Cultura y divulgación

encontrados: 307, tiempo total: 0.009 segundos rss2
2 meneos
44 clics

Cómo el fuego convirtió a un cabrero en un migrante climatico en la España vaciada

Álvaro es un cabrero que se vio obligado a dejar la Sierra de Gata y, luego España, después de que un incendio matara a la mitad de su rebaño. Lo tiene claro, la suya fue una migración climática, aunque se conjugaran otros muchos factores. El fuego fue tan virulento porque ocurrió durante la ola de calor más larga jamás registrada en el país. Lo peor es que su migración vació aún más una comarca que forma yaparte de la "España vaciada" y resulta que cambio climático y despoblación son un círculo vicioso del que hasta ahora no se había hablado.
4 meneos
32 clics

Barcelona nació con grandes incendios

Barcelona nació de grandes incendios, literalmente. Los últimos sondeos del plan PaleoBarcino han detectado en niveles profundos del subsuelo de la ciudad densos paquetes de ceniza, indicativos de quemas, de época neolítica. Hace unos 7.600 años, este es el sistema utilizado por los grupos humanos para sus asentamientos en el llano barcelonés, que por primera vez son definitivos, o estables
10 meneos
15 clics

Confirmado por primera vez el papel del cambio climático en los incendios devastadores de Australia

Un grupo de científicos internacionales confirma por primera vez el papel del cambio climático en los fuegos devastadores que Australia ha experimentado este año. Según el equipo de World Weather Attribution, el calentamiento global incrementa al menos un 30% la probabilidad de que Australia sufra incendios extremos aunque sospecha que se trata de una cifra a la baja, ya que ha constatado que los modelos subestiman las tendencias que se observan en las olas de calor.
7 meneos
40 clics

10 incendios que han afectado a edificios históricos

Desgraciadamente todos conocemos numerosos acontecimientos de esta índole, incluso bastante recientes, como el incendio ocurrido en Notre-Dame. Pero no es algo aislado, a lo largo de la historia se han venido sucediendo estas desgracias con resultados bastante peores de lo que ocurrió en París. Os dejamos 10 conocidos casos de incendios en edificios históricos o con valor patrimonial: El alcázar de Madrid (1734), el de Segovia (1862), el de Toledo (incendio de 1887), MAM Rio (1978), el Museo Aeroespacial de San Diego (1978)...
8 meneos
44 clics

El incendio del Reichstag

La noche del 27 de febrero de 1933, el Reichstag, el Parlamento alemán es pasto de las llamas. Hoy todavía no hay certeza de si los nazis estuvieron detrás del incendio, solo sospechas, pero muy consistentes. Lo único que es cierto es que un holandés Marinus van der Lubbe se declaró autor, pero ¿lo hizo en solitario? ¿por propia iniciativa? ¿incentivado por alguien? Lo que no es discutible es que Hitler supo aprovechar la oportunidad que los acontecimientos le brindaban y sacó partida de esa noche.
5 meneos
86 clics

La misión secreta de Australia: salvar los últimos 200 árboles jurásicos del Planeta

Australia está viviendo uno de los peores momentos de su historia debido a los gravísimos incendios que le han afectado durante los últimos meses. Cuando el fuego estaba absolutamente descontrolado las autoridades decidieron poner sobre la mesa una cuestión: salvar una de las grandes joyas de la naturaleza. Sin embargo, sería necesario llevar a cabo un plan absolutamente secreto para que nadie descubriera la ubicación exacta de pino de Wollemi, el conocido como 'árbol dinosaurio'.
5 0 2 K 30
5 0 2 K 30
9 meneos
119 clics

Las temibles consecuencias que dejan las cenizas tras los incendios

Después de los grandes incendios y erupciones volcánicas quedan toneladas de cenizas. Eso tiene consecuencias
4 meneos
53 clics

¿Sabias por qué se producen los incendios en viviendas con estufas y calefactores?

Artículo con consejos sobre prevención de incendios producidos en el hogar con estufas y calefactores.
4 0 7 K -25
4 0 7 K -25
7 meneos
266 clics

Incendios, inundaciones y, ahora, arañas mortales Australia  

Australia ya ha lidiado con incendios forestales, inundaciones y granizo en lo que va del año. Como si no fuera poco, ahora los expertos advierten a las personas tener cuidado con las arañas mortales de tela en embudo, ya que el calor y la humedad hacen crecer su actividad.
295 meneos
2022 clics

Bomberos australianos salvan de las llamas a los últimos 200 pinos prehistóricos de Wollemi (en)  

Los pinos se encuentran en una arboleda cuya ubicación se mantiene en secreto en el parque nacional de Wollemi, en las Montañas Azules. Estos árboles prehistóricos se creía extintos hasta que se descubrieron hace 26 años. Quedan menos de doscientos y el Gobierno de Australia asegura estar haciendo todo lo que está en su mano para protegerlos lanzando retardante sobre la garganta en la que se encuentran mientras las llamas se aproximan. Aseguran que continuarán manteniendo su ubicación en secreto para protegerlos.
113 182 1 K 262
113 182 1 K 262
5 meneos
8 clics

El cambio climático avivará los incendios en la selva amazónica

La interacción entre deforestación y calentamiento doblará el área quemada para 2050
41 meneos
284 clics

Aves rapaces australianas inician incendios para expulsar a sus presas (eng)

En el primer caso registrado de fuego utilizado por otros animales aparte de los humanos, se ha visto a tres especies de aves rapaces australianas llevando ramas ardiendo para encender nuevas llamas, extender el fuego y asustar a sus presas para facilitar su captura.
205 meneos
2907 clics
Imagen de la gigantesca nube de aerosoles creada por los incendios en Australia

Imagen de la gigantesca nube de aerosoles creada por los incendios en Australia  

En las últimas semanas el grave problema de los incendios en Australia ha llegado a todos los medios de comunicación, así que no viene al caso comentar nada que no se haya dicho ya por doquier. Sin embargo, me acaba de llegar por correo electrónico una comunicación de la ESA (Agencia Espacial Europea) que muestra la impresionante nube de aerosoles generada por esos incendios (humo, partículas en suspensión y diversos gases). Esa nube podría cubrir media Europa occidental y actualmente se encuentra sobre el Pacífico meridional, camino de América
96 109 2 K 235
96 109 2 K 235
3 meneos
4 clics

Los incendios de Australia han afectado ya a 480 millones de animales

Los graves incendios que asolan Australia y que han causado la muerte de al menos 24 personas han afectado también a 480 millones de animales desde el pasado mes de septiembre, según la estimación realizada por Chris Dickman, investigador de la Universidad de Sydney.
3 0 6 K -39
3 0 6 K -39
17 meneos
292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Verdad Sobre los Incendios en Australia - El Robot de Platón  

¿Qué está pasando realmente en Australia? ¿Son los incendios productos del calentamiento global? ¿Está el Koala en extinción? ¿Terminará pronto? Veamos bien qué pasa con Australia.
14 3 6 K 73
14 3 6 K 73
102 meneos
4529 clics
Filman el interior de Notre Dame, en fase de restauración (en)

Filman el interior de Notre Dame, en fase de restauración (en)  

El pasado 15 de abril de 2019 un incendio en la Catedral de Notre-Dame de París acabó con parte del techo y la aguja central. Las imágenes dieron la vuelta al mundo y semanas después, empezaron los trabajos de restauración. El templo permanece cerrado al público, pero se ha permitido el acceso a las cámaras de televisión para ver cómo van las labores de restauración y para hacerse una idea de todo el trabajo que todavía queda por hacer…
56 46 3 K 277
56 46 3 K 277
22 meneos
52 clics

Caso Scala: Terrorismo de estado

Fragmento del programa documental de RTVE Redes 439 "Se hace un terrorista". Frente a las construcciones simplificadoras "oficiales" (por llamarlas de alguna manera), propone un verdadero ejercicio de "memoria histórica", remontándose hacia el siglo pasado desde un episodio tan reciente como el atentado contra la sala de fiestas Scala durante la Transición española. De plena actualidad, con siniestras proyecciones en el presente.
18 4 2 K 67
18 4 2 K 67
17 meneos
52 clics

400 artefactos y documentos antiguos destruídos en el incendio del Castillo Shuri de Okinawa [EN]

De acuerdo con la Fundación Churashima de Okinawa, unos 1500 artefactos y documentos, incluyendo pinturas, lacados, escritos antiguos y telas teñidas, eran conservados en el castillo. Unos 400 de ellos, incluyendo documentos relacionados con la familia Sho que gobernó el Reino de Ryukyu, eran conservados en la sala principal Seiden que ardió. El resto de los objetos se conservan en dos archivos a prueba de fuegos. No obstante, la zona sigue caliente y las puertas se combaron y aún no se pueden abrir, lo que significa que no se conoce su estado.
16 1 0 K 75
16 1 0 K 75
3 meneos
18 clics

El cuidado del paisaje cultural, ¿ayudaría a prevenir incendios?

Los incendios forestales aumentan en número y voracidad por los efectos del cambio climático y por el abandono del medio rural. Pero, ¿y si los pudiéramos prevenir cuidando no sólo el patrimonio natural, sino el patrimonio arqueológico, artístico y etnográfico que está presente en bosques y montes? En este artículo tenemos 3 visiones diferentes de profesionales del medio rural que explican cómo la conservación del paisaje cultural puede colaborar en el cuidado del paisaje natural y la consiguiente prevención de incendios forestales.
14 meneos
104 clics

Los 10 incendios más devastadores de la historia

El incendio de Santander es uno de los más graves que se han dado en nuestro país. Concretamente se dio en el año 1941. Aunque parezca mentira, el mismo se dio por una chimenea mal apagada, pero se extendió rápidamente por toda la ciudad. Miles de familias se quedaron sin casa. Por ejemplo, la catedral quedó en cenizas.
12 2 1 K 67
12 2 1 K 67
339 meneos
2559 clics
Diseñan un revolucionario gel para frenar los incendios forestales

Diseñan un revolucionario gel para frenar los incendios forestales

El próximo verano las autoridades de California podrían rociar sus bosques desde el aire con un nuevo gel retardante que los protege del fuego pero no los contamina. El nuevo material ha sido diseñado por investigadores de la Universidad de Stanford y probado con éxito por el Departamento de Protección Forestal y contra Incendios de California (CalFire), quienes creen que podría reducir el elevado número de fuegos que en los últimos años azota al estado.
124 215 0 K 268
124 215 0 K 268
194 meneos
3345 clics
El gran incendio de Riba de Saelices (2005-2019): 14 años de regeneración natural

El gran incendio de Riba de Saelices (2005-2019): 14 años de regeneración natural

Casi 15 años después del gran incendio del Rodenal de Guadalajara que quemó unas 12.000 ha podemos decir que, en general, la regeneración de la zona es buena o muy buena. Lo que más llama la atención en estos últimos años es el proceso de selección natural y competencia mediante el cual se van definiendo los árboles de porvenir.
77 117 0 K 249
77 117 0 K 249
289 meneos
310 clics
Registran altos índices de contaminación en la atmósfera global por los incendios en el Amazonas (ING)

Registran altos índices de contaminación en la atmósfera global por los incendios en el Amazonas (ING)

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha venido siguiendo de cerca los efectos e impactos de los incendios que durante varias semanas han consumido a la Amazonía. Estos incendios han venido dejando su huella en la atmósfera afectando la calidad del aire y, potencialmente, el clima global. Se ha registrado un aumento en la cantidad de formaldehído, un proceso químico que puede afectar la salud de las personas. En agosto de 2019, hubo 79.000 incendios en todo el mundo en comparación con los 16.632 incendios de 2018.En español: bit.ly/2lMHcss
105 184 0 K 276
105 184 0 K 276
3 meneos
9 clics

¿Cómo ayudan los satélites a combatir el cambio climático?

esde que el 4 de octubre de 1957 se lanzó con éxito el primer satélite artificial de la historia, el archiconocido Sputnik, se estima que ahora orbitan la tierra más de 3.500 satélites operativos. Y aunque muchos científicos ambientalistas hablan del riesgo de que estos satélites se conviertan en otro problema ambiental, la basura espacial -como ya lo son los 8.000 objetos no identificados que orbitan la Tierra-, no pueden negar el papel de ‘Ayudantes’ que están tomando en la lucha contra el cambio climático.
5 meneos
7 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Amazonia brasileña registra en agosto la mayor cantidad de superficie quemada desde 2010

Los últimos datos del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) de Brasil, correspondientes al pasado mes de agosto, cuando saltó la alarma sobre los múltiples fuegos activos en la Amazonia brasileña, concluyen que en este mes se ha batido un récord de superficie quemada desde 2010 —cuando se quemaron 43.187 km2 solo durante el mes de agosto—: 24.944 km2 —equivalente a 4,2 millones de campos de fútbol—. En 2011 fueron 6.630 de 2011 y 6.048 el año pasado.

menéame