Cultura y divulgación

encontrados: 471, tiempo total: 0.071 segundos rss2
8 meneos
55 clics

27 de agosto

1635 Muere Félix Lope de Vega, poeta español. 1748 Muere James Thomson, poeta británico. 1870 Nace Amado Nervo, escritor mexicano. 1950 Muere Cesare Pavese, poeta italiano. 1969 Nace Cinzia Ricciuti, poeta venezolana.
11 meneos
60 clics

James Burke: sobre el conocimiento y la ciencia  

Easter egg del videojuego The Witness, donde se muestra el final del documental "Connections" narrado por el científico James Burke.
8 meneos
190 clics

Singapur visto desde el cielo, fotografía de Ryan James  

Ryan James Caruthers es un joven fotógrafo neoyorkino que tiende a la conceptualización del espacio y cuya obra es, como mínimo, diversa. La luz, el color y la riqueza de texturas hacen que cada una de sus piezas brille con luz propia.
8 meneos
59 clics

Joyce y Eliot, cien años después

El año milagroso del modernism, 1922, empezó con la publicación de Ulises y terminó con la aparición de The Waste Land (La tierra baldía), Aunque sea un tópico, es verdad que la literatura europea se despertó de repente convertida en una extraña deformación de sí misma. Nada, ni en la novela ni en la poesía, volvería a ser lo mismo.
132 meneos
3356 clics
Fotografías del rodaje de Aliens: El regreso

Fotografías del rodaje de Aliens: El regreso

A pesar del enorme éxito de la primera película de Alien, su secuela tardó varios años en desarrollarse debido principalmente a diversos problemas judiciales (con varias demandas incluidas). Gracias a sus guiones para películas como "The Terminator", en 1983 se contrató a James Cameron para escribir la historia de Alien 2. Sin embargo, el proyecto volvió a paralizarse poco después durante varios meses, hasta que finalmente 20th Century Fox decidió volver a poner en marcha la secuela.
85 47 0 K 543
85 47 0 K 543
10 meneos
90 clics

Pearl Jam o el grunge entendido como música ligera

El reciente libro de Ronen Givony sobre la banda de Seattle, Pearl Jam, parte de dos premisas difíciles de aceptar para muchos de los que vivimos la música de los noventa con cierta intensidad: que Pearl Jam era el mejor grupo grunge (mejor, se especifica, que Nirvana o que Hole, incluso que Soundgarden) y que la banda sonora de aquel movimiento es la de la facilona Singles, de Cameron Crowe.
17 meneos
80 clics

Pearl Jam - Jeremy (Official 4K Video) - YouTube

videoclip de la canción de Pearl Jam, del álbum Ten.
14 3 1 K 27
14 3 1 K 27
144 meneos
4498 clics
La cara oculta del chico bueno de Hollywood

La cara oculta del chico bueno de Hollywood

James Maitland Stewart nació el 20 de mayo de 1908. Durante su vida fue muchas cosas: héroe de guerra, esposo ejemplar, idealista y un punto bobalicón, pero fue también un hombre atormentado, lejos del estereotipo de eterno ‘boyscout’ que él mismo cultivó.
81 63 1 K 345
81 63 1 K 345
5 meneos
44 clics

Cuando los nativos hawaianos confundieron al capitán James Cook con un Dios polinesio

En 1778, tras la llegara del capitán James Cook a Hawái, los nativos confundieron al expedicionario británico con el Dios polinesio ‘Lono’.
2 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así sería la despedida del Superman de Henry Cavill en The Flash

La película de The Flash está en el candelero más absoluto. Cada día surgen nuevos rumores, especialmente después del detalle que conocimos de que la historia supondría un reinicio del DCEU. De confirmarse esto, significaría que las versiones del Batman de Ben Affleck y el Superman de Henry Cavill dirían adiós. Pero ¿cómo sería esa despedida?
2 0 4 K -10
2 0 4 K -10
3 meneos
44 clics

El Mercury, el tren futurista que recorrió Estados Unidos

A mediados de la década de 1930, la Central de Ferrocarriles de Nueva York encargó al diseñador industrial Henry Dreyfuss un nuevo proyecto para mejorar la circulación de pasajeros por las líneas ferroviarias estadounidenses. Así nació el Mercury, un tren con un diseño futurista en el que primaba la velocidad, la comodidad y la innovación.
2 1 2 K 12
2 1 2 K 12
11 meneos
28 clics

Henry Dunat, el hombre que 'curando a dos bandos' creó la Cruz Roja

Henry Dunat entregó su vida a las causas humanitarias. Hoy cumpliría 194 años. Daba igual el bando, el objetivo era salvar vidas en medio de la batalla. Así surgió la Cruz Roja –como un hospital de campaña en la batalla de Solferino, en 1859– de la mano de Henry Dunat, precursor de la que en la actualidad es la institución humanitaria más importante del mundo. Además fue el primer Premio Nobel de la Paz en 1901. Incluye también una breve historia de la Cruz Roja hasta la Segunda Guerra Mundial y sus principios fundamentales.
3 meneos
109 clics

James Ellroy: "James Dean es un actor de mierda"

El escritor, famoso por novelas llevadas al cine como 'L.A. Confidential' y 'La dalia negra', lo tiene muy claro: "Hollywood es un fake perverso"
11 meneos
114 clics

Buddy Rich, Caravan  

Buddy Rich, considerado por muchos como uno de lo más grandes bateristas, no solo de jazz, si no de la música en general. Aquí lo vemos interpretando el clásico de Duke Ellington, Caravan, junto a la orquesta de Harry James.
22 meneos
603 clics
Modelos cambiándose de ropa en el escaparate, el truco publicitario de una boutique de Londres en 1966

Modelos cambiándose de ropa en el escaparate, el truco publicitario de una boutique de Londres en 1966

El emprendedor británico Henry Moss, junto a su socio Harry Fox, inauguraron en abril de 1966 la tienda de ropa "Lady Jane", la primera boutique de moda femenina en Carnaby Street (Londres). Pocos días después de la inauguración, a Fox se le ocurrió una original idea para promocionar la tienda: contrató a dos modelos que participarían en su truco publicitario cambiándose de ropa en el propio escaparate de la boutique. Las dos modelos, Jina Baker y Diane James, se convirtieron así durante tres días en una especie de maniquís (...)
18 4 0 K 163
18 4 0 K 163
21 meneos
156 clics

Coherence (2013)

Cuatro parejas se reúnen a cenar para ponerse al día de sus vidas justo la noche en la que un cometa está pasando próximo a la Tierra causando extrañas anomalías [...] “Coherence” es una de esas películas que demuestran que en CF, para atrapar al espectador, no siempre es necesario un gran despliegue de efectos especiales sino que más importante aún es presentar una idea y un desarrollo intrigantes. Byrkit rueda su cinta con un presupuesto mínimo de 50.000 dólares y localizando toda la acción en el interior y exteriores de su propia casa.
17 4 0 K 81
17 4 0 K 81
7 meneos
80 clics

Colaboración de la NASA y Eddie Vedder (Pearl Jam), "Invincible", la misión Artemis I Moon

La colaboración en video "Invincible" del artista Eddie Vedder (Pearl Jam) con la NASA está inspirada en la misión Artemis I Moon. El cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial y la nave espacial Orion, es la única nave espacial del mundo para humanos capaz de viajar al espacio profundo. A través de las misiones Artemis, la NASA llevará a la primera mujer y la primera persona de color a la Luna, allanando el camino para una presencia lunar a largo plazo y sirviendo como un trampolín en el camino a Marte. Este video incluye imágenes de ...
9 meneos
79 clics

Cuando James Brown tocó en Rikers Island hace 50 años (1972) [en]  

Aunque no es tan conocido como los conciertos de Johnny Cash en las prisiones de Folsom y San Quintín, el concierto de James Brown en Rikers Island en 1972 calmó igualmente las crecientes tensiones y mostró la humildad del artista en la cima de su carrera. A principios de 1972, Rikers Island había experimentado grandes disturbios. Las condiciones inhumanas y el hacinamiento habían provocado un motín en el que resultaron heridos 75 reclusos y 20 guardias. El ambiente posterior a los disturbios era una “olla a presión”.
88 meneos
1516 clics
James Gandolfini, el santo patrón

James Gandolfini, el santo patrón

The Sopranos no sería lo que fue sin James Gandolfini. Detrás de una serie hay mucha gente trabajando, muchos talentos distintos aplicados a diferentes tareas, aunque la gloria se la lleven los que ponen la cara. Pero así es la escena: el público ve a los actores, no a los que trabajan entre bastidores aunque entre ellos pueda haber algún que otro genio. Nosotros veíamos a James Gandolfini. Para nuestra mirada, la televisión fue revolucionada por él. Un actor enamorado del teatro aunque condenado a encarnar matones y brutos (...)
52 36 0 K 367
52 36 0 K 367
11 meneos
489 clics

¿Por qué las pizarras de tu colegio eran verdes? Todo comienza en el siglo XIX

Las pizarras han estado presentes en aulas escolares y centros de enseñanza a lo largo de mucho tiempo y, aunque a partir 1990 se impusieron las pizarras blancas con rotulador, muchos recuerdan las pizarras verdes de su infancia. Pero, ¿por qué fueron de color verde? Este es el origen de las pizarras.
10 meneos
109 clics

Un mentiroso honesto [ENG - subs en castellano]  

James 'The Amazing' Randi fue un mago de escenario, ilusionista, escritor y escéptico que se embarcó en una serie de cruzadas públicas para desenmascarar a los videntes, mentalistas, predicadores y curanderos más famosos exponiendo sus fraudes relacionados con la parapsicología, el ocultismo, lo sobrenatural, la homeopatía y otras pseudociencias. Por el camino, el documental mostrará lo fácil que nuestras percepciones pueden ser engañadas por magos, artistas del engaño y medios de comunicación.
22 meneos
38 clics

Hallan los restos del 'Endeavour', el famoso navío con el que James Cook exploró el Pacífico y sumó Australia a la corona británica

El barco Endeavour, con el que el capitán británico James Cook exploró numerosos territorios en el Pacífico, incluida Australia en 1770, fue encontrado en las profundidades de la costa noreste de Estados Unidos, confirmó hoy el Museo Nacional Marítimo Australiano. "Este es el lugar del descanso final para uno de los buques más importantes y polémicos en la historia marítima de Australia", señaló en un comunicado Kevin Sumption, director ejecutivo del museo, al subrayar que desde 1999 han estado buscando el famoso navío
9 meneos
119 clics

¿Qué pensaba en realidad Jorge Luis Borges del 'Ulises' y de James Joyce? "Es una idiotez"

En su centenario, la novela del irlandés vuelve a reeditarse con el sospechoso aval del escritor argentino, pero... ¿le gustaba de verdad? Hay pocas dudas de que Jorge Luis Borges es uno de los más grandes prescriptores y avalistas de la literatura universal, salvoconducto lector sin cuyo pase ningún libro puede adquirir condición de auténtico clásico. El escritor argentino logró algo más que legar a la posteridad un puñado de cuentos y ensayos inolvidables, también se impuso como la quintaesencia simbólica del acto de leer.
8 meneos
42 clics

Descubren que una escultura que pasó décadas en una granja es una obra de Henry Moore

Una escultura de plomo que pasó décadas en el manto de una granja británica fue identificada como una pieza rara del artista británico Henry Moore, y se espera que alcance un precio de hasta 70.000 dólares en una subasta. Más de uno puede llevarse una gran sorpresa al descubrir que cuenta con alguna importante pieza de coleccionista entre sus pertenencias. Casi sin verlo venir, la familia de una granja en Reino Unido descubrió que la extraña escultura que guardaban como legado familiar era, ni más ni menos, que del propio célebre Moore.
5 meneos
49 clics

El gran estallido cultural de 1922: hace cien años todo cambió y nada volvió a ser igual

Hace un siglo se publicó el 'Ulises' de James Joyce, Picasso se trasladaba a Montparnasse, Hemingway llegaba a París y fallecía Marcel Proust tras publicar 'Sodoma y Gomorra'

menéame