Cultura y divulgación

encontrados: 107, tiempo total: 0.007 segundos rss2
14 meneos
161 clics

¿Cómo podemos saber si lo que leemos es verdad?

Todo el mundo puede escribir, todo el mundo puede leer. Es decir, que el más ignorante del mundo puede publicar cualquier cosa que se le pase por la cabeza, y la cabeza más ignorante del mundo puede creérsela. No es un lamento neoludita, sino que reverbera en la historia del conocimiento desde el advenimiento de la imprenta.
420 meneos
6286 clics
El científico que estudia cómo se propaga la ignorancia

El científico que estudia cómo se propaga la ignorancia

Vivimos rodeados de desinformación. Y este científico ha dedicado su vida a estudiar cómo sucede.
167 253 0 K 477
167 253 0 K 477
8 meneos
420 clics

Estos son los países más ignorantes de sí mismos

Uno de los grandes tópicos que se perpetúan entre los viajeros, pero que no resiste en análisis científico, es que la mejor forma de informarse acerca de un destino en consultar a los locales. Esta idea tiene cierta lógica: los que viven en un sitio deberán saber mejor que nadie dónde se come mejor, qué problemas atenazan al país, qué productos se venden más, etc.
15 meneos
282 clics

Los países más ignorantes del mundo

Al mirar que tan acertada es la respuesta de la gente en comparación con las estadísticas reales de su país, la firma calcula lo que ellos llaman el "indice de ignorancia". El "triunfador" en los resultados ha sido México, coronándose como el país donde la gente tiene menos idea sobre la realidad. India, Brasil, Perú y Nueva Zelanda (menos acertado de todos los países desarrollados) completan el top 5, mientras que España llegó en el puesto número 20. Por otro lado, los Surocoreanos y los Irlandeses son los más acertados en sus percepciones.
4 meneos
25 clics

¿La ignorancia es la antítesis de la libertad? (y II)

En la novela de ciencia ficción El cálculo de Dios, de Robert J. Sawyer, leemos: “Aprender a ignorar cosas es un magnífico camino para llegar a la paz interior.”. Eso te pasa cuando has visto demasiado. Cuando tu agudeza visual no estaba atacada por la presbicia, las cataratas, las moscas volantes o cualquier otro impedimento ocular. Entonces surge el miedo, miedo a que, al ponernos unas lentes correctoras, nos convirtamos en ese remedo de juez de la realidad, gestor de la verdad y magistrado de la objetividad.
5 meneos
41 clics

¿La ignorancia es la antítesis de la libertad? (I)

La ignorancia es la antítesis de la libertad, luego nadie está capacitado para elegir ser ignorante. Y, sin embargo, hay cosas que desearíamos ignorar. Y también hay cosas acerca de las cuales solo hay lagunas de ignorancia que rellenamos con mitos y supersticiones. Una habilidad para la cual están mejor adiestradas las personas más inteligentes, como dice Michael Shermer: «la gente lista cree en cosas raras porque está entrenada en defender creencias a las que ha llegado por razones poco inteligentes».
14 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Son más inteligentes los que leen que quienes no leen?

Quienes no leen, no son inteligentes y ni quieren serlo, y deberían estar callados y no presumir de que son ignorantes perdidos. Ir por la vida pregonando que no hojean ni siquiera un tebeo es imprudencia temeraria que puede ocasionarles graves consecuencias para su salud mental y física. Decir que la lectura es una pérdida de tiempo sólo lo puede decir alguien que no se lleva bien con la inteligencia. Es la prueba más clara de que dicha persona, no sólo roza los límites de la ignorancia, sino que, mucho peor aún, parece que no tenga remedio.
45 meneos
1255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 puntos para saber si eres un ignorante

La ignorancia es como el mal aliento, muchas veces lo notan todos menos el que lo padece. Y cuando me refiero a ignorancia, me refiero a una ignorancia generalizada. Es decir, todos somos ignorantes de algo, posiblemente Stephen Hawinkg sea un ignorante de fútbol. Pero yo me refiero como ignorante aquella persona cuyo nivel de cultura es muy pobre y su concepto del mundo es muy elemental.
12 meneos
81 clics

El atrevimiento de la ignorancia

Os he de confesar una cosa: soy un ignorante. No soy realmente un experto en muchas de las cosas que hablo, y las pocas que sé las aprendo de los grandes divulgadores de cada materia. Mi espíritu escéptico, sin embargo, me recuerda constantemente que ni siquiera estos grandes divulgadores están libres de equivocarse, por lo que en casos concretos podría revisar las fuentes originales para corroborar la certeza de sus afirmaciones. Sin embargo, este comportamiento no es el habitual en mucha de la gente que me rodea.
10 2 0 K 91
10 2 0 K 91
12 meneos
145 clics

Los ciencinazis y los verdaderos magufos: una respuesta al Sr. Hernández

Hoy me he encontrado en las redes sociales a un conocido proponiendo un debate acerca de un artículo publicado por el periodista Esteban Hernández en El Confidencial: "Los ciencinazis y los verdaderos magufos: una teoría sobre la insensatez humana", utilizando el término "ciencinazi" para calificar a los escépticos científicos (esto no lo especifica él, pero quien conozca bien el mundillo del escepticismo científico detectará fácilmente la coincidencia).
10 meneos
324 clics

Mirar al sol y la estupidez humana

En este largo y tórrido verano del año 2015 me he paseado por varios de los tradicionales foros de las Universidades de verano donde he impartido varias conferencias. Siempre tengo la sensación de que cuando doy charlas el que más aprendo soy yo. Los gestos, las miradas, y por supuesto las preguntas, me hacen reflexionar y entender mejor las cosas que cuento. Estoy convencido de que si no tuviera la presión de las audiencias mi entendimiento del mundo sería (todavía) menor. Viene esto a cuento por una pregunta que se me hizo en uno de estos...
1 meneos
39 clics

La ignorancia mata

Nos deberíamos informar anteriormente, del tema que hablar.
1 0 11 K -119
1 0 11 K -119
8 meneos
115 clics

Redefiniendo la inteligencia, la estupidez y la genialidad. David C. Krakauer (matemático)

El investigador norteamericano David C. Krakauer cree que la inteligencia es complicada y diversa, y hemos tendido a simplificarla demasiado. Por otro lado se está dedicando mucho tiempo a entender la inteligencia pero no la estupidez humana, que es el principal problema al que nos enfrentamos.
5 meneos
67 clics

Consejos para parecer experto sin dejar de ser ignorante

Parecer un experto implica dominar el vocabulario técnico, algo fundamental en cualquier proceso de búsqueda de nuevas oportunidades profesionales
4 1 12 K -110
4 1 12 K -110
9 meneos
45 clics

La vocación docente, el miedo y la ignorancia: hacia la revolución por el pensamiento

Pensar es fácil, es algo espontáneo que nuestro córtex prefrontal hace por nosotros (algún día debería escribir sobre eso, también sobre eso he pensado) ¿Quién no se ha sorprendido a si mismo pensando sobre lo que no desearía pensar?. Y es, sin duda, lo que nos hace animales singulares, capaces de tanto bueno y de tanto malo. Cuando has tenido que construir tu ideario de la nada, en un entorno estéril (una familia tardofranquista ultra-religiosa), aprecias más que otros la libertad de pensar sin límites, de romper los límites con tu pensamiento
5 meneos
19 clics

Medicina sin engaños, con J.M. Mulet  

Gabriel Andrade y J.M. Mulet conversan sobre el libro "Medicina sin engaños".
5 0 7 K -44
5 0 7 K -44
814 meneos
5654 clics
1 de cada 4 estadounidenses no sabe que la Tierra orbita alrededor del Sol. Sí, de verdad. [ENG]

1 de cada 4 estadounidenses no sabe que la Tierra orbita alrededor del Sol. Sí, de verdad. [ENG]

Queridos comunicadores profesionales de la ciencia: tenemos un problema.
264 550 12 K 525
264 550 12 K 525
13 meneos
100 clics

El peligroso amor a la ignorancia

Me parece algo terriblemente lamentable que muchos jóvenes no les interesa saber lo que pasa en su ciudad, y mucho menos lo que pasa en el mundo entero. Quieren vivir cómodamente en su burbuja de comodidad que les crearon sus padres al consentirlos desde pequeños y transformarlos en adultos jóvenes sin interés por el conocimiento, solo por su comodidad.
10 3 0 K 116
10 3 0 K 116
16 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 80% de estadounidenses apoyan que las etiquetas de alimentos avisen si contienen genes (ing)

De acuerdo a una reciente encuesta realizada por la universidad estatal de Oklahoma el 80,44% de estadunidenses opinan que las leyes deberían obligar a que las etiquetas de alimentos informen de si contienen ADN. No se preguntaba por los alimentos modificados genéticamente sino por los genes, presentes en todo organismo vivo y casi en cualquier alimento. Parece una broma pero no lo es. El resultado es síntoma de la quimiofobia y la ignorancia generalizadas, que hacen que el público no sepa qué son los genes y su relación con los OMG.
13 3 10 K 28
13 3 10 K 28
5 meneos
51 clics

"Miedo-Deseo-Ignorancia" como fórmula perfecta para el sometimiento de las sociedades  

Este vídeo habla sobre la alienación de la masas como formula perfecta para someterlas a la voluntad de unos pocos sin rebeldías. Y explica el método que utilizan para ello: Miedo, deseo e ignorancia como pilares de un sistema sometido.
16 meneos
169 clics

La ignorancia envenena, no las manzanas  

Vídeo de Mauricio Schwarz desmontaje del manido vídeo del misterioso y venenoso recubrimiento de las manzanas. Relacionado: www.facebook.com/video.php?v=754876667938551&fref=nf
13 3 2 K 104
13 3 2 K 104
1 meneos
3 clics

¿cúal es el espíritu de la Navidad?  

Comentad este vídeo en la central de Reflexiones de Repronto: minchinela.com/repronto/?p=166 Allí encontraréis el video en alta resolución. __________...
1 0 4 K -51
1 0 4 K -51
8 meneos
25 clics

Carta abierta: han elegido la ignorancia

Científicos de diferentes países europeos describen en esta carta que, a pesar de la marcada heterogeneidad en la situación de la investigación científica en sus respectivos países, hay fuertes similitudes en las políticas destructivas que se están llevando a cabo. Este análisis crítico, destacado en Nature y publicado simultáneamente en varios periódicos de toda Europa, es una llamada de atención a los líderes políticos para que cambien el rumbo, y a investigadores y ciudadanos para que apoyen el papel esencial de la ciencia en la sociedad.
10 meneos
81 clics

Quién quiere ser voluntario, una campaña noruega para denunciar la simplista visión occidental de África

Tras conseguir gran eco en la red con sus campañas anteriores, la organización noruega SAIH vuelve a dar en el clavo con la campaña ¿Quién quiere ser voluntario?, denunciando así la simplista visión occidental del continente africano y poniendo de relieve la ignorancia de otras realidades que padecemos en Europa.. La primera alocada campaña mostraba a los africanos iniciando una colecta para los pobres noruegos que se morían de frío.
10 meneos
819 clics

7 advertencias de nuestro cuerpo que no se deberían ignorar

Generalmente la mayoría de las molestias y dolores que podemos sentir en distintas partes del cuerpo no son un síntoma de algo grave, pero con ciertas señales debemos tener especial cuidado. Veamos una lista de algunas de las cuales no son convenientes ignorar. 1.) Debilidad en brazos y piernas: Si usted siente adormecido o débil algún brazo, pierna o la cara, puede ser un signo de un derrame cerebral, especialmente si es en un lado del cuerpo. También podría estar teniendo un ACV si no puede mantener el equilibrio, se siente mareado o...

menéame