Cultura y divulgación

encontrados: 201, tiempo total: 0.051 segundos rss2
3 meneos
48 clics

¿De qué astro eres?  

Audio con sonidos de algunos astros del sistema solar.
11 meneos
150 clics

¿Qué busca China en la cara oculta de la Luna?

La misión partió desde del centro de lanzamiento de satélites Xichang y se espera el descenso sobre la Luna para inicios de enero. El cráter Von Kármán es un lugar de interés para los científicos porque se encuentra dentro de la zona de impacto más antigua y más grande sobre la superficie lunar, la cuenca Aitken. Los científicos explican que tiene una corteza más antigua y gruesa, llena de cráteres. También hay unos pocos de esos "mares", esas planicies oscuras de basalto creadas por el flujo de lava que son evidentes en el lado más próximo.
16 meneos
79 clics

El Saturno de Cassini: Un homenaje [Eng]  

Remezclé las imágenes en bruto de Saturno y sus anillos y lunas, el sonido espacial saturnino real, la música de Max Richter (escrita en el cielo de su álbum The Blue Notebooks de 2004) y la voz de Carl Sagan (procedente de la versión en audio de su libro The Pale Blue Dot) para rendir un humilde homenaje a la misión científica estelar de la NASA, que culminó con un gran final en el que la nave espacial se desintegró en Saturno el 15 de septiembre de 2017. Mi video homenaje termina con una vista de la Tierra y su luna Luna desde Saturno.
10 meneos
165 clics

Las 10 lunas más grandes del Sistema Solar

La luna no es el único satélite que hay en el sistema solar, los planetas del sistema solar tienen numerosas, veamos cuáles son las 10 lunas más grandes.
6 meneos
48 clics

La primera base lunar se hará realidad... en nuestro planeta

Por fin se está planeando fabricar una base lunar de verdad... pero en nuestro planeta. Así lo quiere la Agencia Espacial Europea.
9 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hoja de coca, la planta más completa del universo  

La coca es una planta alcaloide como el te o el café. Son varios los alcaloides que contienen la hoja de coca y uno de ellos es la cocaína. Sin embargo, la cantidad de cocaína en las hojas de coca no supera el 1%. Se trata de una cantidad tan pequeña que no tiene que ver con los efectos devastadores que produce la hoja procesada (...)
3 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las lunas podrían tener sus propias lunas

Muchos planetas, incluyendo la Tierra, tienen satélites a su alrededor. De cuando en cuando, surge la pregunta de si las lunas podrían tener sus propias lunas. La teoría siempre ha dicho que sí, pero un grupo de investigadores ha intentado comprender cómo de probable es…
3 0 4 K -10
3 0 4 K -10
11 meneos
105 clics

¿Las lunas pueden tener sus propias lunas?

En 2014, el hijo de la astrofísica Juna Kollmeier le hizo a esta una pregunta que ha terminado iniciando un debate científico interesante: ¿Las lunas tienen lunas? A día de hoy, lo único que sabemos con seguridad es que nunca hemos visto una... un momento... ¿Cómo llamaríamos a una luna de una luna?: arxiv.org/pdf/1810.03304.pdf
163 meneos
1592 clics
Una pequeña vela solar para estudiar las otras lunas de la Tierra

Una pequeña vela solar para estudiar las otras lunas de la Tierra

La mayoría de personas, al leer el título de esta entrada habrá pensado «¿pero acaso la Tierra tiene más de un satélite natural?». La respuesta es sí, o más bien no, bueno, algo intermedio. Me explico. Ciertamente la Luna es el único satélite natural estable de la Tierra, pero la palabra clave es «estable». Cada cierto tiempo nuestro planeta captura gravitatoriamente asteroides cercanos (NEOs) que quedan situados en órbitas inestables, de ahí que se les denomine cuasisatélites. Los cuasisatélites se hallan más allá de la esfera de Hill.
83 80 1 K 233
83 80 1 K 233
9 meneos
13 clics

Gala y Janus, los instrumentos españoles que analizarán las lunas de Júpiter

Una cámara y un altímetro de la misión espacial Juice han sido diseñados y fabricados en España y ya están listos para comenzar los primeros ensayos mecánicos y técnicos
9 meneos
110 clics

La estación lunar Gateway toma forma

Gateway estará formada por seis módulos permanentes. Tres serán estadounidenses: el módulo propulsivo PPE (Power and Propulsion Element), el primer hábitat de pequeño tamaño, denominado UM (Utilization Module) y un hábitat de mayor tamaño (quizá con una parte hinchable). La agencia espacial europea ESA contribuirá con dos módulos: SPRIT (European System Providing Refueling Infrastructure and Telecommunications), que servirá para complementar al módulo PPE, y el hábitat IPH (International Partner Habitat), construido en colaboración con Japón.
15 meneos
40 clics

La Sociedad Lunar de Birmingham: Los “lunáticos” que impulsaron la Revolución Industrial

La Sociedad Lunar de Birmingham, aunque quedó relegada a una pequeña nota en los libros de la historia, desempeñó un papel importante en el siglo XVIII y principios del XIX, convirtiéndose en una de las tertulias más importantes de la historia de la ciencia y la técnica. La sociedad arrancó en 1765 de la mano de tres grandes nombres de la ciencia y el desarrollo tecnológico del XVIII: el matemático y filósofo natural William Small, Matthew Boulton, pieza clave en el desarrollo de la primera máquina de vapor de Watt; y Erasmus Darwin.
14 1 1 K 33
14 1 1 K 33
5 meneos
76 clics

Descubren por qué produce tanto dolor cortarse con una hoja de papel

Un catedrático de la Universidad de Texas ha descubierto el motivo por el que duele tanto un corte provocado por una hoja de papel: "Se trata de una habilidad sensorial que hace que nuestros dedos, lengua y labios sientan las lesiones de una forma más dolorosa". "Nuestro cerebro tiene incluso áreas especializadas para recibir señales de ciertas zonas del cuerpo en alta definición".
1 meneos
5 clics

No te pierdas el eclipse lunar más largo del siglo y como afectara tu signo

{0x1f312} El eclipse lunar total más largo del siglo XXI está a unos días de suceder. Todo el mundo tiene una cita el próximo 27 de julio de 2018 para ser testigos de ver a la Luna teñirse de rojo y desparecer unos momentos en el firmamento. El momento cúlmine del eclipse será a las 15:20 horas en la Ciudad de México.
1 0 2 K -4
1 0 2 K -4
1 meneos
26 clics

El eclipse de Luna del dia 27 de Julio visto desde el punto de vista Astrologico

Los eclipses tiene una basta historia a sus espaldas, la mayor parte de ella fuertemente influenciada por lo que la astrologìa interpreto sobre ellos, es hora de conocer que dice la astrología del eclipse del dia 27 de Julio
1 0 17 K -146
1 0 17 K -146
12 meneos
70 clics

Descubren 12 nuevas lunas en Júpiter, una de ellas en rumbo de colisión con el resto

Doce nuevas lunas fueron descubiertas alrededor de Júpiter, lo que eleva su número de satélites conocidos a 79, la mayor cantidad entre los planetas del sistema solar, anunciaron astrónomos este martes. Una de las nuevas lunas fue descrita como una "verdadera extravagancia" por el investigador Scott Sheppard, del Carnegie Institution for Science, debido a su pequeño tamaño, de apenas un kilómetro de diámetro. Orbita en sentido contrario a las demás lo que puede hacer que colisione con una de las otras.
10 2 1 K 93
10 2 1 K 93
4 meneos
61 clics

¿Por qué duele tanto si te cortas con una hoja de papel?

En los dedos, y más concretamente en la yema de éstos, hay un gran número de terminaciones nerviosas y de receptores del dolor. Junto con el rostro y los genitales, es la parte de nuestra anatomía con mayor concentración de éstos.
20 meneos
274 clics

Una mujer demanda a la NASA para que no le quiten un frasco con polvo lunar

Cicco tenía 10 años cuando recibió el especial obsequio. Su padre, Tom Murray, un piloto del Cuerpo Aéreo del Ejército de EEUU durante la Segunda Guerra Mundial, era muy amigo del astronauta. Ambos eran socios de un club de pilotos. En los años 70, Armstrong le hizo llegar a la niña el valioso frasco acompañado de una nota: "A Laura Ann Murray - Lo mejor de la suerte - Neil Armstrong Apollo 11".
16 4 0 K 21
16 4 0 K 21
2 meneos
14 clics

China se dirige al lado oscuro de la luna

China está un paso más cerca de convertirse en la primera nación en aterrizar en el lado oscuro de la luna después de lanzar un satélite que actuará como un relé de comunicaciones entre la Tierra y la superficie lunar.
2 0 6 K -51
2 0 6 K -51
9 meneos
112 clics

Un nuevo microscopio captura películas en 3D detalladas de las células en los sistemas vivos [ENG]

La combinación de microscopía de hoja de celosía con ópticas adaptativas revela la imagen más detallada hasta el momento de la dinámica subcelular en organismos multicelulares.
10 meneos
24 clics

China cultivará plantas y gusanos de seda en la Luna

China desea poner en marcha un experimento espacial sin precedentes para hacer crecer patatas, flores y gusanos de seda en la Luna gracias a la sonda espacial Chang'e-4 que planea enviar a nuestro satélite a finales de este año, informa Xinhua. Con este proyecto, Pekín prevé crear una pequeña 'biosfera lunar'. Para lograr su objetivo, depositará en la cara oculta de la Luna un cilindro de aluminio con semillas de esos tubérculos, plantas 'Arabidopsis' y huevos de esos insectos.
8 meneos
10 clics

El nacimiento del periodismo

En 1563, el Gobierno de la Serenísima República de Venecia decidió distribuir una “hoja de aviso” (Notizie scritte) con noticias oficiales sobre la crisis diplomática en cuanto a las relaciones con el sultán turco.
5 meneos
42 clics

La carrera científica hacia la primera hoja artificial comercialmente viable

El desarrollo de una hoja artificial comercialmente viable es uno de los retos que la comunidad científica lleva décadas intentando resolver. De materializarse, esta innovación permitiría obtener combustible líquido de la luz del sol, el agua y el dióxido de carbono con mucha más eficiencia que la fotosíntesis. Aunque ya se han logrado experimentos con éxito, ¿cómo combinar todas las tareas necesarias de forma asequible en costes y escalable?
13 meneos
28 clics

Las lunas de Marte, futuras misiones espaciales de la ESA

Fobos y Deimos, las lunas de Marte, han despertado un gran interés como objetivo de futuras misiones espaciales, debido a su proximidad al Planeta Rojo. Comprender mejor la posición, la superficie, la composición y el terreno de Fobos y Deimos a partir de observaciones de Mars Express es importante para preparar futuras misiones. En particular, Fobos ha sido considerada como posible destino para una misión de aterrizaje y recuperación de muestras.
10 3 0 K 69
10 3 0 K 69
382 meneos
1859 clics
Una "hoja" artificial transforma el CO2 en biocombustible

Una "hoja" artificial transforma el CO2 en biocombustible

Imitando a las hojas de los árboles, investigadores de la Universidad Rovira i Virgili han creado un dispositivo que absorbe CO2 a alta velocidad y lo transforma en productos como el metanol, uno de los ingredientes del biodiésel. El prototipo realiza una fotosíntesis artificial que, algunos aspectos, mejora la de las plantas, consiguiendo energía limpia diez veces más rápido que con la biomasa.
123 259 3 K 272
123 259 3 K 272

menéame