Cultura y divulgación

encontrados: 271, tiempo total: 0.013 segundos rss2
7 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevas evidencias apoyan la idea de que la primera civilización americana estaba formada por «sofisticados» ingenieros

El yacimiento de Poverty Point, declarado Patrimonio de la Humanidad, consiste en un enorme montículo de tierra de 22 metros de altura y crestas concéntricas de medio círculo. Las estructuras fueron construidas por cazadores-recolectores hace aproximadamente 3.400 años a partir de casi 2 millones de metros cúbicos de tierra. Según Kidder, es probable que el lugar fuera un importante sitio religioso al que los nativos americanos acudían en peregrinación. Fue abandonado bruscamente hace entre 3.000 y 3.200 años
28 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encarnación Jiménez, asesinada en Málaga en 1937 por los franquistas, porque era lavandera republicana

Encarnación Jiménez, lavandera de Guadalmedina malagueña, proletaria humilde, no entendía de política. Para ella un herido era un hombre. Y su ropa debe ser lavada.
23 5 6 K 84
23 5 6 K 84
7 meneos
26 clics

Trabajo y revolución en València: el blasquismo

Atender, pues, a nuestras tradiciones políticas implica hablar, para empezar, del movimiento obrero de la ciudad de València. Y en el caso valenciano, como en el caso español (y podríamos extender esta afirmación a otras partes del mundo) el movimiento obrero está vinculado, al menos hasta muy entrado el siglo XX, con varios republicanismos.
578 meneos
2321 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
“Padres, me sacan para matarme y me voy muy tranquilo”

“Padres, me sacan para matarme y me voy muy tranquilo”

Las biografías de 37.147 republicanos condenados a muerte o a largas reclusiones saldrán a la luz con la digitalización del Fichero de Penados, archivo sin explorar que custodia el Centro Documental de la Memoria Histórica.
219 359 37 K 382
219 359 37 K 382
206 meneos
1433 clics
La bandera de Mariana Pineda, excusa para su ejecución

La bandera de Mariana Pineda, excusa para su ejecución

La de hoy es una historia de coraje y convicción. Ya he redactado algún artículo sobre personajes históricos, pero esta es la primera mujer que se cuela en la sección. Y es una valiente en extremo. Ejecutada por sus convicciones políticas y por su determinación de que nadie más tuviera que morir. Una mujer que quería un cambio para España. Uno que terminaría por llegar, pero que ella, por desgracia, nunca vio. Se trata de la granadina Mariana Pineda (o Mariana de Pineda). ¿Su crimen? Bordar una bandera liberal.
81 125 0 K 341
81 125 0 K 341
8 meneos
78 clics

Equipo D: Los códigos olvidados

Equipo D: Los códigos olvidados' muestra un conflicto jamás antes contado de la Segunda Guerra Mundial: la batalla secreta que libraron los criptógrafos de ambos bandos por descifrar los códigos enemigos. Una partida de ajedrez jugada en la sombra entre las mentes más brillantes de su época cuyo desenlace fue vital para la resolución del mayor conflicto bélico del siglo XX. En esta apasionante lucha, el papel de los españoles fue tan decisivo como desconocido.
73 meneos
196 clics

El infierno de los republicanos españoles exiliados en el norte de África

En los últimos días de la Guerra Civil (1936-1939), miles de republicanos españoles se refugiaron en el Magreb colonial: recluidos y destinados luego a trabajos forzados bajo la Francia de Vichy, vivieron una historia trágica y aún hoy poco conocida
60 13 3 K 41
60 13 3 K 41
1 meneos
15 clics

El terrorismo de los sindicatos de izquierdas antes de la Guerra Civil: el 'Far West' republicano

En principio todo parecía un murmullo, un susurro repetido hasta la extenuación, pero sin confirmar. Como bien explicaba el diario ‘Las Provincias’ en sus páginas interiores (los ataques violentos eran tan habituales que no solían ganarse un hueco en la portada), «a eso de las tres y treinta de la tarde» del 10 de abril de 1934 circulaba entre los corrillos madrileños «el rumor» de que había «sido víctima de un atentado don José Antonio Primo de Rivera».
1 0 6 K -30
1 0 6 K -30
4 meneos
81 clics

Lucio del Valle, ingeniero y arquitecto madrileño

Hace unos días supimos que, –según el programa de Telemadrid Desmontando Madrid dedicado a Madrid y el agua
22 meneos
70 clics

El Gobierno reconoce al bombero republicano que salvó a la Geperudeta

El caso de Francisco Roca cobra especial relevancia ya que jugó un papel fundamental en el salvamento de la talla de la Geperudeta anteponiendo su ideología republicana a otras cuestiones. Como relata su nieto Adán Fernández, pese a haber colaborado en la extinción del incendio de la catedral y del Palacio Arzobispal, y de haber recuperado valiosas piezas y cuadros, el régimen franquista lo sometió a un juicio sumarísimo que lo condenó al exilio y lo apartó de su carrera profesional.
18 4 1 K 65
18 4 1 K 65
4 meneos
39 clics

Recuerdos, testimonios y experiencias militantes de los años republicanos

Recuerdos, testimonios y experiencias militantes de los años republicanos: Testimonios de Irene Falcón, Manuel Tagüeña, Simón Sánchez Montero y Marcelino Camacho
608 meneos
1126 clics
Exhumado en Fuendejalón el cuerpo de la primera alcaldesa de España

Exhumado en Fuendejalón el cuerpo de la primera alcaldesa de España

Los restos de la primera alcaldesa democrática de España, María Domínguez, fueron exhumados del cementerio de Fuendejalón al que fueron arrojados en 1936 tras ser fusilada por las tropas franquistas. Un tiro en la cabeza acabó con una pionera de los derechos sociales nacida en Pozuelo de Aragón que ejerció como periodista, fue maestra de Gallur y siempre estuvo comprometida con darle voz y voto a la mujer y con su propia libertad personal
249 359 1 K 393
249 359 1 K 393
3 meneos
78 clics

¿Es posible una segunda Guerra Civil en Estados Unidos?

Según este artículo es posible. Yo creo que este país siempre ha estado dividido, y además lo que causó la Guerra Civil en parte fue que el Sur se negaba a abandonar su estilo de vida, enmarcado por la esclavitud. ¿Qué piensan ustedes?
2 1 6 K -40
2 1 6 K -40
260 meneos
2496 clics
El ingeniero canario que transformó la Rusia de los zares

El ingeniero canario que transformó la Rusia de los zares

Sobre el río Malaya Nevka se extiende un puente que conecta las islas Aptekarsky y Kamenny. Sus arcos le dan cierto carácter romántico al paisaje de San Petersburgo. Es una de las cientos de obras de gran envergadura que el ingeniero Agustín de Betancourt y Molinas (Tenerife, 1758–San Petersburgo, 1824), para muchos el ‘Da Vinci’ de la ingeniería, proyectó por todo el imperio ruso durante sus 16 años de servicios para el zar Alejandro I, quien lo nombraría mariscal del Ejército ruso.
129 131 5 K 417
129 131 5 K 417
14 meneos
155 clics

La odisea del submarino republicano que sobrevivió 44 horas angustiosas bajo el mar

Relato del único marinero superviviente de un submarino republicano que se hundió dos veces frente a la costa asturiana
12 2 1 K 82
12 2 1 K 82
19 meneos
74 clics

Fugado, capturado y fusilado en el campo de Albatera: los familiares de este preso republciano buscan su cuerpo

Toñi Villalva se encontraba esta semana echando un vistazo a su Facebook cuando leyó en una publicación del arqueólogo Felipe Mejías que ya habían comenzado los trabajos de identificación de una gran fosa común en el campo de concentración de Albatera donde, en 1939, el franquismo encerró a unos 16.000 presos, muchos de ellos cargos republicanos y artistas, que no habían podido exiliarse en el barco Stanbrook, que partió en la Alicante de la retaguardia. "Me emocioné mucho al verlo y me apresuré a escribir a Felipe para saber más".
9 meneos
41 clics

Crítica de «La crisis de la república (133 – 44 a.C.)»

Viendo cómo se comporta una buena parte de la sociedad en el mundo de las redes sociales, por ejemplo, no creo que el futuro próximo sea demasiado esperanzador. Desde el respeto y la tolerancia a la libertad de expresión y los sentimientos del otro, se puede discutir de lo que sea con los debidos argumentos. Todo lo demás son conflictos de odio, supremacía moral y censura. En otras palabras, el mundo no es blanco ni negro, está formado de una amplia escala de grises. Así, ni todos los de derechas son fachas y cayetanos ni todos los de izquierda
25 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

una hora de musica republicana  

Sé que hay compilaciones de música republicana española en otros lugares de YouTube, pero quería probar algo un poco diferente y usar solo grabaciones de la época de la República. ¡Disfrutar!
20 5 11 K 0
20 5 11 K 0
13 meneos
301 clics

La geografía electoral de Estados Unidos

Aunque hay otras formaciones políticas, la geografía electoral de Estados Unidos está dominada por los partidos Demócrata y Republicano. Por diferentes circunstancias políticas, económicas, sociales o culturales, hay regiones que tienden a votar más a demócratas o republicanos, agrupándolos en grandes regiones electorales. Sin embargo, estas regiones de voto no coinciden con las circunscripciones administrativas de los diferentes estados del país, trazados en su mayoría de forma artificial a escuadra y cartabón.
10 3 1 K 66
10 3 1 K 66
37 meneos
1002 clics

El hombre que cobró 10.000 dólares por trazar una raya de tiza

A comienzos del pasado siglo, el ingeniero Charles P. Steinmetz cobró una pequeña fortuna a Henry Ford por detectar el fallo de un generador eléctrico
15 meneos
80 clics

Tumbas españolas a las afueras de Dresde

Un pacto entre EEUU, Francia y la España franquista en plena Guerra Fría, mandó a un segundo exilio a muchos republicanos y republicanas que habían combatido al fascismo en España y en Francia, contra Francisco Franco y contra Adolf Hitler
12 3 2 K 96
12 3 2 K 96
20 meneos
41 clics

Agustín López, superviviente en los campos de concentración de Franco: “No les guardo rencor pero nunca se olvida”  

Este toledano de cien años luchó en el frente republicano cuando solo era un adolescente. Tras la guerra, fue hecho prisionero: “Pegaban sin ton ni son y había muchos que acababan muriendo de hambre”.
16 4 1 K 12
16 4 1 K 12
3 meneos
112 clics

El mercenario republicano y la vedete: el romance que enfureció a Franco durante la Guerra Civil

Miércoles, 21 de julio de 1937. «Mi amada querida: por fin tengo la oportunidad de escribirte. Lo he intentado varias veces, pero no me lo han concedido hasta hoy. Dios mío, ojalá sepas por ahora dónde me encuentro y que estoy vivo». La carta que así comienza, y otra fechada cuatro días después, se halla guardada en un cajón del Archivo Militar del Ejército del Aire, en el castillo de Villaviciosa de Odón, desde hace más de 80 años. Permanecía olvidada entre los documentos de un consejo de guerra contra varios pilotos republicanos capturados...
495 meneos
881 clics
En el penal de El Dueso los franquistas asesinaron a más de un millar de republicanos

En el penal de El Dueso los franquistas asesinaron a más de un millar de republicanos

Durante 1936 y buena parte de 1937, Santander y Cantabria permanecieron fieles a la República. El avance de las tropas franquistas con el derrumbe del Frente Norte y la liquidación de la resistencia vasca hicieron que Cantabria cayera en manos de los sublevados en agosto de 1937. Comenzó la matanza, a los más de 2.500 cántabros asesinados por los franquistas, hay que añadir al menos 800 presos forasteros muertos en cárceles cántabras, fundamentalmente en el Penal de El Dueso.
185 310 12 K 289
185 310 12 K 289
299 meneos
2223 clics
Republicanos de derechas: los conservadores acabaron con la monarquía dos veces

Republicanos de derechas: los conservadores acabaron con la monarquía dos veces

“Católico, apostólico y romano, conservador de cuanto merezca ser conservado, liberal hasta la médula de los huesos (…) Quiere esto decir que nadie podrá tachar mi relato sin mentir, descaradamente, de masónico, judaizante y comunistoide”. Lo único que le faltaba añadir al político Miguel Maura es que era republicano. Uno de los artífices de la consolidación de la Segunda República y ministro del primer gobierno provisional de 1931.
112 187 0 K 317
112 187 0 K 317

menéame