio Azteca, Isabel fue reconocida como la heredera legítima de su padre, y posteriormente se casó tres veces más, esta vez con españoles, asegurando un linaje español para su devastada línea de sangre Moctezuma mientras el Imperio Azteca estaba en ruinas.
10 2 1 K 108
10 2 1 K 108
3 meneos
25 clics

Cae otra 'leyenda negra': Isabel la Católica sí se lavaba

Entre los 9.000 documentos del Archivo histórico de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno, que se conserva en el Palacio de los Golfines de Abajo en Cáceres, hay uno...
3 0 2 K 21
3 0 2 K 21

menéame