Cultura y divulgación

encontrados: 164, tiempo total: 0.006 segundos rss2
150 meneos
3232 clics

Enfermedades que pueden matarte en menos de 24 horas [ENG]

Hay unas pocas enfermedades que pueden matarte en menos de 24 horas. La meningococcemia diseminada puede ser fatal hasta en el 50% de los casos produciendo meningitis. Los síntomas son cefalea, fiebre, rigidez nucal, fotofobia y puede aparecer un exantema. Otra es la fascitis necrosante producida por estreptococo que literalmente se come tus tejidos blandos afectando a nervios, vasos y otras estructuras. También puede ser rápidamente fatales un ictus, el cólera, el SARM, el enterovirus D68, la peste, el ébola y algunas formas severas de dengue.
73 77 2 K 308
73 77 2 K 308
43 meneos
764 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué ocurre si dejamos si no cortamos la fiebre? [ENG]

La fiebre se produce gracias a medidadores inflamatorios como la interleuquina 1, 8 y el TNF (factor de necrosis tumoral) y es un mecanismo de defensa del organismo que ayuda a nuestro sistema inmune a funcionar mejor. Aunque los antipiréticos no han demostrados recrudecer las infecciones sí que han demostrado prolongar el tiempo de excreción de bacterias así como se ha demostrado en humanos que la fiebre ayuda a resolver las infecciones más rápido. En un experimento con lagartos infectados por Aeromonas, el 75% murió a 38°C y el 0% a 42°C (..)
36 7 11 K 36
36 7 11 K 36
6 meneos
202 clics

Insectos Zombies

Es… sorprendente que algo tan pequeño, un mero hongo, sea capaz de cambiar el comportamiento de otro ser vivo para favorecer su propagación. Es lo que nos llevó a investigarlo por primera vez. Llegaron los primeros casos de gente con comportamientos extraños en varios hospitales tropicales. En todos los informes se mencionaba conductas «anómalas en los pacientes», la contracción creciente de los músculos de la mandíbula y luego, a las pocas horas de la muerte, la aparición de un hongo a través de las cavidades oculares. Pensé que era una broma.
10 meneos
19 clics

El cambio climático provoca más infecciones de hongos

Científicos de la australiana Universidad James Cook analizaron a un grupo de ranas infectadas con un hongo microscópico que afecta a su piel y descubrieron que esta afección reduce en los batracios la tolerancia al calor hasta en unos 4 grados centígrados.
3 meneos
29 clics

El cruel experimento que infectó a un país latinoamericano de sífilis

La noticia de la crisis por el brote de sífilis llegó hasta Washington, donde el análisis más entusiasta afirmaba que el tratamiento entonces conocido para esta enfermedad era caro (cerca de 34 millones de dólares para los infectados) y poco efectivo, dado el desconocimiento de la naturaleza propia de la afección y su evolución. La idea de financiar una investigación para conocer más del curso real de la enfermedad y las alternativas para su tratamiento se cristalizó en el Servicio Público de Salud de los Estados Unidos.
2 1 8 K -63
2 1 8 K -63
100 meneos
1051 clics
Un microscopio para observar el proceso de infección de un virus (ING)

Un microscopio para observar el proceso de infección de un virus (ING)

Antes de que un virus puedan enfermarte, primero tienen que hacer un aterrizaje en una de tus células - estilo Mars Rover - y luego perforar su camino adentro. Un equipo de químicos y físicos de la Universidad de Duke está construyendo una "cámara de virus" en 3D que puede mostrar el primer contacto del virus con los receptores de la célula y cómo derrama su envoltura. Para ello se usan proteínas fluorescentes insertadas en el genoma viral. Ahora ya pueden usar la cámara para espiar al lentivirus en una solución del grosor de un cabello.
51 49 0 K 267
51 49 0 K 267
191 meneos
3596 clics
Lavarse las manos para evitar infecciones no es tan fácil

Lavarse las manos para evitar infecciones no es tan fácil

Desde 1846, hace tan sólo unos pocos años, se sabe que este hábito puede evitar la transmisión de una innumerable cantidad de infecciones. Asimismo, como bien indica la OMS, hay que seguir unas pautas determinadas para llevar a cabo dicho lavado de manos. Siempre es necesario usar jabón junto al agua, y nunca agua sola. Además la temperatura del agua da igual. Video de cómo lavarse las manos según la OMS: youtu.be/NMmAj1EKdVo
82 109 1 K 260
82 109 1 K 260
320 meneos
2271 clics
Aumentan las infecciones de transmisión sexual, sobre todo entre los jóvenes

Aumentan las infecciones de transmisión sexual, sobre todo entre los jóvenes

Entre los años 2008 y 2015, los casos de sífilis aumentaron un 45%, mientras que los de gonorrea han crecido en un 153%. La relajación en el uso del preservativo es una de las causas de la subida. La mayoría de los casos se produce en varones de entre 25 y 35 años.
135 185 2 K 292
135 185 2 K 292
3 meneos
17 clics

Los virus pueden presentar un componente social como estrategia para propagarse

Investigadores de varios centros españoles proponen en un estudio un componente social no descrito hasta la fecha en virus, que cuestiona la visión clásica de que las poblaciones de virus constan de partículas que actúan independientemente durante el proceso de infección. Los científicos explican que estos agentes patógenos emplean un mecanismo de agregación para facilitar su propagación.
16 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio revela que comerse los mocos previene la caries, infecciones y hasta el VIH

Pocas cosas hay más desagradables que ver un niño comerse los mocos, esto no lo va a cambiar nadie, aunque un estudio de las prestigiosas universidades de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusets ha revelado que esta práctica tan repugnante genera beneficios importantes para la salud. De acuerdo a la información publicada en la revista de la Sociedad Norteamericana de Microbiología, este fluido corporal cuenta con “una buena reserva de bacterias ‘buenas’” y también sirve para evitar que las bacterias se adhieran a los dientes.
165 meneos
1089 clics
El riesgo de infarto se dispara tras una infección respiratoria

El riesgo de infarto se dispara tras una infección respiratoria

Las personas que sufren una infección respiratoria tienen un riesgo 17 veces mayor de sufrir un infarto durante los siete días siguientes, según un trabajo de la Universidad de Sydney (Australia)
73 92 2 K 363
73 92 2 K 363
389 meneos
906 clics

Eliminan infección por SIDA en animales vivos con edición génica [ENG]

Una cura permanente para la infección por el virus del SIDA sigue siendo difícil de alcanzar debido a su capacidad para esconderse en los reservorios latentes. Ahora los científicos demuestran que puede suprimir el ADN del SIDA en los genomas de animales vivos y eliminar la infección.
152 237 3 K 346
152 237 3 K 346
5 meneos
14 clics

Científicos desarrollan una prueba para identificar rápidamente las infecciones de tuberculosis en todo el mundo

La tuberculosis tiene una historia larga y mortal, con estimaciones que indican que puede haber matado a más personas que cualquier otro patógeno bacteriano. Los estudios han descubierto evidencia de su impacto humano que se remonta a tan temprano como 8.000 aC y las estimaciones sugieren que ha matado a mil millones de personas en los últimos dos siglos. - Un equipo de científicos de Arizona, Texas y Washington DC, Estados Unidos, se han unido para desarrollar el primer análisis de sangre rápida para diagnosticar y cuantificar la gravedad.
5 meneos
15 clics

Fusexinas: el pegamento de las células

¿Cómo se fusionan dos gametos? La respuesta que encontramos a esta antigua pregunta de la biología celular fue sorprendente: las proteínas que promueven la fusión de gametos son las mismas que usan los virus para entrar a las células hospedadoras.
9 meneos
71 clics

Los piojos, aparte de ser una molestia, nos inmunizan contra algunas infecciones  

Aparte de la molestia que provocan, los picores y el rechazo social, los piojos de la cabeza (Pediculus humanus capitis) son una especie que no transmite absolutamente ninguna infección ni enfermedad. Hoy los científicos creen que el molesto piojo de la cabeza nos presta un singular servicio preparando las defensas de nuestro cuerpo e inmunizándonos ante las infecciones del su primo hermano, el piojo del cuerpo.
4 meneos
64 clics

Cuantos más estemos vacunados, mejor: el gif que explica por qué la inmunidad de grupo es esencial  

¿Por qué vacunar a nuestros hijos? Las respuestas de la ciencia y de los activistas y divulgadores científicos hacia el asunto oscilan entre una posición beligerante y otra más comprensiva y razonable. Pero mientras parece muy difícil convencer a un antivacunas de que su decisión es negativa para el niño y para la sociedad, hay una herramienta que, al menos, dispara la efectividad de los argumentos: este gif.
3 1 12 K -125
3 1 12 K -125
23 meneos
1517 clics

La mujer a la que le creció el mar en la nariz

El uso de un "spray nasal" y la asistencia a spas, en combinación con otras raras circunstancias, provocó un caso único en la literatura médica.
20 3 1 K 53
20 3 1 K 53
34 meneos
198 clics

El asesino de anfibios  

Durante las últimas décadas los anfibios han experimentado un declive generalizado de sus poblaciones a escala global. Numerosas especies de ranas, sapos y salamandras han desaparecido antes siquiera de que se llegase a identificar al causante de sus problemas. Estas desapariciones han ocurrido incluso en áreas remotas con gran estado de conservación, lo que constituyó durante mucho tiempo un quebradero de cabeza para científicos y conservacionistas.
17 meneos
149 clics

Cae mito: Arándanos no son remedio para infecciones urinarias

La investigación se suma a las pruebas contradictorias acumuladas durante décadas sobre si el arándano puede prevenir infecciones bacterianas sumamente comunes, sobre todo en las mujeres.Muchos estudios que promovían sus beneficios se basaban en pseudociencia, pero eso no ha impedido a promotores comerciales e incluso a personal de salud recomendar el jugo o las cápsulas de arándano como un medio económico para evitar estas infecciones.
14 3 2 K 16
14 3 2 K 16
8 meneos
15 clics

El demonio que acecha a los homosexuales (y del que nadie habla)

La angustia que provoca la homofobia arraigada en la sociedad empuja a gran parte de la comunidad LGTB al consumo de sustancias tóxicas y al daño autoinfligido. Según un informe de Stonewall, en 2014, el 44% de los jóvenes de la comunidad LGTB dijo que había considerado quitarse la vida. El problema que tienen los homosexuales no es su sexualidad, sino la actitud de la sociedad respecto a ésta. En el Reino Unido, se calcula que unos 6.500 hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres viven con infecciones no diagnosticadas.
7 1 9 K -68
7 1 9 K -68
24 meneos
44 clics

Descubren virus que porta ADN de la toxina de una viuda negra en una bacteria que las infecta (ING)

Biólogos e la universidad de Vanderbilt secuenciaron el genoma de un virus que ataca a la bacteria Wolbachia, un parásito bacteriano que ha infectado con éxito no sólo a la araña viuda negra, pero más de la mitad de todas las especies de artrópodos, que incluyen insectos, arañas y crustáceos. Es la primera vez que un fago - un virus que infecta bacterias - se ha descubierto en posesión de ADN de tipo animal. La capacidad de ingeniería genética Wolbachia podría conducir a la inserción de genes para combatir el dengue y el virus Zika.
20 4 0 K 135
20 4 0 K 135
6 meneos
48 clics

Un estudio en tiempo real de la infección por ‘Salmonella’ muestra sus fortalezas

Un equipo de investigadores españoles ha analizado en tiempo real la infección de células humanas vivas expuestas a ‘Salmonella’, una bacteria causante de las intoxicaciones alimentarias conocidas como salmonelosis, y ha descrito el mecanismo por el que es capaz de hacerse fuerte, prolongando así la infección. La Salmonella infecta a la célula eucariota inyectando proteínas de invasión y, una vez dentro y dependiendo del tipo celular infectado, utiliza estrategias para sobrevivir y, si es posible, “prolongar la infección”.
21 meneos
27 clics

La salmonela sacrifica parte de su descendencia para prolongar la infección intracelular

Salmonella –un patógeno bacteriano intracelular que infecta a los humanos– promueve la eliminación de algunas de sus bacterias en el interior de la célula eucariota aprovechándose de un proceso denominado agrefagia. De esta manera, la bacteria controla de forma efectiva el tamaño de su progenie. Este mecanismo impide que la célula hospedadora muera por un excesivo número de bacterias en su interior y favorece una infección persistente en el tiempo.
18 3 1 K 104
18 3 1 K 104
15 meneos
49 clics

La infección persistente por el VPH también aumenta el riesgo de cáncer anal y genital

La neoplasia cervical intraepitelial (CIN) es una enfermedad caracterizada por un crecimiento anómalo de las células del cérvix o cuello uterino. Una CIN que, asociada a la infección por el virus del papiloma humano (VPH), puede desembocar en el desarrollo de un cáncer de cérvix.
12 3 1 K 104
12 3 1 K 104
8 meneos
630 clics

6 de los parásitos más repugnantes que pueden infectar el cuerpo humano

Mientras que la ciencia médica sigue avanzando, estamos todavía muy lejos de la erradicación de todas las enfermedades que podrían sobrevenir a una víctima inocente. Por otra parte, algunas enfermedades son aterradoras… es decir, si se está comparando con el posible impacto y la gravedad de contraer un parásito. Sólo para avivar sus miedos un poco más, he aquí una lista de los seis parásitos más comunes (y horribles) que todavía pueden infectar y arruinar su vida en 2016.

menéame