Cultura y divulgación

encontrados: 118, tiempo total: 0.017 segundos rss2
16 meneos
85 clics

Vivimos rodeados de polvo extraterrestre

¿Sabías que cada día respiras una pequeña cantidad de polvo de cometas? ¿Y que en el tejado de tu casa se acumulan pequeños fragmentos de asteroides caídos a la Tierra? El espacio está mucho más cerca de lo que pensabas.
3 meneos
16 clics

Del Big Bang clásico al Universo inflaccionario

El Big Bang clásico con ayuda de la teoría inflaccionaria permiten explicar la regularidad a escala cosmológica de nuestro universo, un artículo de Miguel Zumalácarregui, investigador postdoc en el Instituto Nórdico de Física Teórica de Estocolmo y en la Universidad de California (Berkeley).
3 0 10 K -97
3 0 10 K -97
1 meneos
27 clics

¿Cómo sabemos que el universo se expande?  

¿Cómo sabemos que el universo se está expandiendo?, ¿Por qué hay radiación cósmica de fondo?, Si el universo se está expandiendo, ¿Por qué la materia se ha logrado agrupar, dando origen a diferentes tipos de galaxias?, la astronomía, al igual que las demás ciencias naturales, surgió de las preguntas que hasta el día de hoy el ser humano se formula.
1 0 6 K -93
1 0 6 K -93
14 meneos
85 clics

Un vasta nube cósmica luminosa carece de fuente obvia de energía

Astrónomos han encontrado una enorme cantidad de gas en el universo lejano, sin fuente obvia de energía para la intensa luz que emite. Podría tratarse de un segmento de red cósmica iluminado.
5 meneos
205 clics

Esta es la Foto Más Antigua del Universo  

Mirar al cielo... es mirar al pasado. Entonces, ¿si miro lo bastante lejos puedo ver como era el universo primitivo? Descubre de dónde viene la luz más antigua que existe.
4 1 8 K -86
4 1 8 K -86
1 meneos
3 clics

Se demuestra el origen cosmológico de las misteriosas señales FRB

Una de las señales de radio cósmicas que han desconcertado a los astrónomos desde su detección hace 10 años ha sido finalmente ligada a una fuente: una vieja galaxia enana a 3.000 millones de años luz. Las ráfagas rápidas de radio (FRB), que parpadean sólo unos pocos milisegundos, crearon un revuelo entre los astrónomos porque parecían venir de fuera de nuestra galaxia, lo que significa que tendrían que ser muy poderosas para ser vistas desde la Tierra y porque ninguna de las primeros en ser observadas fueron vistas nuevamente.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
1 meneos
11 clics

Detectadas ráfagas de radio provinientes de una misteriosa fuente cósmica [ENG]

Los astrónomos han identificado la ubicación de un enigmático objeto celeste que escupe ráfagas breves, pero potentes, de ondas de radio. Sorprendentemente, el origen de estas señales intermitentes no radica en una galaxia brillante sino en una tenue y pequeña galaxia enana.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
2 meneos
17 clics

Loa Registros Akáshicos, información cósmica a nuestro alcance

Los llamados “Registros Akáshicos” se refieren a un concepto que se encuentra en el mito que rodea al esoterismo y a muchas enseñanzas religiosas, que se cree que contiene “todo el conocimiento universal humano y de la consciencia colectiva”, junto con la historia cósmica completa.
2 0 13 K -154
2 0 13 K -154
17 meneos
251 clics

Observan un enorme «tsunami cósmico» avanzando dentro de una galaxia

Universo no deja de darnos sorpresas. Esta vez se trata de un descomunal "tsunami" cósmico, una ola gigantesca de gas y estrellas avanzando a toda velocidad a través del disco de una galaxia espiral.
23 meneos
96 clics

Descubren misteriosos objetos cósmicos con erupciones en rayos X (ING)  

Un equipo de astrónomos ha encontrado gracias a los observatorios de rayos X Chandra de NASA y XMM-Newton de ESA una pareja de objetos cósmicos extraordinarios que sufren dramáticas explosiones en rayos X. Las misteriosas fuentes de rayos X se iluminan y se convierten en cien veces más brillantes en menos de un minuto, antes de regresar a sus niveles originales de rayos X después de una hora. "Nunca habíamos visto nada así" dice Jimmy Irwin. Los magnetares sólo tardan entre unos pocos segundos y decenas de segundos en disminuir sus rayos X.
19 4 0 K 13
19 4 0 K 13
11 meneos
63 clics

Aumento de la radiación cósmica entre 2015 a 2016

Los últimos registros del nivel de rayos cósmicos en la estratosfera indican que se intensificaron un 12,5 por ciento entre marzo de 2015 y agosto de 2016, informa el equipo de Space Weather el 11 de septiembre, y la razón, explican los astrónomos, es la baja actividad solar. Algunos estudios revelan que la radiación cósmica puede causar la interrupción de los circuitos eléctricos,entre los cuales están los de uso médico, como también aumentar directamente las arritmias y el número de muertes en los pacientes cardíacos.
10 meneos
229 clics

Una ostra cósmica, con su perla, en NGC 1501

Uno de esos tesoros es esta fotografía tomada con la Cámara Planetaria y de Gran Angular 2 de Hubble, responsable de muchas de las más bellas imágenes que nos brinda el telescopio. Muestra la conocida como Nebulosa de la Ostra (o NGC 1501, su nombre oficial), una nube incandescente a unos 5.000 años luz de la Tierra, en la constelación de Camelopardalis (La Jirafa).
33 meneos
151 clics

Los vacíos cósmicos dan la razón a Einstein

Un estudio de la distribución estadística de las galaxias alrededor de los vacíos cósmicos arroja valores consistentes con lo que dice la teoría general de la relatividad y nos ayuda a entender mejor cómo se formó el universo.
27 6 0 K 30
27 6 0 K 30
10 meneos
180 clics

Einstein explica un estado de experiencia religiosa que nada tiene que ver con dogmas o dioses, y que pertenece a todos

La historia del ser humano –qué duda cabe– es la historia de sus empeños. “Todo cuanto ha hecho y pensado la raza humana tiene que ver con la satisfacción de necesidades profundamente sentidas y con la mitigación del dolor”, escribió Albert Einstein en 1930 en un estupendo artículo para en el New York Times. “Y es preciso tener esto continuamente presente si se desea comprender el significado y evolución de los movimientos espirituales”.
8 2 0 K 102
8 2 0 K 102
14 meneos
201 clics

Partículas cósmicas que descubren secretos arqueológicos

Nuevos análisis realizados con la técnica de detección de muones han mostrado con claridad una de las cámaras de la pirámide acodada de Dahshur, lo que confirma que el empleo de estas partículas de energía que penetran los objetos funciona, explicó el coordinador del proyecto "Scan Pyramids".
11 3 0 K 136
11 3 0 K 136
15 meneos
144 clics

El póster de la exploración cósmica

The chart of cosmic exploration es un póster de aproximadamente 1 metro por 69 centímetros que hará las delicias de cualquier espaciotrastornado que conozcas y al que aún le quede sitio en la pared para colgarlo. Incluye todas las sondas lanzadas con éxito más allá de la Tierra desde la Luna 2 de 1959 a la Dscovr de 2015. De cada una menciona el objetivo, el tipo de misión (sobrevuelo, arterrizaje, rover), el nombre, su nacionalidad y el año de lanzamiento.
12 3 1 K 119
12 3 1 K 119
8 meneos
63 clics

Simulan la formación de estructuras cósmicas usando la relatividad general  

Las simulaciones por ordenador de la formación de las grandes estructuras del cosmos se basan en las leyes de Newton de la gravitación. La razón es que se usa la hipótesis de campo gravitacional débil y de que la materia es fría (no es relativista). Se publica en Nature Physics el uso por primera vez de las ecuaciones de la relatividad general de Einstein. Gracias a ellas se pueden tener en cuenta pequeñas correcciones relativistas al modelo cosmológico estándar ΛCDM que se desprecian en las simulaciones newtonianas.
15 meneos
263 clics

¿De dónde viene el terror cósmico de Lovecraft?

H.P. Lovecraft es uno de los autores de literatura de terror más populares e influyentes de la historia. Pero su obra no sale de la nada.
294 meneos
3688 clics
Casi toda la luz del universo es radiación cósmica de fondo

Casi toda la luz del universo es radiación cósmica de fondo  

En los inicios del universo, la radiación cósmica de fondo era cegadora. La expansión del universo la fue enfriando y ya no es visible, sino que permanece invisible en forma de microondas, un tipo de luz que pueden recoger aparatos como nuestros televisores (si sintonizamos la TV entre dos canales, el 1% de esa estática o nieve que aparece en pantalla es calor residual del big bang). La radiación cósmica de fondo lo envuelve todo. Si nuestros ojos la registraran, veríamos relucir el espacio con una blancura parecida a la del interior de una...
131 163 2 K 462
131 163 2 K 462
7 meneos
59 clics

Corto: The Looking Planet, un cuento relatado por la radiación cósmica de fondo

El corto The Looking Planet de Eric Law Anderson ha logrado durante este año medio centenar de premios y reconocimientos en numeros festivales. Su autor lo resume como un cuento traducido de la radiación cósmica de fondo. Relata cómo durante la construcción del universo —de uno de ellos—, un joven miembro del Cuerpo Cósmico de Ingenieros decide expresarse libremente y saltarse algunas de las indicaciones de los planos que debe seguir. Relacionada:www.meneame.net/story/casi-toda-luz-universo-radiacion-cosmica-fondo
8 meneos
93 clics

Usando rayos cósmicos para explorar el interior de las pirámides egipcias

¿Alguna vez te han hecho una radiografía? Si es así, tu cuerpo fue bombardeado por una dosis segura de Rayos X, para poder ver los huesos en su interior. El proceso general de utilizar ondas electromagnéticas para analizar el interior de distintas estructuras se llama tomografía, y es utilizado en diversas áreas incluyendo medicina, biología, arqueología, incluso seguridad: las maletas pasan por un tomógrafo en el aeropuerto pa
2 meneos
13 clics

¿Cómo se alimenta una galaxia?

Usando el Gran Telescopio Canarias (GTC), un grupo internacional liderado por astrónomos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha detectado galaxias que se alimentan directamente de gas de la red cósmica. Es un fenómeno a la vez esperado y sorprendente; predicho teóricamente, pero nunca observado.
2 0 7 K -71
2 0 7 K -71
3 meneos
84 clics

Descubren dos grandes cráteres excavados en Suecia por el impacto simultáneo de dos objetos cósmicos

En mundos con gran actividad geológica, los cráteres de impacto (las cicatrices dejadas por el choque de objetos cósmicos), se borran fácilmente con el paso del tiempo. Por ello, los cráteres muy antiguos, aunque sean enormes, pueden pasar desapercibidos, y solo ser reconocidos como tales a través de análisis minuciosos de huellas sutiles
3 0 7 K -72
3 0 7 K -72
19 meneos
46 clics

Científicos en la Antártida confirman la existencia de los neutrinos cósmicos [EN]

Enterrado profundamente bajo el hielo antártico, un observatorio ha detectado partículas fantasmales, casi sin masa procedentes de nuestra galaxia y puntos situados fuera de ella. Hallarlos no sólo confirma su existencia sino que también arroja luz sobre el origen de los rayos cósmicos. El proyecto IceCube ya localizó neutrinos extragalácticos en 2013, pero necesitaban confirmar que no procedían de nuestra propia galaxia (como del Sol.) Para ello, buscaron neutrinos que llegaran de todas direcciones con independencia del movimiento terrestre.
16 3 0 K 125
16 3 0 K 125
11 meneos
76 clics

¿Civilizaciones alienígenas han construido aceleradores cósmicos a partir de agujeros negros? (ENG)

¿Ha construido una civilización alienígena avanzada un acelerador de partículas alimentado por un agujero negro, para estudiar la física en la energía de las escala de Planck? Y, si tal colisionador cósmico está merodeando por algún rincón del universo, ¿podríamos detectarlo desde la Tierra?
10 1 9 K -4
10 1 9 K -4

menéame