Cultura y divulgación

encontrados: 237, tiempo total: 0.008 segundos rss2
1 meneos
3 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

María Montessori

Montessori durante su experiencia dedujo que la discapacidad intelectual era un problema más pedagógico que médico y que recibiendo un tratamiento educativo especial estas personas podían ser ayudadas. Montessori sostenía que la educación comenzaba desde el nacimiento, además que los primeros años de vida eran los más formativos en la vida del niño o niña ya sea en el cuerpo físico y en la mente, y que estos primeros seis años determinan e influyen la clase de adulto en qué se convertirá el niño o niña más adelante.
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
3 meneos
18 clics

Educar, pero mejor. El reto para este siglo

No solo la escuela o la universidad de forma aislada construyen valores para la educación, todos y cada uno de nosotros lo hacemos también, a diario. La educación es una responsabilidad común y sin duda el gran reto para este siglo. No solo hay que pensar en invertir más, sino en hacerlo mejor.
5 meneos
54 clics

Covid-19: recursos educativos y buenas prácticas del Tecnológico de Monterrey

El Tecnológico de Monterrey comparte una serie de recursos educativos, buenas prácticas y lecturas útiles dirigidas a docentes, personal no académico y estudiantes para hacer frente a la crisis mundial desatada por el coronavirus (COVID-19).
41 meneos
419 clics

Cerdocracia: Lo que te mata es el dinero  

En este vídeo se empieza a desvelar quien controla el dinero en el mundo y las jugarretas que han hecho para lograrlo.
34 7 1 K -5
34 7 1 K -5
5 meneos
66 clics

Atlas Digital de Vida antigua - Colección Virtual [ENG]

Como parte de nuestro proyecto, hemos utilizado fotogrametría para crear modelos 3D interactivos de especímenes fósiles de las colecciones de la Paleontological Research Institution.
135 meneos
2554 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La falta de exigencia como origen del fracaso educativo

"En el sistema educativo andaluz se tomó, hace años, la decisión de igualar por debajo, un camino que conduce al fracaso", señaló en la conferencia este especialista. Lacasa detalló que Andalucía es heredera, en este sentido, de la "bifurcación" que se produjo en la década de los 60 en Europa. En aquellos años, Suecia y luego Inglaterra optaron por rebajar los niveles de exigencia, mientras que Finlandia decidió subirlos, lo que contribuyó a que un buen número de alumnos se titularan en Bachillerato. Un modelo que ha ocupado Corea del Sur...
112 23 33 K 20
112 23 33 K 20
698 meneos
2199 clics
José Antonio Marina: "Si no mejoramos el sistema educativo, nos convertiremos en el bar de copas de Europa"

José Antonio Marina: "Si no mejoramos el sistema educativo, nos convertiremos en el bar de copas de Europa"

¿Qué nos acercaría a los países nórdicos? Dejar el deporte nacional por excelencia, que es marear la perdiz. Tendemos a estar dando vueltas a las cosas sin enfrentarnos a ellas, con lo cual todos nuestros problemas se cronifican. Como nación, tenemos muy poco talento político, y debemos aumentarlo. En educación no hay ni milagros ni enigmas, hay que ponerse a trabajar.
219 479 3 K 335
219 479 3 K 335
7 meneos
85 clics

¿Innovación educativa o reproducción de modelos fallidos?

La innovación educativa no existe. Hay maneras de sobrevivir, con mayor o menor suerte -tanto para docentes como para alumnos-, en un aula. Hay alumnos que van a aprender con independencia del método que uno utilice. Hay, por desgracia, alumnos que van a aprender menos con determinados métodos. No hay métodos mágicos, ni ninguno que permita el éxito educativo porque la educación va muy ligada al contexto social. Losas que llevan los alumnos por el simple hecho de nacer donde lo hacen. Losas muy difíciles, si solo jugamos en el campo-aula, de...
7 meneos
78 clics

‘Les amigues’ del lenguaje inclusivo

El morfema -e, enseña del género neutro entre una buena parte de las nuevas generaciones de hispanohablantes, suma enteros para convertirse en el nuevo quebradero de cabeza de las academias de la lengua. Alumnes, todes, chiques son algunas de las palabras que los jóvenes argentinos y chilenos, punta de lanza de esta propuesta lingüística, usan para relacionarse entre ellos. Mientras, en España el debate sigue muy centrado en tratar de aclarar si es necesario utilizar el masculino y el femenino para ser más inclusivos.
14 meneos
40 clics

El grosor del polvo de los libros

El 42,3% de las bibliotecas escolares españolas abren menos de 5 horas a la semana. El 27,2% son atendidas por una única persona
11 3 1 K 62
11 3 1 K 62
210 meneos
2428 clics

The Wire: el revés del sueño

Asomarte a The Wire, esa serie televisiva creada por David Simon y Ed Burns, produce vértigo. Al situarte ante ella te percatas de que es siempre más. Es más que una serie televisiva de culto, más que una transgresora narrativa audiovisual producida para la televisión, más que una reflexión lúcida, y dolorosa, sobre la condición del tiempo de la tardomodernidad. The Wire es todo eso y también podría ser considerada como el gran relato americano, y por lo tanto mundializado, que muestra sin anestesia no tanto el final de un sueño como su revés.
88 122 2 K 223
88 122 2 K 223
15 meneos
54 clics

La gamificación, llave de una mayor productividad y de un aprendizaje más profundo

Llevar las dinámicas de los juegos al ámbito educativo y empresarial mejora el interés y la implicación de alumnos y trabajadores, y presenta numerosos beneficios
12 3 0 K 41
12 3 0 K 41
7 meneos
91 clics

Las 30 experiencias educativas innovadoras que se presentarán en SIMO Educación 2019

'Visual thinking', ludificación y gamificación con 'escape room'; 'flipped classroom'; aprendizaje cooperativo; Educación socioemocional; inclusión e igualdad de género; proyectos STEAM con matemáticas, robótica y pensamiento computacional; creación de videojuegos, herramientas de codificación o diseño 3D son algunos de los temas seleccionados.
38 meneos
684 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

María Montessori: Una película que todo educador y estudiante de educación tendría que ver

María Montessori, (Ancona, Italia 1870), fue la primera mujer en ingresar en la Facultad de Medicina y Cirugía en Italia, en 1892
28 10 8 K 17
28 10 8 K 17
3 meneos
23 clics

La torre de Babel

Que vivimos en un mundo global es un hecho. Los flujos migratorios han cambiado la fisonomía de todos los países del mundo. En Europa, la población migrante extracomunitaria llega principalmente desde países de África, Latinoamérica y Asia. Personas que buscan un futuro mejor para ellos y sus familias. En España el origen mayoritario de la población extranjera es Marruecos[1], con una población contabilizada en más de 680.000 personas. Las personas que llegan a nuestro país, además de tener que pasar por duros trámites administrativos...
2 1 6 K -42
2 1 6 K -42
3 meneos
95 clics

La «pantallización» educativa: solo para alumnos pobres

Prohibir debería ser la última solución pero, ¿no creéis que nos estamos pasando «empantallando» la educación? Más aún cuando todas las investigaciones, salvo las patrocinadas por alguna empresa tecnológica, hablan de que el uso de tecnología no ha tenido ningún efecto positivo (algunas hablan de efectos negativos) en el aprendizaje de nuestros alumnos. Las pantallas son un potente distractor. No hay nada más cómodo para un padre que, para que no moleste en la comida, dejarle el móvil a sus hijos. Lo estamos observando cada vez que salimos...
3 meneos
66 clics

El "spacing": la nueva metodología educativa que lo va a petar

El «spacing» consiste en la reducción de ratios. En tener espacio para que nuestros alumnos no tengan necesidad de pedirle al de delante que, por favor, solucione ese problema de sobaquera olorosa. Una técnica que va a permitir al docente atender individualmente a sus alumnos, personalizar el aprendizaje hasta el infinito e, incluso, poder disfrutar de las evaluaciones. Se acabaron los ciento y pico alumnos por docente y año. Se acabó el tener que hacer cola en las duchas por tener pocas y ser una treintena de adolescentes sudorosos después de
2 1 6 K -19
2 1 6 K -19
4 meneos
27 clics

Autismo y el agua: La importancia de que aprendan a nadar

El medio acuático proporciona a los niños movimientos en tres dimensiones favoreciendo la continuidad de un movimiento lo que da mas fuerza a los conocimientos temporoespaciales, coordinación, sensopercepción y equilibrio.
2 meneos
3 clics

El bajo nivel formativo que tienen algunos pediatras con el Autismo

Los pediatras y médicos de familia no han recibido la suficiente formación como para detectar, diagnosticar, orientar y acompañar a los niños con trastornos del desarrollo y de la conducta
1 1 6 K -53
1 1 6 K -53
8 meneos
27 clics

Descubren que el estrés en las madres de niños con autismo es similar al de los soldados en combate

Los investigadores dieron seguimiento a un grupo de madres de adolescentes y adultos con autismo durante ocho días seguidos. Las mamás fueron entrevistadas al final de cada día sobre sus experiencias y en cuatro de los días de investigación se les midieron los niveles de hormonas para evaluar su estrés.
6 2 11 K -28
6 2 11 K -28
9 meneos
86 clics

¿Son realmente ciertas prácticas educativas un chollo?

No hay ninguna práctica que sea efectiva con ratios altas. Ni el uso de medios tecnológicos permiten, a ningún nivel, ser extrapolables para que los alumnos realicen un autoaprendizaje no dirigido. Si todo fuera tan sencillo, se tiran unos paracaídas cargados con iPads en medio de la selva amazónica y, en unos años, tenemos alguna de esas tribus que, aún viven en esos lugares, diseñando la primera nave estelar. No cuela. No cuela que una práctica educativa ni que una app sea capaz de forma autónoma de generar aprendizaje. Aprender inglés con...
15 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Educación finlandesa real: la verdadera historia de una superpotencia educatica (inglés)

La puntuación del sistema educativo finlandés ha estado en la cima de las tablas de los test internacionales PISA a principios y mediados de la década de 2000. Sin embargo, ahora han comenzado a bajar. Heller Sahlgren revela que la educación finlandesa empezó este descenso justo cuando las nuevas reformas comenzaron a surtir efecto, las mismas reformas a las que sr les ha atribuído anteriormente los burnos resultados en los test PISA
12 3 4 K 86
12 3 4 K 86
3 meneos
34 clics

'Chosen [Not] To Be' (eng)

Esta serie forma parte de 'Radical Beauty Project', un proyecto de fotografía internacional que tiene como objetivo dar a las personas con síndrome de Down el lugar que les corresponde en las artes visuales. Las jóvenes con las que trabajé compartían una fuerte voluntad de triunfar y probarse a sí mismas. Es más que frustrante ser subestimado todo el tiempo. Con 'Chosen [Not] To Be', reflexiono sobre su realidad (las barreras que enfrentan, la negativa de la sociedad a ver sus capacidades, ...
7 meneos
132 clics

La inclusión por bandera: 7 películas que te emocionarán tanto como 'Campeones'

Ni siquiera Javier Gutiérrez, nominado a mejor actor en los Goya por Campeones –donde interpreta al entrenador de un equipo de baloncesto formado por personas con discapacidad–, pudo anticipar el éxito de esta ganadora del premio a mejor película, por delante de El reino. Sin embargo, fue el encuentro con su director lo que terminó por abrirle los ojos: “Si hay películas predestinadas a que las dirijan ciertos directores, esta no la entiendo sin Javier Fesser detrás”,
8 meneos
81 clics

Cómo construir un protagonista sin caer en tópicos

Son muchos los tópicos que rodean al colectivo LGTB y que siguen repitiéndose a lo largo de series, películas y, lo que nos atañe en esta ocasión, libros. Hay determinados prototipos que se siguen viendo en estas producciones y que perpetúan estos estereotipos.

menéame