Cultura y divulgación

encontrados: 743, tiempo total: 0.015 segundos rss2
4 meneos
71 clics

Entre ranas y dioses: una lección de fisionomía  

En palabras del escritor, filósofo y teólogo protestante Johann Caspar Lavater, las ranas son «la encarnación tumefacta de una bestialidad repugnante, maléfica y satánica». Los grabados de Christian von Mechel, plasman las ideas del fisonomista suizo en color y movimiento, casi a razón de 24 fotogramas por segundo, detallando la metamorfosis del anfibio en el dios Apolo, epítome de la belleza clásica. Las ideas de Lavater son inseparables de la historia del racismo científico y los marcos emergentes de categorización racial del siglo XVIII.
162 meneos
13653 clics
Comidas de antaño: el menú de los 80

Comidas de antaño: el menú de los 80

Los años 80 en España siendo niño tenían más que ver con esquivar jeringuillas, botellas de cerveza rotas en las áreas infantiles (...) que con destapar conspiraciones del gobierno a lo Stranger Things. Una de las cosas a evitar, en ocasiones sin éxito, eran platos de comida que por suerte en ocasiones ya no están tan de moda, o no se elaboran de la misma manera (...) Cuentan las viejas crónicas que en la actualidad, si eliges tres de la siguiente lista y te los zampas, se abre un vórtice que te traslada a 1982. Posiblemente en pelotas.
90 72 2 K 331
90 72 2 K 331
5 meneos
104 clics

Ensalada ilustrada: el plato de lechuga que se transformó en bacanal

"¿Qué ha sido de la ensalada ilustrada, de ese plato que capitaneaba esa (minúscula) parte de la carta donde se arrinconaban las verduras durante el siglo pasado? (...) ¿Se le inventó Voltaire, salía en la Enciclopedia? Pues no: amigos y amigas comidistas, la ensalada ilustrada es un plato tradicional aragonés. Toma ya (...) “Quien tras ensalada no bebe, no sabe lo que se pierde”, dice un refrán aragonés. El dicho “revela con elocuencia la costumbre, sobre todo en los pueblos oscenses, de tomar una vez acabada la ensalada el caldo del aliño"
7 meneos
31 clics

Días de enfermedad pagados y médicos en el trabajo, así eran las bajas laborales en el Antiguo Egipto

Entre los textos encontrados en la antigua aldea de Deir el-Medina, existen numerosos registros que detallan cuándo y por qué los trabajadores se ausentaron del trabajo. Y casi un tercio de estas ausencias ocurrían cuando un trabajador estaba demasiado enfermo para trabajar
21 meneos
90 clics

El ilustrador albaceteño Borja Chacón prepara la primera novela gráfica sobre mitología castellanomanchega

'Más allá del Calar' busca poner en valor el respeto y la preservación de los espacios naturales, la tradición, el folclore y la vida rural de la región
3 meneos
24 clics

Las excelencias de las semillas de chía

Cuando hablamos de las chías nos estamos refiriendo a las semillas comestibles de la planta Salvia hispánica, que pertenece a la misma familia de la menta. Se dan en abundancia en amplias zonas del sur de México, en Guatemala y en otras partes del mundo, como pueda ser Australia. Fueron un componente esencial en las dietas precolombinas de los aztecas y de los mayas. Su nombre, «Chía», es de origen maya y significa «fuerza».
3 0 4 K -2
3 0 4 K -2
9 meneos
141 clics

Entre gigantes en el bosque de secuoyas de Bolones (Granada)

Las conocidas como secuoyas de Bolones tienen entre sus particularidades la de ser gigantes. Sí, gigantes, pues estos ejemplares de secuoyas granadinos miden entre 15 y 20 metros de altura. Es cierto que no tienen la envergadura de sus hermanas californianas pero, teniendo en cuenta que fueron importadas a mediados del siglo XX y que éste no es su hábitat idóneo, es más que aplaudible que hayan arraigado y crecido con tanta fuerza. En cuanto a la edad, ya han cumplido más de 60 vueltas al sol. En Castril alcanzan los 40 metros de altura.
93 meneos
1512 clics
Gustave Doré, la litografía hecha arte

Gustave Doré, la litografía hecha arte

Considerado como el artista francés más prolífico del siglo XIX, el ilustrador Gustave Doré fue autor de magníficas litografías que sirvieron para ilustrar las obras de grandes genios de la literatura universal como Dante, Cervantes o Milton. La iconografía de sus imágenes y su inconfundible estilo fantasioso y onírico han causado gran impacto en ilustradores posteriores y también en el séptimo arte.
60 33 0 K 189
60 33 0 K 189
16 meneos
335 clics

Increíbles ilustraciones sobre protección eléctrica en 132 imágenes (1936) [ENG]

El médico austriaco Stefan Jellinek fundó el Museo Electropatológico en 1936. Proporcionó el contenido visto en el libro Elektroschutz in 132 Bilders. La muerte y la electricidad iban de la mano. Pero con este libro, se te advertía.
3 meneos
119 clics

El barco náufrago de Australia que ha renacido como una reserva natural

Lo que ahora parece ser una hermosa isla artificial creada por el hombre con alevosía y ventaja, es en realidad una muestra de la gran fuerza de la naturaleza para reclamar lo que le pertenece. Frente a las costas de Australia yace en medio de la jungla, un barco náufrago del siglo XIX, el SS City of Adelaide, que esconde detrás una gran historia.
2 1 3 K 10
2 1 3 K 10
7 meneos
209 clics

15 fotografías espectaculares de los espacios naturales protegidos de España  

Desde la creación del primer Parque Nacional, hace más de 100 años, la conservación medioambiental ha trazado un largo recorrido a lo largo de nuestra geografía.
9 meneos
184 clics

Las mejores fotografías de paisajes naturales de 2021

Las mejores imágenes del recién nacido Natural Landscape Photographer of the Year, un certamen creado con la especial intención de evitar las técnicas engañosas de edición digital que se han convertido en algo común en la fotografía de paisajes.
8 meneos
124 clics

Christoph Niemann, crear imágenes originales  

Ya hemos visto en otros post lo original que puede resultar incluir objetos físicos dentro de las ilustraciones o cómo partiendo de un objeto sale una ilustración. Hoy queremos mostrarnos la obra de Christoph Niemann, un artista que crea unas originales imágenes
19 meneos
104 clics

10 fotos para enamorarse de la Fageda d´en Jordà  

La Fageda d’en Jordà es un bosque de hayas perteneciente al Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, en Girona. Se trata de un hayedo excepcional pues, debido a su ubicación, está asentado sobre una antigua colada de lava del volcán Croscat, a 550 metros de altura. En sus alrededores se pueden encontrar hasta 21 volcanes más.Este bosque de hayas, considerado como uno de los más bonitos de Cataluña, sirvió de inspiración a artistas como el poeta Joan Maragall,
16 3 2 K 48
16 3 2 K 48
20 meneos
132 clics

Pere Duran Farell, el visionario que trajo el gas natural a la España del butano

El gasoducto que Argelia ha cerrado y que ha obligado a recurrir de nuevo a los buques lleva el nombre del industrial catalán que logró que llegase el gas desde el Magreb y cuyo talante sirvió para forjar más de un pacto político
53 meneos
312 clics

¿QUÉ ES UN NÚMERO? ¡No es tan fácil como parece!  

Estamos muy acostumbrados a manejar números, a hacer operaciones con ellos, usarlos en nuestro día a día… pero si alguien nos pregunta “¿qué es un número?” ¿Qué le diríamos?
10 meneos
100 clics

El aceite de oliva virgen extra, una 'Viagra' natural contra la impotencia

Desde hace años hacemos bandera gastronómica con el aceite de oliva virgen extra, rey de la dieta mediterránea y joya de la cultura culinaria española. Líderes mundiales en producción de este tesoro que proviene de la aceituna -o de la oliva, según prefiramos-, sus virtudes en la cocina le hacen imprescindible para entender nuestra forma de percibir la cocina.
163 meneos
4669 clics
Cómo el gas natural redujo el número de suicidios

Cómo el gas natural redujo el número de suicidios

En los últimos días se ha hablado mucho de suicidios, al menos aquí en España. Y es raro, por aquello del mito del Efecto Werther y los suicidios por imitación. Pero esto me ha recordado una historia que leí hace unos meses en el libro Hablar con extraños, de Malcolm Gladwell. La idea tiene que ver con aquella frase que se pregunta si cuando un hombre se suicida, es un suicida más o un suicida menos. Cómo el gas natural redujo el número de suicidios en Inglaterra en los años 60 del siglo pasado nos da una pista sobre la respuesta.
82 81 4 K 300
82 81 4 K 300
7 meneos
126 clics

Tierras raras

La explotación de los recursos naturales, su método de extracción, su procesamiento y comercialización van indisolublemente unidos al sufrimiento de los seres humanos que han participado, sobre todo en el segundo de los pasos citados. Desde la extracción de las grandes rocas con la que se construyeron los fastuosos monumentos de los imperios babilónicos, […]
4 meneos
76 clics

Unos remedios naturales que pueden sustituir a los medicamentos comunes

Te interesaría saber que la mayoría de los medicamentos que se utilizan comúnmente tienen como base unos principios activos de diversas plantas. Así que, ¿por qué no ir mejor directamente a esos remedios naturales? A continuación te proponemos algunos de los más efectivos.
3 1 11 K -48
3 1 11 K -48
10 meneos
82 clics

Las obras de Omar Aqil. Reinventando a Picasso en 3D  

Omar Aqil, un artista pakistaní que ha decidido que la mejor manera de reinventarse es hacerlo mediante obras de los más grandes. En este caso, ha sido el cubismo de Pablo Picasso, el que le ha servido de inspiración para realizar una reinterpretación de sus obras de una manera mucho más moderna y, por supuesto, en 3D.
5 meneos
156 clics

Jaime Martín: «Me gusta trabajar sobre lo feo, soy misántropo: no creo que vayamos a mejor»

Dibujante precoz, Jaime Martín (Barcelona, 1966) se ha pasado toda una vida vinculado a las viñetas. Fue una referencia en el cambio generacional entre los dibujantes surgidos en los setenta y los que refrescaron la escena en los noventa. Su clásico Sangre de barrio se alimentaba de lo que ocurría en la periferia de las grandes ciudades para narrarlo sin épica, solo con un realismo que ya resultaba de por sí bastante épico.
7 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué lo llaman gas natural cuando quieren decir gas fósil?

El mal llamado gas natural es en realidad un combustible fósil compuesto aproximadamente en un 80% de gas metano -un potente generador de cambio climático-, por lo que se trata de un gas fósil. Este gas es la segunda fuente de energía fósil que más se consume en el mundo y en España, por detrás de los productos petrolíferos.
11 meneos
97 clics

La salinas que están junto a una de las mejores playas del mundo

Las salinas de Formentera ya existían desde la antigüedad, aunque no fue hasta el siglo XIII cuando se dejó constancia documental de su explotación. En 1873 fueron adquiridas por el mallorquín Antoni Marroig y posteriormente por Salinera Española S.A., que las explotó hasta 1984. Era un laberíntico sistema de canalización que aprovechaba las aguas del Estany Pudent –la mayor de las dos lagunas de Formentera–, bombeándolas hacia los entanques donde la sal cristalizaba hasta su extracción.
3 meneos
110 clics

Vídeo: las maravillas naturales de Sudáfrica  

Un entorno salvaje y paisajes de contrastes invitan al viajero a sumergirse en esta región del sur de África.

menéame