Cultura y divulgación

encontrados: 2104, tiempo total: 0.039 segundos rss2
7 meneos
18 clics

El yacimiento arqueológico de Cuatro Puertas cumple 50 años como BIC

El yacimiento arqueológico de Cuatro Puertas, en Telde, en la isla de Gran Canaria, cumple 50 años como Bien de Interés Cultural. No obstante, esta protección como BIC no ha fomentado su conservación e investigación.
11 meneos
39 clics

Astronomía española en la Edad Media

Durante la baja Edad Media, las ciudades de hispano-árabes de Toledo y Córdoba fueron referentes científicos en investigación astronómica a través de la Escuela de Astronomía y Matemáticas cordobesa y de la Escuela de Astronomía toledana, que elaboraron novedosos instrumentos de observación como el astrolabio o la clepsidra y las Tablas astronómicas toledanas. En estas escuelas destacan Maslama de Córdoba, Azarquiel de Toledo, Abu-l-Quasim Asbag o Ibn Tufayl.
53 meneos
261 clics

Desentrañando el ADN del Archipiélago: ese cóctel de bereber, portugués, gallego y africano al que llaman... canario

Los antiguos pueblos de Canarias pueden haber desaparecido como tipo humano reconocible, pero su herencia genética está más presente de lo que se creía en los isleños, en un ADN mestizo al que contribuyeron de forma muy notable ancestros portugueses, gallegos y africanos. Su comparación con los perfiles genéticos obtenidos de varios yacimientos prehispánicos de Canarias y también de bases de ADN de Europa, África y América da un primer resultado: la herencia genética materna de los canarios actuales es entre un 50 y un 60% aborigen
44 9 3 K 102
44 9 3 K 102
8 meneos
145 clics

El ídolo de Tara. La venus canaria

Esta figurilla de terracota, de 26 cm de alto por 24 de ancho y originaria de la isla de Gran Canaria, es todo un misterio para la historiografía. Se tiene constancia de su existencia desde finales del siglo XIX, pero todo lo que gira en torno a ella es una incógnita. Se trata de una figura en posición sedente, con los brazos en jarra y las piernas cruzadas. Quizá sea femenina, pero carece de senos, lo que lleva a plantear la posibilidad de que no se trate de una venus sino de una representación de una divinidad aborigen sin sexo concreto.
11 meneos
73 clics

El pueblo que miraba a las estrellas

El interés de los armenios por la astronomía se ha mantenido siempre vivo, y eso les hace singulares respecto al resto de descendientes de las primeras civilizaciones mesopotámicas. A diferencia de los demás, no tuvieron que erigir zigurats ni pirámides para crear observatorios, les bastaron sus montañas naturales. Cuando se formó la República Socialista Armenia, se incluyó el monte Ararat en su escudo, provocando el enfado de los turcos. Desde el Kremlin les respondieron si acaso la luna de la bandera turca era parte de su territorio.
28 meneos
58 clics

Todo está perdido si no entienden que el decrecimiento es mejor para Canarias

Cuando el franquismo empieza a tener dinero para poner en marcha la industria del turismo empieza la debacle, porque es un régimen absolutamente retrógrado, inculto, que mandó al exilio a los mejores arquitectos que había, y es imposible gobernar ese fenómeno. España vuelve la mirada hacia Estados Unidos y no mira a Francia y se implanta un modelo desregulado favorecedor de la corrupción
23 5 0 K 96
23 5 0 K 96
9 meneos
66 clics

La consejera canaria de Turismo participa en el estreno de un programa televisivo que promociona a las Islas en EEUU

En concreto, Yaiza Castilla y el director del espacio, el periodista ganador de un Emmy Peter Greenberg, presentarán la pieza audiovisual Hidden Canary Islands, en Nueva York, ante turoperadores, agentes de viaje y medios de comunicación norteamericanos, según ha informado el Gobierno regional. Servirá para que Turismo de Canarias promocione las islas en Estados Unidos, para lo que Hidden Canary Islands se emitirá durante varios años en la televisión pública PBS y será visto por unos 260 millones de norteamericanos.
9 meneos
101 clics

Santa Catalina: historia de un hotel en Canarias

Estamos en 1883 y la isla necesita un puerto en condiciones, así que de su construcción, sin escatimar esfuerzos ni medios técnicos, se hicieron cargo ingenieros ingleses y con ellos numerosas compañías británicas se establecieron en Las Palmas y con ellas trajeron a sus familias. El capital inglés monopolizó las actividades portuarias y pronto esas mismas compañías pasarían a controlar otros sectores económicos, como bancos, seguros, turismo y exportación de productos agrícolas, un periodo tan inglés que en el mundo se consideraba a Canarias..
161 meneos
1346 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Hallan un ‘Gora Euskal Erriya’ en una vidriera de hace un siglo en Gran Canaria

Hallan un ‘Gora Euskal Erriya’ en una vidriera de hace un siglo en Gran Canaria

Mikel Delika, artesano vidriero gasteiztarra, ha restaurado las 17 de la basílica de Nuestra Señora del Pino, en Teror, que datan de 1920 l En una de ellas, el pintor de las vidrieras decidió introducir la frase en euskera entre otras en latín. Las vidrieras de la basílica canaria de Nuestra Señora del Pino, datan de 1920 y fueron realizadas por la casa Maumejean, la misma que hizo las de la catedral nueva de Gasteiz. Es una de las empresas más grandes que ha existido, llegando a tener unos 100 pintores del vidrio y sedes en Madrid y Donostia
73 88 16 K 395
73 88 16 K 395
16 meneos
142 clics

Un profesor de la ULL gana un premio internacional a la mejor fotografía arqueológica  

El galardón The European Archaeologist Photojournalist of the Year 2022 ha sido concedido a José Farrujia de la Rosa, profesor del Departamento de Didácticas Específicas de la Universidad de La Laguna, por haber tomado una imagen en el yacimiento rupestre de El Verde en el municipio de El Paso (La Palma) que recoge un fenómeno clave para los antiguos canarios: el comienzo del verano, cuya llegada quedaba registrada al incidir la luz solar, durante los días en que se manifiesta el solsticio, en el panel grabado con una espiral
13 3 0 K 86
13 3 0 K 86
13 meneos
43 clics

Dos catedráticos del Instituto, ejecutados y olvidados

Germán Araujo Mayorga, el otro catedrático ejecutado, nació en Madrid en 1905 dentro de una familia protestante de la iglesia evangélica española, de las más notorias de principios de siglo. Según uno de sus familiares, Jaime Ramírez Araujo, las reducidas comunidades protestantes en España recibieron influencias educativas y culturales muy diferentes a la mayoritaria población católica española, derivadas de las misiones religiosas europeas (principalmente inglesas y francesas) que a finales del XIX contribuyeron al renacer del protestantismo
11 2 0 K 117
11 2 0 K 117
11 meneos
27 clics

Represión sexual en el franquismo

No son consideradas víctimas de manera oficial, a pesar de que el colectivo LGTBI sufrió represión sexual durante el Franquismo
14 meneos
46 clics

Festival de cine fantástico “Isla Calavera” 2022

Regresa el Festival de cine fantástico de canarias Isla Calavera. Con proyecciones, charlas y eventos del 18 al 26 de Noviembre. Con invitados como John Landis,Deborah Nadoolman O Jack Taylor.
14 0 0 K 116
14 0 0 K 116
135 meneos
665 clics
Elaboración del queso de flor, típico de Canarias

Elaboración del queso de flor, típico de Canarias  

Documental sobre la elaboración artesanal de un queso típico de Gran Canaria, donde se utiliza la flor de una planta local para cuajar la leche, dándole un sabor característico.
75 60 0 K 289
75 60 0 K 289
10 meneos
18 clics

El idioma español ralentiza su crecimiento en el mundo en 2022

El informe del Instituto Cervantes sobre el castellano señala que el número de hablantes aumenta el último año en cuatro millones frente a los seis del ejercicio anterior debido a la explosión demográfica en zonas con otras lenguas, la covid y el menor número de estudiantes
13 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran por primera vez una familia Neandertal, entre ellos un padre y su hija

Por primera vez, un equipo internacional dirigido por investigadores del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva ha conseguido secuenciar múltiples individuos de una remota comunidad neandertal de Siberia. Entre estos trece individuos, los investigadores identificaron múltiples individuos emparentados, entre ellos un padre y su hija adolescente.
10 3 12 K 14
10 3 12 K 14
115 meneos
3680 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hay Algo 6 Veces MAYOR que la Luna que NO VEMOS  

Sí. No es ninguna exageración. Hay una cosa ENORME en el cielo que no puedes ver. Y, para colmo, a cada momento, está “creciendo”. Y hay montones de otros objetos totalmente invisibles. Os contamos cómo se ven (y cómo verlos).
83 32 37 K 24
83 32 37 K 24
13 meneos
51 clics

Maria Mitchell, la profesora de astronomía que con 14 años guiaba a los barcos balleneros

Cuando Maria Mitchell tenía 14 años, los barcos balleneros que partían del puerto de Nantucket, la isla cercana a Massachussetts donde vivía, confiaban en su habilidad para calibrar los instrumentos de navegación que les ayudarían a orientarse durante sus semanas de travesía. La conocían y estaban seguros de su habilidad porque llevaban años viéndola acompañar a su padre, William Mitchell, un hombre instruido y versado en ciencias y astronomía que se dedicó personalmente de la educación de su hija.
10 3 0 K 43
10 3 0 K 43
5 meneos
43 clics

Cham-Bom-Biá: el médico chino

Los canarios somos muy dados a tener refranes para todo o para casi todo, utilizados más especialmente en el ámbito campesino o rural donde vulgarmente se utilizan con frecuencia ya sean relacionados con el tiempo, con las faenas agrícolas, con la religión, con el matrimonio, con el amor, y, sin duda alguna, con las enfermedades o con la salud. El refrán al que me refiero, y que se trata de un cubanismo importado por nosotros en el proceso de la emigración, se trata de aquel que dice… ”Esto no lo arregla, o no lo cura, ni el médico chino".
15 meneos
173 clics

Podemos encontrar palmeras canarias introducidas en todos los continentes del planeta ¿Por qué y cómo llegaron hasta allí?

Podemos encontrar palmeras canarias introducidas en todos los continentes del planeta e incluso ha llegado a convertirse en seña de identidad y lujo en lugares tan alejados como la costa azul francesa ¿Por qué y cómo llegaron hasta allí?
175 meneos
4155 clics
Pedro González, la “bestia” de las islas Canarias

Pedro González, la “bestia” de las islas Canarias

La historia de Pedro González, la “bestia” de las islas Canarias que inspiró el cuento francés de La bella y la bestia y cuya vida da para película. Los hechos que inspiraron dicha narración son reales y tienen por protagonista a un tinerfeño. Se llamaba Pedro González, y era hijo del mencey (el jefe) de una tribu guanche.
92 83 0 K 417
92 83 0 K 417
4 meneos
42 clics

La Universidad de Michigan descubre que un manuscrito de Galileo en su colección es falso

Una investigación interna realizada tras las sospechas comunicadas por el historiador Nick Wilding ha concluido que detrás del documento se encontraría el falsificador profesional Tobia Nicotra
3 1 6 K -2
3 1 6 K -2
4 meneos
15 clics

Cuando la República pensó en vender Baleares y Canarias

La 'Operación Schulmeister' planteaba la cesión, a iniciativa de la República, de territorios como Baleares, Canarias o el Marruecos español a fin de lograr la retirada del apoyo de Hitler y Mussolini al bando franquista. El historiador mallorquín Manuel Aguilera Povedano piensa que hubo "muchas posibilidades" de que España hubiera perdido esos territorios.
4 0 6 K -11
4 0 6 K -11
10 meneos
79 clics

«Contra la tristeza no se lucha, pero se puede convivir con ella»

Hacen falta solo unos pocos minutos en el piso de Luis García Montero (Granada, 1958) para confirmar que la casa de un escritor le define. «Mi casilla, mi quietud, mi ‘güertillo’», que diría Lope de Vega. El oasis del poeta y director del Instituto Cervantes desde 2018, situado en pleno centro de Madrid, es como él: elegante, tranquilo, luminoso y acogedor. Los libros emergen a raudales, un perro pasea a sus anchas por al amplio salón y las paredes parecen dispuestas a escuchar a un hombre que marca las pausas y los silencios con mucho mimo.
13 meneos
45 clics

"Biblioteca doctor asegurada. Stop": así escaparon de Franco los documentos de Juan Negrín

Años después del traslado a Las Palmas de Gran Canaria del archivo, los Negrín cuentan cómo se salvaron los miles de documentos que completan una parte fundamental de la historia

menéame