Cultura y divulgación

encontrados: 87, tiempo total: 0.038 segundos rss2
153 meneos
4138 clics
Josef Koudelka, el fotógrafo que nunca aceptó un encargo

Josef Koudelka, el fotógrafo que nunca aceptó un encargo

Josef Koudelka, nacido en Moravia, hizo sus primeras fotografías mientras era estudiante en la década de 1950. Casi al mismo tiempo que él comenzó su carrera como ingeniero aeronáutico en 1961 él también comenzó a fotografiar gitanos en Checoslovaquia y, también, en el teatro en Praga, el Teatro Za Branou, y así, entre gente, tablas y decorados comenzó a experimentar con la acción dramática.
80 73 0 K 405
80 73 0 K 405
4 meneos
45 clics

Lepoldo II, un Carnicero Real

Conocida es la larga lista de personajes cuyas acciones y decisiones tuvieron como resultado la muerte de millones de personas inocentes. A nadie se le escapan los nombres de Mao, Stalin, Hitler o Pol Pot, los más grandes genocidas de la historia, título que se ganaron a sangre y fuego. Pero hay un individuo que casi siempre está ausente de esa lista, un sujeto que bien se acercó a los números de los nombres antes mencionados y que, no obstante su prolífica carrea criminal, durante décadas se le tuvo como un hombre bueno, un filántropo y gran s
3 1 6 K -51
3 1 6 K -51
5 meneos
125 clics

¿Es confiable alguien que corta vacas y cerdos en pedazos?

Un cocinero renunció a su trabajo en la cevichería La Mar de Gastón Acurio en San Francisco y dos meses después decidió convertirse en carnicero. Mientras estaba desempleado, tomó cuatro clases de carnicería, pagó tres mil quinientos dólares por una vaca muerta, consiguió que su maestro carnicero la comprara por él y que le prestara su taller para descuartizarla.
4 1 7 K -45
4 1 7 K -45
355 meneos
7397 clics
Cuando Heydrich leyó a Cantillón

Cuando Heydrich leyó a Cantillón

La idea inicial de Heydrich era bombardear literalmente Inglaterra con dinero falso, de manera que el país entero amaneciese lleno de billetes y su economía implosionase. Sin embargo, Heydrich leyó en algún momento la teoría de Cantillón y decidió no hacerlo.
144 211 1 K 346
144 211 1 K 346
18 meneos
106 clics

Magia y alquimia en la vieja Praga

El Castillo, el barrio judío con sus sinagogas y el famoso cementerio, el puente de Carlos, el monasterio de Strahov, la colina Vyserhad, el reloj astronómico, la iglesia de Tyn… Visitar Praga es una delicia que puede ocupar muchos días si se quiere hacer a fondo, ya que las sorpresas surgen en cada esquina, en cada calle, en cada plaza. Entre ellas, muy poco conocidas pero fascinantes, están las recreaciones de talleres de magia y alquimia. Para entender la razón de sitios tan peculiares hay que ponerse en situación.
16 2 0 K 24
16 2 0 K 24
202 meneos
4630 clics
800 nazis armados sitiaban a 7 paracaidistas checoslovacos

800 nazis armados sitiaban a 7 paracaidistas checoslovacos

Con el fin de ayudar a la resistencia antinazi, a partir de 1941 empezaron a ser lanzados desde Gran Bretaña al Protectorado de Bohemia y Moravia paracaidistas checoslovacos. El grupo Anthropoid, fue encargado de eliminar al alto cargo nazi Reinhard Heydrich. Tras atentar contra Heydrich el 27 de mayo de 1942, se refugiaron en la iglesia ortodoxa de los santos Cirilo y Metodio, en Praga. Relacionadas: www.meneame.net/story/orgullo-haber-matado-nazi-arquitecto-holocausto www.meneame.net/story/operacion-antropoide-27-5-1942
78 124 1 K 456
78 124 1 K 456
19 meneos
162 clics

Esculturas muy extravagantes por las calles de Praga

Paseando por las calles de Praga puedes encontrarte con esculturas muy raras: una estatua de San Wenceslao, pero con el caballo muerto y al revés, unos niños sin cara o dos señores que orinan y dibujan letras con los chorros... Son todas obras del escultor contemporáneo más famoso de de República Checa: David Černý y se encuentran por toda la ciudad.
16 3 0 K 141
16 3 0 K 141
16 meneos
25 clics

Praga: 14 de años de la llegada del movimiento antiglobalización a Europa

El 26 de septiembre, una acción coordinada desarrollando tres tácticas diferentes obligaba a suspender las reuniones de la cumbre del Fondo Monetario Internacional.Se cumplen 14 años de las movilizaciones que se desarrollaron en la ciudad de Praga durante la cumbre número 55 del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial que tenía lugar en la capital de la república Checa. Las demandas contra El rechazo a los planes de ajuste estructural guió las demandas de las miles de personas que se manifestaron ese día en Praga.
13 3 1 K 108
13 3 1 K 108
1 meneos
46 clics

50 postales que te van a enamorar de Praga (FOTOS)  

Ya sea en tranvía, en un romántico paseo en carro de caballos o en bicicleta, Praga (República Checa) tiene mucho que descubrir. Entre sus grandilocuentes y palaciegas arquitecturas figura el Castillo, uno de los lugares más famosos de Praga entre cuyos edificios intramuros se pueden encontrar un palacio, una galería de arte, tres iglesias, la casa de Kafka y un monasterio. La ciudad antigua es una joya, corroborada por la UNESCO como Patrimonio de la humanidad.
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7
19 meneos
318 clics

La historia del tío Sam, el carnicero

De dónde viene este símbolo nacional de Estados Unidos? Un anciano vestido con los colores estadounidenses señala desde el cartel. Muchos piensan que es un presidente, como Abraham Lincoln o una versión barbuda de George Washington, pero la realidad es que se trata de un carnicero
15 4 2 K 112
15 4 2 K 112
23 meneos
151 clics

La bacteria que ayudó a la resistencia checa contra los nazis

El mercedes negro descapotable circula a gran velocidad, el director de la Oficina Central de Seguridad del Reich grita a su chofer «Schneller! Schneller!» («¡Más rápido, más rápido!»). Es 27 de mayo de 1942 y Reinhard Heydrich, apodado «el Carnicero de Praga», «la bestia rubia» llega tarde. Él es el cerebro tras la idea de los guetos; también presidente y artífice de la conferencia Wannsee, lugar donde se decidió la «Solución Final» que más tarde se conocería como el Holocausto, y probablemente el hombre más temido de todo el Reich
9 meneos
39 clics

En la corte praguense de Rodolfo II se hablaba en español

En los tiempos en los que España estaba a la cabeza del mundo, sus embajadores llevaban a cabo una intensa labor diplomática en las cortes de Praga y Viena, mientras intentaban ganarse el favor de los nobles centroeuropeos. El profesor Pavel Marek ha investigado a fondo cómo a través de ellos la monarquía española luchaba contra el protestantismo. Su libro ‘La Embajada Española en la Corte Imperial (1558-1641)’muestra el trabajo cotidiano de los embajadores españoles de entonces, y los presenta como unos ‘brokers’.
1234» siguiente

menéame