Cultura y divulgación

encontrados: 81, tiempo total: 0.010 segundos rss2
4 meneos
137 clics

Los mejores momentos meteorológicos de 2014 captados por las cámaras  

2014 nos ha regalado momentos meteorológicos espectaculares. Este año que ya se despide, se ha convertido en el más cálido de la historia, y eso que arrancaba con intensas olas de frío en Estados Unidos al mismo tiempo que media Europa sufría los envites de monstruosas borrascas con olas de 20 metros y vientos de 150 km/h. Luego llegarían los potentes y frecuentes huracanes del Pacífico con Odile, Vongfong o Phanfone entre otros, para terminar con intensas nevadas en Estados Unidos y Japón. Estos, son solo algunos de los mejores momentos.
15 meneos
35 clics

Un estudio sugiere que las inundaciones y las hambrunas pueden haber ayudado a originar la creencia en dioses [ing]

Los seres humanos son más propensos a creer en dioses poderosos en tiempos de dificultades y de inclemencias climáticas.
12 3 3 K 105
12 3 3 K 105
5 meneos
306 clics

Así eran los encierros de San Fermín hace medio siglo

Un resumen de un minuto de los encierros de 1966 en Pamplona. EL vídeo, del NODO de la época, no tiene sonido. Eso sí, los toros se aburren de cornear gente y los que corrían en aquella época se jugaban el tipo con bastante más inconsciencia de la que hay hoy en día.
2 meneos
23 clics

La norma general, dada la vuelta (sequías e inundaciones) [ENG]

Un nuevo análisis de las regiones sobre tierra pone en duda la regla general de que las zonas áridas se vuelven más áridas y las húmedas más húmedas. Aunque esto puede ser cierto sobre los océanos, el análisis muestra que 3/4 de las zonas áridas/húmedas en tierra no muestran ninguna tendencia, y de la cuarta parte restante, la mitad muestra una tendencia contraria a la descrita por la regla general.
34 meneos
38 clics

La deforestación en el Amazonas está cambiando el clima de todo el continente

Una ciudad con 14 millones de habitantes, São Paulo, atraviesa la peor crisis hídrica de su historia. A 4,894 kilómetros de distancia, en Santa Marta y el Caribe colombiano, tampoco sale agua por el grifo de las casas. Antonio presentó un documento en el que resume las más importantes investigaciones de las últimas décadas en torno al Amazonas y su relación con el clima. ¿Cuál es el punto de no retorno? ¿El punto en el que las cosas podrían cambiar radicalmente? Nadie lo sabe, pero para él estamos en “una situación de extremo peligro".
3 meneos
19 clics

El Acuífero 23 inunda de agua las tumbas del cementerio de Torralba

El nivel freático del Acuífero 23 ha inundado las fosas bajas del cementerio de Torralba de Calatrava, uno de los treinta municipios de la provincia en los que se asienta el acuífero, la enorme bolsa de agua que subyace de la llanura manchega y que mana agua de forma natural tras varios años sin hacerlo por el aumento de las extracciones de agua subterránea para el regadío.
3 0 2 K 25
3 0 2 K 25
1234» siguiente

menéame