Cultura y divulgación

encontrados: 147, tiempo total: 0.036 segundos rss2
6 meneos
52 clics

Influencia de la escritura sobre el pensamiento matemático

La escritura suele describirse como una forma del lenguaje que permite la comunicación de ideas, pensamientos, sentimientos y conocimientos (Graham y Perin, 2007). Durante la última década, la escritura se ha vuelto un método popular para comunicar y divulgar sobre matemáticas. El Consejo Nacional de Profesores de Matemáticas (NTCM, 2000) en Estados Unidos señala que la comunicación es “una parte esencial de las matemáticas” y la engloba como uno de los 5 pilares básicos de la enseñanza efectiva de las matemáticas.
13 meneos
19 clics

Dos arzobispos reconocen que el voto por el aborto en Irlanda demuestra la pérdida de influencia de la Iglesia

Eamon Martin, arzobispo de Armagh y primado de Irlanda, dijo que la cultura de Irlanda ha cambiado y que la gente se ha alejado de la Iglesia. Hablando a su congregación, el arzobispo de Dublín Diarmuid Martin dijo que los resultados eran una señal del papel marginal que tiene la Iglesia en la sociedad actual.
4 meneos
54 clics

El cine de hoy y la nostalgia

Cine: El cine de hoy y la nostalgia. Algunos cineastas tachan a los Furtivos de viejos nostálgicos. Como Scorsese, Coppola, Spielberg, Heineke, Tornatore, Wong Kar Wai, Kang Woo-Suk...
9 meneos
85 clics

Barón de Gortz: el vampiro que fue plagiado por el «Drácula» de Bram Stoker

Es lícito afirmar que ninguna novela, independientemente del género al cual pertenezca, puede jactarse de ser completamente original. Todas tienen detrás una tradición, más o menos ampulosa, sobre la cual construyen sus características particulares. El Drácula (Dracula) de Bram Stoker es, sin dudas, la gran novela de vampiros de todos los tiempos; sin embargo, incluso esta pieza clásica de la literatura gótica se tomó la libertad de sustraer, casi literalmente, los elementos principales de una obra que la precedió.
59 meneos
1029 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos chinos dicen que el heavy metal daña el cerebro (pero sus datos no)

El estudio trata de analizar si el cerebro de los amantes del heavy metal (para no repetirlo, utilizaré HMML de Heavy Metal Music Lovers, como hacen los autores) es diferente al de los amantes de la música clásica (CML). Y por lo que apuntan en la introducción, parece que es así: los HMML, dicen los autores, tienen una mayor actividad en tres regiones concretas, menor en una cuarta, y algunas diferencias en la conectividad entre ciertas áreas.
40 19 9 K 21
40 19 9 K 21
2 meneos
69 clics

La verdadera historia de España sin censuras. La casa de los Rothschild (pdf)

La Universidad de Murcia analiza la oscura influencia en la historia reciente de España de esta dinastía. Desde el Banco de España hasta las minas del norte, pasando por la deuda y los fondos buitre.
1 1 7 K -57
1 1 7 K -57
2 meneos
27 clics

Las últimas grandes guerras se dirimen con cheques, no con balas

Las nuevas guerras en muchas ocasiones se libran con influencia. Es lo que en términos políticos se suele llamar ‘poder suave’, encarnado por anteponer la diplomacia a la intervención violenta, y la influencia y la persuasión a las negociaciones agresivas. Sobre el papel suena fenomenal, pero también tiene lecturas terribles.
16 meneos
684 clics

¿Quieres que alguien cambie de opinión? Este es el secreto para lograrlo  

Recientemente, realizamos un estudio para tratar de entender qué pasa en el cerebro cuando son confrontadas con opiniones que contradicen las suyas. Registramos la actividad cerebral de parejas que tomaban decisiones financieras juntas. Y encontramos que cuando un dúo estaba en desacuerdo, inmediatamente sus cerebros se volvían menos sensibles a la información planteada por la otra persona. Sin embargo, cuando concordaban, la actividad cerebral de cada uno reflejaba la codificación precisa de la información proporcionada por el otro.
3 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todos sabemos que nada es perfecto. Incluida la sociedad moderna

Todos sabemos que nada es perfecto. Incluida la sociedad moderna. Hay varias cosas problemáticas y preocupantes y aunque las notamos, no somos muy rápidos en tratar de resolverlas. Al Margen, un ilustrador de Buenos Aires, Argentina, crea dibujos increíbles detallando los defectos de nuestro tiempo.
2 1 4 K -22
2 1 4 K -22
5 meneos
740 clics

Trucos psicológicos para influir sobre otras personas

i) El efecto Benjamin-Franklin para círculos viciosos - virtuosos y para lograr que alguien nos haga un favor ¡¡) Pedir más de lo que necesitamos en una primera ocasión y volver después con una petición más razonable (que es lo que realmente queríamos). La persona se sentirá mal por rechazar la primera petición y será más proclive a aceptar la segunda. iii) Usa el nombre propio de una persona para ganarse su confianza ya que es el "sonido más agradable" que pueden escuchar al validar así su existencia. iv) etc...
31 meneos
234 clics

Monotonía contra policromía: protestando con arte contra el G20  

El vídeo nos muestra un cúmulo de personas tristes y todas vestidas de gris y con pelo del mismo tono. De repente, ve una la luz y despierta a las otras personas. Después se van quitando poco a poco la ropa gris. Vídeo entrañable.
161 meneos
7957 clics
Así se forman los agujeros en el suelo que "engullen" coches [ENG]

Así se forman los agujeros en el suelo que "engullen" coches [ENG]  

Un vídeo que explica el proceso de erosión que lleva a la aparición de esos enormes agujeros que hemos visto en imágenes de muy diferentes partes del mundo aparecer de forma sorpresiva en medio de ciudades.
89 72 0 K 272
89 72 0 K 272
385 meneos
6942 clics
La salida de Gemma Nierga destapa la lucha de poderes dentro de la Cadena Ser

La salida de Gemma Nierga destapa la lucha de poderes dentro de la Cadena Ser

Las disputas entre Vicente Jiménez y Antonio Hernández-Rodicio marcan el cambio de rumbo en el segundo tramo de Hoy por Hoy
127 258 6 K 246
127 258 6 K 246
15 meneos
80 clics

La infancia condiciona nuestras opciones políticas

¿Nuestras experiencias de la infancia dan forma a nuestras actitudes políticas? Un equipo de investigadores del Inserm de la Unidad 960 “Laboratorio de Neurociencia Cognitiva” (Inserm / ENS) han descubierto que la respuesta a esta pregunta, cuyos resultados se han publicado recientemente en la revista Evolution and Human Behavior . La pobreza infantil se asocia con una mayor adherencia a las actitudes políticas autoritarias en la edad adulta, no sólo en la población francesa, sino también en una muestra de 46 países europeos.
2 meneos
31 clics

Nuestros nombres influyen en nuestro aspecto físico

Si tu nombre es Federico, por ejemplo, ¿de verdad pareces un “Federico”? Una nueva investigación publicada por la Asociación Americana de Psicología ha encontrado que la gente suele acertar más de lo que cabría esperar en asignar correctamente nombres a personas desconocidas, a partir solo de ver sus rostros. Los autores del estudio cree que estos aciertos podrían tener algo que ver con los estereotipos culturales que atribuimos a los nombres.
2 0 6 K -34
2 0 6 K -34
8 meneos
122 clics

Lecciones de Jane Austen para las mujeres de hoy

A diferencia de los mensajes suaves de las películas adaptadas, Jane Austen en su literatura mostraba un mensaje diferente.
2 meneos
53 clics

Todo lo que se puede aprender al trabajar con niños

-El propósito de esta vida es tratar de ser lo mejor que podamos y civilizar a las personas - Un niño demasiado increíble Puedo llamarme afortunado de haber tenido y tener la oportunidad de trabajar con niños, como voluntario, como trabajo, como oportunidad de aprendizaje. He tenido la increíble oportunidad de ser llamado por un…
1 1 3 K -38
1 1 3 K -38
19 meneos
110 clics

Hermanos influyen más que los padres en el comportamiento de las personas

Un estudio psicológico de conducta fraternal revela que los hermanos ejercen más influencia sobre las personas que sus padres, sus maestros o sus amigos. Específicamente, este grupo de investigadores se enfocó en estudiar la forma en la que la relación entre hermanos tiene un papel más importante que la genética en la conducta de mal comportamiento en la adolescencia.
16 3 1 K 95
16 3 1 K 95
2 meneos
3 clics

La Guardia Civil pide imputar al obispo emérito de Cádiz por tráfico de influencias en el caso ERE

El área de delitos contra el Patrimonio de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras (Cádiz) ha solicitado imputar en el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos al obispo emérito de Cádiz y Ceuta, Antonio Ceballos, a cuenta de un presunto delito de tráfico de influencias en relación a una ayuda sociolaboral de 300.000 euros otorgada en 2009 al Centro Geriátrico del Obispado.
1 1 1 K -2
1 1 1 K -2
279 meneos
6779 clics
La influencia del Imperio español en Japón durante los siglos XVI-XVII

La influencia del Imperio español en Japón durante los siglos XVI-XVII

En la historia de España es difícil encontrar documentos o archivos sobre las actividades españolas en el Japón del siglo XVI, a pesar de que desde 1549, con la llegada del jesuita San Javier, los españoles empezaban a viajar y comerciar, junto con los portugueses, como únicos occidentales en Japón. La Nueva España recibía alguna información de actividades de los españoles en Japón a través de Manila pero eran asuntos poco significativos como para comunicárselos a España.
129 150 9 K 441
129 150 9 K 441
27 meneos
128 clics

La ‘guardería’ cretácica de Cuenca

Las Hoyas tiene tras de sí una historia de película. En ese yacimiento conquense se halló el tiburón más pequeño del mundo, le dieron nombre a Pepito, el dinosaurio jorobado; se conservan desde larvas hasta peces de hace 125 millones de años y un sinfín de especies únicas que lo convierten en un laboratorio excepcional de la vida en la Tierra.
22 5 0 K 25
22 5 0 K 25
16 meneos
266 clics

Quiénes son y en qué trabajan los científicos españoles más influyentes del mundo

Estos nueve españoles forman parte de los 56 que han entrado en la lista de los 3.000 científicos más influyentes
14 2 1 K 124
14 2 1 K 124
14 meneos
206 clics

La fuerza del grupo (subtitulado en castellano)  

Somos seres sociales y ello condiciona nuestros actos. El hombre está genéticamente programado para adoptar comportamientos colectivos porque es más eficaz para la evolución natural.
11 3 1 K 87
11 3 1 K 87
81 meneos
2548 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los secretos de "Bohemian rhapsody" según Ramón Gener

Ramón Gener analiza Bohemian Rhapsody, obra de Freddie Mercury. El artista jamás confesó qué había detrás de esta pieza y son miles las teorías que hay alrededor de ella. Para comprenderla, primero hay que entender su título: "Rapsodia bohemia", pero ¿qué es una rapsodia? Primera parte del análisis, la segunda está en: cadenaser.com/m/programa/2016/10/17/hoy_por_hoy/1476706510_206968.html
61 20 15 K 483
61 20 15 K 483
15 meneos
81 clics

American Jesus  

El documental aborda los procesos mediáticos por los que atraviesa la religión en la sociedad americana y la influencia que tienen en cada una de las decisiones políticas, desde la subida al poder de un presidente hasta la repercusión en las decisiones tomadas en las relaciones internacionales.
12 3 1 K 114
12 3 1 K 114

menéame