Cultura y divulgación

encontrados: 143, tiempo total: 0.012 segundos rss2
55 meneos
1716 clics

¿Por qué a los perros les gusta olernos los genitales?

Ese momento embarazoso en el que se te acerca un perro desconocido y entre otras cosas se pone a oler tus genitales. Es el momento “puñetero perro” que, como siempre, se debe a algo mucho más sencillo e interesante de lo que pensamos.
47 8 3 K 120
47 8 3 K 120
4 meneos
91 clics

La huella morisca: la tolerancia

Tenemos más de cuatro mil palabras procedentes del árabe, y no sólo de la "almohada" vive el ser humano. Estas palabras también provienen de la algarabía, el árabe hispano, el que se hablaba en Al Ándalus. Literalmente quiere decir el habla de occidente, "al garb". Dicen que es una mezcla del romance y del árabe clásico. Su escritura es la aljamía: escribieron en castellano y con caracteres del alfabeto árabe. Cuando dicen que Al Ándalus es la mezcla de las tres culturas, en realidad se refieren a la mezcla de tres religiones, pero la andalusí
3 1 7 K -45
3 1 7 K -45
18 meneos
247 clics

La herencia que los caballeros templarios le dejaron a la banca moderna

Jerusalén había sido conquistada en la Primera Cruzada en 1099 y, poco después, los peregrinos empezaron a llegar tras recorrer miles de kilómetros en su travesía por Europa. Si eras uno de esos peregrinos, tenías un problema: de alguna manera debías tener lo suficiente para pagar meses de comida, transporte y techo, pero no querías llevar contigo grandes cantidades de dinero, pues te convertirías en blanco perfecto para los ladrones. Afortunadamente, los templarios te podían cubrir la espalda.
15 3 0 K 62
15 3 0 K 62
8 meneos
53 clics

Detectores que imitan la nariz de los perros  

Un equipo de investigadores ha descubierto que su nariz artificial es 16 veces más efectiva si sigue la misma estrategia que la nariz de un perro. La forma en que el animal esnifa el aire es óptima para la identificación de sustancias como explosivos. En concreto, los autores investigaron la aerodinámica que tiene lugar cuando el animal huele un objeto y a continuación fabricaron, mediante impresión 3D, un dispositivo que seguía la misma estrategia.
13 meneos
14 clics

Las aves marinas comen plástico porque su olfato lo confunde con alimento

Uno de los problemas a los que se enfrentan las aves marinas es la ingesta de plásticos que flotan en el mar, que se debe a que esos residuos emiten un compuesto sulfuroso cuyo olor señala a esos pájaros dónde encontrar alimento. Un estudio de la Universidad de California señala que esa pista olfativa engaña a las aves que confunden los plásticos que llegan al océano con comida real.
5 meneos
72 clics

Cuidado con quien te juntas: el dolor físico se contagia

Cuando nos solidarizamos con quienes sufren, nos hacemos partícipes de un dolor ajeno. Llamamos a esto empatía. Lo suponemos un rasgo emocional típicamente humano que nos diferencia de otros animales.(...) Sorpresa: estamos equivocados. No sólo otras especies comparten con nosotros este contagio social del dolor, sino que tal vez estemos biológicamente programados para compartir el sufrimiento. Investigadores han descubierto que existe un factor químico capaz de transmitir el dolor de unos ratones a otros, simplemente a través del olfato.
10 meneos
298 clics

¿Puedo renunciar a una herencia?

No es posible renunciar a una herencia de forma tácita, ni a través de un documento privado, pero si a través de otros métodos. Descubre cómo aquí
9 1 13 K -66
9 1 13 K -66
1 meneos
 

Reproducción asistida: nace niño con el material genético de tres progenitores

El bebé, concebido mediante una controvertida tecnología de fecundación manipulada para evitar una grave enfermedad hereditaria de su madre, se siente bien y está a salvo. Sin embargo, la manipulación del embrión no deja de provocar discusiones y está prohibida en muchos países.
1 0 2 K -2
1 0 2 K -2
29 meneos
122 clics

Más de 100 millones de euros se quedan sin adjudicar a sus herederos legítimos en España cada año

Una cifra que en toda Europa podría alcanzar más de 1.000 millones de euros. Propiedades inmobiliarias, bienes muebles, cuentas bancarias, joyas y dinero en efectivo que, cuando es imposible localizar a los herederos, van a parar a las arcas del Estado. Más aún, según datos del Consejo General del Notariado, un 40% de los españoles fallece sin haber otorgado testamento. Esto significa que si en España fallecen alrededor de 350.000 personas cada año, aproximadamente unas 150.000 no han hecho testamento.
24 5 2 K 115
24 5 2 K 115
35 meneos
40 clics

La zarigüeya pigmea puede notar el peligro incluso durante la hibernación (ENG)

¿Qué ocurre con los animales en hibernación cuando un incendio forestal hace estragos? ¿Son capaces de sentir el peligro y se despiertan de su sueño para huir? Sí, dice Julia Nowack de la Universidad de Nueva Inglaterra en Australia, autor principal de un estudio sobre la reacción de la zarigüeya pigmea en tales casos. El estudio es el primero en investigar en detalle la respuesta física de los animales que hibernan al humo y fuego.
29 6 3 K 130
29 6 3 K 130
15 meneos
552 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alternativas a la herencia: donación en vida o venta de propiedades a hijos. Evita pagar el 34% del impuesto de sucesión

Ventajas e inconvenientes de la herencia, la donación en vida y la donación disimulada bajo la forma de compraventa para la transmisión de bienes. Los herederos en todas las Comunidades Autónomas a excepción de Navarra, País Vasco y Cantabria pagarán el impuesto de sucesiones de acuerdo a la tarifa vigente, que varía entre el 7,65% y el 34%. Hay que valorar alternativas.
4 meneos
61 clics

Educar el cerebro

La educación es la herencia cultural que recibe nuestro cerebro. La extraordinaria capacidad plástica que tiene el cerebro durante los primeros años del neurodesarrollo hace de la infancia una etapa decisiva en la que adquirimos los aprendizajes para comprender el mundo que nos rodea. En la escuela, los maestros nos enseñan los conocimientos necesarios para desenvolvernos de forma independiente
7 meneos
21 clics

Perros que detectan el cáncer de próstata con su olfato

Gracias a su extraordinario olfato, los perros son capaces de detectar drogas, personas desaparecidas, sospechosos de un crimen y material combustible. Pero también pueden contribuir a la ciencia al identificar compuestos procedentes del metabolismo de células cancerígenas en muestras de orina. Un equipo del Hospital La Fe de Valencia trabaja junto a un grupo de perros, protagonistas de #Cienciaalobestia, para mejorar los métodos de diagnóstico prematuro del cáncer de próstata.
33 meneos
43 clics

Los daños de la desnutrición duran toda la vida y se transmiten a los hijos

Riesgo de infecciones y carencia de glóbulos blancos son algunos de efectos de una mala alimentación. Investigadores británicos aseguran que, incluso cuando se recupera una dieta saludable, las deficiencias se mantienen durante toda la vida y se transmiten a la descendencia a través de marcas epigenéticas en el ADN.
27 6 1 K 12
27 6 1 K 12
13 meneos
70 clics

Un estudio revela que podrías haber heredado recuerdos de tus padres a través del ADN

Las experiencias no aparecen reflejadas directamente en nuestros genes, sin embargo, pueden heredarse. Los sucesos y el ambiente en el que vivimos provocan cambios epigenéticos, es decir, modificaciones en las condiciones bioquímicas de las cadenas de ADN que afectan a la expresión de los genes.
11 2 4 K 102
11 2 4 K 102
9 meneos
86 clics

¿Qué sabe la nariz? la función olfativa predice el tamaño de la red social en los humanos (ENG)  

El olfato es un medio importante de comunicación social en los seres humanos. Sin embargo, no se sabe si la función olfativa se asocia con el tamaño de la red social. Este estudio tuvo como objetivo explorar el mecanismo neuronal subyacente entre la función olfativa y la red social. Treinta y un individuos sanos participaron en el mismo. El tamaño de la red social se estimó usando el Social Network Index La función olfativa se evaluó con el Sniffin’ Stick Test.Los resultados mostraron que existe una correlación positiva
22 meneos
185 clics

Nuestra increíble sensibilidad olfativa

Los humanos tenemos un extraordinario y desconocido sentido del olfato, pero, quizá por desconocerlo, confiamos poco en nuestra propia sensibilidad olfativa y generalmente nos autoevaluamos a la baja, es decir, minusvaloramos nuestra capacidad olfativa.
19 3 0 K 11
19 3 0 K 11
9 meneos
50 clics

¿Sabías que la inteligencia se hereda de la madre?

Las personas inteligentes deben agradecerles a sus madres ya que, según la ciencia, son ellas las encargadas de transmitirle los genes relacionados con la inteligencia. Por tanto, quizá los estereotipos de género que hemos arrastrado a lo largo de tantos siglos estén a punto de dar un vuelco radical. Las madres solteras que quieran tener un hijo inteligente no necesitan buscar a un Premio Nobel en un banco de esperma y es probable que los hombres comiencen a encontrar en la inteligencia de las mujeres su mayor atractivo.
7 2 10 K -43
7 2 10 K -43
13 meneos
67 clics

La herencia epigenética de la conducta alimentaria

Los efectos sobre la salud de una mala alimentación se pueden transmitir a la descendencia a través de los óvulos y espermatozoides sin la necesidad de mutaciones en el ADN, según un nuevo estudio...
11 2 0 K 114
11 2 0 K 114
8 meneos
80 clics

Hiperosmia, la capacidad de oler un jazmín en un estercolero  

Cuando paseamos por las calles de nuestras atolondradas ciudades, los ruidos y los malos olores se convierten en aquellos compañeros que, por su cotidianidad, ya no llaman la atención de nadie. No obstante, en mi caso padezco migrañas por lo que, a parte de los dolores de cabeza, auras y afectaciones derivadas, el cerebro tiene una sorpresa añadida en forma de hipersensibilidad a la luz, a los ruidos y, sobre todo, a los olores...
9 meneos
63 clics

Nuestra increible sensibilidad olfativa

Los humanos tenemos un extraordinario y desconocido sentido del olfato, pero, quizá por desconocerlo, confiamos poco en nuestra propia sensibilidad olfativa y generalmente nos autoevaluamos a la baja, es decir, minusvaloramos nuestra capacidad olfativa.
10 meneos
48 clics

Perros policía identifican a los sospechosos por su olor sin errores  

Cuando se comete un crimen quedan en la escena varias pruebas de valiosa información para identificar al culpable. Además de las huellas evidentes, pueden permanecer otras imperceptibles para el ser humano. Es el caso de los olores humanos, únicos a cada persona y que pueden perdurar manteniendo sus características químicas durante un tiempo en un lugar o sobre un objeto concreto manipulado por el sospechoso. Se extraen las muestras del olor y se preservan en bocales estériles para enviarlas al departamento de odorología.
13 meneos
73 clics

Sinestesia y el color de la música

En 1885, a sus más de treinta años Vincent van Gogh estaba aprendiendo a tocar el piano. Mientras iba tocando, su profesor se dio cuenta de que Vincent asociaba continuamente a los sonidos colores específicos. Considerando que estaba loco, lo echó.
11 2 1 K 86
11 2 1 K 86
6 meneos
24 clics

Los tiburones leopardo navegan con la nariz

Poco se sabe sobre cómo los tiburones son capaces de trazar caminos rectos entre lugares distantes en el océano. Un nuevo estudio de investigadores estadounidenses apunta que el olfato puede contribuir a la navegación de los escualos, probablemente por su capacidad para detectar cambios químicos en el agua.
7 meneos
32 clics

Descubren cómo funciona el olfato de las levaduras

Las células tienen un sentido del olfato infalible que les dice en qué dirección crecer para acercarse a la fuente de un olor. Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich han descubierto cómo funciona este sentido del olfato en las levaduras, que tienen una multiherramienta (sensor, procesador y motor a la vez) que reconoce las señales químicas y crece hacia ellas. En concreto, observaron cómo detectan las levaduras a sus parejas sexuales. Un problema frecuente al que se enfrentan las células es que están rodeadas por una promet

menéame