Cultura y divulgación

encontrados: 345, tiempo total: 0.023 segundos rss2
8 meneos
66 clics

Los efectos del benzopireno, el fatal aroma de los dioses

Esta sustancia, liberada por los incendios y la industria y presente incluso en el incienso, tiene efectos cancerígenos. [...] Los benzopirenos se encuentran en todas partes, se liberan a la atmósfera mediante erupciones volcánicas o incendios de masas forestales, pero la mayor parte de los benzopirenos que respiramos, comemos o bebemos se deben a la industria humana. También en la combustión de nuestras chimeneas, formando parte del hollín.
21 meneos
327 clics

La tragedia de Alfaques en 1978 [Hemeroteca]  

[C&P] El accidente del camping de Los Alfaques se produjo el 11 de julio de 1978 en un campamento de playa situado en el municipio de Alcanar, comarca del Montsiá en la provincia de Tarragona (España). El resultado fue de 243 fallecidos, más de 300 heridos graves, y la destrucción de la mayor parte del campamento por la explosión de gas licuado.
17 4 3 K 86
17 4 3 K 86
7 meneos
33 clics

Un devastador incendio permitió a Chicago construir el primer rascacielos del mundo en 1885

En octubre de 1871, un gran incendio asoló la emergente Chicago, destruyendo un tercio de la ciudad donde murieron varios cientos de personas. Al menos la catástrofe permitió construir el primer rascacielos al poder usar nuevos materiales más resistentes.
21 meneos
108 clics

Pequeñas alegrías del confinamiento

Recuerdo aquel incendio como si fuera ahora. Tendría yo 15 años y tengo grabada la imagen de la gente del pueblo haciendo cadenas humanas para tirar cubos de agua a las llamas y a mi padre mojando las paredes de casa con la manguera, "porque nos la comía el fuego". Y recuerdo aquel olor cuando todo acabó, cuando no quedaba nada más que ceniza y palos negros y un suelo caliente del que siguió saliendo humo durante varios días. Y con el fuego desaparecieron los lagartos y no volvieron. Y en las cenizas de carbayos, abedules, toxos y brezos...
17 4 0 K 79
17 4 0 K 79
262 meneos
4157 clics
¿Odiamos los pinos? Historia de la restauración forestal en España

¿Odiamos los pinos? Historia de la restauración forestal en España

Existe en el mundo ecologista y medioambientalista una cierta mala prensa sobre las diferentes especies de pinos ibéricos. Los pinos son acusados de propiciar incendios, reducir la biodiversidad, acidificar el suelo, convertirse casi en una plaga, e incluso, son calificados de 'franquistas'. Vamos a relatar en este blog algunos aspectos relativos a las distintas especies de pinos ibéricos, así como la historia de la restauración forestal en España, que ha estado basada muy principalmente en el pino como especie casi única de repoblación.
133 129 1 K 430
133 129 1 K 430
18 meneos
82 clics

Los primeros humanos de la Amazonia crearon miles de 'islas forestales'  

Los primeros habitantes humanos de la Amazonía crearon miles de islas forestales artificiales mientras domesticaban plantas silvestres para cultivar alimentos, según muestra un nuevo estudio. El descubrimiento de los montículos es la evidencia más reciente que muestra el gran impacto que las personas tuvieron en el área. Desde su llegada, hace 10.000 años, transformaron el paisaje cuando comenzaron a cultivar mandioca y calabaza. La investigación confirma que esta parte de la Amazonía es uno de los primeros centros de domesticación de plantas.
8 meneos
99 clics

¿Cómo está Notre-Dame un año después del incendio?

El año pasado se incendió la catedral de Notre Dame de París. En este vídeo Miguel Cajigal, el Barroquista, analiza qué ha pasado un año después en la arquitectura: cómo se encuentran las obras de restauración, cómo van los plazos de reconstrucción, si es posible que se reinagure en 2024, qué cambios se plantean para repartir los flujos de turistas o algunas ideas para explicar la catedral mientras se está restaurando, como sucedió en la catedral de Vitoria
14 meneos
622 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Extinguiendo un incendio con una bomba nuclear, año 1966

En 1966 la Unión Soviética utilizó una bomba atómica de 30 kilotones para extinguir un incendio fuera de control de pozo de gas natural.
10 meneos
95 clics

Bal des Ardents, el baile de máscaras palaciego que acabó con varios participantes quemados vivos

A finales del siglo XIV, un inesperado accidente palaciego durante un procaz baile de máscaras, al prenderse fuego los disfraces que llevaban algunos participantes, terminó con la muerte de cuatro de ellos y estuvo a punto de matar también al rey Carlos VI de Francia. La rápida intervención de su tía le salvó la vida pero el suceso sentó muy mal entre el pueblo, que exigió disculpas y expiación por el tono profano del evento.
2 meneos
44 clics

Cómo el fuego convirtió a un cabrero en un migrante climatico en la España vaciada

Álvaro es un cabrero que se vio obligado a dejar la Sierra de Gata y, luego España, después de que un incendio matara a la mitad de su rebaño. Lo tiene claro, la suya fue una migración climática, aunque se conjugaran otros muchos factores. El fuego fue tan virulento porque ocurrió durante la ola de calor más larga jamás registrada en el país. Lo peor es que su migración vació aún más una comarca que forma yaparte de la "España vaciada" y resulta que cambio climático y despoblación son un círculo vicioso del que hasta ahora no se había hablado.
4 meneos
32 clics

Barcelona nació con grandes incendios

Barcelona nació de grandes incendios, literalmente. Los últimos sondeos del plan PaleoBarcino han detectado en niveles profundos del subsuelo de la ciudad densos paquetes de ceniza, indicativos de quemas, de época neolítica. Hace unos 7.600 años, este es el sistema utilizado por los grupos humanos para sus asentamientos en el llano barcelonés, que por primera vez son definitivos, o estables
10 meneos
15 clics

Confirmado por primera vez el papel del cambio climático en los incendios devastadores de Australia

Un grupo de científicos internacionales confirma por primera vez el papel del cambio climático en los fuegos devastadores que Australia ha experimentado este año. Según el equipo de World Weather Attribution, el calentamiento global incrementa al menos un 30% la probabilidad de que Australia sufra incendios extremos aunque sospecha que se trata de una cifra a la baja, ya que ha constatado que los modelos subestiman las tendencias que se observan en las olas de calor.
7 meneos
40 clics

10 incendios que han afectado a edificios históricos

Desgraciadamente todos conocemos numerosos acontecimientos de esta índole, incluso bastante recientes, como el incendio ocurrido en Notre-Dame. Pero no es algo aislado, a lo largo de la historia se han venido sucediendo estas desgracias con resultados bastante peores de lo que ocurrió en París. Os dejamos 10 conocidos casos de incendios en edificios históricos o con valor patrimonial: El alcázar de Madrid (1734), el de Segovia (1862), el de Toledo (incendio de 1887), MAM Rio (1978), el Museo Aeroespacial de San Diego (1978)...
8 meneos
44 clics

El incendio del Reichstag

La noche del 27 de febrero de 1933, el Reichstag, el Parlamento alemán es pasto de las llamas. Hoy todavía no hay certeza de si los nazis estuvieron detrás del incendio, solo sospechas, pero muy consistentes. Lo único que es cierto es que un holandés Marinus van der Lubbe se declaró autor, pero ¿lo hizo en solitario? ¿por propia iniciativa? ¿incentivado por alguien? Lo que no es discutible es que Hitler supo aprovechar la oportunidad que los acontecimientos le brindaban y sacó partida de esa noche.
5 meneos
86 clics

La misión secreta de Australia: salvar los últimos 200 árboles jurásicos del Planeta

Australia está viviendo uno de los peores momentos de su historia debido a los gravísimos incendios que le han afectado durante los últimos meses. Cuando el fuego estaba absolutamente descontrolado las autoridades decidieron poner sobre la mesa una cuestión: salvar una de las grandes joyas de la naturaleza. Sin embargo, sería necesario llevar a cabo un plan absolutamente secreto para que nadie descubriera la ubicación exacta de pino de Wollemi, el conocido como 'árbol dinosaurio'.
5 0 2 K 30
5 0 2 K 30
9 meneos
119 clics

Las temibles consecuencias que dejan las cenizas tras los incendios

Después de los grandes incendios y erupciones volcánicas quedan toneladas de cenizas. Eso tiene consecuencias
4 meneos
53 clics

¿Sabias por qué se producen los incendios en viviendas con estufas y calefactores?

Artículo con consejos sobre prevención de incendios producidos en el hogar con estufas y calefactores.
4 0 7 K -25
4 0 7 K -25
7 meneos
266 clics

Incendios, inundaciones y, ahora, arañas mortales Australia  

Australia ya ha lidiado con incendios forestales, inundaciones y granizo en lo que va del año. Como si no fuera poco, ahora los expertos advierten a las personas tener cuidado con las arañas mortales de tela en embudo, ya que el calor y la humedad hacen crecer su actividad.
295 meneos
2022 clics

Bomberos australianos salvan de las llamas a los últimos 200 pinos prehistóricos de Wollemi (en)  

Los pinos se encuentran en una arboleda cuya ubicación se mantiene en secreto en el parque nacional de Wollemi, en las Montañas Azules. Estos árboles prehistóricos se creía extintos hasta que se descubrieron hace 26 años. Quedan menos de doscientos y el Gobierno de Australia asegura estar haciendo todo lo que está en su mano para protegerlos lanzando retardante sobre la garganta en la que se encuentran mientras las llamas se aproximan. Aseguran que continuarán manteniendo su ubicación en secreto para protegerlos.
113 182 1 K 262
113 182 1 K 262
5 meneos
8 clics

El cambio climático avivará los incendios en la selva amazónica

La interacción entre deforestación y calentamiento doblará el área quemada para 2050
41 meneos
284 clics

Aves rapaces australianas inician incendios para expulsar a sus presas (eng)

En el primer caso registrado de fuego utilizado por otros animales aparte de los humanos, se ha visto a tres especies de aves rapaces australianas llevando ramas ardiendo para encender nuevas llamas, extender el fuego y asustar a sus presas para facilitar su captura.
205 meneos
2907 clics
Imagen de la gigantesca nube de aerosoles creada por los incendios en Australia

Imagen de la gigantesca nube de aerosoles creada por los incendios en Australia  

En las últimas semanas el grave problema de los incendios en Australia ha llegado a todos los medios de comunicación, así que no viene al caso comentar nada que no se haya dicho ya por doquier. Sin embargo, me acaba de llegar por correo electrónico una comunicación de la ESA (Agencia Espacial Europea) que muestra la impresionante nube de aerosoles generada por esos incendios (humo, partículas en suspensión y diversos gases). Esa nube podría cubrir media Europa occidental y actualmente se encuentra sobre el Pacífico meridional, camino de América
96 109 2 K 235
96 109 2 K 235
3 meneos
4 clics

Los incendios de Australia han afectado ya a 480 millones de animales

Los graves incendios que asolan Australia y que han causado la muerte de al menos 24 personas han afectado también a 480 millones de animales desde el pasado mes de septiembre, según la estimación realizada por Chris Dickman, investigador de la Universidad de Sydney.
3 0 6 K -39
3 0 6 K -39
17 meneos
292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Verdad Sobre los Incendios en Australia - El Robot de Platón  

¿Qué está pasando realmente en Australia? ¿Son los incendios productos del calentamiento global? ¿Está el Koala en extinción? ¿Terminará pronto? Veamos bien qué pasa con Australia.
14 3 6 K 73
14 3 6 K 73
102 meneos
4529 clics
Filman el interior de Notre Dame, en fase de restauración (en)

Filman el interior de Notre Dame, en fase de restauración (en)  

El pasado 15 de abril de 2019 un incendio en la Catedral de Notre-Dame de París acabó con parte del techo y la aguja central. Las imágenes dieron la vuelta al mundo y semanas después, empezaron los trabajos de restauración. El templo permanece cerrado al público, pero se ha permitido el acceso a las cámaras de televisión para ver cómo van las labores de restauración y para hacerse una idea de todo el trabajo que todavía queda por hacer…
56 46 3 K 277
56 46 3 K 277

menéame