Cultura y divulgación

encontrados: 1835, tiempo total: 0.031 segundos rss2
19 meneos
784 clics

Anuncios de la revista Playboy en los 80 sobre tecnología

Fundada en 1953 por Hugh Hefner en Chicago, la revista Playboy es probablemente la revista de entretenimiento para adultos...
2 meneos
2 clics

¿Cuál es la pirámide más antigua del mundo?

Gunung Padang es, potencialmente, la estructura con forma de pirámide más antigua del mundo, construida sobre un volcán extinto antes de los albores de la agricultura o la civilización tal como la conocemos. La pirámide fue encontrada dentro de una colina de lava en la isla indonesia de Java Occidental y una nueva datación por carbono muestra que esta pirámide de Indonesia tiene más de 16.000 años. Los científicos creen que podría ser la estructura monolítica más antigua del mundo, incluso más antigua que Stonehenge en Inglaterra
1 1 0 K 15
1 1 0 K 15
4 meneos
24 clics
¿La erupción del Vesubio que destruyó Pompeya fue en octubre o en agosto?

¿La erupción del Vesubio que destruyó Pompeya fue en octubre o en agosto?

Pompeya es, sin duda alguna, una de las ciudades más famosas del mundo antiguo. Una catastrófica erupción del volcán Vesubio la destruyó por completo en el año 79 y mató a miles de personas, pero al mismo tiempo posibilitó que llegara hasta los arqueólogos de la actualidad en un extraordinario estado de conservación. Por ello, si quieres conocer cómo fueron los últimos días de Pompeya y cómo se produjo exactamente la erupción del Vesubio, este programa junto al catedrático de latín Fernando Lillo es para ti.
5 meneos
60 clics

Claves para comprender Occidente. De la Antigua Grecia a nuestros días. José Ramón Ayllón  

Este vídeo nos acerca a Occidente, a su apasionante historia y, sobre todo, a las causas más que las cosas que han configurado el mundo occidental. Comprobaremos como la realidad de una cultura compartida y de unas instituciones comunes hicieron de Europa —con su extensión en América y Australia— un mundo con rasgos propios, diferente de los mundos chino y japonés, árabe y musulmán, indio y africano. Conferencia iluminadora, que explica cómo y por qué caminos han llegado Europa, América y Australia a ser lo que son.
14 meneos
174 clics
Estoicismo: la filosofía milenaria que triunfa entre las élites

Estoicismo: la filosofía milenaria que triunfa entre las élites

El estoicismo, con sus raíces en la antigua Grecia, ofrece una perspectiva sorprendentemente relevante para los desafíos contemporáneos. Porque, aunque milenario, este enfoque nos brinda herramientas prácticas para gestionar los retos diarios en nuestras esferas laborales, familiares y sociales.
11 3 0 K 108
11 3 0 K 108
15 meneos
61 clics
Iban Martín, del podcast Roma Aeterna, explica quién fue Pirro de Epiro, el primer gran enemigo de la historia romana

Iban Martín, del podcast Roma Aeterna, explica quién fue Pirro de Epiro, el primer gran enemigo de la historia romana

Las Guerras Pírricas fueron una serie de batallas que enfrentaron por primera vez a los romanos y sus aliados contra una coalición griega encabezada por Pirro de Epiro, un rey del norte de la península balcánica. Sin embargo, esta contienda no ha recibido el foco divulgativo que merecería, quizás por su proximidad con la primera guerra púnica. Por ello, si quieres conocer todos los pasos seguidos por el primer gran enemigo de la historia de Roma, este programa junto al divulgador histórico Iban Martín, del podcast Roma Aeterna, es para ti.
8 meneos
149 clics

El Último de la Fila - Mar antiguo (Versión 2023)

Vídeo oficial de la nueva versión (2023) del tema "Mar Antiguo" (1993) de la banda El Último de la Fila.
9 meneos
96 clics

Mega fortaleza del antiguo Egipto: Buhen, documental 3D (EN)  

Análisis y reconstrucción 3D de la fortaleza egipcia de Buhen. Situada al norte de la segunda catarata del Nilo, en Nubia (hoy Sudán), Buhen perteneció a una compleja red de fortificaciones dedicadas a proteger la frontera sur del reino egipcio.
10 meneos
146 clics
Ni los Jardines Colgantes ni una torre de Babel de 90 metros: cómo era la verdadera ciudad de Babilonia

Ni los Jardines Colgantes ni una torre de Babel de 90 metros: cómo era la verdadera ciudad de Babilonia

Si hiciéramos un top 5 de ciudades más emblemáticas y densamente pobladas de la antigüedad, seguro que estaría Babilonia. Sin embargo, a pesar de su enorme fama y su increíble historia milenaria, el conocimiento arqueológico sobre sus edificios, monumentos y fortificaciones es más bien escaso. Por ello, si quieres acercarte a todo lo que sabemos por el momento sobre la Puerta de Ishtar, los Jardines Colgantes o la Torre de Babel, entre otras muchas cosas, este programa junto al doctor en historia antigua Juan Luis Montero Fenollós es para ti.
10 meneos
68 clics

Ingeniería civil preclásica  

Miles de años antes de que los romanos conquistasen el mundo clásico con su ingeniería y arquitectura, otros pueblos ya dominaron su entorno construyendo canales entre mares, desecando lagos y creando obras civiles que no han tenido parangón hasta nuestros días. Conferencia del ingeniero civil Isaac Moreno Gallo impartida el viernes 22 de septiembre de 2023. Organizada por el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles. Universidad de Alicante. Salón de actos del Edificio Germán Bernácer.
15 meneos
335 clics

Fundado en el año 824, este es el pueblo más antiguo de España

Durante la Reconquista, esta localidad palentina recibió la primera carta puebla de la que se tiene constancia en nuestra geografía.
9 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tumba perdida de Cleopatra y Marco Antonio está a punto de descubrirse, según Zahi Hawass

Según informa "Mirror", los historiadores egipcios creen estar más cerca que nunca de descubrir la tumba perdida de Marco Antonio y Cleopatra: "Será descubierta. Finalmente se estimó que el lugar de entierro se encuentra en la región de Taposiris Magna, a 30 kilómetros de Alejandría", asegura el arqueólogo Zahi Hawass, "espero encontrar pronto la tumba".
10 meneos
110 clics
Ni el socialismo, ni el cambio climático ni las epidemias: el juego de tronos hizo caer el Imperio Romano

Ni el socialismo, ni el cambio climático ni las epidemias: el juego de tronos hizo caer el Imperio Romano

La caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 es uno de los temas historiográficos más discutidos de todos los tiempos. Sin embargo, en las últimas décadas ha habido una revolucionaria nueva corriente de investigaciones que ha aportado mucha luz en este complejo proceso que marca la división tradicional entre la Edad Antigua y la Edad Media. Por ello, si quieres comprender cómo fue de verdad la caída de Roma, o incluso si hubo tal caída, este programa junto al doctor en historia José Soto Chica es para ti.
34 meneos
319 clics
Topógrafos en  la antigua Roma

Topógrafos en la antigua Roma

Desde la Edad de Bronce se ha practicado la agrimensura, para la división de la tierra. Los topógrafos de la antigüedad solo se conocen desde la época romana.
22 meneos
102 clics
Ayuso revisará los libros escolares madrileños para que no sean "ideológicos" ni contengan "ingeniería social"

Ayuso revisará los libros escolares madrileños para que no sean "ideológicos" ni contengan "ingeniería social"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este jueves que su Gobierno firmará acuerdos con instituciones como la Real Academia de la Historia para revisar los libros escolares de la región, de forma que se basen "en saberes efectivos y rigurosos" y "no ideológicos ni de ingeniería social".
17 meneos
522 clics
Las calles de Tokio a principios de los 80

Las calles de Tokio a principios de los 80

Con el comienzo de la década de 1980, Japón experimentó un importante auge económico, siendo la capital del país, donde más se sintió esta etapa de prosperidad económica.
54 meneos
243 clics
Las ciudades tóxicas junto a "Salton Sea" en EE. UU. que son ignoradas

Las ciudades tóxicas junto a "Salton Sea" en EE. UU. que son ignoradas  

Hoy os traigo un reportaje sobre las ciudades tóxicas de Estados Unidos, que por alguna razón, todos ignoran. Estoy hablando de los alrededores de Salton Sea, un lago que nunca debió estar ahí. Hoy día el lago es el vertedero del Río Nuevo, que lleva hasta allí las aguas negras de toda la ciudad de Mexicali.
3 meneos
65 clics

Primeras celebraciones de año nuevo en Times Square

1904 se producían dos grandes acontecimientos en la ciudad de Nueva York: se inauguraba la primera línea de metro; y se celebraba por primera vez el "New Year's Eve in Times Square".
10 meneos
304 clics

Ni placer ni ternura: el sexo en Roma era cuestión de poder y jerarquía

La historiadora Patricia González Gutiérrez desmonta mitos sobre cómo era la sexualidad de los romanos en su libro 'Cvnnvs'. Pista: todo giraba en torno a penetrar o ser penetrado. Esta experta en el mundo antiguo ha decidido desmontar algunos de los numerosos mitos y falsos tópicos que rodean al sexo en la antigua Roma.
4 meneos
149 clics
El secreto que escondía la antigua ciudad romana de Confloenta

El secreto que escondía la antigua ciudad romana de Confloenta

La antigua ciudad de Confloenta fundada por los romanos a inicios del siglo I a.C., tras las guerras celtibéricas y el abandono de la ciudad celtibérica de Sepúlveda, escondía un secreto que, gracias a las excavaciones que se están realizando, ha salido a la luz
12 meneos
64 clics
Exploro la huella soviética de Letonia ¿Queda algo? | #1 Viaje a la antigua Unión Soviética

Exploro la huella soviética de Letonia ¿Queda algo? | #1 Viaje a la antigua Unión Soviética

Llego a Riga, capital de Letonia, y pongo rumbo a recorrer el país para conocer un poco más sobre su historia reciente y la herencia del periodo soviético a través de sus gentes y lugares.
11 1 2 K 13
11 1 2 K 13
224 meneos
1588 clics
La máquina de buceo más antigua del mundo puede ser española y no inglesa

La máquina de buceo más antigua del mundo puede ser española y no inglesa

Una investigación resuelve que una pieza hallada del galeón ‘Santa Margarita’, naufragado en 1622, es la parte superior de una campana sumergible, un descubrimiento que colocaría a España en un lugar de mérito en la historia del submarinismo. La conclusión es que esa extraña pieza de cobre, de 147 cm de diámetro y con muchos remaches, es la parte superior de una campana de buceo; quizás la máquina submarina más antigua de la que existe prueba física.
100 124 4 K 413
100 124 4 K 413
10 meneos
88 clics

Los sofistas y la retórica: maestros de la persuasión

La persuasión y la comunicación efectiva son esenciales en el mundo contemporáneo. Sin embargo, ¿sabías que su origen se remonta a la antigua Grecia? Ella vio surgir a unos personajes muy controversiales, pero necesarios para la época. Se trata de los sofistas, unos maestros de oratoria y retórica.
5 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pueblo lacustre más antiguo de Europa está entre Armenia y Macedonia

Bajo el lago de Orhid se ha encontrado el pueblo lacustre más antiguo de Europa con una barreara de cien mil puntas de madera.
15 meneos
92 clics
Ad thermas, gestión de las termas en la antigua Roma

Ad thermas, gestión de las termas en la antigua Roma

Durante la República eran los ediles los encargados de la supervisión de la gestión de las termas públicas (thermae publicae), la cual recaía sobre un gerente (conductor), que se encargaba de la gestión económica y administrativa, de la limpieza, de controlar la temperatura y mantener el orden, por lo que recibía un salario público.

menéame