Cultura y divulgación

encontrados: 365, tiempo total: 0.016 segundos rss2
8 meneos
115 clics

La masacre de Goliad: el sangriento episodio que impulsó la independencia de Texas de México

Entre las robustas paredes de un fuerte español construido en el sureste de Texas a comienzos del siglo XVII se alojan los fantasmas de una masacre en la que murieron más de 300 personas y que fue un episodio clave en la independencia del territorio.
5 meneos
35 clics

Lord Byron y su cruzada en Grecia

George Gordon Byron siempre desafió los convencionalismos. El genial poeta, de ideas liberales, hizo suya la causa de la independencia helena hasta el punto de luchar y morir por ella
13 meneos
49 clics

Goya, un pintor genial en tiempo de tinieblas  

En el momento en que estalló la guerra de la Independencia, Francisco Goya era ya el artista español más reputado y solicitado. Desde su establecimiento en Madrid en 1775, cuando contaba 29 años, el maestro aragonés había progresado rápidamente en el ambiente cortesano madrileño, primero pintando cartones para tapices que debían decorar los palacios reales y luego como retratista de la corte y de la élite aristocrática del país.
10 3 0 K 100
10 3 0 K 100
16 meneos
189 clics

República Dominicana, la colonia que quiso volver a España

En 1861 el gobierno del país caribeño solicitó su reingreso en los dominios de la antigua metrópoli. No toda la población era favorable a la iniciativa.
13 3 1 K 69
13 3 1 K 69
184 meneos
2809 clics
Antonio Chover, el sargento de Caballería que sobrevivió a 21 sablazos durante la Guerra de la Independencia

Antonio Chover, el sargento de Caballería que sobrevivió a 21 sablazos durante la Guerra de la Independencia

¿Saben ustedes que luchando contra el francés en Talavera hubo un español al que los gabachos le cosieron a sablazos y balazos, que sobrevivió, y logró llegar por su propio pie a Sevilla, es decir, recorrió unos 380 km? Se llamaba Antonio Chover Sánchez. 21 heridas sufrió el bueno de Antonio Chover cerca de Talavera. Siendo sargento de Caballería y actuando como enlace, el 26 de julio de 1809 dio muerte a un oficial francés, edecán del general en jefe, no sin perder la oreja izquierda y recibir otro sablazo en el omóplato.
86 98 1 K 419
86 98 1 K 419
9 meneos
151 clics

La España revolucionaria

Entre julio de 1854 y junio de 1857, Marx escribió 27 artículos para el “New York Daily Tribune”, analizando los acontecimientos que se sucedían en España. Agrupados bajo el título común “La España revolucionaria”.
7 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuba nunca libre

La causa de la independencia fue cínicamente corrompida por el rampante oportunismo de quienes la esgrimieron, y aún lo hacen, repetidamente, para justificar su permanencia en el poder y la falta de libertades públicas. La independencia se convirtió en el discurso político cubano en un fin en sí misma, en una cuestión de orgullo nacional, un principio existencial, una obsesión, y no, como obviamente debería ser, un instrumento, la condición inicial que les permitiría a los cubanos, sin interferencia o imposiciones de otro país, conseguir una vi
5 meneos
140 clics

La independencia de las 13 colonias | Historia de los Estados Unidos  

¿Quieres saber por qué se independizaron las 13 colonias que dieron lugar a los Estados Unidos? En 11 minutos nos lo cuentan en el vídeo
31 meneos
77 clics

Bolívar murió millonario

En 1827 Simón Bolívar repartió gran parte de su fortuna entre sus hermanos y sobrinos pero no lo regaló todo. Nunca accedió a darle a sus herederos las Minas de Aroa, un complejo y enorme yacimiento de cobre que se explotaba desde el año 1632 en el actual estado Yaracuy. Su valor para la época en que murió Bolívar superaba las 40.000 libras esterlinas, toda una fortuna con la que el Libertador planeaba hacer su retiro.
9 meneos
70 clics

«La justicia emana del pueblo»

Una reflexión sobre el significado de esa frase. A veces oímos a algunos esgrimir esa frase para ir más allá. Se señala que, puesto que los jueces no han sido elegidos directamente por la ciudadanía, el Poder Judicial carece de una legitimidad democrática equiparable a la del Legislativo y debería, por tanto, quedar subordinado a este. Yo no estoy de acuerdo con esa inferencia y creo que quienes la extraen parten de un error de concepto: el de confundir a la mayoría del pueblo (y sus derechos) con la totalidad del pueblo (y los suyos).
8 meneos
151 clics

¿Por qué la fecha de independencia de Uruguay es una mentira?

Los uruguayos conmemoran su independencia cada 25 de agosto en una fecha que, para los críticos de la historia, esconde en realidad una "gran mentira".
8 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 de agosto primer grito de la independencia de América Latina

El primer grito de Independencia del 10 de agosto de 1809 fue el primero en Latino américa, este dio a Quito el reconocimiento como "Luz de América" y es un hito en la independencia del Ecuador. Los sucesos del 10 de Agosto son considerados como el Primer Grito de la Independencia de Ecuador, pues fue la llamarada que motivó a otros patriotas a tomar la posta.
5 meneos
51 clics

Los americanos están perdiendo la confianza en los medios. Un nuevo estudio explica el porqué [eng]

Los estadounidenses tienen grandes aspiraciones de que los medios de comunicación se conviertan en un perro guardián independiente y de confianza que exija cuentas a los poderosos ...
16 meneos
60 clics

La deuda y el libre comercio como instrumentos de subordinación en Latinoamérica desde su independencia

Contrariamente a la narración dominante, las crisis de la deuda en Latinoamérica durante el siglo XIX no constituyeron la causa de los problemas de los bancos del Norte ni de otros acreedores. En realidad, desde el principio, la crisis de la deuda latinoamericana fue el producto de las políticas seguidas por los banqueros europeos y está directamente ligada a la crisis que estalló en Londres. Entre 1820 y 1825, Gran Bretaña y, en particular, la plaza financiera de Londres estaban inmersas en un frenesí de préstamos con el objetivo de tener…
13 3 0 K 78
13 3 0 K 78
7 meneos
41 clics

La República Bolivariana de La Florida independizada por Simón Bolívar

El Libertador en el año 1817 fundó “La República de la Florida” en Estados Unidos, la cual llegó a pertenecer a Venezuela. Conoce la historia de La República Bolivariana de La Florida independizada por Simón Bolívar. La República de Florida fue una entidad territorial que duró entre el 29 de junio y el 23 de diciembre de 1817. Estaba limitada por Estados Unidos al norte, y al sur, por la Capitanía General de Cuba a través del mar, y al este, con la colonia británica de las Bahamas. Venezuela independizó y fundó la República de La Florida de…
8 meneos
150 clics

Independencia de Colombia: 4 hechos clave que la historia oficial suele omitir

Si no fuera por la pandemia, este lunes Colombia celebraría los 210 años de su Independencia con un nuevo desfile militar en el centro de Bogotá: bandas marciales, saludos señoriales y aviones de guerra pintando el cielo de humo tricolor.
14 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Galdós y la Girona que los independentistas no quieren que se recuerde

En “Gerona” se describe el asedio de las tropas napoleónicas a la ciudad y cómo todos sus habitantes, pensaran lo que pensaran, resistieron codo con codo durante siente meses hasta que el hambre obligó a la rendición. “Y allí no había ni catalanes ni españoles, sólo patriotas luchando contra el invasor, desmontando muchas de las tesis del independentismo”
11 3 10 K 67
11 3 10 K 67
13 meneos
74 clics

¿Qué es el Día de la Independencia para un esclavo americano?

Frederick Douglass, negro, huyó del sur en 1838 y fue la voz de los esclavos insurrectos. Famoso abolicionista, el 4 de Julio brindó uno de los discursos más impactantes de la historia estadounidense. "¿Qué, acaso debo argumentar que no está bien transformar a los hombres en bestias, robarles su libertad, hacerlos trabajar sin paga, mantenerlos ignorantes de sus relaciones con sus semejantes, apalearlos, arrancar su piel con el látigo, poner grilletes en sus miembros, cazarlos con perros, venderlos en subastas, destruir sus familias[...]"
10 meneos
109 clics

Hong Kong, el Pearl Harbor del que nadie habla

Con la región especial de China de celebraciones por los 23 años de su independencia, recordamos el episodio en el que Japón arrebató dicho territorio a Gran Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial y solo cuatro horas después del ataque en Hawái...
12 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se cumplen 60 años de la independencia de la RD del Congo

Se cumplen 60 años de la independencia de la República Democrática del Congo de Bélgica, tras más de medio siglo dominado por los europeos, quienes se aprovecharon de los recursos que brindaba la nación y potenciaban su papel imperialista en el continente africano junto a naciones como Francia o Portugal. En 1960 fue inaugurado el Estado Libre del Congo, teniendo como presidente a Joseph Kasavubu (1910-1969) y a Lumumba como primer ministro. La conquista de los congoleños pronto fue amenazada por el movimiento de independencia ocurrido en...
10 2 4 K 86
10 2 4 K 86
4 meneos
76 clics

Realidad aumentada, naturaleza e Historia para conocer los campos de batalla de la Guerra de Independencia

Somosierra, Arapiles, Madrid, Talavera… ¿Te gustaría visitar los grandes escenarios de la Guerra de Independencia? Descubrir los lugares, las sensaciones, los hechos de aquellos hechos de armas de uno los sucesos más determinantes de la España contemporánea.
33 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
7 meneos
92 clics

El ascenso napoleónico: Guerra de Independencia

La vida política y militar del que finalmente fuera el emperador de Francia estuvo ligada a un proceso de auge constante con la base de la meritocracia militar como trasfondo. Las Guerras Napoleónicas fueron el eje en torno al cual giró el ascenso de Napoleón hasta que su trayectoria militar desembocase en la Guerra de Independencia Española. En este artículo os contamos cómo fue ese ascenso y algunas de las batallas más destacadas de la Guerra de Independencia Española
568 meneos
2630 clics
¿Todavía debe EEUU a España 3 billones de dólares por su independencia?

¿Todavía debe EEUU a España 3 billones de dólares por su independencia?

A esta cantidad puede ascender el monto de la ayuda española a los rebeldes norteamericanos de las 13 colonias en su lucha por independizarse de Inglaterra y su corona, luego de sumar los intereses tras más de dos siglos. Su reclamación es tan fútil como la constatación en su tiempo por parte de Kennedy y Nixon de que la ayuda española fue vital.
184 384 3 K 325
184 384 3 K 325
5 meneos
24 clics

Providencia: La cuarentena decretada por Bolívar que duró 150 años

Uno de los decretos más longevos del Libertador Simón Bolívar estuvo movido por una pandemia. Lo firmó en 1828 y el objetivo era contener la propagación de una enfermedad milenaria que también era una estigma: la lepra. Para tal fin, quien entonces era Presidente de la Gran Colombia ordenó recluir a todos quienes la padecían en una isla triangular de tres kilómetros cuadrados enclavada en el Lago de Maracaibo. No fue hasta 1985, con Jaime Lusinchi en el poder y gracias a la vacuna de Jacinto Convit, cuando cerró sus puertas este leprosario

menéame