Cultura y divulgación

encontrados: 123, tiempo total: 0.009 segundos rss2
2 meneos
23 clics

Explicacion excelente de las diferentes tijeras usadas en la peluqueria  

Así como el cirujano utiliza diversos bisturíes según la operación que deba realizar, el peluquero o coiffeur también requiere del uso de distintos elementos, específicamente de diversas tijeras, que le permitan realizar satisfactoriamente el trabajo deseado. Si por un momento nos concentramos en recordar alguna de nuestras visitas a la peluquería, probablemente podamos observar la imagen de nuestro coiffeur utilizando al menos 2 tipos de tijeras distintas...
1 1 8 K -102
1 1 8 K -102
3 meneos
26 clics

Jerónimo de Ayanz: el español que inventó la máquina de vapor un siglo antes de la Revolución Industrial

Este inventor navarro y renacentista se adelantó casi un siglo a la tecnología de vapor que comercializó Savery a principios del XVIII en Inglaterra.
2 1 1 K 26
2 1 1 K 26
32 meneos
270 clics

«Todo es la Luz» La fascinante entrevista a Nikola Tesla realizada en 1899

Las entrevistas con Tesla son extremadamente raras, pero las que tenemos disponibles ofrecen una gran comprensión de la mente de un científico brillante cuyos objetivos eran entregar a la gente de todo el mundo un poder ilimitado y gratuito.
26 6 3 K 322
26 6 3 K 322
4 meneos
98 clics

5 mitos sobre el cabello que hacen daño a tu pelo

Hoy vamos a desenmascarar de una vez por todas 5 mitos sobre el cabello que habrás oído más de una vez. Descúbre cuáles son.
4 0 14 K -137
4 0 14 K -137
28 meneos
427 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Habla la inventora del burkini: "Quería que mi sobrina se bañase como las chicas no musulmanas"

Australiana de origen libanés, Aheda Zanetti creó el burkini en 2003. Dice haber ayudado a cientos de miles de musulmanas: "Ahora pueden ir a la playa. Antes se bañaban con ropa o no iban".
23 5 13 K 94
23 5 13 K 94
565 meneos
6520 clics
Nikola Tesla no fracasó

Nikola Tesla no fracasó

Lo contrario del olvido no es la memoria, afirma el célebre historiador Paul Preston, sino la verdad. Es difícil aceptar ese manido discurso que se esgrime contra Nikola Tesla, aquel brillante inventor que aún hoy alumbra los caminos de la ciencia, y que ha seducido a varias generaciones de tres siglos distintos. Dotado de un instinto revolucionario que puso siempre al servicio de su notable y profundo conocimiento matemático, se propuso construir los cimientos tecnológicos y científicos sobre los que prosperaría la sociedad del futuro.
216 349 3 K 448
216 349 3 K 448
20 meneos
144 clics

Leonardo Torres Quevedo, el gran inventor olvidado

El 8 de agosto de 1916 se inauguraba en Niágara (Canadá) el primer teleférico para pasajeros de Norteamérica, el conocido como Transbordador del Niágara. No había sido el primer proyecto de este tipo que trataba de ponerse en marcha, pero sin duda sí fue el que más repercusión obtuvo. Y el proyecto fue enteramente español. Su creador, Leonardo Torres Quevedo, nacido en Santa Cruz de Iguña (Molledo) en 1852, siempre ha sido relacionado con este logro, pero sus logros van mucho más allá...
16 4 1 K 136
16 4 1 K 136
23 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo inventaron ellas

En el escenario donde se representa la historia de la ciencia, poco espacio queda reservado para las mujeres. Las dificultades para acceder a la educación, los límites que coartaban sus derechos y el rechazo social hicieron invisibles las huellas que muchas mujeres dejaron al conocimiento científico. Sin embargo, muchas consiguieron lo imposible pese a su tiempo, crear lo que no estaba inventado: la comunicación a distancia, el lavaplatos, la cafetera, o incluso el Monopoly.
19 4 5 K 22
19 4 5 K 22
23 meneos
685 clics

Modelos de bicicleta increíbles  

En 1948 se hizo una exposición de inventores en la ciudad de Chicago, algunos de ellos dejaron volar su imaginación presentando extrañas bicicletas.
19 4 0 K 29
19 4 0 K 29
15 meneos
211 clics

El yayo de los coches autónomos que ha evitado 260.000 accidentes en la carretera

Nadie conoce a Anton van Zanten aunque, sin saberlo, muchos le debamos la vida. Algunos puede que tampoco sepan qué es el control de estabilidad, desarrollado por él, a pesar de que ha evitado 260.000 accidentes y salvado 8.500 vidas, sólo en Europa, en los últimos veinte años. l control de estabilidad está formado por una serie de sensores que analizan la alineación de las ruedas, la aceleración y el contacto con la superficie. Los sensores están dirigidos por un ordenador —la Unidad Electrónica de Control— y un 'software' patentados.
12 3 0 K 142
12 3 0 K 142
6 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El inventor español que pasó de buscar energía limpia a estafar con crecepelo

El 2 de octubre de 1924, La Voz de Madrid recogía en su página 4 una breve noticia sobre Manuel Aljarilla y su invento: un crecepelo.
5 1 5 K -31
5 1 5 K -31
14 meneos
127 clics

La historia de los clips ¿Quién los inventó y por qué tienen esa forma?

No todos los clips, esos objetos metálicos pensados para sujetar documentos, tienen la misma forma, pero aunque hay mucha variedad, seguro que la primera forma que se os viene a la cabeza es la del alambre ovalado que da dos vueltas, la del famoso Clippo de Microsoft, un experto en darnos el coñazo en antiguas ediciones de Office. Pero esa forma es solo una de las muchas posibilidades que hay para usar un pequeño alambre de metal para sujetar folios. Este diseño más conocido recibe el nombre de “Gem” y se patentó a finales del XIX.
11 3 0 K 113
11 3 0 K 113
8 meneos
51 clics

Manuel Aljarilla: del motor de hidrógeno al suero capilar Titán

He aquí el recuerdo casi borrado hoy día de cierto hombre ingenioso que pasó de inventor de máquinas para producir hidrógeno a publicitarse como químico genial capaz de solucionar los problemas de calvicie de forma radical. Personajes similares han aparecido por doquier pero, en el caso de Manuel Aljarilla, se unen ciertos detalles románticos y de aventura que hacen de él una figura singular y atractiva.
11 meneos
278 clics

La civilización sumeria

En esta nueva entrada hablaremos de una de las civilizaciones que mas han traído de cabeza a todos los científicos, desde su origen hasta su desaparición, hablaremos de quienes eran, que inventaron, como se desarrollo y como desapareció la primera civilización del mundo, también hablaremos de por que hablar de los sumergios es un tema delicado, puede ser.... que la ciencia no cuente toda la verdad?
11 meneos
66 clics

Historia y origen de los primeros puzzles

Algunos juguetes tienen una historia principesca. Hoy hablaremos de los primeros puzzles, que fueron creados para que el principito Jorge IV de la Gran Bretaña pudiera aprender geografía. Allá por 1766. Erase una vez en la ciudad de Londres, que había un grabador y creador de mapas llamado John Spilsbury (1739-1769). John perteneció a una familia de artesanos ilustradores; su hermano Johnatan fue también grabador habiendo efectuado trabajos para la Corte Real, y la hija de éste –Mary-, fue pintora. Cuando John murió, su viuda Sarah se casó
2 meneos
7 clics

Imparable. 11 mandamientos para el éxito en la vida

negociosdebelleza.com/home1/metamorfosis/ Una clase para entender las fuerzas invisibles de nuestra vida. Las que son el motor y la motivación interna...
1 1 11 K -154
1 1 11 K -154
1 meneos
27 clics

La historia de la marca y el muñeco Michelin

Descubre la historia de la marca Michelin, el fabricante de neumáticos más importante del mundo junto con Bridgestone.
1 0 8 K -122
1 0 8 K -122
4 meneos
73 clics

Consulta desde tu casa las anotaciones de Leonardo Da Vinci (inglés)

Leonardo da Vinci (1452-1519) painter, sculptor, architect and engineer kept notes and drawings of his studies, ideas and inventions.
7 meneos
163 clics

10 grandes inventores que también fueron masones

La historia de la Fraternidad internacional de la masonería está llena de secretos.
10 meneos
107 clics

Eduardo Mier, un gran inventor Español - poco conocido

En la España que vivió Eduardo Mier, entre los siglos XIX y XX, vivieron lumbreras sin igual, hoy prácticamente olvidadas, que no dejaron de cultivar todo tipo de inquietudes, incluso a pesar de que el ambiente que les rodeaba no era muy propicio a glosar sus asombrosos logros. Entre sus inventos figuran aparatos de investigación oceanográfica tan esenciales como el mareómetro, el mareógrafo y el gravígrafo.
4 meneos
122 clics

Grandes inventores de la historia y su nacionalidad

Listado de los principales inventores de la historia moderna, por año y nacionalidad. Si clicas en el nombre del inventor, accedes a la wikipedia
12 meneos
145 clics

Los secretos del éxito de la mujer de 91 años que trabaja en Silicon Valley

Fue pionera en su campo y aunque trató de retirarse cinco veces el mundo sigue requiriendo sus servicios. Imagínate que a los 91 años todavía sigues desempeñándote en el trabajo de tus sueños. Esto es exactamente lo que está haciendo Barbara Knickerbocker-Beskind, diseñadora y pionera en el campo de la terapia ocupacional que actualmente trabaja en Silicon Valley en la creación de productos para la población de adultos mayores.
10 2 2 K 109
10 2 2 K 109
12 meneos
87 clics

Emilio Herrera Linares, el "olvidado" inventor español del traje de astronauta

Tras pisar la Luna, Neil Armstrong aseguró que de no haber sido por el invento de Emilio Herrera Linares nunca habrían llegado hasta allí. Sin embargo el nombre, trayectoria y legado de este general granadino es casi desconocido en España. Y no sólo diseñó el primer traje espacial, además fue uno de los pioneros de la aviación militar y protagonista de casi todos los hitos de la aeronáutica en España: fue piloto de dirigibles, el primero en cruzar volando el estrecho de Gibraltar y colaborador de Juan de la Cierva en el proyecto del autogiro.
10 2 2 K 81
10 2 2 K 81
19 meneos
216 clics

Manuel Jalón, el genio de las cosas sencillas

Esta es la fascinante historia del padre de la fregona, un hombre cuasi renancentista llamado Manuel Jalón Corominas que pasa por ser uno de los inventores españoles más importantes del siglo XX.
16 3 0 K 22
16 3 0 K 22
3 meneos
191 clics

¿Por qué no hay mujeres con el pelo rizado en las series?

Las mujeres han avanzado hacia papeles televisivos más poderosos, más valientes, más grises. Eso sí, de alisado perfecto o incluso peluca. Pensaréis que es un tema anecdótico, pero la ausencia de personajes femeninos con el pelo rizado es la última dictadura estética de la pequeña pantalla. ¿Estáis de acuerdo?
2 1 8 K -90
2 1 8 K -90

menéame