Cultura y divulgación

encontrados: 263, tiempo total: 0.059 segundos rss2
21 meneos
72 clics

El Hubble captura una imagen de galaxias que se juntan a 230 millones de años luz [ ing ]

El Telescopio Espacial Hubble ha capturado una nueva imagen espectacular de uno de los eventos más dramáticos del universo: la colisión de dos galaxias. Esta fusión galáctica épica, llamada NGC 6052, está ubicada a 230 millones de años luz de la Tierra en la constelación de Hércules. Fue descubierto por primera vez por el astrónomo William Herschel el 11 de junio de 1784, quien pensó que era una galaxia extraña con una forma excepcionalmente extraña.
17 4 1 K 81
17 4 1 K 81
21 meneos
649 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta imagen no tiene píxeles rojos, ¿por qué podemos ver el color igualmente?  

Tu cerebro dice: la fuente de luz con la que estoy viendo estas fresas tienen algo de componente azul, así que voy a restar eso automáticamente de cada píxel. Y cuando coges píxeles grises y restas ese sesgo azul, acabas viendo el rojo.
25 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nassim Nicholas Taleb: "Si desaparecieran los expertos, sólo los echarían de menos sus madres"

Banqueros, burócratas es intelectuales son el blanco del nuevo libro del autor de 'El Cisne Negro'. Su pecado: tomar decisiones arriesgadas para todos... menos ellos. "La gente ha detectado que esa gentuza no se juega la piel y, por tanto, nunca aprenderán de sus errores"
20 5 12 K -33
20 5 12 K -33
140 meneos
6533 clics

Este fascinante mapa de la Tierra promedia las fotos de satélite de todo un año en una sola imagen

El satélite Suomi NPP viaja alrededor de la Tierra en una órbita sincrónica al Sol, lo que significa que puede hacer fotos diarias de todo el planeta con las mismas condiciones de luz. Gracias a su cámara VIIRS tenemos algunas de las imágenes más hermosas de la Tierra, tanto de día como de noche. Ahora el geoinformático alemán Johannes Kroeger ha usado las capturas del satélite para calcular cómo sería una imagen promedio del planeta.
73 67 5 K 244
73 67 5 K 244
165 meneos
2777 clics
El rover Curiosity se va de la cresta Vera Rubin (Vista 360º)

El rover Curiosity se va de la cresta Vera Rubin (Vista 360º)  

El rover marciano Curiosity de la NASA ya ha descendido de la cresta Vera Rubin, una región del Monte Sharp que ha estado explorando durante más de un año. Pero antes de irse, el rover tomó un panorama de 360º del área que representa su último agujero de perforación en la cresta (en un lugar llamado "Rock Hall"), una nueva región que pasará el próximo año explorando y su última vista del suelo del Crater Gale hasta que comience a ascender en elevación nuevamente. Relacionada: menea.me/1sh1d
89 76 0 K 240
89 76 0 K 240
10 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere Carlos Sánchez, la imagen del café Juan Valdez

Los motivos de su muerte fueron por una insuficiencia respiratoria, según publica el New York Times. Sánchez convirtió al humilde personaje de Juan Valdez en uno de los más exitosos en la historia de la publicidad desde que comenzó a interpretarlo en 1969.
145 meneos
3295 clics
La primera imagen de Ultima Thule: es un solo asteroide con una forma similar a un cacahuete

La primera imagen de Ultima Thule: es un solo asteroide con una forma similar a un cacahuete

La sonda espacial de la NASA New Horizons ha sobrevolado con éxito Ultima Thule, el objeto celeste más lejano que la humanidad ha explorado hasta ahora, situado en el cinturón de Kuiper, a unos 6.500 millones de kilómetros de distancia del Sol. "¡Confirmado! New Horizons ha sobrevolado el objeto celeste más distante jamás visitado por una nave espacial. ¡Felicidades al equipo!", dijo el jefe de la NASA, Jim Bridenstine, en su cuenta oficial de Twitter. Bridenstine celebró que la agencia espacial estadounidense, junto a sus colaboradores...
79 66 2 K 351
79 66 2 K 351
8 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La imagen del Sol más cercana tomada nunca  

La nave Parker Solar Probe de la NASA ha remitido a la Tierra la imagen de actividad solar tomada más cerca de nuestra estrella por una misión espacial. Esta foto del instrumento WISPR (generador de imágenes de campo amplio para la sonda solar) de Parker Solar Probe muestra una serpentina coronal, vista sobre la extremidad este del Sol el 8 de noviembre de 2018.
7 1 11 K -19
7 1 11 K -19
151 meneos
5608 clics
Fotografía y III Reich

Fotografía y III Reich  

La imagen ha sido utilizada a lo largo de los años con propósitos de manipulación, propaganda y culto a la personalidad. Cuando Roger Fenton hizo sus famosas fotos de Crimea, no solamente constituyeron los primeros registros bélicos, también lo fueron de la propaganda porque en sus fotos no se mostraba la cara espantosa de la guerra, sino una versión idealizada donde se retrataba a generales y oficiales inmaculadamente vestidos, ignorando a las tropas miserables y destrozadas.
77 74 0 K 286
77 74 0 K 286
18 meneos
271 clics

Los diferentes niveles de contaminación lumínica  

Los diferentes niveles de contaminación lumínica en una imágen.
16 2 0 K 70
16 2 0 K 70
143 meneos
1421 clics
La microscopía de imagen congelada capta el bloqueo y la carga de una molécula en el ADN (ING)

La microscopía de imagen congelada capta el bloqueo y la carga de una molécula en el ADN (ING)

Empujando los límites de la microscopía crioelectrónica, Eva Nogales y sus colegas en la Universidad de California, Berkeley, han capturado imágenes congeladas de la forma cambiante de una enorme molécula, una de las máquinas moleculares clave del cuerpo, ya que se bloquea en el ADN y carga la maquinaria para leer el código genético. La molécula, llamada factor de transcripción IID, es fundamental para transcribir genes en ARN que luego se utilizarán como planos para producir proteínas.
63 80 0 K 214
63 80 0 K 214
8 meneos
248 clics

Una joya de documental

Pongan el Telf horizontal y cuando esté pasando la película muévanlo 360 grados y también hacia arriba y hacia abajo. Una joya de documental. Disfruten.
67 meneos
2149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Simulación de 360 grados para atravesar un agujero negro  

Nuestra simulación de realidad virtual crea una de las vistas más realistas del entorno directo del agujero negro y nos ayudará a aprender más sobre cómo se comportan los agujeros negros. Viajar a un agujero negro en nuestra vida es imposible, por lo que visualizaciones inmersivas como esta pueden ayudarnos a entender más sobre estos sistemas desde donde estamos.
40 27 17 K 18
40 27 17 K 18
9 meneos
165 clics

Jesucristo no era como lo pintaron: llevaba el pelo más corto y no tenía barba

La concepción gráfica que tenemos sobre Jesucristo puede haber sufrido un cambio radical. Un grupo de arqueólogos de la Universidad de Haifa, de Israel, ha hallado la que parece ser una de las imágenes más antiguas de Jesús. Si tanto a lo largo de la historia del arte -el Cristo crucificado de Velázquez o el Salvator Mundi de Leonardo Da Vinci- como en el cine -Ben Hur o La pasión de Cristo, por poner algunos ejemplos- se ha representado al hijo de Dios como un hombre de pelo largo y castaño oscuro y barba abundante, el hallazgo reciente muestr
7 2 14 K -41
7 2 14 K -41
37 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Torturas, el crimen mejor escondido (documental completo)  

Recoge duros testimonios de torturas denunciadas por numerosas personas en Euskadi, como Enkarni Blanco, detenida en 1992 acusada de colaboración con ETA; Iñaki Urdanibia, detenido en 1973 por pertenecer al partido comunista EMK, y Gloria Bosque, detenida en dos ocasiones en 1973 y en 1975 por ser miembro del FRAP (Frente Revolucionario Antifascista y Patriota).
31 6 12 K 34
31 6 12 K 34
20 meneos
380 clics

Los efectos del cambio climático en el mundo, en siete gifs

En un análisis publicado por Yale Environment 360, se puede ver qué ha ocurrido en siete puntos del planeta en los últimos 40 años. Una situación que afecta a las plantaciones de trigo australianas o a los que viven en zonas que antes no tenían que temer el paso de un tornado. Para ello, se centran en sitios que van del llamado permafrost al meridiano 100. Y esos cambios los han presentado en un formato que permite ver al instante cuál era la situación entonces y cuál ahora.
19 1 2 K 74
19 1 2 K 74
6 meneos
89 clics

La Cittá Dipinta (La Ciudad Pintada). ¿Una Imagen de Gades?. Una hipótesis aún por confirmar

En unas excavaciones arqueológicas realizadas en 1998 bajo las termas del emperador Trajano y a unos siete metros de profundidad se encontró otro edificio de mayor antiguedad descubriéndose junto a unos criptopórticos la llamada Cittá Dipinta. Un fresco de unos 10 centímetros cuadrados que representa pictóricamente una ciudad rodeada de mar y con varias edificaciones pertenecientes a una urbe romana del 70 dc. Años después de este hallazgo, el profesor Ventura decidió hacer una investigación, llegando a la conclusión de que podía ser Gades
59 meneos
1661 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia de la icónica imagen del palestino protestando en Gaza que se ha convertido en viral (ENG)

Está siendo comparada con "La libertad guiando al pueblo". Realizada por el fotógrafo turco Mustafa Hassouna, recoge las protestas del palestino A'ed Abu Amro, que lunes y viernes protesta por el bloqueo israelí.
49 10 25 K 0
49 10 25 K 0
1 meneos
39 clics

volar y cantar a 250 km/h

Por primera vez en el planeta tierra, un ser humano canta una cancion volando por los aires a 250 km/h, sin trucos, ni postprodución, en una toma sin cortes y sin ningún tipo de retoque digital. Arte y deporte extremo en perfecta armonía con el universo. No lo intentes en casa.
1 0 6 K -49
1 0 6 K -49
8 meneos
24 clics

Nueva técnica convierte imágenes de Chandra / ALMA en un "velocímetro" para gases de escape (ING)  

Casi todos los cúmulos de galaxias experimentan fusiones. Mientras se lleva a cabo una fusión, a menudo se puede observar un patrón en espiral específico en las imágenes de rayos X. Es fácil observar un fenómeno similar a los gases que se derraman en la vida cotidiana. Descubrir qué tan rápido se mueve el gas saliente en los cúmulos de galaxias tiene un profundo significado astronómico y, por lo tanto, es de gran interés para los astrónomos. Un grupo de investigadores de Taiwán y Japón lo ha medido utilizando una técnica novedosa.
8 meneos
255 clics

Qué nos enseñan las mejores ilusiones ópticas del año sobre nuestro cerebro

Este jueves, se dan a conocer los tres ganadores de un certamen que -aunque lo parezca- no es uno más del mundo del entretenimiento. De hecho las ilusiones ópticas son objeto de estudio para psicólogos y neurocientíficos, pues se considera que revelan información importante sobre cómo nuestro cerebro percibe la realidad. Estas son las más destacadas.
4 meneos
35 clics

La imagen reprime el valor cultural

Juan Martín Prada dice en su libro "El ver y las imágenes en el tiempo de internet" que las cosas sólo adquieren valor si son expuestas visualmente. Si nuestra imagen no aparece en algún sitio de forma continua parece que no estamos haciendo nada, que nuestra vida carece de sentido, porque también carece de imágenes que mostrar. La imagen se ha convertido en un elemento de consumo, sitúa a la gente en un lugar concreto, ayuda a informar y dar a conocer aquello que interesa, no como es tu vida realmente sino sólo momentos de ella que se asocian.
113 meneos
3617 clics
Impresionantes nuevas imágenes en 360º de la superficie de Marte

Impresionantes nuevas imágenes en 360º de la superficie de Marte  

El vídeo captado por Curiosity muestra la Cordillera Vera Rubin de Marte .
62 51 1 K 256
62 51 1 K 256
3 meneos
108 clics

Imago mundi, 7 retratos del mundo

Hemos incluido en el título de esta entrada del Cuaderno de Cultura Científica de la UPV/EHU la expresión latina “Imago mundi”, que podríamos traducir como “imagen o representación del mundo”, porque precisamente queremos mostrar diferentes imágenes o representaciones planas del mundo en el que habitamos, el planeta Tierra. Cuando observamos un mapamundi, un mapa del planeta, nos encontramos …
433 meneos
3106 clics
Publico.es atribuye una foto mía a EFE... ¡y además es errónea!

Publico.es atribuye una foto mía a EFE... ¡y además es errónea!

La foto de la esquina inferior izquierda muestra un grupo de lampreas marinas (Petromyzon marinus) que había en el tanque circular de la entrada de la Sala Maremagnum del Aquarium Finisterrae. Lo sé por que yo mismo publiqué la foto. Si leemos el texto de la noticia, la lamprea que aparece en la lista publicada en el BOE es la lamprea de río, de la misma familia pero de otro género (aunque las 2 se les llame lamprea). Como si queremos ilustrar con una foto de una gallina una noticia sobre pavos reales. Relacionada: menea.me/1s76p
168 265 8 K 291
168 265 8 K 291

menéame