Cultura y divulgación

encontrados: 477, tiempo total: 0.008 segundos rss2
19 meneos
444 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Predicen una nueva Edad de Hielo para el año 2030

La noticia ha causado impacto entre climatólogos de todo el mundo. Y no es para menos. Un grupo internacional de investigadores, liderado por V. Zharkova, de la Univesidad de Northumbria, acaba de revelar, durante el Encuentro Nacional de Astronomía en Llandudno, en Gales, que estamos a punto de experimentar una nueva « Pequeña Edad de Hielo» similar a la que congeló una buena parte del mundo durante el siglo XVII y principios del XVIII. Será entre 2030 y 2040.
15 4 13 K 63
15 4 13 K 63
12 meneos
30 clics

¿Cuál es el origen del hielo en la superficie lunar?

En las últimas décadas hemos asistido al descubrimiento de depósitos de hielo en los polos tanto de Mercurio como de nuestra Luna, en cráteres que se encuentran bajo sombra permanente, lo que les permite mantener una temperatura que evite su sublimación (el paso del estado sólido al gaseoso sin pasar por el líquido), y por lo tanto la pérdida de esta agua al espacio. El estudio de estos depósitos de hielo es fundamental para conocer la disponibilidad y la facilidad de explotación de estos recursos.
10 2 1 K 77
10 2 1 K 77
13 meneos
142 clics

Una alternativa sostenible a la sal de las carreteras

La sal que se usa durante las heladas en las carreteras tiene un alto impacto ambiental, así que un equipo de investigación ha desarrollado una alternativa más sostenible. Pero ¿realmente la sal genera tantos problemas? Pues sí, y la lista es larga. Es corrosiva tanto para el asfalto como para el metal, y por lo tanto provoca problemas en las carreteras, señales e incluso en los coches. Y cuando llega a los ecosistemas su impacto es enorme, especialmente en los acuáticos.
169 meneos
7960 clics
Lo que nadie ha visto hasta ahora: así es la Antártida bajo el hielo

Lo que nadie ha visto hasta ahora: así es la Antártida bajo el hielo

Bajo el hielo de la Antártida hay tierra firme, todo un continente que apenas podemos vislumbrar desde las bases científicas cuando en esta época comienza el verano austral y llegan nuevas expediciones. Sin embargo, desde hoy conocemos con mucha mayor precisión qué hay debajo de esa capa blanca y cómo es de vulnerable al cambio climático. Un equipo de glaciólogos liderados por la Universidad de California en Irvine ha publicado el mapa topográfico más preciso elaborado hasta ahora.
79 90 0 K 237
79 90 0 K 237
1 meneos
23 clics

¿Qué son las misteriosas y extrañas "rayas de tigre" de la luna de Saturno?

Mediante modelos computarizados y utilizando conceptos de la teoría elástica lineal, los investigadores pudieron simular cómo la capa de hielo responde a la acumulación gradual de presión en la superficie.
1 0 5 K -53
1 0 5 K -53
3 meneos
15 clics

Balance de masas de la capa de hielo de Groenlandia de 1992 a 2018 - ENG

Aunque la capa de hielo estuvo cerca de un estado de equilibrio en la década de 1990, las pérdidas anuales han aumentado desde entonces, alcanzando un máximo de 335.000 millones de toneladas anuales en 2011. En total, Groenlandia perdió 3.800 ± 339.000 millones de toneladas de hielo entre 1992 y 2018, con lo que el nivel medio del mar aumentó en 10,6 ± 0,9 milímetros. Utilizando tres modelos climáticos regionales, demostramos que la reducción del balance de masa en la superficie ha provocado 1.971 ± 555 mil millones de toneladas (52%)
2 1 6 K -31
2 1 6 K -31
14 meneos
131 clics

Fragmentos de hielo turquesa sobresalen del lago más grande del mundo (eng)  

Un fenómeno natural que tiene lugar en marzo en el lago Baikal. El viento, las diferencias de temperatura, las heladas y el sol en la corteza de hielo provocan la formación de grietas y montículos de hielo. Transparentes y brillantes en un color turquesa, estas masas de hielo roto parecen fragmentos de vidrio que se elevan hacia el cielo. Son causados por la presión lenta y desigual en el cuerpo principal del hielo empaquetado, así como por la estructura y temperatura desiguales.
11 3 1 K 56
11 3 1 K 56
22 meneos
37 clics

Alerta climática: el hielo del Polo Norte alcanzó mínimos históricos en octubre

El manto de hielo del Ártico se redujo a niveles sin precedentes durante el pasado mes de octubre, según alerta la NOAA. De acuerdo a los datos publicados por esa agencia, la cubierta de hielo en torno al polo norte fue un 32,2 % menor para un mes de octubre que durante el promedio entre los años 1981 y 2010. En la Antártida, la extensión del manto de hielo fue un 1,4 % menor que la media de 1981-2010, la décima más pequeña que se haya documentado. Además, este fue el segundo octubre más caluroso desde que se inició el registro hace 140 años.
8 meneos
25 clics

Desvelando la temperatura interior del manto de hielo antártico

Al tiempo que el satélite SMOS de la ESA celebra diez años en órbita, su lista de éxitos suma un nuevo resultado. Esta notable misión ha demostrado que puede emplearse para medir cómo la temperatura del manto de hielo antártico cambia con la profundidad y cómo es mucho más alta en el fondo. Esto es debido al calor geotérmico basal bajo la corteza terrestre. En ciertos lugares, la temperatura es lo bastante alta como para fundir el hielo, lo que explicaría la presencia de lagos y una vasta red hidrológica en el lecho rocoso.
8 meneos
26 clics

VIPER: un rover de la NASA para explorar el hielo de los polos de la Luna

VIPER (Volatiles Investigating Polar Exploration Rover) es un rover alimentado por paneles solares dotado de cuatro ruedas capaz de recorrer varias decenas de kilómetros en la Luna durante cien días como mínimo. El instrumento estrella de VIPER es un taladro capaz de perforar hasta un metro de profundidad para estudiar el hielo polar. Se cree que este hielo no solo se encuentra mezclado con el regolito, sino que también está bajo una capa de suelo «seco» de varios centímetros de espesor, de ahí la idea del taladro para llegar hasta el hielo.
23 meneos
104 clics

Nuevas grietas kilométricas en una arteria de hielo de la Antártida

Los satélites Copernicus Sentinel 1 y 2 de la ESA han revelado nuevas grietas en el Glaciar Pine Island, una de las principales arterias de hielo en la capa de hielo antártica occidental.
21 2 1 K 77
21 2 1 K 77
4 meneos
24 clics

El misterio del hielo en la Luna y cómo puede ayudar al hombre a volver a alunizar

El descubrimiento de depósitos de hielo en cráteres dispersos por el polo sur de la Luna ha ayudado a renovar el interés en explorar la superficie lunar, pero nadie está seguro exactamente de cuándo o cómo llegó ese hielo allí. Un nuevo estudio sugiere que si bien la mayoría de esos depósitos son probablemente de hace miles de millones de años, algunos pueden ser mucho más recientes. Estudio (ENG): doi.org/10.1016/j.icarus.2019.113455
16 meneos
35 clics

El agua tibia del océano ataca los bordes de las plataformas de hielo de la Antártida (ING)  

Según un nuevo estudio, los "ríos" de agua oceánica cálida están erosionando los bordes fracturados de las gruesas plataformas flotantes de hielo antártico desde abajo, lo que ayuda a crear las condiciones que conducen a la ruptura de la plataforma de hielo y al aumento del nivel del mar. "En MODIS y otras imágenes de satélite, ves todas estas grietas"dice Karen Alley de la Universidad de Colorado Boulder. Los modelos y pronósticos aún no tienen en cuenta el escenario recién comprendido y problemático, que ya está en marcha.
13 3 2 K 77
13 3 2 K 77
135 meneos
678 clics

El polvo de un choque gigante de asteroides causó una antigua edad de hielo (ENG)

Hace unos 466 millones de años, mucho antes de la edad de los dinosaurios, la Tierra se congeló. La causa de esta edad de hielo era un misterio, hasta ahora: un nuevo estudio argumenta que la edad de hielo fue causada por el enfriamiento global, desencadenado por el polvo adicional en la atmósfera de una colisión de asteroides gigantes en el espacio exterior.
63 72 2 K 243
63 72 2 K 243
6 meneos
111 clics

Las ferias de hielo

Aunque los crudos inviernos a menudo traían consigo hambre y muerte, los barqueros londinenses, tan emprendedores como siempre, decidieron hacer de la necesidad virtud
5 meneos
92 clics

Así es como suena una plataforma de hielo antártico (eng)

La "canción" de la plataforma de hielo tiene una frecuencia demasiado baja para ser escuchada por los oídos humanos, pero el geofísico y matemático Julien Chaput, que aceleró una grabación de 2015 de las vibraciones de la plataforma de hielo unas 1.200 veces, la hizo audible.
4 meneos
45 clics

Más hielo marino que el promedio en el sur del Ártico la primera semana de agosto(ENG)

La actualización del hábitat del oso polar para la primera semana de agosto de 2019
3 1 7 K -22
3 1 7 K -22
6 meneos
17 clics

Groenlandia se derrite: en un solo día pierde 11.000 millones de toneladas de hielo  

La ola de calor procedente del Sahara que se instaló en España y en el sur de Europa a principios de junio ha llegado ahora a Groenlandia donde el 56% del territorio está siendo afectado por el derretimiento del hielo, llegando a perder 11.000 millones de toneladas en un solo día y 160.000 millones de toneladas de hielo solo en julio, según ha informado la portavoz de la Organización Metereológica Mundial de la ONU, Clare Nullis.
6 0 2 K 52
6 0 2 K 52
17 meneos
72 clics

Groenlandia sufre su peor derretimiento en años

Tan solo el miércoles el derretimiento provocó la pérdida de 10,000 millones de toneladas de hielo, una pérdida total de 197,000 millones de toneladas en julio, precisó Ruth Mottram, climatóloga del Instituto Meteorológico danés. “Parece que el pico será hoy. Pero el pronóstico a largo plazo es que continuará el tiempo cálido y soleado en Groenlandia, por lo que continuará la cantidad de pérdida de hielo”, dijo en una entrevista telefónica desde Copenhague.
14 3 2 K 58
14 3 2 K 58
8 meneos
28 clics

La NASA mapea el hielo ártico flotante con 10 veces más precisión (ENG)

Mucho más preciso que cualquier mapa anterior, esta nueva representación de los flujos de los glaciares en la Antártida abre la puerta a una mejor comprensión del vasto continente y del ritmo futuro del aumento del nivel del mar. Para crear el nuevo mapa, los investigadores de la Universidad de California, Irvine, y el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California, combinaron información de seis misiones satelitales diferentes que datan de 1994 hasta el presente.
17 meneos
860 clics

Animación muestra como se vería la Tierra si todo el hielo se derritiera

El equipo de video de Business Insider creó una animación para llevarnos a un recorrido virtual de cómo se verían todos los continentes del planeta Tierra sin hielo. Si esta tendencia continúa y todos nuestros casquetes polares y glaciares se derriten, se predice que los océanos se elevarán a unos asombrosos 65.8 metros (216 pies). Entonces, ¿dónde terminará toda esa agua?
14 3 2 K 16
14 3 2 K 16
10 meneos
24 clics

Hay más agua en la Luna de la que pensábamos: una investigación plantea la existencia de millones de toneladas de hielo

Los investigadores Lior Rubanenko, Jaahnavee Venkatraman y David Paige han publicado en Nature una investigación en la que plantean la posibilidad de que nuestro satélite albergue más agua de la que pensábamos que hay. Para ello se basan en una serie de factores que han visto en la Luna y se dan también en Mercurio, donde sí sabemos que existe agua.
351 meneos
1296 clics
La pérdida de hielo en el Ártico es preocupante, pero la agitación del gigante en el Sur podría ser aún peor (ING)

La pérdida de hielo en el Ártico es preocupante, pero la agitación del gigante en el Sur podría ser aún peor (ING)

Un inicio récord del deshielo del verano en Groenlandia este año ha llamado la atención sobre la capa de hielo del norte. El agua congelada en la capa de hielo de Groenlandia es equivalente a unos 7 metros de aumento potencial del nivel del mar. En la capa de hielo de la Antártida, hay alrededor de 58 metros de aumento del nivel del mar actualmente bloqueados. Hay señales preocupantes de que la Antártida está cambiando más rápido de lo esperado y en lugares que antes se creía que estaban protegidos de un cambio rápido.Rel. menea.me/1v1qo
135 216 3 K 236
135 216 3 K 236
25 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La capa de hielo de Groenlandia no se derrite, se desliza hacia el mar

El hielo en la capa de hielo de Groenlandia no se derrite. El hielo en realidad se desliza rápidamente a través de su lecho hacia los bordes de la capa de hielo y el mar, según un nuevo estudio.
13 meneos
136 clics

Yakhchal: Las asombrosas fábricas de hielo de hace 2.400 años en la antigua Persia

Alrededor del siglo IV a.C., en la antigua Persia idearon una pequeña maravilla de la ingeniería: el ‘yakhchal’, un complejo y eficaz “frigorífico” capaz de almacenar comida e incluso fabricar hielo en los rigores del desierto. Al contrario de las pirámides egipcias, estas construcciones no servían como monumentos funerarios sino para una función más importante en los calurosos veranos persas: alimentar a los vivos. La palabra ‘yakhchal’ significa literalmente “pozo de hielo” y se utilizaba para conservar alimentos.
11 2 6 K -8
11 2 6 K -8

menéame